Si quieres compartir publicaciones o historias en Instagram, puedes hacerlo más fácilmente de lo que imaginas desde la propia aplicación o web, así que te comentamos cómo puedes compartir en Instagram publicaciones propias, de otros s, historias tuyas o de otros, Reels y también cómo hacerlo en otras redes sociales. Así, te será mucho más fácil llegar a los demás dando a conocer lo que te interesa.
Uno de los principales beneficios que nos ofrecen las redes sociales es la gran cantidad de posibilidades que tenemos para compartir contenido con todo tipo de personas cercanas. De entre las diferentes plataformas que muchos de nosotros utilizamos de manera diaria, es Instagram la que se ha convertido en una de nuestras preferidas. La razón es que con el paso del tiempo ha dejado de ser una red social al uso, para pasar a consolidarse como una aplicación de mensajería que nos ofrece una gran cantidad de opciones que van más allá de lo esencial.
En este artículo descubrirás en qué consiste Repost de las historias de Instagram y cómo puedes utilizarlo, así como activar la posibilidad de que otras personas puedan hacerlo con las tuyas. Esta es una funcionalidad de la red social que te permite compartir las historias de otras personas en la tuya y personalizarlas a tu gusto. Descubre todas las formas de dar mayor visibilidad a los contenidos de la app y red social de imágenes más conocida a otros s o personas que no usan el servicio, te lo contamos en próximas líneas.
Qué tener en cuenta
Antes de empezar a compartir publicaciones de Instagram, es importante que tengas en cuenta algunos puntos clave como lo relativo a la privacidad y seguridad al utilizar esta red social y unos consejos esenciales a la hora de hacer repost.
Privacidad y seguridad
Las redes sociales se han convertido en el pan nuestro de cada día. Compartimos en ellas todo tipo de contenido y es por este motivo que resulta especialmente importante prestar atención a la privacidad y seguridad, tanto de nosotros como s como del resto de s. De hecho, como podemos ver aquí, la propia red social implementa varias políticas de privacidad y seguridad interesantes.
A nivel general, a la hora de compartir desde Instagram es importante ajustar nuestras configuraciones de privacidad para poder controlar quién puede ver nuestras publicaciones compartidas. Es recomendable dar a nuestro contenido únicamente a personas de confianza. Del mismo modo, si vamos a compartir contenido de otras personas también debemos garantizar su privacidad y seguridad. De hecho, aunque estas personas tengan sus redes abiertas sería recomendable consultarles antes de compartir su contenido sin permiso, sobre todo si se trata de contenido delicado o de temas polémicos.
Del mismo modo, sería interesante valorar la opción de desactivar la ubicación geográfica cuando compartamos contenido en Instagram. En algunos casos puede ser interesante e incluso aportar a una publicación, pero añadirla siempre es un riesgo que podemos evitar. En este punto, es necesario añadir que establecer la ubicación real en cada publicación que subes suele resultar bastante peligroso por el simple hecho de que alguien sospechoso puede acceder a tus historias y saber dónde te encuentras en ese preciso instante. De esta manera, el hacker podría acudir a tu domicilio para robar todas tus pertenencias.
También es importante tener mucho cuidado con las etiquetas y las menciones que recibimos y que hacemos. Es importante tener cuidado antes de compartir y revisar quién te ha etiquetado, así como que la publicación en cuestión de verdad se adapta a lo que quieres compartir. En caso contrario puedes eliminarla y no tienes por qué compartirla. Siempre debes controlar lo que publicas en tus redes, si algunos datos quieres que continúen siendo privados, no tienes por qué compartir ninguna publicación por mucho que te hayan etiquetado tus mejores amigos o familiares.
Asimismo, ten en cuenta la privacidad de los datos personales y nunca compartas información delicada o confidencial como direcciones, teléfonos o datos del banco. Por supuesto, no cometas el error de subir fotografías o vídeos en los que se muestren información personal o privilegiada sobre ti o sobre los que se encuentran a tu alrededor, pues podría tener consecuencias fatales para la seguridad de cada uno. Las suplantaciones de identidad están a la orden del día y si por algún casual se cuela en tu publicación algún dato de relevancia que pueda ser síntoma de robo de identidad, estarás siendo víctima de absorción de credenciales, situación que podemos evitar en cualquier momento al revisar el contenido que vamos a subir a la red social.
