Enlaces magnet o magnet link: qué son y cómo abrirlos en un navegador web

La descarga de torrents es una de las actividades más populares de los últimos años en Internet y cada día son muchos los s que se inician en este mundillo. Si eres uno de ellos, quizás te estén surgiendo varias dudas como la diferencia entre un enlace magnet y un torrent o cómo los puedes abrir desde cualquier navegador. En este artículo, explicaremos qué son estos enlaces magnets y cómo podemos abrirlos en Chrome u otros navegadores webs populares.
Aunque los enlaces magnet y los archivos torrent van de la mano, no son exactamente lo mismo. De hecho, si usamos un enlace magnet, no es necesario descargar un archivo torrent para comenzar a descargar cierto contenido. Esto puede resultar un poco lioso, pero, después de que leas esta publicación de ADSLZone, lo tendrás todo claro y podrás convertirte en todo un experto, para asociar este tipo de enlaces a tu cliente torrent sin complicaciones, independientemente del navegador que uses.
Qué es un enlace magnet
Un enlace magnet, también conocido como magnet link que es el término en inglés, es un tipo de enlace que se utiliza para compartir mensajes mediante redes peer-to-peer (P2P), como BitTorrent. En lugar de recurrir a archivos alojados en un servidor específico, los magnet link continenen información sobre el hash del archivo que queremos descargar. De esta manera, no es necesario un archivo .torrent, sino que el enlace magnet ya tiene los datos necesarios para iniciar la descarga y usa un hash para identificar el contenido exacto.
Recordemos que un torrent es un archivo que descargamos con la información u hoja de ruta para descargar cierto contenido o archivo de Internet. El archivo no se descarga de ningún servidor online, sino que la descarga se realiza desde el ordenador del que lo comparte. Sin embargo, cuando hacemos uso de un enlace magnet, no es necesario descargar esta información que requieren los archivos torrent, ya que la descarga en esta ocasión es más directa, solo tenemos que abrir el enlace y comenzará la descarga.
La información necesaria se extrae directamente del enlace. Además, el link está descentralizado. Es decir, no depende de ningún servidor central para funcionar y basta con que una persona esté compartiendo el archivo en la red. Todo esto, unido a que los enlaces tienen menor tamaño que los archivos torrent, agiliza todo el proceso de iniciar una descarga.
Para qué sirven
El magnet link es un directo a la información de descarga de contenidos a través del protocolo BitTorrent. Bastará con pulsar sobre el enlace para que se abra automáticamente el cliente torrent que tengas instalado y comienza a descargarse el contenido. Lo más habitual suele ser que el navegador web te pregunte la primera vez con qué aplicación quieres ejecutar ese archivo. Al igual que si pulsas en el enlace de una imagen puedes descargarla o abrirla directamente con el programa que quieras en el caso de los enlaces magnet sucede exactamente lo mismo.
Además, el formato de enlace hace que el momento de comenzar la descarga sea mucho más rápido para el , lo que también ayuda a las personas que tienen menos conocimientos. También hay que destacar que la difusión de los magnet link es más sencilla, esto se debe a que sabiendo la estructura de los enlaces a veces solo con escribir parte del enlace sin tener el enlace en sí ya es suficiente para que otro sepa completarlo e iniciar la descarga.
De hecho, existen algunas aplicaciones de streaming que permiten ver vídeos que están siendo compartidos mediante la red BitTorrent sin tener que descargarlos al ordenador. En estos casos, son los magnet link los que se suelen usar para transmitirle a la web a dónde tiene que apuntar para iniciar la reproducción del propio contenido.
Cómo son
Una vez que se tiene en cuenta que los archivos torrent son los que contienen la información que se va a descargar posteriormente, hay que tener en cuenta que estos enlaces son los que tienen la información necesitaría que va a usar tu cliente, como puede ser BitTorrent, para iniciar la descargar del archivo que quieras.
El enlace magnet tiene una estructura muy específica, en la que se reflejan diferentes tipos de elementos. Por lo tanto, hay que tener claro que la estructura de un enlace magnet se compone de la siguiente manera:
- magnet: la forma de identificar el archivo a descargar.
- xt=urn: en esta parte es donde se indica la red. Si el enlace es torrent tendríamos xt=urn:btih: pero al ser un magnet sería xt=urn:ed2k:.
- Lo siguiente que tendría este archivo sería el valor que lo define, es decir, el hash.
