Nintendo Switch nos permite conectarnos a Internet para descargar o comprar juegos desde la eShop de la marca, por ejemplo. También podemos acceder a la red inalámbrica para jugar online con amigos o para actualizar los diferentes juegos. Pero también puedes usar un navegador oculto de Nintendo Switch, aunque te costará algo más encontrarlo porque no es una característica o aplicación disponible a simple vista en la consola. Pero te explicamos cómo conseguirlo.
El menú de inicio de la Nintendo Switch es muy completo. En su barra principal, la consola te muestra los programas y juegos que has usado hace poco. Pero hay mucho más abajo que se divide en seis categorías: noticias, Nintendo eShop, albúm, mandos, configuración y modo de espera. Los s pueden conectarse a Internet y comprar o descargar juegos o incluso leer noticias que tengan que ver con la compañía para mantenerse actualizados. No obstante, no hay forma de leer páginas webs ni navegar por Internet porque a simple vista no parece que haya un un navegador.
Está claro que, por todo lo que hemos mencionado, esta consola de Nintendo tiene casi todo lo que un jugador necesita. Sin embargo, hay quien saca partido a los navegadores y que no existe la posibilidad de acceder a uno desde la Switch puede ser un problema para algunos. No puedes acceder a un navegador que permita leer las noticias desde la televisión o desde la consola si no tienes una Smart TV y quieres consultar información o trucos. Por suerte, hay un truco que pocos s conocen que te permiten activar un navegador oculto en la Nintendo Switch. Es una opción algo complicada. No basta con descargar una aplicación y ya. Pero será especialmente útil para cuando quieras consultar información en Internet o buscar trucos para un videojuego.
Navegador oculto de Nintendo Switch
Aunque aparentemente Nintendo no tenga un navegador en la Switch, lo cierto es que existe uno oculto. No deberás descargar nada como tal, pero sí que hay unos cuantos pasos a seguir. Como el proceso para activar el navegador en la consola puede resultar algo confuso, te dejamos el paso a paso.
Cómo activarlo paso a paso
Lo primero que tendrás que hacer en tu Nintendo Switch para activar el navegador oculto es entrar en la página de inicio. Una vez allí, dirígete al apartado de Configuración. Después, busca en el menú lateral izquierdo la opción de Internet.
El siguiente paso es tocar en Configuración de Internet y clicar en conexión WiFi. En este punto, deberás seleccionar la red a la que estás conectado y presiona sobre «Modificar los ajustes». Verás una serie de datos relacionados:
- Nombre de la conexión
- SSID
- Clave de seguridad
- Introducir la contraseña
- Ajustes de la dirección IP
- Configuración del DNS
- Servidor Proxy
- MTU
- Conectarse automáticamente
- Conectarse a redes ocultas
La opción que nos interesa es la de «Configuración de DNS«. A continuación, selecciona el «Modo manual» en caso de que esté en automático.
Cuando la configuración de DNS ya esté en modo manual, la Nintendo Switch te permitirá introducir un servidor diferente. Será entonces cuando tendrás que añadir el DNS primario con número 45.055.142.122. A continuación, guarda todo el proceso.
Una vez que hayas seguido estos pasos y hayas guardado, pulsaremos en el botón Conectarse a esta red y verás que tarda unos segundos en hacerlo. Es posible que aparezca una ventana con el mensaje «Es necesario registrarse para acceder a esta red», pulsaremos en Siguiente, en la siguiente ventana solo tendremos que hacer clic en Continuar a Google. Una vez hecho, verás un navegador oculto en Nintendo Switch: SwitchBru DNS. Desde aquí podrás ir a Google o a Enter URL si quieres buscar algo o si quieres acceder directamente a una URL de Internet. Puedes empezar a probarlo ya dentro de las limitaciones que tiene este.
La navegación web actualmente está limitada en tandas de 20 minutos. Se trata de una medida que ha tomado Nintendo para tratar de limitar esta función oculta que no querían que el público usara, o de lo contrario lo habrían añadido en el menú principal de la propia consola híbrida. Afortunadamente, en la parte superior derecha, junto a la hora, veremos un contador de tiempo que nos muestra cuántos minutos tenemos restantes.
«Lo sentimos, ¡no podemos controlar el cierre del navegador! Lo hace automáticamente a los 20 minutos. Nintendo agregó esta antifunción para intentar restringir aún más este navegador. No se conoce ninguna solución alternativa en este momento».
Cuando empieces a probarlo te darás cuenta de que nada servirá entrar por ejemplo en la versión web de servicios de vídeo en streaming, ya que, aunque abra la página web, ya sea a través del buscador de Google o introduciendo nosotros manualmente la URL, no podrá reproducir el contenido por problemas de compatibilidad. Aunque sin embargo otras herramientas como Google Maps funcionan a la perfección, así como la mayoría de webs consultadas.
¿Navegador en Nintendo Switch 2?
La segunda versión de la Nintendo Switch ya está a la vuelta de la esquina, con una mejor pantalla, rendimiento y funciones que todos los s pedían, sin embargo, ¿veremos un navegador en esta versión?
Es posible que los desarrolladores hayan pensado en ello, puesto que tendremos una consola que se va asemejando más a un ordenador. Cada vez estos dispositivos son más potentes y útiles, y no es descartable que hayan querido implementar funciones nuevas para que no te separes de tu consola, y la utilices para todo. Esto sería una gran oportunidad para la empresa de promocionar su Switch, puesto que, con una pantalla mayor, mucha gente la utilizaría en el transporte público y otros lugares para leer las noticias, o ver videos en YouTube, no gastando así tampoco la batería de sus teléfonos.
Sin embargo, a día de hoy no tenemos novedades sobre este aspecto, y tendremos que esperar a su lanzamiento para observar si viene con un navegador, o si al menos es más sencillo de desbloquear y nos ofrece más y mejor tiempo de uso.
Y tú, ¿qué esperas de la nueva consola?, ¿te gustaría que trajese un navegador integrado, o te parece algo absurdo a lo que realmente no le daremos uso y por eso no lo incluyen? De todas formas, si estás aquí, seguro que es porque le has visto alguna utilidad y quieres saber cómo tenerlo, por lo que puedo intuir tu respuesta.