Sí, puedes tener fibra por menos de 30 euros al mes y estas son tus opciones

En nuestra comparativa de todas las tarifas de fibra óptica tenemos, como su nombre indica, todas las opciones del mercado. Sin embargo, sabemos que el segmento low-cost está en auge, lo que ha propiciado que cada vez tengamos más opciones para contratar una conexión de fibra óptica (con o sin fijo) por 30 euros o menos. El mercado nos da bastantes posibilidades en este terreno y nosotros te presentamos todas las opciones con las que podemos tener fibra por menos de 30 euros al mes.
El mercado de las tarifas barata no se detiene y cada vez tiene más adeptos. Conseguir una conexión de fibra óptica por menos de 30 euros o una tarifa combinada con móvil por menos de 40 euros ya no es una utopía. Además, tampoco tenemos que mirar debajo de las piedras para encontrar estas opciones. Son muchas las operadoras que las tienen a nuestra disposición, algunas segundas marcas de grandes operadores y otras operadoras alternativas.
MásMóvil, 100 megas por 29,99 euros
La primera de las opciones que vamos a encontrar es la de la fibra de MásMóvil. Su precio es de 29,99 euros para una conexión de 100 Mbps simétricos con fijo que incluye llamadas ilimitadas a fijo y 60 min a móviles. Sin permanencia.
Lowi, 100 megas por 29,95 euros
La virtual de Vodafone ofrece su conexión de 100 Mbps de fibra por 29,95 euros al mes sin fijo. A diferencia de otras opciones con instalación gratuita, en Lowi vamos a tener que pagar 70 euros el primer mes por la cuota de instalación del router. La permanencia es de 3 meses por los servicios de instalación.
Digi, 50 megas por 25 euros o 500 megas por 30 euros
La operadora rumana ya ofrece cobertura en 18 provincias con fibra que puede ser de 50 Mbps por 25 euros o de 500 Mbps por 30 euros. No tenemos fijo, salvo que lo contratemos de forma adicional, y la permanencia es de 12 meses.
Ios, 100 megas por 27,90 euros o 300 megas por 29,90 euros (promo)
Esta operadora alternativa ofrece 100 Mbps de fibra simétrica por 27,90 euros o 300 Mbps de fibra simétrica por 29,90 euros. El alta es gratis con permanencia, no tenemos fijo e incluye router de última generación. Este precio está promocionado hasta el 31 de marzo.
PTV Telecom, 100 megas por 24,95 euros o 600 megas por 29,95 euros (promo)
Otra operadora con precio promocional durante 12 meses para la fibra es PTV que ofrece fibra 100 Mbps por 24,95 euros al mes o fibra 600 Mbps por 29,95 euros al mes. El alta cuesta 72,60 euros, pero está promocionada para las altas en 36,30 euros y las altas con portabilidad del teléfono fijo disfrutarán del 100% de descuento en el coste de instalación.
AHÍ+, 30 megas por 19,90 euros
La operadora de operadoras locales ofrece fibra de 100 Mbps desde 24,90 euros al mes, aunque todo dependerá de la zona. Este conexión puede llegar a costarnos 28 euros al mes. La permanencia será de 12 meses o bien no tendremos permanencia pagando 159 euros de alta. Se incluyen llamadas nacionales a fijos y 60 minutos a móviles.
Jazztel, 100 megas por 19,95 euros (promoción)
Si queremos una operadora con nombre, Jazztel es nuestra opción. Sin embargo, aquí hablamos de precios promocionales durante 6 meses. La conexión de fibra 100 Mbps y fijo nos costará 19,95 euros medio año y luego 36,95 euros, mientras que la conexión de fibra 300 Mbps y fijo nos costará 29,95 euros medio año y luego 41,95 euros. La permanencia es de 12 meses.
Adamo, 1 Gbps por 1 euro (promoción)
La primera operadora en nuestro país en ofrece 1 Gbps intenta seguir siendo relevante en un mercado cada vez más copado. Durante 3 meses ofrece su conexión de máxima velocidad por 1 euro con permanencia 12 meses. Después, deberemos pagar 42,29 euros al mes.
Fi Network, 100 megas por 20,90 euros
Todas las tarifas de Fi Network de fibra óptica están por debajo de 30 euros, por lo que tendremos un abanico de opciones. Los 100 Mbps cuestan 20,90 euros, los 300 Mbps cuestan 24,90 euros y los 600 Mbps cuestan 29,90 euros. Debemos elegir entre 12 meses de permanencia o 45 euros de instalación junto a la primera factura.
¿Con qué tarifa de fibra os quedáis?