De la misma forma en la que personalizas tu teléfono móvil o tu fondo de escritorio en el ordenador, puedes personalizar Google Chrome para que el navegador tenga un diseño diferente cuando navegues, te resulte más cómodo o más agradable. Pasamos muchas horas navegando por Internet y que nuestro navegador sea cómodo y atractivo es un plus para que nos resulte más cómodo visitar cualquier web.
A continuación te explicaremos cómo personalizar Google Chrome con todo tipo de ajustes, funciones o herramientas. Puedes cambiar el fondo, cambiar los colores del menú de navegación, cambiar las notificaciones o poner un modo oscuro para utilizarlo por la noche.
Aunque realmente solo verás tú los cambios es posible que quieras tener un navegador lo más personalizado posible para hacer más cómoda la experiencia de usarlo casi a cualquier hora y cada día. En ese caso, podemos modificar prácticamente todo, aunque quizá no te has parado nunca a hacerlo. Es sencillo y puedes cambiarlo tantas veces como quieras, te guste o necesites.
Entre los cambios más habituales que podemos necesitar hacer en Chrome están cambiar el fondo personalizado o la página de inicio. Pero la aplicación cuenta también con las flags, que son opciones experimentales con las que podrás hacer algunos cambios adicionales. Entre ellos, por ejemplo, el que podamos elegir (o no) ver la dirección URL completa o, en su caso, tener la oportunidad de activar el modo oscuro.
Todas estas opciones de personalización son las que podemos añadir a las habituales configuraciones de cambiar el fondo y los colores para que todo esté a nuestro gusto. Son cambios fáciles de hacer y deshacer, de manera que puedas cambiar la personalización siempre que te apetezca.
Elige ver la URL completa
Una de las primeras cosas que podemos hacer en Google Chrome es elegir que la URL de la barra de direcciones se vea completa. Desde 2019 el navegador recorta las direcciones para que se vean sin el https inicial y sin el www. Esto tiene desventajas. Por ejemplo, no sabemos si una web es segura a la hora de comprar en ella, si empieza por https o por http. Por suerte, el navegador nos permite elegir que siempre se muestre completa la dirección que vamos a visitar.
Podemos hacer y deshacer el cambio tantas veces como queramos y apenas nos llevará unos segundos. Simplemente debemos ir a la parte superior de la página web y tocar sobre la barra de direcciones. Hacemos clic derecho con el ratón sobre la URL correspondiente y veremos un menú desplegable. En el desplegable, elegimos «Mostrar siempre URL completas». Una vez que lo hagamos, ya veremos siempre el www y https.
Cambiar los colores
Puedes cambiar los colores de Google Chrome para que la barra superior de navegador aparezca diferente a cómo está normalmente. Por defecto aparece en un tono beige, gris, blanco… Pero puedes hacer que sea rosa, que sea morada o que sea del color que quieras.
Además, ten en cuenta que puedes personalizar estos colores sin necesidad de cambiar el fondo o de usar un tema de Chrome como veremos más adelante. Además, puedes escoger que se modifique el color de la barra de tareas del navegador y la barra de marcadores o simplemente que cambie la parte superior del navegador. Solo cambiarán los colores del navegador, pero no los fondos de la pantalla ni nada más. Y puedes volver atrás siempre que quieras si te arrepientes del tono que has escogido en este proceso.
- Abre una pestaña o ventana en el navegador
- Toca en “Personalizar” en la parte inferior de la pantalla
- Elige el apartado “Color y tema” en la parte izquierda
Cambiar el fondo
Otra opción que nos permite el navegador de Google es cambiar el fondo. No aparecerá el fondo cuando estés en una página concreta, como es lógico, sino que lo que modificarás será el fondo que aparece en el navegador cuando lo abres cada vez. Puedes cambiar el fondo con cualquier imagen del navegador que tengas, sin necesidad de cambiar el tema (como te explicaremos en el siguiente apartado) y sin necesidad de instalar ninguna extensión especifica.
