Desde hace algún tiempo WhatsApp ofrece la posibilidad de proteger el a la app con contraseña, huella dactilar o identificación facial. Esto es suficiente para muchas personas, ya que así solo podrán acceder a sus conversaciones quienes ellos autoricen. Además, durante los últimos meses también ha incluido la posibilidad de ocultar los chats de manera nativa, para acceder a ellos únicamente mediante el código de nuestro terminal. Te contamos cómo conseguirlo.
¿Cómo podemos ocultar un chat en nuestro WhatsApp? Esta es una pregunta cada vez más común entre los s que utilizan la app en su día a día y que quieren dotarla de una mayor privacidad. Hasta hace no mucho tiempo, para poder llevar a cabo tal acción era necesario acudir a alternativas de terceros que nos permitían proteger nuestros chats y ocultarlos a ojos externos. Sin embargo, durante los últimos meses, la compañía ha incluido esta posibilidad de manera nativa, asegurando todavía más opciones para el en materia de privacidad.
Mediante esta opción, no se pueden ver entre la lista de conversaciones habitual de la app. En este artículo te vamos a enseñar
Cómo ocultar mensajes en WhatsApp
Desde que WhatsApp permitió la opción de ocultar chats de manera nativa, muchos s han optado por eliminar las aplicaciones que tenían instaladas en sus terminales para llevar a cabo esta acción directamente desde su app. No obstante, nosotros te vamos a contar ambas opciones.
En iOS
En el caso de iOS, el funcionamiento es muy sencillo. Debemos, en primer lugar, buscar el o que nos interese ocultar. Es importante recalcar que la conversación tiene que, al contrario de lo que nos ofrece la opción de archivar, en este caso podemos ocultar chats que todavía no hemos entablado conversación. Una situación que podemos utilizar si, por cualquier razón, no queremos que una conversación nos genere una notificación en un momento inesperado.
Una vez encontrado el o, tenemos que acceder a su perfil y buscar la opción de Bloqueo de chats. Activándola, automáticamente ese chat se quedará guardado en la pestaña de chats bloqueados. Si recibimos una notificación, no aparecerá el contenido del mensaje, tampoco el remitente. Simplemente, que tenemos un chat oculto que ha recibido un mensaje.
Al pulsar sobre ella, deberemos desbloquear tanto nuestro teléfono móvil como el propio chat, por lo que tendremos un doble bloqueo de seguridad que puede interferir en el tiempo que tardamos en acceder a la conversación. Es importante tener esta cuestión en cuenta para evitar utilizarla en los casos en los que tengamos conversaciones con os frecuentes que, por norma general, requieren de una mayor agilidad en la interacción.
Además, también debemos señalar que ocultar un chat en nuestro teléfono móvil no implica que el chat se oculte, por ejemplo, en la versión de escritorio o en otro dispositivo móvil. Sino que tendremos que realizar esta acción en tantas plataformas como trabajemos habitualmente.
Si en tu caso tienes un chat ya abierto que te interesa ocultar, entonces solo debes mantener presionada la conversión y pulsar sobre la función de ‘Restringir chat’. Con esto, se consigue que se mueva de la bandeja de entrada a una carpeta propia en la que solamente se puede acceder con la contraseña o los datos biométricos, como puede ser la huella dactilar o el Face ID de tu dispositivo. Además, ten en cuenta que también se consigue ocultar de forma automática el contenido de ese chat en las notificaciones.
En Android
En Android, el funcionamiento es muy similar y las características del chat oculto en cuestión son las mismas. Debemos acceder a nuestra cuenta de WhatsApp y buscar el o en cuestión. Una vez encontrado, el siguiente paso es el de encontrar la opción de Bloqueo del chat que se encuentra en su perfil y habilitar el mismo. Con esto se consigue que el chat se mueva de la bandeja de entrada a una carpeta diferente: Chats restringidos. Para acceder a esta, se debe usar la contraseña de desbloqueo del dispositivo o los datos biométricos (huella dactilar o reconocimiento facial).
Es importante tener en cuenta, tanto en iOS como en Android, que no debemos confundir la opción de bloquear el chat con la de bloquear el o. En el segundo caso, estaríamos bloqueando cualquier posibilidad de que nuestro o pueda enviarnos un mensaje y esa no es la intención de esta opción. Sino, simplemente, aumentar el nivel de privacidad con el que contamos.
