El bloqueo de webs de descarga en España hace que muchas personas se interesen por formas para seguir accediendo. Como sabemos, bloquear webs no sirve para nada ya que existen muchas formas de evitarlo. Os contamos varias formas diferentes de saltarse el bloqueo de una página web.
Los bloqueos de páginas web o sitios web por parte de operadores no deberían producirse, sin embargo, están a la orden del día. Esta forma de censura ha demostrado ser totalmente ineficiente para el fin perseguido que no es otro que acabar con la piratería. Dejando de lado estudios que destacan que la piratería es incluso beneficiosa para todos los bandos, lo cierto es que creemos firmemente en otras alternativas como las de ofrecer opciones legales con precios acordes al mercado.
Además, es que sabemos a ciencia cierta que los bloqueos de páginas web no sirven de nada. The Pirate Bay debe ser la web más bloqueada de la historia y, aun así, ha sido la más visitada de su segmento durante muchos años. Los s que acceden a estos portales saben perfectamente cambiar unas DNS o utilizar una VPN. Incluso, sabemos que, con cada web bloqueada, aparecen 2, 4 o 7 nuevas alternativas con dominios diferentes y el mismo contenido.
Tipos de bloqueo
El bloqueo por DNS es uno de los más utilizados por los operadores y consiste en bloquear el a una determinada página web. Es decir, cuando intentamos acceder a una web bloqueada, los servidores DNS de nuestro proveedor de Internet no nos darán ninguna respuesta y, por lo tanto, no podremos acceder a la web solicitada.
Teniendo en cuenta que el DNS es el encargado de convertir el nombre de un dominio o web a una dirección IP, lo único que tienen que hacer para bloquear el a determinadas webs es añadir esa IP como una de las no permitidas. Esto es posible puesto que el router que nos facilita nuestro proveedor de Internet viene configurado de tal manera que bloqueará las webs que por ley le hayan solicitado que no debe permitir su . Ahora bien, como podemos ver a continuación, existen numerosas maneras de saltarse este tipo de bloqueos.
Otro de los bloqueos con los que más nos podemos encontrar a la hora de acceder a una web o servicio online es el geobloqueo. Un ejemplo muy claro es intentar acceder al contenido de Netflix de otro país. En esta ocasión, este tipo de bloqueos se aplican en base a nuestra dirección IP, ya que permite saber desde qué región nos estamos conectando a Internet.
Es decir, la dirección IP pública que nos asigne el router de nuestro operador, permite que los sitios os servicios online que intentamos visitar puedan saber nuestra ubicación geográfica y bloquearnos el .
Este tipo de bloqueos es bastante frecuente en webs de hoteles, compañías aéreas, servicios de contenidos en streaming o webs con contenidos cuyo cumplimiento con los derechos de autor estén ligados a la ubicación geográfica donde nos encontremos. Al igual que los bloqueos por DNS, este tipo de bloqueos también nos los podemos saltar tal y como te mostramos a continuación.
Soluciones para seguir accediendo
Como no creemos para nada en el bloqueo de páginas web, como tampoco creemos en que la neutralidad de la red sea algo perjudicial tal y como defiende el ejecutivo de los Estados Unidos, hoy os vamos a dar hasta 10 formas diferentes de saltarse el bloqueo de una página web, generalmente de descarga o torrent en España.
Utilizar una red privada virtual o VPN
La primera forma de saltarse el bloqueo de un sitio web es mediante el uso de una red privada virtual o VPN. Virtual Private Network (VPN) en inglés es una tecnología que, a grandes rasgos, utiliza combinaciones cifradas para que nuestro PC pueda enviar y recibir datos en redes compartidas o públicas como si fuera una red privada. Nuestro equipo se conecta a esta red y esta a su vez a la dirección web que queremos acceder. De esta forma es posible saltarse el bloqueo.