- Después si se indicara el nombre del archivo sería necesario que pareciera &dn=.
Esta es la manera por la que los magnet son más cómodos y directos. La mayoría de los clientes como uTorrent o BitTorrent son capaces de abrir y ejecutar este tipo de archivos.
En qué se diferencian de los archivos torrent
Ya que se tiene más claro cómo funcionan y para qué sirven los enlaces magnet, hay que conocer más de cerca en qué se diferencian concretamente de los archivos torrent.
Para empezar, cuando se descargar uno de estos archivos, dentro de estos, se encuentra la información del fichero que se quiere descargar. En cambio, en un magnet no se tiene que bajar ningún tipo de archivo, y todo porque se basa en un código hash que se usa con la finalidad de conseguir el resto de la información.
Por otra parte, hay que tener claro que los ficheros torrent se alojan en un hosting y su distribución lo cierto es que podría ser ilegal, mientras que el enlace magnet no tiene fichero, ya que es solo un enlace URL. Además de esto, para obtener toda la información hay que obtenerla a través de P2P. Esto nos lleva al siguiente paso, momento en el que se abre un enlace magnet en el cliente de descarga. Gracias al hash, se consigue el resto de la información de la descarga y comienza la bajada en el PC.
Todo esto nos lleva a otro punto importante, el uso que se hace de estos. Los enlaces magnet son la opción más utilizada en comparación a los archivos torrent. Y todo aunque estemos ante dos alternativas que, prácticamente, sirven para lo mismo, iniciar una descarga.
Abrir enlaces magnet con los principales navegadores
A continuación, te comentaremos cómo puedes abrir este tipo de enlaces en los principales navegadores para que sepas cómo proceder en cada uno de los que tengas instalados en tu ordenador, que vayas a instalar o que utilices con frecuencia. Más adelante, te comentaremos el proceso para hacerlo también en los demás navegadores para que no tengas dificultades en ningún caso.
Antes de hacerlo, teniendo en cuenta lo cómodo que es, también debes valorar que al no traer un resumen de los archivos puede que la descarga no sea lo que buscas o cuente con malware, así que debes ser consciente de los peligros que hay tras ello. También podrías descargar archivos piratas, por lo que es recomendable utilizar algún VPN para ello.
Hacerlo en Google Chrome
Hay ocasiones en las que, al intentar abrir abrir un enlace magnet en nuestro navegador, nos encontramos con problemas. Si esto ocurre en Google Chrome, entonces lo que tenemos que hacer es comprobar, en la configuración del navegador, que permite la apertura de este tipo de enlaces.
En primer lugar, deberás entrar en el apartado de Configuración de Chrome, que se ubica dentro de las opciones que se desplegan al pulsar sobre los tres puntos verticales que aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla. Una vez ahí, accede a la sección «Privacidad y seguridad» y dale a «Configuración de sitios». Después, presiona en «Permisos adicionales» y haz clic en «Controladores«.
Te aparecerán dos opciones a elegir:
- Los sitios pueden solicitar permiso para procesar protocolos
- No permitir que los sitios procesen protocolos.
La que interesa es la primera, por lo que es la que debes marcar.
Ahora ya podemos probar a abrir un enlace magnet desde Google Chrome. En ese momento, se nos mostrará un mensaje desde el que se ofrece abrir el enlace desde nuestro programa o cliente Torrent, el cual podremos elegir para asociarle a este tipo de enlaces.
A veces, cuando abrimos un enlace magnético en Chrome, el navegador devuelve un mensaje de error. Hay varias cosas que podemos intentar para tratar de corregir el problema:
- Verificar la configuración del contenido
Nos aseguraremos de que la configuración de contenido del navegador sea correcta. Para hacer esto, abriremos una pestaña de Chrome y haremos clic en el ícono de Menú. Seleccionaremos «Configuración» > «Avanzado» > «Configuración de contenido». Buscaremos la opción «Manejadores» que dice «permitir que los sitios soliciten convertirse en controladores predeterminados para los protocolos«. Haz clic en eso. Nos aseguraremos de que el conmutador de esta configuración esté en la posición ON. El navegador Chrome ahora debería poder descargar el enlace magnético.