Cómo se accede a los chats ocultos
Para acceder a los chats ocultos, únicamente debemos entrar en nuestra cuenta de WhatsApp, hacer scroll hacia abajo y nos aparecerán dos opciones: Chats Archivados y Chats Ocultos o Restringidos.
La diferencia entre ambas es que en la de chats ocultos sí que tendremos que utilizar nuestro patrón de desbloqueo para poder acceder a las conversaciones, mientras que en los chats archivados no. Por lo que se añade una capa de seguridad adicional.
No obstante, hay que tener en cuenta que se pueden encontrar dos aspectos negativos sobre este sistema. El primero de ellos es respecto a las notificaciones, que evidentemente no te saldrán (aunque suponemos que es lo que quieres), por lo que tendrás que estar entrando cada rato para ver si hay algún mensaje nuevo, algo que a veces puede suponer un problema. Básicamente, no se mostrará el contenido. Y todo porque se trata de una función con la que se pretende aumentar la privacidad de los s que usen WhatsApp.
Y en segundo lugar, el uso de la huella, Face ID (reconocimiento facial) o contraseña será el mismo que utilizas para desbloquear tu teléfono, sin posibilidad de añadir otra medida de seguridad, por lo que si alguien conoce tu PIN para poder hacer cualquier gestión con tu teléfono, también podrá acceder a los chats ocultos, por lo que de poco sirve esto, ya que lo interesante sería poder poner otra diferente y única. Así que es un detalle que debes conocer a la hora de querer ocultar conversaciones dentro de esta app de mensajería.
Además de los dos aspectos anteriores, hay otro punto que debes tener claro. Si cuentas con varios dispositivos vinculados a WhatSapp, como un Android o iOS, los chats restringidos se van a mostrar bloqueados en estos, es decir, que también estarán restringidos. Y, en estos casos, habrá que crear un código secreto en el dispositivo principal para poder abrir estos chats en otro dispositivo. En caso de que el otro equipom no ita este tipo de chats, entonces la app explica lo siguiente: «Si tienes un dispositivo vinculado que no ite chats restringidos, verás un banner en la aplicación«.
Alternativas para ocultar chats
Una vez hemos visto cómo podemos ocultar chats de manera nativa, es importante conocer que existen otras alternativas, sin necesidad de salir de la aplicación. En este caso, no se trata de ocultarlo como tal, sino de archivarlo. Si optamos por esta opción, la conversación tampoco aparecer en la ventana general de chats, pero sí que lo hará si hacemos un scroll hacia abajo y desbloqueamos la pestaña de chats archivados. Te contamos cómo hacerlo.
En Android
Enviar conservaciones a la lista de archivados es sencillo, aunque diferente en cada plataforma como podrás ver en las siguientes líneas. En el caso de Android, lo único que tenemos que hacer es abrir la app de mensajería en nuestro móvil, buscar el chat que queremos ocultar y pulsar sobre él de forma mantenida. Esto hará que la conversación se quede seleccionada y automáticamente se nos mostrarán diferentes opciones en el menú de la barra superior.
Tocamos sobre el icono de forma cuadrada con una flecha apuntando hacia abajo y el chat será archivado y desaparecerá del listado de chats. Debemos recordar que esto no supone que lo hayamos eliminado o que nos hayamos salido del grupo de chat si hemos archivado una conversación de grupo, simplemente lo hemos ocultado de la lista de chats recientes.
En ordenador
Al igual que la aplicación para móviles, los s también pueden ocultar los chats usando el archivo en su ordenador. Como la versión web de WhatsApp no tiene una configuración muy exhaustiva sobre el chat archivado, es más sencillo aún.
- Ir a la a web.whatsapp.com e introducir nuestro con el código QR vinculado.
- Ahora seleccionaremos el chat que queremos ocultar haciendo clic derecho o seleccionando la ‘flecha hacia abajo’ (botón en cada chat para revelar varias opciones).
- Una de las mejores opciones sería ‘Archivar chat’.
- Ahora, dependiendo de la configuración de archivo de chat que hayamos habilitado en el teléfono, el chat se archivará y ocultará de forma temporal o permanente.
