Así nos hace más fácil el teletrabajo la tecnología

El coronavirus ha cambiado la forma de ver el trabajo para muchas empresas y trabajadores. España adolece mucho del presentismo, a pesar de ser un país líder en fibra óptica y de que la mayoría de la población cuenta con dispositivos que permiten realizar el trabajo de forma remota con la misma o incluso más productividad, ya que además se ahorra tiempo en el transporte.
Huawei es una de las empresas que más está haciendo por facilitar el teletrabajo en estas semanas tan complicadas. La compañía cuenta con multitud de dispositivos para facilitar la comunicación, como auriculares, tablets y ordenadores, además de varias soluciones de software para ponérnoslo aún más fácil.
Trabajar desde casa
Para trabajar desde casa, lo más cómodo es utilizar un ordenador o una tablet. Ambos dispositivos ofrecen diversas ventajas para facilitar nuestra productividad laboral, pudiendo incluso utilizar sistemas de compartir pantalla entre nuestros dispositivos para una mejor multitarea.
Los ordenadores portátiles son la opción más lógica para el teletrabajo, y sus ventas se han disparado en las últimas semanas. Un portátil ha de cumplir muchas características, como ser ligero, ofrecer buena calidad de imagen, y sobre todo tener una buena webcam, buen micrófono y buena calidad de sonido.
Todo esto lo cumple el MateBook 13. Este portátil cuenta con pantalla FullView Display, con una relación de pantalla al cuerpo del 88% y un delgadísimo marco de sólo 4,4 mm. Gracias a ello, se aprovecha al máximo el espacio del dispositivo y se reducen mucho sus dimensiones, teniendo un espesor de sólo 14,9 mm, con un peso de 1,3 kg.
Huawei cuenta con soluciones que se adaptan a las necesidades de cualquier , donde incluso podemos utilizar el móvil para trabajar a la hora de redactar documentos o elaborar hojas de cálculo, y luego continuar nuestro trabajo directamente en el ordenador. Es un ecosistema de dispositivos ideal para llevar a cabo esta transición al teletrabajo que está implementándose en cada vez más empresas, tal y como ha hecho por ejemplo Twitter al permitir a toda su plantilla trabajar desde casa para siempre para aquellos trabajadores que así lo deseen. Gracias a dispositivos que facilitan tanto la movilidad, trabajar en un cubículo es cosa del pasado, y puedes trabajar incluso en medio del campo si tienes conexión a Internet.