Una de nuestras principales preocupaciones en redes sociales, en ocasiones, es saber quién nos ve y quién no nos ve, quién ve nuestras publicaciones… Pero, ¿Realmente sirve para algo? ¿Puedo saber quién ve mi Facebook o quién entra a mi perfil independientemente de quién tenemos o no tenemos añadidos como amigos?
Algunas redes sociales, como LinkedIn, nos permiten tener un seguimiento de quién ha visto nuestro perfil o quién ha accedido a nuestra información para saber más sobre nosotros. O incluso Tinder nos dice, en algunos casos, en qué búsquedas hemos aparecido. Pero, ¿Qué pasa con Facebook? Vemos todas las opciones posibles si tienes curiosidad o si quieres probar los trucos que rondan en Internet.
La razón principal por la que no existe una forma oficial de determinar quién ve nuestro perfil de Facebook es la privacidad. Para muchas personas sería una pesadilla que Facebook desvelase si vemos el perfil de personas que no son nuestros amigos o de s que nos pueden conocer. Todos hemos pasado tiempo buscando amigos, ex parejas, la nueva pareja de nuestro ex y compañeros de trabajo; por lo que no queremos que los s sepan cuando buscamos su perfil. Si esto fuera posible, existe la posibilidad de que las personas pasasen menos tiempo en esta red social.
Otra posibilidad es que Facebook quiera evitar problemas legales. Por ejemplo, sería un grave problema que un acosador pudiera ver las fotos de su víctima. Muchas víctimas estarían dispuestas a demandar a la red social, y esto acabaría afectando a su reputación.
Recurrir al control de publicaciones
Una de las primeras cosas que podemos hacer en Facebook para saber quién ve o quién no ve nuestro perfil es bloquear la opción de que lo vean todos nuestros amigos. Es decir, podemos elegir que una fotografía o una publicación no la vea alguien o solo la vean un grupo determinado de personas o pueda verla cualquier persona que abra nuestro perfil o solo nuestros amigos. Además, puedes controlar individualmente cada una de las publicaciones o fotografías que subas.
Elegir quién ve mis publicaciones
Cuando vayas a subir una publicación, con el contenido que sea, podrás elegir quién lo ve. Toca debajo de tu nombre donde verás “Amigos”. Aquí hay una pequeña flecha que abrirá un desplegable con las opciones entre las que podemos elegir:
- Público: Cualquiera, dentro y fuera de Facebook, puede verlo
- Amigos: Solo tus amigos de Facebook
- Amigos, excepto…: Eliges quién no quieres que lo vea de tu listado de amigos. Supongamos que tienes a tus padres en Facebook y no quieres que vean las fotos de la noche anterior. Con este filtro es posible.
- Amigos concretos: Solo un grupo de amigos puede ver esa publicación. Cada publicación que subas podrás determinar si quieres que la vea este grupo de amigos específicos.
- Solo yo: Como su propio nombre indica, solo la verás tú. Esta opción es muy recurrente cuando quieres que desaparezca de la vista algunas fotografías o publicaciones, pero sin eliminarlas del perfil. Es muy usual cuando agregamos a compañeros de trabajo o cuando queremos ocultar nuestra actividad cuando éramos adolescentes.
- “Personalizada”: Permitirá configurar listas que sí y qué no lo ven
Así no podemos saber quién ve nuestro Facebook, pero sí podemos evitar que determinadas personas lo vean desde su cuenta. Si hay alguien que quieres que no lo vea puedes hacer que ni siquiera aparezcan tus fotografías para esa persona.
Cuando compartes algo en tu perfil, puedes utilizar el selector de audiencia para elegir con quién hacerlo. Si quieres cambiar quién puede ver contenido que ya has publicado, puedes elegir una nueva audiencia para una de tus antiguas publicaciones. También se puede cambiar quién puede ver todas tus antiguas publicaciones en la configuración.
Ver quiénes son tus amigos en Facebook
Si lo que quieres saber es quién es tu amigo y quién no, esto es muy sencillo y bastará con ir a tu perfil y a la sección “amigos”. Puedes mirar en la parte izquierda de la página para ver si te aparece allí. Tienes la opción de ir mirando uno a uno los os que tienes añadidos, pero también puedes usar el buscador para encontrar a un en concreto. Desde tu teléfono móvil en la aplicación, bastará con abrirla y dar a tu imagen para que se abra una nueva pantalla con tu perfil en la que debajo de información básica se vean tus amigos. Puedes dar a buscar amigos o ver todos los amigos.
Aquí verás si está o no en tu lista y podrás decidir si quieres eliminarlo o bloquearlo. La diferencia entre eliminar y bloquear es que la segunda hará que desaparezca todo tu contenido para esa persona, que no vea absolutamente nada de lo que subes ni comentas a nadie.