Si hemos habilitado ‘Mantener los chats archivados’ en el teléfono, podremos acceder a todos los chats archivados en la ‘Sección Archivados’ en la parte superior de todos los chats. Pero, si esa opción está deshabilitada, los chats archivados se pueden encontrar seleccionando el ‘menú de 3 puntos’ en la parte superior y seleccionando la opción ‘Archivado’.
En ordenador
Para desarchivar o mostrar los chats ocultos de WhatsApp, iremos a la sección de Archivado de la aplicación.
- Mostrar chats de WhatsApp.
- Abrir la sección ‘Archivado’ ya sea desde la parte superior o inferior de los chats, según la configuración.
- Tocar y mantenga presionados los chats que queremos desarchivar.
- Seleccionar el ícono de ‘flecha hacia arriba’ para desarchivar y colocar esos chats en la lista principal de chats de la aplicación.
Ajustes de los chats archivados
Algo que debes tener en cuenta a la hora de ocultar los chats archivándolos son los ajustes. Para ello, podrás ir a los ajustes de WhatsApp, a la sección de Chats y ahí seleccionarás si quieres «Mantener los chats archivados». Si presionas sobre esta opción, los chats ocultos en archivados van a permanecer archivados cuando recibas un mensaje nuevo. Si lo deshabilitas, entonces volverán a visualizarse si alguna de estas personas te escriba. Para mayor privacidad, lo recomendable es que selecciones esta opción porque así te evitarás que alguien se dé cuenta porque te llega un mensaje en el momento en que está contigo.
También puedes hacer este ajuste desde la propia carpeta, si la abras, en su parte superior derecha hay 3 puntos. Le das a ajustes de archivado y seleccionas la opción deseada. Eso sí, también en función de qué elijas, la carpeta se mostrará arriba o abajo en la pantalla.
Igualmente, desde la carpeta de chats archivados puedes gestionar las conversaciones individuales o las conversaciones de grupo del mismo modo que si no lo hubieras archivado. La única diferencia es que los hemos cambiado de ubicación para que no aparezcan en la bandeja principal tal y como os hemos comentado.
Por lo tanto, dentro de “Archivados” si mantenemos pulsado un chat y hacemos clic en el menú de los tres puntos verticales que se encuentra en la esquina superior derecha, se nos desplegarán todas las opciones disponibles: Salir del grupo, Crear directo, Info. del grupo, Marcar como no leído, o bien seleccionar todos para que queden seleccionados todos los chats de la carpeta archivados. Cuando tenemos todos seleccionados las opciones se reducen únicamente a salir de los grupos o marcar como no leídos, ya que no se pueden crear s directos a varias conversaciones a la vez, ni mostrar la información de todos a la vez.
En este apartado también se nos indicará que nuestros mensajes personales están cifrados de extremo a extremo, una función de privacidad por la cual nuestros mensajes y llamadas personales están sólo disponibles para nosotros y las personas con las que las compartimos. A través de los ajustes de Configuración/Chats/Copia de seguridad, podremos modificar estos parámetros.
A diferencia de los chats ocultos, los archivados sí que te dirán que tienes nuevas notificaciones, aunque no las muestren, y saldrá un número al lado de «chats archivados» que te dirá cuántos de ellos tienen novedades, para que entres si lo deseas.
Protege el chat con huella dactilar
Tanto Android como iOS también permiten bloquear WhatsApp de forma nativa con sistemas de seguridad biométricos. Para desactivar este bloqueo solo tendremos que revertir la acción en el mismo menú de cada sistema operativo.
En Android
Podemos configurar WhatsApp para bloquearlo con la huella dactilar. No bloquearemos una conversación concreta, sino que lo que se consigue aquí es bloquear la app entera. Es decir, todos los chats que haya almacenados serán bloqueados y nadie podrá entrar sin tener la huella dactilar. Se añade una doble protección: hace falta tu huella o contraseña para desbloquear la pantalla y para entrar en WhatsApp. Además, podemos configurar que se active automáticamente de forma inmediata, después de un minuto o después de treinta minutos por lo que no importará que nos olvidemos de darle al botón.
- Abre WhatsApp en tu teléfono móvil
- Ve a los tres puntos de la esquina superior derecha
- Abre en las opciones y ve a Cuenta
- Escoge Privacidad en el menú de Ajustes
- Busca el apartado “Bloqueo con huella dactilar”
Nada más añadir una palabra, veremos cómo los chats que la contengan, desaparecen del listado de chats. Además, junto a cada palabra, encontramos un interruptor que nos permite activar o desactivar el filtro de esa palabra y que nos muestra u oculta los chats que la contienen en función de si lo activamos o desactivamos.
