Gmail es el servicio de correo electrónico de Google y uno de los más utilizados en todo el mundo, lo que no quita que podamos encontrarnos ante alguna situación poco agradable o un problema con el servicio. Uno de los menos deseados es ver cómo el servicio de correo nos devuelve los mensajes enviados. Si te ha ocurrido esto, te interesará conocer qué hacer si Gmail nos devuelve o rechaza los mensajes de correo enviados.
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más utilizados por muchos de nosotros. Pese a que su funcionamiento es bastante estable y no suele dar problemas cuando necesitamos enviar algún correo electrónico o recibirlo por parte de algunos de nuestros os, la realidad es que en algunos casos sí que podemos encontrarnos con la situación de que hemos intentado mandar un mail y Gmail devuelve dicho correo o, en su defecto, opta por rechazarlo directamente. Una situación que no suele ser preocupante, pero que sí que genera un importante contratiempo, en principio, sin solución.
Lo cierto es que pueden ser diversas las causas por las que un mensaje electrónico puede ser devuelto sin llegar a su destinatario. Los servidores de correo de los destinatarios pueden rechazar los correos que enviamos por diferentes motivos. En este caso, el propio Gmail nos enviará un mensaje de correo con un mensaje que nos avisa del error y de que la persona a la que se lo enviaste no va a recibirlo.
Errores comunes en la devolución de correos en Gmail
Las causas de la devolución o rechazo del envío de un mensaje pueden ser diversas, aunque hay ciertos mensajes de error que llegan con una mayor frecuencia. Los fallos más comunes en el envío de correo se corresponden con la recepción de estos textos:
La cuenta de correo electrónico no existe
Este es uno de los mensajes de error más típicos y los problemas más comunes asociados serían haber escrito mal la dirección del destinatario del mensaje, o que este haya dado de baja esa dirección de correo y no exista. En ocasiones, el aviso del fallo va acompañado de una explicación del motivo, lo que agiliza bastante el proceso de comprensión. Por ejemplo, es común que el problema esté asociado con la inexistencia del dominio tal y como lo hemos escrito.
Esto, desgraciadamente, ocurre más frecuentemente de lo que se pueda imaginar. Lo más preocupante es que, al mismo tiempo, el bloqueo de los mensajes no siempre deja constancia del error que se ha producido. Esto significa que habrá correos enviados a Gmail que no lleguen y que tampoco tengamos constancia de que han sido bloqueados por el camino. Esa situación resulta problemática, sobre todo en el entorno profesional, y solo deja una posible solución, que no es otra que cambiar el servidor desde el que se envían los mensajes.
No obstante, esto puede suponer un problema para multitud de profesionales, puesto que significaría cambiar sus correos o hacer un traslado de servidores. Ante esta posible situación, lo más recomendable acaba siendo utilizar direcciones de Gmail que eviten que se pueda producir ese problema. Una de las maneras de salir de dudas sobre si el servidor que estás usando está en la lista negra de Gmail es utilizando Google Postmaster Tools desde esta web. Solo tendrás que introducir tu dominio de correo electrónico y luego seguir los pasos para poder hacer las comprobaciones pertinentes.
Límite de envíos en Gmail
Es importante saber que Google limita el número de mensajes que los s pueden enviar cada día, así como el número de destinatarios por mensaje. Por lo tanto, si sobrepasamos estos límites nos encontraremos con que Gmail no nos permitirá realizar el envío y nos devolverá un mensaje de error del tipo:
- Has llegado al límite de mensajes que puedes enviar.
- Un o está recibiendo demasiado correo.
- Mensaje demasiado grande.
Estas medidas son tomadas por parte de Gmail con el objetivo de evitar el spam y proteger las cuentas, de ahí que el servicio de correo de Google limite el número de correos que podemos enviar o recibir al día, así como el número de destinatarios que podemos añadir en un mensaje.
Si nos encontramos con el mensaje que indica que hemos llegado al límite de mensajes envidados, esto puede ser debido a que hemos intentado enviar un mismo correo a más de 500 personas a la vez o que hemos mandado más de 500 mensajes individuales en un solo día. Y es que este es el límite de envíos diarios que permite Gmail, por lo que, si nos pasamos, podremos ver que el mensaje es devuelto o rechazado.
La solución pasa por esperar al día siguiente para poder seguir enviando mensajes de correo con normalidad, siempre y cuando no nos volvamos a pasar del límite de envíos. Como decíamos antes, es una práctica bastante recomendable crear un grupo de Google con todos los destinatarios de un mensaje y enviar el correo a la dirección de correo de ese grupo.
Si la persona a la que estamos intentando enviar un mensaje recibe demasiados correos electrónicos y de forma muy rápida, entonces nos podemos encontrar con un mensaje en el que se nos indica que el al que estamos intentando enviar el correo no puede recibir más mensajes y por lo tanto, el correo será devuelto o rechazado. En este caso, no nos quedará más remedio que ar con la persona a la que queremos enviar el mensaje de correo y solicitarle otra dirección de email para enviarle el mensaje sin problemas.
Puede ocurrir que el mensaje que estamos enviando sea demasiado grande para nuestro servidor o para el servidor de la persona a la que se lo estamos intentando enviar. Debemos tener claro cuál es el límite que tenemos nosotros para enviar un archivo, al igual que también deberías saber si la otra persona tiene un límite menor al nuestro o igual, puesto que si nosotros lo sobrepasamos a lo mejor su recepción es similar a nuestro envío por eso no funciona.