- Editar el registro
A veces, el mensaje asociado con el error dirá: «este archivo no tiene una aplicación asociada«. Esto significa que el navegador Chrome no puede detectar la aplicación correcta para descargar el enlace magnético. Tendremos abrir y editar el Registro para corregir este error. Para ello, abriremos el símbolo del sistema de ejecución presionando Win+R. Pondremos «regedit» en el cuadro de diálogo que se abre. El editor de registro ahora se abrirá en una nueva ventana. Iremos hasta la ubicación del archivo: ComputerHKEY_CLASSES_ROOTMagnetshellopencommand. Veremos la columna de datos en el derecho que muestra la ruta al cliente BitTorrent. En una nueva ventana, abriremos la unidad C. Presionaremos Win+E para abrir Mi PC. Si está almacenado en el directorio incorrecto, restableceremos las opciones del Registro.
- Reinicia Google Chrome
Otra de las opciones que puedes realizar si el enlace no se abre correctamente o se queda atascado, es reiniciar Google Chrome. Puedes hacerlo restableciendo la configuración predeterminada, pues hay veces que los enlaces magnéticos se cierran inesperadamente o piden que se abran con un cliente de torrent, y en ese preciso instante es posible que no quieras que esto ocurra. Para ello, lo único que tienes que hacer es ir a Configuración y Restablecer la configuración. Después pincha en Restablecer la configuración a los valores predeterminados originales y, acto seguido, en Restablecer la configuración.
De este modo, el navegador volverá a aparecer como si lo usaras por primera vez, de tal manera que si realizaste algún tipo de ajuste que modificara la ejecución de los enlaces magnéticos, debería de haberse solucionado. Si aun así sigues con el mismo problema, puedes comprobar a hacerlo desde otro ordenador, para ver si el causante del error no es Google Chrome.
Enlaces magnet en Mozilla Firefox
En el navegador de Mozilla también podemos asociar los archivos magnets, pero de una manera un poco distinta a la que hemos realizado en Google Chrome. No es que sea un proceso difícil de realizar, pero sí que es un poco más lioso, por lo que lo vamos a explicar lo más claro posible.
Desde Mozilla Firefox, deberemos escribir about:config en la barra de direcciones web que aparece arriba. Como si estuviésemos buscando una página web, tendremos que pulsar la tecla de intro. De esta manera, el navegador web habilitará un buscador especial en el que pone Search. Ahí, tocará escribir network.protocol-handler.expose.magnet.
En este punto, tocará comprobar que la opción «Boolean» esté marcada. A continuación, haz clic en el botón de suma (+), que se encuentra a la derecha de la pantalla, para que Firefox te abra una nueva entrada. Ahora, te tocará cambiar su valor. Para eso pulsamos en el símbolo con dos flechas (una dirigiendo a cada lado) que verás en la parte derecha de la imagen, para cambiar dicho valor de true a false. Por último, solo queda reiniciar el navegador para que los cambios surtan efecto.
Tras realizar los ajustes pertinentes, ya únicamente queda saber cómo al descargar un archivo magnet, automáticamente el navegador lo identifica correctamente y nos pregunta con qué aplicación queremos ejecutarlo. Recordad que, si marcamos la pestaña Recordar mi elección para los enlaces magnet, ya no nos preguntará y el archivo se abrirá con el programa que hayamos elegido directamente. Esto ya es al gusto de cada uno.
También tenemos otra opción para asignar una acción a un archivo:
- Debemos ir al menú de opciones del navegador (rueda dentada que sale arriba a la derecha), pulsar en General.
- Seguidamente buscar Aplicaciones y buscar aquí tipo de archivo que necesitemos.
- Ahora pulsando en la parte derecha, en el menú Acción, de dicho archivo podremos configurarla y elegir si usar siempre una aplicación en concreto, si preguntar siempre antes de abrirlo o si queremos configurar otro software distinto al que ya tenemos.
En algunos navegadores web, como Tor, no tendremos esta compatibilidad y, de hecho, es mejor no trabajar con archivos torrent ni enlaces magnet. El tipo de protocolos P2P se considera que ponen al descubierto muchas vulnerabilidades de los s y por eso, navegadores como Tor, que velan por la seguridad y privacidad, tienen descartado el uso de estos enlaces.
En caso de que no nos muestre este mensaje, entonces tenemos que abrir el registro de Windows y realizar unos cambios. Te contamos cómo hacerlo paso a paso:
- Para ir al registro de Windows debemos escribir en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas regedit. A continuación, seleccionamos pulsando en el primer resultado, es decir, Editor del Registro.
