Si te han enviado una URL acortada o la has encontrado algún sitio y quieres saber a dónde lleva porque quieres abrirla, pero no tienes claro del todo si es un enlace seguro, te comentamos las formas de tienes de descubrir a dónde te lleva y qué es lo que hay tras ella antes de abrirla. Esto es muy importante para mantener la seguridad de tus equipos cuando te conectas a Internet. De todas formas, si un o te ha mandado una dirección web acortada extraña sin avisarte de qué se trata ni confirmarte que es fiable, mejor no la abras.
Los servicios de acortamiento de enlaces son cada vez más utilizados por los s, solo que nos complican saber a dónde lleva un enlace visto en redes sociales, foros, en sitios de la red, en SMS o en nuestros servicios de correo electrónico. Por suerte, además de acortar enlaces en segundos con ellos, también hay otros que nos permiten conocer el destino de la web. Así nos evitamos caer en sitios con virus, malware, spam o indeseados. ¿Quieres descubrirlo?
Lo primero que necesitas es copiar la dirección del enlace acortado para poder conocer más sobre él, con cuidado de no presionar y abrirlo sin querer. Podrás saberlo con la opción de previsualización de los propios acortadores o con webs diseñadas para esta función. Nunca debemos abrir el enlace sin saber de dónde viene o si es o no fiable porque el acortador podrá camuflar todo tipo de virus y malware que haga que nos infecte el ordenador o el teléfono por haber abierto el enlace.
Aunque pasando el cursor por un hipervínculo podemos ver el enlace en algunas ocasiones, no siempre nos funcionará con un acortador de enlaces así que más vale que tengas cuidado y utilices una herramienta que nos permite previsualizarlo. Los propios acortadores de URL nos ofrecen esta opción desde su página web así que puede sr
Previsualización de los acortadores de URL
Una de las formas de conocer a dónde lleva un enlace acortado es conocer las herramientas de previsualización de los servicios de los acortadores. Así, si sabes que una URL acortada es de Bitly o Tinyurl podrás saber a dónde lleva sin necesidad de recurrir a herramientas externas. Si la web es de otro servicio, puedes comprobar si tiene alguna opción de previsualizar los enlaces antes de abrirlos.
Tinyurl
Uno de los acortadores más frecuentes y utilizados es Tinyurl y nos permite acortar todo tipo de enlaces de forma gratuita. Pero, como hemos dicho antes, también hace la función contraria y nos permite ver qué tiene un enlace que ha sido acortado con este acortador.
Para utilizar la función de previsualización en Tinyurl tendrás que añadir la palabra “preview” dentro del enlace acortado, entre “https://adslzone.descargarjuegos.org/app/s-adslzone.descargarjuegos.org/2022/02/Unshorten-xyz-150x69.jpg 150w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px">
Herramientas online para analizar enlaces
Además de las anteriores herramientas, como las webs para acortar enlaces o aquellas que sirven para revisar enlaces ya acortados, hay otra vía disponible: herramientas online para analizar enlaces. Da igual que sean cortos o parezcan normales, con estas opciones adicionales se puede descubrir si hay algún fin malicioso una vez dentro de dicho enlace o si se trata de una URL real.
Este tipo de páginas web son muy sencillas de usar, y lo bueno es que no tienen una interfaz demasiado cargada y compleja. De ahí que resulten tan fáciles de comprender de primeras para comenzar y por lo que no es difícil llegar a analizar una dirección URL en cualquier momento. En todas estas opciones encontraremos una barra en la que hay que pegar la dirección que se quiere analizar y una vez termine el análisis, nos mostrará un informe del escáner para que podamos saber si es real o no es seguro.
Entre las alternativas que hay disponibles, por ejemplo, siempre se puede usar la web de Virus Total o URLVoid. Aunque no son las únicas herramientas online que hay disponibles para escanear posibles URL maliciosas. También están Sitecheck Sucuri y Scanner de PCrisk. Por lo que hay varias herramientas disponibles en Internet con las que se pueden comprobar si los enlaces son seguros o no. De esta forma, te puedes asegurar aún más antes de entrar, ya que podrá conocer si se trata de un enlace peligroso.