La popularidad de los presets de Adobe Lightroom ha ido creciendo poco a poco y hoy en día están en boca de todo el mundo que se dedica a la fotografía, ya sea de forma profesional o aficionado. Gran parte de esta popularidad ascendente viene de redes sociales como Instagram, donde muchos s los utilizan para darle una coherencia visual a sus galerías, sin caer en los filtros habituales de la red social, y recomiendan a otras personas que hagan lo mismo.
Desde su aparición, hace ya casi 15 años, son muchos los amantes a la edición de fotografías que han echado mano de este tipo de ajustes, algo que siguen haciendo muchos s de Lightroom a día de hoy, puesto que sigue siendo una gran opción a la hora de procesar imágenes.
Reconocida como una herramienta útil que se ha convertido en un clásico desde sus inicios, cualquier programa permite crear tus presets y exportarlos, o bien importar presets de terceros. Además, y como veremos en las siguientes líneas, se verá no solo en fotografía, sino que también hay ajustes preestablecidos para vídeo. En este artículo te traemos una amplia selección con algunas de las mejores opciones que puedes encontrar disponibles para instalarlas en tu app.
Qué son los Presets de Lightroom
Los presets de Lightroom o ajustes de revelado, son una serie de ajustes preconfigurados que puedes aplicar a todas tus fotos a golpe de clic. Algo así como los filtros de Instagram, pero con toda la potencia de revelado de fotos del software de Adobe. Uno de los beneficios de usar presets de Lightroom es que nos permiten crear un estilo diferente para las fotos y aplicarlo a esta a un álbum o grupo entero de fotografías. Usando el contraste y los colores de cada ajuste preestablecido, es fácil conseguir la estética que deseamos, tanto para nuestro feed de Instagram como para el trabajo.
Por supuesto la aplicación te permite crear tus propios ajustes preestablecidos (así es como llama Adobe oficialmente a los “presets”), y guardarlos para utilizarlos siempre que quieras en tus fotos. Es decir, nosotros mismos podemos guardar los ajustes de configuración que queramos como preset para utilizarlo posteriormente o incluso compartirlos con otros s y facilitarles el trabajo.
Pero no solo ayuda a tener un tipo de identidad en una red social, sino que también nos ahorra tiempo y dinero. Si dejamos preestablecidos algunos ajustes, nuestra capacidad de acelerar el flujo de trabajo de edición será mayor. Así que los presets nos ayudarán a conseguir una apariencia uniforme en todas las fotos con solo hacer clic en un botón.
Es importante encontrar un ajuste preestablecido adecuado para diferentes circunstancias o condiciones de iluminación. Pero una vez que lo consigamos, tan solo tendremos que seleccionar todas las fotos que queremos editar, hacer clic en “sincronizar”, y se editarán todas las fotos seleccionadas. Lógicamente, habrá que editar cada una mínimamente, pero el ahorro de tiempo será importante ya que gran parte del trabajo esta hecho una vez hayamos creado el preset.
Otra de las señas más útiles de Lightroom es la capacidad de personalizar nuestros propios presets, en función de los ajustes y configuraciones personalizados usados. Es interesante si creamos un ajuste preestablecido que funciona muy bien para una iluminación específica o diferentes entornos. Por ejemplo, imaginemos que hemos editado una foto de las Islas Cíes con unos presets. Pues podemos guardar el ajuste preestablecido para añadirlo a las otras fotos del mismo viaje y no tener que editar una a una.
A este respecto, como decimos, los presets o ajustes preestablecidos suponen un gran ahorro de tiempo y esfuerzo, pues mejoran notablemente el flujo de trabajo, lo cual es un motivo suficiente para utilizarlos.
Cómo descargarlos e instalarlos
Cada vez más personas se dedican a crear sus propios presets y a ofrecerlos a través de Internet. En algunos casos están incluidos dentro de cursos, membresías o se venden directamente y muchos otros los puedes descargar gratis de un montón de webs diferentes.
Pero antes de pasar a explicar dónde conseguirlos de una manera gratuita, como veremos más adelante, también es importante saber cómo instalarlos de una forma sencilla y apta para todos. Encontraremos diferencias dependiendo de si lo hacemos con el programa instalado en nuestro PC o en nuestro teléfono móvil, así que vamos a ver como se importan los presets y se utilizan en ambos casos para que podamos disfrutar de ellos siempre que queramos.
Cómo importar y utilizar en PC y Mac
En el caso de que estemos usando un ordenador de sobremesa, tendremos que seguir una serie de sencillos pasos una vez tengamos descargada e instalada la herramienta de Adobe y hayamos conseguido los presets que nos interesa utlizar:
- Lo primero que debes hacer es abrir la aplicación, y una vez dentro pincha sobre «Archivo» ubicado en la parte superior. Dentro encontraremos varias pestañas.
- Lo siguiente será escoger la opción «Importar perfiles» y «Ajustes preestablecidos de revelado».
- En la nueva ventana que se despliega selecciona el archivo .xmp del preset que hemos descargado y que quieres instalar, y pincha sobre el botón «Importar» para terminar la instalación. Será ahí donde aparecerán en los Ajustes preestablecidos de Lightroom donde se tienen todos los demás.
- Una vez dados estos pasos el preset ya estará instalado en tu Lightroom y podrás empezar a utilizarlo.
Otra opción es hacerlo desde los ajustes preestablecidos ubicados en el izquierdo dentro del módulo «Revelar». Desde el símbolo ‘+’ encontraremos la opción de «Importar Ajustes preestablecidos».
Para usar el preset solo debes abrir una foto en el módulo de Revelar y seleccionarlo desde el apartado «Ajustes preestablecidos» del lateral izquierdo de la interfaz del software. Con esta simple acción verás como la fotografía cambia según los ajustes del preset. Por supuesto, una vez aplicado, puedes seguir editando la foto con todas las herramientas que ofrece la aplicación para dejarla completamente a tu gusto. Podrás ajustarlos por capas, por ejemplo. Por otro lado, y si lo que queremos es eliminar un preset, solo tenemos que clicar botón derecho y en «Eliminar».
ON1 es una de las páginas más completas que vamos a encontrar para descargar presets, por lo que vamos a poder encontrar todo tipo de opciones en ella hasta dar con el preset que mejor se pueda adaptar a las necesidades con las que contamos para nuestro nuevo álbum.
Una de sus particularidades es que cuenta con un excelente ritmo de actualización, lo que nos permite tener siempre nuvos presets para analizar, probar y comprobar si, efectivamente, queremos instalarlos definitivamente en nuestro terminal.
En este caso, la mayoría de las opciones que muestra tambiénson gratuitas, así que no va a ser necesario que realicemos ningún tipo de inversión para poder vestir a nuestra apliación con nuevos presets. Lo único que tenemos que hacer es descargarlos, instalarlos y comenzar a trabajar con ellos. En unos minutos, todo estará listo para que puedas utilizarlos con absoluta normalidad.