MaskChat
El nombre de esta app lo dice todo. MaskChat es literalmente una ‘máscara’ digital creada para dispositivos Android. Su objetivo es permitir a sus s mantener su privacidad al mismo tiempo que entablan conversaciones privadas en sus teléfonos móviles. Más allá de servir para cubrir nuestros chats de miradas indiscretas, esta herramienta también nos facilita ocultar la pantalla mientras escribimos una contraseña o accedemos a información sensible, como nuestra cuenta del banco.
Para utilizar MaskChat únicamente tenemos que seguir los siguientes pasos. En primer lugar, descargar e instalar la app en nuestro móvil Android. Luego, hacer clic sobre el icono. A continuación, se abrirá ante nosotros una cortina digital para enmascarar u ocultar la pantalla de nuestro dispositivo. En ese momento, debemos arrastrar hacia arriba y hacia abajo para ocultar así la pantalla de cualquier espectador.
Además, esta app nos permite ajustar manualmente la opacidad de la misma mediante un deslizador de uso fácil y sencillo. Ojo, que también podemos habilitar la característica táctil pinchando en el botón de Alternar. Debemos tener en cuenta que, para cerrar la aplicación y poner fin a su actividad, simplemente debemos de hacer clic en el icono de la cruz que aparecerá en pantalla.
Locker for Whats Chat App
Seguimos con otra gran alternativa para esconder nuestros chats en busca de esa privacidad muchas veces tan esquiva. Locker for Whats Chat App es una herramienta muy sencilla que nos permite añadir una capa extra de seguridad a nuestras conversaciones en WhatsApp bloqueando el a la misma mediante un código.
Para configurar esta app, simplemente debemos introducir una serie de cuatro dígitos, confirmarlos y a partir de ese momento, dejar de preocuparnos por el hecho de que alguien pueda leer los chats que mantenemos con otros s. Sin duda, otra opción a tener muy en cuenta.
Al igual que la anterior, esta aplicación es exclusiva de dispositivos móviles Android. Es gratuita y está desarrollada por el equipo de Systweak Software. El español es además uno de los 42 idiomas en los que está presente esta app lanzada al mercado muy recientemente, el 22 de enero de este mismo año. Desde entonces, aglutina más de 14.000 descargas y está respaldada por una nota media de 4,5 estrellas, algo destacable teniendo en cuenta que este tipo de apps no suelen dejar contento a todo el mundo y, por contrario, tienden a lastrar la experiencia con algún que otro fallo de funcionamiento.
Extension para WhatsApp Web
Por último, hay que mencionar esta extensión para Google Chrome que no solo se centra en esconder los chats, sino que está especializado en potenciar la privacidad cuando tenemos WhatsApp Web abierto.
Seguro que te ha pasado alguna vez que tienes tu WhatsApp abierto en tu cliente en el ordenador y llega alguien (un compañero de trabajo, un familiar, un amigo…) y te mira de reojo las conversaciones. ¿Se puede evitar? Por supuesto. Esta aplicación gratuita permite elegir qué queremos ocultar. Puedes difuminar todos los chats si lo prefieres, u ocultar únicamente la vista previa de tu chat actual. Del mismo modo, puede aplicar sus filtros a la vista previa de los medios (imágenes, vídeos, stickers…). En el caso más extremo, también se puede configurar para que esconda las miniaturas de perfil y los nombres de las personas con las que estamos hablando.
La lista de funciones de esta extensión es muy completa. Además, si te aprendes los atajos de teclado, puedes utilizarlo de una forma rápida y cómoda. Sus desarrolladores también garantizan que la aplicación no recoge información de ningún tipo sobre ti ni tus conversaciones. Además, la extensión es de código abierto, por lo que se puede comprobar en todo momento las funciones del programa y su forma de conectarse con el exterior. Y ten en cuenta que puedes descargar el complemento Privacy Extension for WhatsApp Web desde la Chrome Web Store.
Este tipo de programas y extensiones podrían ser ilegales de cara a WhatsApp, bloqueando incluso tu cuenta, por lo que utilízalos con precaución y solo si lo consideras estrictamente necesario, ya que si pierdes tu cuenta, de poco te habrá servido todo el proceso.