Hay servicios VPN gratis o de pago muy interesantes para estas funciones, como es el caso de
Las VPN siempre son una de las mejores opciones a las que podemos acudir para disfrazar a nuestra conexión y acceder a sitios web que inicialmente están restringidos. Además, no solo sirven para eso, sino que también nos ayudan a proteger nuestra conexión de miradas indiscretas. En opciones como las mencionadas, encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de todas las webs que por alguna razón están bloqueadas y que hace tiempo que no puedes acceder.
Utilizar un Proxy
Otra alternativa pasa por utilizar un proxy web, una tecnología que nos puede sacar de un apuro, pero que es menos segura que la anterior. En Internet existen cientos de proxys gratis que podemos usar para acceder a una página web bloqueada. Te encontrarás con una gran cantidad de ellos gratuitos y de pago. En caso de que uses los gratis, tendrás que buscar servicios de confianza para que no te engañen ya que hay muchos peligros en internet.
Algunos de ellos son ProxySite, Hidester, Hide My Ass, Hide Me y otros. En más de una ocasión te hemos comentado algunos de estos servicios con los que podemos hacer esto, aunque la primera opción sea usar una VPN gratis o de pago. Las primeras tienen la ventaja de que no tienes que pagar por ellas, sin embargo, las de pago son más seguras, fiables y duraderas en el tiempo. Te recomendamos que consultes bien todas las condiciones del servicio para encontrar el que más se adapte a tus necesidades y preferencias, puesto que cada uno de ellos ofrce posibilidades muy distintas.
Cambiar las DNS
Siempre hemos defendido que el bloqueo a nivel de DNS es ridículo en la lucha contra la piratería. Como sabemos, nuestro proveed de Internet nos asigna unos DNS para navegar por Internet en los que aplica los bloqueos judiciales de páginas web. Con un simple cambio de DNS por unas alternativas vamos a poder seguir accediendo y saltarnos así el bloqueo.
Algunos de los que puedes usar son estos:
- Google Public DNS 8.8.8.8 8.8.4.4
- Cloudflare 1.1.1.1 1.0.0.1
- Quad9 9.9.9.9 149.112.112.112
- OpenDNS 208.67.222.222 208.67.220.220
- Neustar DNS 156.154.70.5 156.154.71.5
- Comodo Secure 8.26.56.26 8.20.247.20
- CyberGhost 38.132.106.139 194.187.251.67
- OpenNIC DNS 192.71.245.208 94.247.43.254
- Yandex DNS 77.88.8.88 77.88.8.2
- FreeDNS 45.33.97.5 37.235.1.177
- Verisign Public DNS 64.6.64.6 64.6.65.6
Usar el navegador TOR
La siguiente alternativa pasa por acceder a través del
¿Es legal saltarse los bloqueos?
Una de las dudas más habituales por gran parte de los s tiene que ver con la legalidad, o no, de saltarse los bloqueos. Como siempre suele ocurrir en estos casos, la respuesta es bastante sencilla: depende.
Actualmente, en España estamos viviendo un periodo en el que varias páginas web están siendo bloqueadas por parte de los operadores como forma para combatir la piratería. Sin embargo, las páginas que se están viendo afectadas no tienen nada que ver con esta cuestión, como es el caso de la RAE o, incluso, ChatGPT. En este caso, evidentemente, se trata de un error a la hora de aplicar la norma y, por ende, no pasa nada por saltarnos el bloqueo.
No obstante, cuando hay algún motivo detrás que esté apoyado por la Justicia, en este caso no te recomendamos que te intentes saltar nada y que respetes lo dicho por las autoridades competentes. De este modo, no estaremos expuestos a cualquier otro problema que pueda surgir más adelante porque nos detecten que nos hemos saltado cualquier tipo de bloqueo.
Gracias al buen funcionamiento que presentan VPNs como als que hemos mencionado previamente, encontrar el mejor resultado posible para acceder a todas nuestras páginas web favoritas es más sencillo que nunca.