Cómo saber si alguien ha entrado en nuestro perfil
Como hemos explicado en párrafos anteriores, no puedes ver de forma nativa en Facebook quién ha entrado a tu perfil más allá de las personas que te han dejado un comentario o un me gusta, que bien sabrás que han podido acceder a tus publicaciones y verlas aunque no quiere decir que hayan llegado hasta tu perfil, o bien si restringes las publicaciones y eliges quién puede verlas y quién no. Pero no puedes activar desde la red social una alarma o notificación que te diga que una persona en concreto ha entrado a ver tus fotos y vídeos.
¿Uso de aplicaciones?
Hay muchas aplicaciones que pueden prometer decirte quién ha visto tu Facebook, pero está lejos de ser lo más recomendable. Generalmente estas aplicaciones están llenas de spam o pueden incluso robar nuestros datos. La mayoría nos ofrecen trucos milagro con notificaciones cada vez que alguien en concreto vea una foto, pero no te fíes de ellas porque pueden suponer un gran riesgo en lugar de ayudarte.
Básicamente, si utilizas páginas o apps de terceros les estarás regalando todos tus datos personales de inicio de sesión, ya que necesitarán a tu perfil de Facebook y estarás compartiendo tus datos con una aplicación que no va a poder hacer lo que oficialmente no se puede hacer con Facebook. Tras ese inicio de sesión, algún mensaje de error o cuelgue aparecerá y lo que parecerá un simple error técnico hará que ya tengan los datos de tu cuenta y a saber qué deciden hacer con ellos.
Seguramente en algún sitio te hayan recomendado probar con alguna aplicación que dice hacer esto, como Qmiran por decir algo, que te lo pone todo muy bonito, pero si te fijas en las reseñas que tiene sus valoraciones no son precisamente positivas. Hay alguna que dice que funciona, pero esto no quiere decir que sea así. Lo mejor es evitar cualquiera de ellas porque seguramente no funcionen y además puedan ponerte en riesgo.
¿Qué riesgos? Tienes prácticamente toda tu información y tu vida en Facebook y dar al control de tu cuenta a estas aplicaciones permitirá que pongas a su disposición detalles como tu nombre, teléfono, tus fotografías, tus intereses, las páginas que sigues o incluso todo lo relacionado con tu vida personal. Por tanto, incluso aunque veas comentarios de otras personas diciendo que funciona, no te fíes. No te recomendamos en absoluto descargar aplicaciones por algo que la compañía no está ofreciendo como es esto. También pueden infectar tu ordenador, mandar mensajes a tus os y mucho más.
Si quieres recurrir a aplicaciones, puedes hacerlo para otras cosas, como gestionar tus publicaciones, ver quiénes son tus seguidores, ver estadísticas y analizar información. Algunas de ellas son Buffer, Hootsuite y otras, pero ninguna de ellas te asegura que sabrás quién ve tu perfil, sino que te ofrecerá otras prestaciones para mejorar tus campañas en redes sociales. ¡Ojo! Esas sí, pero ninguna otra que te diga quién mira tu perfil, que solo están creadas para engañarte. Si Facebook no ofrece esta posibilidad, no creemos que lo vaya a hacer ninguna app.
Es más, si accedemos a la información que nos proporciona Facebook en el apartado de ayuda de su página web oficial, concretamente en la sección de «Quién visitó tu perfil de Facebook», la respuesta que nos proporcionan es clara y concisa. Facebook no permite de ningún modo que los s puedan saber qué otros s visitan su perfil. Y además nos dejan claro de que tampoco existe ninguna aplicación móvil, para PC o aplicación web que pueda dotarnos de esta funcionalidad. De hecho, nos anima a reportar esta aplicación en el caso de que encontremos alguna que lo haga, o que se venda como tal. Si queréis podéis denunciar estas herramientas a través del siguiente enlace.
Código fuente
Es el truco que encontrarás en todos los tutoriales de Internet. ¿Funciona? Sí. ¿Es cómodo? No demasiado. Es bastante costoso y puede que ni siquiera nos merezca la pena el esfuerzo que conlleva porque no siempre encontrarás lo que buscas. Pero sí, hay una forma de ver quién ha accedido a tu perfil… Los pasos son los siguientes:
- Abrimos nuestro perfil de Facebook en el navegador
- Sobre cualquier punto de la página, hacemos clic derecho
- Con el clic derecho en la pantalla, aparecerán varias opciones
- Buscamos en el menú la opción que dice “Ver código fuente de la página”
Amigos destacados
Si lo que quieres es descubrir cuáles son los amigos (o conocidos) que visitan con más frecuencia tu perfil de Facebook, también puedes fijarte en el comportamiento de tu página de inicio.
Debes tener en cuenta que, si tú no has marcado a una persona en concreto como «amigo favorito» o «amigo destacado», la propia plataforma lo hará por ti eligiendo a aquellas personas que están más pendientes de tus publicaciones (y por tanto que más visitan tu perfil) en la popular red social.