- En ese momento nos Windows nos preguntará si le damos permiso de modificación, a lo que debemos responder que Sí.
- Ahora tenemos que buscar la siguiente ruta en la columna de la izquierda del registro de Windows. HKEY_CLASSES_ROOTMagnetshellopencommand.
- Una vez ahí, debemos editar el valor predeterminado e indicar en Datos la ruta de nuestro programa Torrent, por ejemplo «C:Program FilesqBittorrentqbittorrent.exe», seguido de «%1» /SHELLASSOC.
Los inconvenientes de los enlaces magnet
Cómo veíamos al principio, un Torrent es un archivo que descargamos con una información en particular o con una hoja de ruta ya fijada para descargar el contenido que queramos. En cambio, con un enlace magnet estamos agilizando la descarga. Más que nada, porque en estos casos nos va a ser necesario descargar la información que necesitan los archivos Torrent.
Descarga de malware
¿Qué sucede? Es más fácil caer en la trampa de los ciberdelincuentes, ya que pueden haber incluido algún tipo de malware. Y todo porque no viene ningún tipo de información acerca de los archivos que hemos descargado, por ejemplo, un resumen de los archivos como sí sucede con los torrent. Al igual que puede que hayamos descargado algo que realmente no era lo que necesitábamos o queríamos.
De esta forma, ese archivo malicioso podría inyectarse en nuestro ordenador y tener consecuencias fatales, como el robo de datos y de credenciales. Por lo tanto, hay que ser precavidos a la hora de conseguir enlaces magnet, pues hay sitios web sospechosos que pueden provocar un mal trago.
Por lo tanto, nunca está de más pasar siempre el antivirus cada vez que te descargues este tipo de archivos, sobre todo si su fuente original corresponde a un sitio web que no conocemos con seguridad. Para evitar que no se instale ningún virus, es preciso siempre mirar con detenimiento si el portal desde el que conseguimos el enlace magnet es seguro.
Siempre podemos hacer uso de las búsquedas en Google y verificar si alguien ya ha probado a descargar en las webs que no inspiran demasiada confianza. De ser así, deberíamos estar concienciados de que navegar en este tipo de servidores fraudulentos puede costarnos muy caro. Y es que, a pesar de que los enlaces magnéticos llevan incrustado un código hash en el que se refleja un conjunto de datos y aparentemente es mucho más robusto al considerarse como un enlace y no un archivo, no hay que bajar la guardia.
Registro de nuestra IP
Además, ahí no acaba los inconvenientes de los enlaces magnet. Básicamente, porque también existe el peligro de que, al abrir estos enlaces, lleguemos a dejar registrada nuestra IP. Tal y como puede ocurrir con cualquier tipo de software P2P. Por esto mismo, es buena idea usar en estos casos una VPN que proteja nuestra dirección IP, para que no quede registrada en ningún lugar cuando vayamos a descargar algún archivo magnet.
También podemos hacer uso de un servidor proxy en el caso de que queramos proteger nuestra privacidad y que nadie tenga a nuestra información. En este sentido, nuestra dirección IP es nuestra seña de identidad y cualquier malhechor podría percatarse de dicha dirección si no tenemos cuidado.
Problemas al abrir enlaces magnet
Por otra parte, también pueden surgir problemas para abrir los magnet links o los enlaces magnet en el navegador que estemos usando. Al descargar el enlace magnet, hay veces que el archivo viene vacío y eso indica que la descarga no se ha realizado correctamente. Pero antes de volver a descargarlo, puedes probar a abrirlo desde otro navegador y comprobar que el fallo radicaba en el que usabas de forma predeterminada. Esto se debe a una posible desconfiguración de los ajustes del navegador, por lo que lo más aconsejable es restaurar los valores de fábrica desde el menú de configuración y que todo vuelva a la normalidad.
No obstante, también puede ocurrir que sea el propio programa de descarga de torrents quien esté dando el problema. Uno de los más famosos es uTorrent, y suele ser el más utilizado por la comunidad de s para descargar todo tipo de archivos. Esto también se debe a que alguna de las opciones no se encuentre activada o configurada debidamente. Normalmente, en uTorrent siempre tiene que estar habilitada la casilla de Comprobar asociación al iniciar, situada en Opciones, Preferencias y General. Pero si usas este programa con frecuencia y sigue dándote fallos, lo más recomendable es probar cualquier otro, como BitTorrent.