Puedes hacerlo desde el propio Google Chrome fácilmente. Solo necesitarás escoger la imagen que quieras poner de fondo cuando abras una nueva ventana o una nueva pestaña en el navegador en tu ordenador. Lo recomendable es que la fotografía o dibujo que elijas tenga una mínima calidad para que no se vea pixelada o no se pierdan los detalles dependiendo de la pantalla que tengas y del tamaño que vaya a tener el navegador a ventana completa. Los pasos son sencillos:
- Abre una ventana o pestaña en Google Chrome
- Busca el botón “Personalizar” en la esquina inferior derecha junto con el icono de un lápiz
- Toca sobre él
Aquí verás varias opciones para personalizar la página:
- Fondo
- s directos
- Color y tema
Elige sobre el primero, “Fondo”, y tendremos varias opciones. Lo primero que podemos hacer es ir explorando las diferentes categorías de Google Chrome que están disponibles por defecto. Paisajes, texturas, arte, monocromáticos, formas geométricas… Elige el que quieras. Hay opciones ya configuradas por defecto si quieres darle un toque original pero no tienes ninguna imagen pensada. Son fondos de pantalla llamativos y atractivos pensados para usarse en Google por lo que no son molestos ni tienen demasiados elementos que dificulten que entres en un servicio u otro.
Cambiar entre temas
Los temas de Google Chrome no nos permiten cambiar de uno u otro si tenemos varios instalados. Es decir, para cambiar entre temas el navegador simplemente debemos ir a la Chrome Web Store y seguir los pasos anteriores: buscas el que quieras y tocas “Añadir a Chrome” para que se marque como predeterminado. Si en tres o cuatro días te cansas no hay un menú de ajustes donde buscamos otro de los que hemos usado y lo añadimos, sino que tenemos que repetir el proceso hasta que encontremos otro que nos guste y lo sustituya.
Simplemente debemos seguir los pasos anteriores y volver a buscar otro que añadiremos a Chrome y automáticamente sustituirá. Siempre que te canses podrás modificarlo y probar otro o simplemente podrás quitarlo cuando ya creas que no quieres personalizar el navegador y quieres volver a su estado inicial.
En este apartado hay muchos para elegir. Se muestran divididos por el tipo de contenido, a la vez que la imagen principal que vemos normalmente es la que aparecerá como fondo de Google, por lo que podemos utilizarla para guiarte en tu elección.
Cada sección muestra solo las imágenes mejor valoradas para ese tipo de contenido, pero puedes echar un vistazo para verla más grande pinchando sobre ella. Y si quieres ver solo las de esa sección, haz clic en el ícono Ver todo, arriba a la derecha de la página. Si solo deseas ver los temas desarrollados por Google, haz clic en la opción Todos, ubicada en Categorías, a la izquierda, y selecciona de Google en el menú desplegable.
Quitar tema
Una vez que te hayas cansado del tema predeterminado puedes quitarlo desde los ajustes de Chrome y volver a la interfaz clásica. Tenemos dos opciones: elegir cualquier otro siguiendo los pasos anteriores o quitar cualquier tema y eliminar toda la personalización conseguida.
- Abre Google Chrome
- Toca en los tres puntos de la esquina superior derecha
- Ve a Configuración
- En el menú de la izquierda elige el apartado “Aspecto”
Aquí, tendrás una primera categoría llamada “Tema”. Si has añadido algún tema o diseño eligiendo las opciones anteriores aquí te aparecerá el nombre en concreto. ¿Quieres eliminarlo? Basta con que toques en “Restablecer predeterminado” para que Chrome vuelva a su forma original.
Pero si quieres crear tu propio tema, toca sobre “Theme Creator” en la esquina superior izquierda. Una vez lo hagas se abrirá tu editor de temas con una serie de ajustes:
- Sube una imagen que te guste para usar como tema y utiliza los controles de la parte inferior para ajustarla al fondo de Google y que encaje correctamente.
- Elige y genera los colores que quieras para que “cuadren” con la imagen
- Descarga el pack del tema o instálalo en Google Chrome
Utiliza una imagen personal desde tu PC
Al mismo tiempo, y más allá de usar o quitar temas, también tenemos la opción de configurar nuestro Chrome a través de una imagen personal que tengamos guardada en nuestro ordenador.
Esto se hará por si no nos interese (o directamente no nos guste) ninguno de los temas de los que nos dan , por lo que podamos dar uso de una imagen ya descargada, además de cambiar los colores sin necesidad de instalar un tema. Para hacerlo basta con seguir estos pasos:
- Abrimos una nueva pestaña y hacemos clic en el botón Personalizar, ubicado en la esquina inferior derecha.