Finalmente, el contenido que compartas o publiques, debe cumplir con las normas comunitarias de Instagram, de tal forma que cualquier archivo que se salte sus reglas será bloqueado directamente por los servicios de protección de la red social. Lo ideal es compartir siempre contenido que sea apropiado para un público diverso y que no traiga consigo material fotográfico o grabaciones que puedan ser obscenos para cualquier . Si en algún momento infringes las normas, la herramienta se encargará de comunicártelo en el apartado de Estado de la cuenta, que podrás acceder presionando en el menú que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, luego en Configuración, Cuenta y Estado de la cuenta. No obstante, si ves que el contenido que compartes resulta ofensivo, siempre puedes reportarlo y la red social llevará a cabo los métodos pertinentes para eliminarlo.
Consejos a la hora de hacer repost
Ya que estamos aprovechando el contenido de otros para crear contenido en nuestro perfil sin dedicarle tiempo, o, mejor dicho, el tiempo que requiere, sería aconsejable que siguiéramos una serie de prácticas que, sin ser obligatorios, nos definirán como un buen de esta red social.
- Para empezar, lo mínimo que podemos hacer es mencionar al autor original. Etiqueta a la cuenta de la que has cogido el material audiovisual, ya que este contenido seguramente le haya supuesto un esfuerzo del que tú ahora te estás beneficiando. Es una norma no escrita que debemos seguir si queremos ser un buen de esta red social.
- No estaría de más que antes de usar el contenido de otra persona, independientemente de que lo vayas a etiquetar, le pidas permiso. Sobre todo, si se trata de contenido en el que salen personas, especialmente menores. Si ellos lo han subido y es público, lo puede ver cualquiera, y es posible que no respondan a tu mensaje, pero no perdemos nada por intentarlo.
- Usa los Repost de forma inteligente para buscar audiencia (si es que te interesa). Comparte contenido interesante para tus seguidores, e incluso puedes buscar colaboraciones tal y como os hemos comentado más arriba.
- Por último, comentar que, aunque la publicación no sea privada y cualquiera pueda verla, si en algún momento el autor original te solicita que borres la publicación creada a través del Repost que has hecho de su cuenta, le hagas caso.
Además, debes tener en cuenta algunos consejos clave a la hora de compartir las publicaciones en Instagram con las diferentes alternativas que te explicaremos en el resto del artículo:
- A la hora de compartir tus publicaciones, revisa muy bien quién puede verla en tu configuración de privacidad. Si quieres compartir una publicación con otras personas, ten cuidado con no equivocarte de destinatario. Si vas a compartir en tu historia recuerda valorar quién va a tener a este contenido.
- A la hora de compartir publicaciones de otros s, es importante que respetes los derechos de publicación de cada persona. Si es algo a lo que deba atribuirse autoría, no dudes en citar a esa persona, pero siempre pidiéndole permiso primero. No compartas información personal ni delicada sin el consentimiento de la otra persona.
- Si vas a compartir tu historia, ajusta la configuración a las personas que quieres que puedan verla y, de nuevo, nunca reveles datos delicados. Si vas a compartir historias de los demás, lo mejor es pedir su consentimiento. Además, respeta siempre su privacidad y etiqueta a estas personas correctamente.
- En el caso de los reels, al compartirlos debes revisar si la persona que lo ha publicado permite que este contenido se comparta. Respeta la privacidad, sobre todo si esa persona la ha solicitado, aunque tenga su Instagram en público.
- En cuanto a las publicaciones compartidas y las colaboraciones, revisa siempre bien las personas etiquetadas y respeta su privacidad. Además, si estás colaborando con alguna marca, ten siempre en cuenta los diferentes puntos establecidos en el contrato en relación a la publicación y el repost de contenidos en Instagram.
- A la hora de compartir contenido de Instagram en otras redes, es recomendable tener en cuenta las políticas de privacidad y también el tipo de configuración que tenga cada red social. Valora también que el contenido que vas a compartir es apto para la audiencia de esa red social.
Recuerda que cuando compartes una publicación, el alcance de la misma estará limitado por la configuración de nuestra cuenta. En el caso de que compartamos un tipo de contenido que haya sido creado por cualquier otro a través de nuestra cuenta de Instagram, deberemos comprobar cuále s la configuración de nuestra privacidad. En base a esta información, el contenido puede alcanzar a una audiencia más o menos larga.
Compartir desde Instagram
Si quieres compartir en la propia red social, tienes varias posibilidades a tu alcance, así que te contamos cómo hacerlo en cada una de ellas. Lo primero que tienes que hacer es estar en el contenido que te interesa para mostrárselo a las personas que te interesan. Las opciones tanto en la aplicación como en la web son muy similares.
Sin embargo, antes de intentar compartir tus propias publicaciones o las de otros s, lo cierto es que hay una serie de factores que debes tener en cuenta. Por ejemplo, si un tiene la cuenta privada, si lo tienes de amigo y te menciona si vas a poder compartir la foto en tu cuenta. Sin embargo, si no te menciona, no podrás compartirla dónde quieras.
