Junto al teclado, la pantalla de tu ordenador portátil o monitor es la que más se ensucia con el uso y el paso del tiempo. El propio polvo, nuestros dedos, o cualquier cosa que tengamos alrededor, puede acabar manchando la pantalla de nuestro equipo. Si no la vamos limpiando con frecuencia, entonces llega un momento en el que casi ni vemos lo que tenemos delante de los ojos. A continuación, vamos a mostrar algunas de las mejores técnicas o formas de limpiar la pantalla del ordenador sin miedo a dañarla.
Quizás muchos no limpien la pantalla de su equipo por dejadez, mientras que otros muchos tienen miedo a usar cualquier producto inapropiado y que puedan dañarla. Es importante dedicar tiempo a limpiar la pantalla cuando está sucia, o con cierta frecuencia, para incrementar nuestra visibilidad mientras usamos el ordenador y disfrutar mucho mejor de sus contenidos, así como evitar que se dañe por una mancha que lleva mucho tiempo allí o después sea más complicada su limpieza. Y es que eso es algo que tenemos que tener en cuenta, antes de nada, lo que nunca debemos hacer para limpiar la pantalla del ordenador.
Quitar el polvo de la pantalla del PC
Dicho esto, vamos a mostrar a continuación la mejor forma de limpiar la pantalla del ordenador según de qué esté manchada. Lo que ensucia a diario nuestra pantalla o monitor es el polvo, algo que está en el ambiente y que es inevitable que caiga sobre ella. Para limpiar el polvo de la pantalla del portátil o el monitor, lo mejor es utilizar una un paño o toalla de microfibra, algo que podemos encontrar en Amazon por poco más de 10 euros.
Ahora bien, para pasar este tipo de paños, lo mejor es pasarla suavemente y siempre en una misma dirección, sin frotar ni hacer círculos. Lo mejor es que lo hagas de arriba hacia abajo para que no acabes arrastrando nuevamente el polvo o la suciedad.
Limpia las manchas
Es casi inevitable terminar manchando la pantalla, ya sea porque la tocamos con los dedos o porque la salpicamos con algo. En este caso, debemos echar mano de una esponja húmeda para deshacernos de esa suciedad. Eso sí, debemos usar agua destilada o desionizada, ya que el agua del grifo nos puede dejar marcas de cal en la pantalla.
Para limpiar la pantalla del ordenador con una esponja húmeda, lo mejor es que apaguemos previamente el equipo y lo desenchufemos de la red, tanto el pc como el monitor. Si es un portátil, incluso conviene quitar la batería para evitar cualquier contratiempo.
La esponja debe estar húmeda pero muy bien escurrida para evitar cualquier tipo de goteo y siempre esperar a que esté bien seca antes de cerrar el portátil.
Si las manchas son aceitosas o pegajosas y no conseguimos quitarlas con agua, entonces tendremos que echar mano de alguno de los productos para limpieza de pantallas. Suelen venir en spray, por lo que, como hemos mencionado anteriormente, es recomendable pulverizar sobre el paño de microfibra y no sobre la pantalla directamente. De esta manera nos evitamos mojar por completo el del equipo, pudiendo llegar a dañar los componentes internos de la pantalla. Por esto mismo es mejor aplicar el producto directamente en el paño.
Con el paño humedecido con el producto de limpieza, aplicamos sobre las manchas hasta tratar de deshacernos de ellas evitando frotar o apretar sobre la pantalla para no dañarla. Podemos realizar algunos círculos sobre la mancha sin apretar, pero con firmeza, y posteriormente siempre limpiar en una misma dirección.
Productos recomendados
Hay una gran cantidad de productos circulando por Internet para limpiar tus pantallas, pero no todos son tan eficaces. En este apartado, vamos a compartir algunos ejemplos que hemos usado y que más recomendamos, de tal manera que vas a tener tus es totalmente relucientes cada vez que vayas a usarlos.
En primer lugar, el producto que te exponemos a continuación es un spray de la marca Fellowes bastante económico que es perfecto para cualquier tipo de pantalla, ya que se especifica que está diseñado para quitar la suciedad de tus portátiles, monitores, así como otros dispositivos más pequeños, como móviles y tablets. Este bote tiene una capacidad de 250 ml con un máximo estimado de 2500 aplicaciones, así que son suficientes para realizar un mantenimiento cada cierto tiempo.
Otro ejemplo que te exponemos es un poco más caro pero a la vez más eficaz. De hecho, es una marca muy reconocido en el mundo de la limpieza y con la que se obtienen resultados extraordinarios. Es el caso de Ecomoist, cuyas valoraciones en Amazon son muy positivas, donde puedes conseguir un spray con ingredientes naturales, sin alcohol y otros productos químicos, que sirve para limpiar cualquier pantalla, dejándolas impolutas. Para ello, se sirve de un paño de microfibra que trae en la misma caja que no deja un ápice de suciedad una vez la pasas por cada superficie. De esta forma, podemos tener la garantía de que nuestra pantalla quede sin rastro de polvo o suciedad.
Mejores paños de microfibra
Un buen producto necesita que le acompañe un paño creado con microfibra para que no estropee la pantalla ni produzca posibles rayajos al pasarlo en reiteradas ocasiones. Lo mejor que puedes hacer es adquirir un pack de paños para tener varios a tu alcance en el caso de que uno se encuentre demasiado usado y ya no sea capaz de eliminar la suciedad, sino que realmente lo empeora.
Desde los siguientes enlaces puedes acceder a varios ejemplos de paños de microfibra bastante buenos y a buen precio que nos va a permitir limpiar el polvo de la pantalla sin soltar pelusa. También podemos usar los paños para limpiar las gafas o las lentes de las cámaras de foto, ya que ese tipo de paños no dañan nuestra pantalla ni dejan pelusa tampoco.