- Nos aparecerá una ventana en el navegador con la categoría Fondo, que se abre de manera predeterminada. Seleccionamos un fondo o haz clic en Cargar desde dispositivo para usar una imagen almacenada en nuestro ordenador. Si seleccionamos este último, Chrome abrirá una ventana emergente (Explorador de archivos/Buscador/Archivos) para que puedas ubicar y seleccionar la imagen preferida.
- Hacemos click en el botón Listo para finalizar los cambios.
Será entonces que, cuando abramos una nueva pestaña en Chrome, ahora nos aparecerá la imagen escogida en pantalla. Igualmente, podemos eliminar esta configuración en cualquier momento al hacer clic nuevamente en el botón Personalizar (en este caso es simplemente el ícono de un lápiz) y seleccionamos Sin fondo.
Personaliza tus s directos
Otra de las funciones que nos permite el navegador si quieres personalizar Chrome es añadir los s directos que necesitemos en la pantalla principal.
Es especialmente útil porque es lo primero que nos aparece cuando abrimos el navegador y queremos tener aquí normalmente funciones como el correo electrónico o algunas redes sociales o RSS que nos gusta tener a mano para consultar. Hay dos opciones: que aparezcan los sitios webs más visitados o que aparezcan los s directos que tú quieres. También puedes ocultarlos si no quieres que aparezca ninguno en esta pantalla principal.
- Abre una ventana o pestaña nueva
- Toca en el botón “Personalizar” abajo a la derecha
- Abre el apartado “s directos”
- Elige la opción que quieras: Mis s directos / Sitios webs más visitados
- Confirma con “Listo”
Accederemos a ella, y dentro, tendremos diferentes datos, y un botón de «Cambiar icono«. Entrando en él podremos examinar una foto propia, o seleccionar un icono de Windows. Una vez subida o elegida, le daremos a Aplicar y posteriormente Aceptar.
Si vamos a ser nosotros quien la subiremos, tendremos que hacerlo en un formato y tamaño específico. Hay muchas webs que te lo generan automáticamente, como esta.
Y listo, subiendo ese archivo, el icono del navegador cambiará, y podremos tener uno personalizado, o incluso transparente, para que nadie sepa donde está el programa, aunque en este caso, al no ser una carpeta privada, es algo absurdo.
Esto servirá también para los s directos que tengas en tu escritorio, pese a que los tengas en la propia página principal de Chrome. Podrás tener un icono diferente para cada uno de ellos, siéndote así más fácil de reconocer, como por ejemplo un sobre para el directo al correo electrónico, o una pelota de futbol si es tu periódico deportivo habitual.
Activar modo oscuro
Más allá de elegir entre diferentes temas que nos permiten activar tonos negros y grises en el buscador, Chrome nos permite usar un modo oscuro. La opción más rápida y aconsejable es que busques la sección de temas oscuros en Chrome Store, pero si quieres forzarlo desde los ajustes, también puedes hacerlo. No lo encontrarás en la configuración del navegador, pero podemos seguir unos pasos sencillos que nos llevará al “Dark mode” cuando naveguemos.
En la versión para ordenador no encontrarás la opción por defecto, pero podrás “forzarlo” desde la versión Google Chrome 78 y posteriores para que se aplique en todas las páginas posibles. Hay varias opciones y menús según lo que escojamos. Los pasos son los siguientes:
- Abre el navegador
- En la barra de tareas escribe Chrome://flags
- Verás que la nueva ventana que indica “Experiments”
- En la barra de búsqueda en la parte superior, escribe “Dark Mode”
- Aparecerán varias opciones disponibles. Ve a “Available”
- Una vez aquí, debemos fijarnos en “Force Dark Mode for Web Contents”
- Marca “Enabled” en la casilla de la derecha
- Pulsa el botón de “Relaunch” en la parte inferior de la pantalla
- Podrás ver la página web con modo oscuro
Elige el que quieras y automáticamente empezarás a usarlo al navegar por internet. Ten en cuenta que no aparecerá este cursor cuando salgas del navegador o uses los menús, solo en las páginas que estés utilizando en este momento.
Configura notificaciones
Puedes elegir que aparezcan o no notificaciones. Esto es útil si lo que queremos es que una web nos avise de una noticia importante, por ejemplo.
Pero también puede que las hayas activado alguna vez y te parezcan molestas. En ese caso, te explicamos cómo desactivarlas, activarlas o revisarlas.