Además, los s con cuentas públicas también pueden desactivar la opción que permite a otras personas que vuelvan a compartir sus publicaciones. De esta manera, se evitan que se puedan compartir por la red. ¿Cómo? Muy fácil, hay que entrar en los ajustes de la cuenta > Configuración > busca Guías dentro del apartado de Privacidad y desactiva la pestaña que pone ‘Permite que los demás usen tus publicaciones‘.
Publicaciones propias
Si quieres compartir tus propias publicaciones, tendrás que ir a tu perfil y buscar la que te interesa dar a conocer. Puede ser la más reciente o cualquier otra. Debajo de la publicación te encontrarás, al lado de los comentarios la flecha de compartir. Si le presionas, podrás mostrárselo a quien quieras. Llegarás a una nueva pantalla en la que puedes buscar a una persona en su buscador o donde aparecen diferentes nombres, y le das a enviar a quien quieras. También puedes dar a crear un grupo para mandarlo a más personas.
Si quieres publicarla en tu historia, te aparecerá la opción en ella. Si le das, te aparecerán varias opciones de personalizar antes de enviar. Puedes mencionar a otra persona o indicar tu ubicación si presionas en la foto. Más arriba tendrás opciones para escribir algo, aplicar filtros o hacer lo que quieras antes de darle a publicar.
Publicaciones compartidas y colaboraciones
En el último año hemos visto publicaciones de Instagram que tienen dos nombres de , o dos personas publicando la misma publicación en dos cuentas diferentes. En realidad, es una publicación (la misma) que es visible en dos cuentas. Y es gracias a la nueva característica de Instagram llamada “Collab” (colaboración).
La colaboración es una gran parte de cómo las personas se conectan en Instagram. Para hacerlo más fácil, han probado una nueva forma para que las personas sean coautoras de Publicaciones y Reels de Feed. Además, reciben likes y comentarios en común. Esto implica que a nuestros seguidores les gustará la publicación de nuestra cuenta, y a los seguidores de la otra persona también les gustará la misma publicación. Por lo tanto, esta publicación podrá obtener más likes y comentarios porque están uniendo fuerzas.
Esta característica es especialmente útil para marcas e influencers que colaboran, influencers que colaboran juntos para hacer crecer sus cuentas de Instagram, o amigos y familiares que quieren tener la misma foto o video en sus cuentas. Los pasos a seguir para hacerlo son muy sencillos:
- Subir una publicación a Instagram.
- Presionar “Etiquetar personas” > “Invitar colaborador”.
- Escribir el nombre de de la otra persona.
- La publicación aparecerá en la cuadrícula de nuestro perfil y la otra persona recibirá una notificación de que ha sido etiquetada.
- Una vez que hayan aceptado la solicitud, la misma publicación también aparecerá en su perfil.
A continuación, deberás presionar sobre los tres puntos verticales que verás en la zona superior de tu pantalla, donde se encuentra también tu nombre de . De esta manera, estarás accediendo a la configuración de datos como la privacidad de tu cuenta de Instagram.
Dentro del menú de Opciones de Instagram, tendrás que ir bajar hasta elegir ‘Configuración’ y una vez allí hacer click sobre la primera opción de Cuentas enlazadas. De este modo, podrás vincular tu Instagram con diversas redes sociales. Justo ahí, te aparecerá un listado de todas las cuentas que puedes sincronizar con la de Instagram. Únicamente, deberás elegir la red social X.
También tendrás que introducir tu nombre de de Twitter, tu contraseña y pulsa sobre el botón que tiene el check de la parte superior derecha para confirmar los datos. Te puede dar algún fallo en caso de que, en este paso, te aparezca un mensaje que te pida que vuelvas a chequear tu nombre de y contraseña de X. Si es así, lo normal es que se trate de un error temporal de esta red social.
Entonces, deberías probarlo más tarde, así como también puedes acceder a los ajustes de tu smartphone (o directamente desde la web de X) para chequear que la app de X tiene habilitados los permisos para que otras aplicaciones publiquen en tu cuenta. Habiendo hecho ya esto, X probablemente aparecerá seleccionado y ya podrías publicar una foto nueva en Instagram y que esta se publicará también en tu feed de X.
Esta opción, al igual que la de Facebook, hará que tu historia se suba automáticamente a ambas plataformas, por lo que, por la misma razón, no es algo recomendado si solamente quieres enlazar algunas puntuales, que será más fácil, rápido y sencillo hacer de forma manual.