- Abre Google Chrome en el ordenador
- Ve a la esquina superior derecha de la ventana
- Pulsa sobre los tres puntos
- Abre la opción Configuración
- Aquí, busca el apartado “Privacidad y seguridad”
Una vez que llegues aquí podrás tocar sobre “Configuración de sitios web” y en el apartado de “Permisos” encontraremos el que nos interesa: Notificaciones. Desde aquí verás todas las webs que tienen opciones para notificarnos y podrás desactivarlas todas, elegir cuáles te mandan notificaciones o no, etc.
Esta característica es exclusiva de Android, y la podemos activar yendo a chrome://flags en la barra de direcciones y buscando «reader mode triggering’. Activamos la opción y, una vez reiniciemos el navegador web, se nos mostrará la opción de ‘vista simplificada’ cuando estemos leyendo un artículo para activar el modo lectura. Un truco de Google Chrome para móviles que pocos s desconocen y, aun así, es de gran utilidad.
Activa las opciones de accesibilidad
Dentro del navegador Chrome tenemos varias opciones que van a permitir mitigar muchos de las dificultades que pudieran presentar ciertos s.
Esta son configuraciones del propio navegador de Chrome, que cuenta con sus propias funciones de accesibilidad que pueden mejorarse a través de complementos para potenciar al máximo este apartado, de cara a ser más efectivos para ciertos tipos de s.
- Todas estas opciones las encontramos en el menú Configuración al que podemos acceder si pulsamos en los tres puntos verticales de la parte superior derecha de Google.
- Una vez que hemos entrado en dicho menú debemos bajar con el ratón hasta el final del todo donde veremos que pone Configuración avanzada.
- Una vez abierto este desplegable, tenemos que buscar el apartado de Accesibilidad donde hay varias opciones que pueden ser de gran ayuda.
Subtítulos automáticos
Si activamos esta opción conseguiremos que se activen los subtítulos de manera automática, para todo tipo de contenido de audio y vídeo en inglés. Todo lo que se traduzca se va a quedar en el dispositivo donde tengas Chrome y al salir no se conserva, todo para proteger la intimidad.
Justo debajo de esta opción podemos ver otra que se llama Preferencias de subtítulos, donde podremos personalizar todo lo referente a ellos de la mejor manera que se nos ocurra. Si entramos aquí veremos varias alternativas que nos presenta el propio Windows 10 compatibles con Chrome.
- Cambiar la fuente de la leyenda: en este caso mediante distintos desplegables vamos a poder cambiar el color de los subtítulos (negro, blanco, rojo, verde y unos cuantos más), la transparencia, el estilo, el tamaño y los efectos de estos, como puede ser el resaltado, sombra paralela o uniforme entre otros.
- Cambiar el fondo de la leyenda: podremos poner un fondo de texto y así mejorar el contraste para facilitar la lectura del texto, eligiendo dicho color y la transparencia de fondo.
- Atenuar contenido: también vamos a poder atenuar lo que es el contenido de una ventana para conseguir que se lea mejor, cambiando color y transparencia de dicha ventana.
Otras opciones de personalización
Si esto te parece poco y quieres ir más allá, te comentamos otras cosas más que puedes hacer para dejar el navegador según tus preferencias estéticas.
Contar con pestañas verticales
Otra forma de personalizar tu navegador es contar con pestañas verticales, como puedes hacer en otros navegadores. Es el caso de Microsoft Edge, que las tiene así en lugar de una barra horizontal bajo la barra de búsqueda. Puedes hacerlo con extensiones de navegador. Hay muchas que pueden hacer esta opción, así que elige la que más te interese. Solo usa extensiones de confianza que podrás obtener para Google. Algunas son Vertical Tabs, Vertabs, o Vertical Tabs for Google Chrome.
Hay dos extensiones con este nombre, en este caso Vertical Tabs Chrome Extension la puedes añadir a Chrome desde aquí dando a añadir. Cuenta con soporte de vista previa de pestañas y de tema oscuro. Con ella podrás mostrar fácilmente las pestañas de manera vertical en una barra lateral con el mismo estilo que Chrome. Podrás reordenar, silenciar y hacer otras gestiones con tus pestañas, entre muchas otras opciones.
Deshazte de la barra de marcadores
O inclúyela si la quieres o te es más cómodo. Esta es la que aparece debajo de la barra de búsquedas en Google Chrome, donde puedes añadir marcadores para poder acceder a tus páginas preferidas sin tener que abrir ningún menú. Si quieres hacerlo más estético, deshazte de ella, a nivel práctico si usas mucho ciertas web lo mejor será que la incluyes y la personalices con las páginas que más visitas o te interesa tener ahí.
Para iniciar siempre el navegador con una nueva pestaña o página de inicio, seleccionaremos la primera opción ‘Abrir la página Nueva pestaña’. Para restaurar las pestañas de la última sesión, seleccione la opción ‘Abrir todo como estaba antes de cerrar‘. Y si queremos abrir una página web específica o un conjunto de páginas, seleccionaremos la tercera opción.
En caso de que queramos abrir automáticamente una página web específica al inicio en Chrome, haremos clic en la opción ‘Agregar una nueva página‘. En el cuadro de aviso, escribiremos o copiaremos y pegaremos la URL del sitio que queremos. Después de agregar las páginas, debemos eliminar todas las demás páginas actuales de la lista. Para hacer eso, haremos clic en los tres puntos y seleccionaremos ‘Eliminar’.
Introducir ChatGPT e inteligencia artificial en Chrome
Si le has encontrado algún uso al famoso chatbot de inteligencia artificial o a otra de las múltiples herramientas IA disponibles en la actualidad, te será de ayuda introducirlo en tu navegador Chrome para que acceder a él sea más sencillo. Para ello, puedes usar varias extensiones relacionadas con ChatGPT para incluir su ayuda en distintos lugares del navegador.
- ChatGPT for Google: esta extensión añade las respuestas de ChatGPT a un lado de tus búsquedas en Google, de forma que puedas leer qué tiene que decir el bot sobre el asunto que buscas como complemento a las respuestas que te arroja Google.
- Sider: con un 4,9 sobre 5, es una de las extensiones de este tipo con mejor valoración entre los s. Sider introduce no solo ChatGPT, sino funciones de otros motores de IA como Claude 3.5 o Gemini para utilizarlos con diversas tareas.
- ChatGPT Writer: esta extensión con valoración de 4,6 sobre 5 te permite usar ChatGPT, Claude, Gemini y más para usar la IA en todo lo relacionado con los trabajos de escritura. Puede convertirse en asistente para redactar correos electrónicos, corregir tu gramática, traducir a otro idioma, resumir, hacer brainstorming de ideas o resolver preguntas.
- Tabrr: esta extensión llamada «Nueva pestaña con chatgpt para Chrome» añade una suite completa de utilidades a tu pestaña de inicio de Chrome, entre las que se encuentran ChatGPT, calendario, notas, lector de noticias, el tiempo o incluso un temporizador pomodoro para ayudarte a concentrarte. Con una puntuación de 4,6 sobre 5, muchos s la valoran positivamente, aunque por lo que parece solo se encuentra disponible en inglés.
Cambiar la fuente de la letra
Si eres de los s que prefiere navegar por Internet de una manera personalizada y totalmente a tu gusto, puedes modificar la fuente de letra en la que Chrome muestra su texto. La forma de hacerlo es muy sencilla:
- Abre el navegador
- Haz clic en el icono de los tres puntos verticales de color naranja situado en la esquina superior a la derecha. Entra en el menú de Configuración.
- Selecciona, en la columna de la izquierda, Aspecto.
- Baja hasta dos opciones clave: Tamaño de la fuente y Personalizar fuentes.
El tamaño está preconfigurado en mediano, pero de manera rápida lo puedes elegir en otras variantes: muy pequeño, pequeño, grande o muy grande. Luego, cuando entres en «Personalizar fuentes», podrás ajustar el tamaño todavía más con una herramienta que va de tamaño «diminuto» hasta tamaño «enorme», lo que aporta mucha flexibilidad.
Para continuar con la personalización haz un poco de scroll y selecciona el tipo de fuente entre las siguientes opciones: fuentes estándar, fuentes Serif, fuentes Sans-serif, fuentes de ancho fijo o fuente matemática. Seleccionando cada fuente podrás ver un ejemplo de cómo se visualizará la lectura. Las que están predefinidas como principales son Times New Roman y Arial, pero puedes elegir entre infinidad de posibilidades.
Recuerda que siempre puedes volver a cambiar la fuente si, después de elegir una nueva, no te sientes muy convencido.