Seguro que en alguna ocasión has visto que alguien en Twitter pide que eliminen a otra persona que estropea su fotografía, pero el resultado son continuos retoques con humor y burla, por lo que te desaconsejamos esta opción y mejor que lo hagas tú mismo. Puedes recurrir a Photoshop. Puedes eliminar objetos y personas en fotografías con Photoshop y es una de las primeras cosas que se aprenden una vez que empiezas a familiarizarte con la suite de retoque de Adobe.
Hay aplicaciones especializadas para teléfonos móviles, o incluso webs con editores de fotografía online, que permiten eliminar objetos o personas que se han colado en tus fotos o selfies y que quieres que dejen de estar ahí estropeándola. Pero también puedes recurrir a Photoshop si quieres eliminar objetos o personas de una fotografía fácilmente, tanto si eres experto como si no. Conseguirás un resultado mucho más profesional y tienes todo tipo de herramientas con la que acertarás. Líneas, personas, objetos o algo que haya en el cielo y que no te has dado cuenta al hacerla, pero sí a la hora de editarla. Puedes borrar, sustituir, clonar, etc.
Puede que usar Photoshop te pueda resultar complicado en un principio, pero hay herramientas fáciles de usar que no requieren ser un experto en la herramienta de Adobe. Conseguir un efecto realista te llevará unos minutos y dependerá de la fotografía que sea más o menos difícil disimular eso que quieres tapar, pero puedes hacerlo sin que suponga un gran esfuerzo. Es cuestión de práctica ir mejorando. De práctica y de dedicarle tiempo, hacerlo con cuidado y no pretender tardar lo mínimo.
¿Qué debemos tener en cuenta?
No todas las herramientas servirán en el mismo caso y no hay un único proceso. A medida que vayas utilizándolo verás que dependerá de la fotografía que elijas una u otra. No será lo mismo borrar un avión o un pájaro en el cielo que eliminar a una persona junto a ti. Ni en tiempo ni en dedicación ni en complejidad ni en herramientas. Pero, además, no siempre una sola herramienta va a hacer la magia de eliminar algo por ti. Es posible que más allá de dedicarle tiempo también necesites ajustar diferentes parámetros, utilizar combinaciones de herramientas o aprovechar una u otra según lo que quieras retocar a cada instante.
Por lo general, el tiempo es la clave. El tiempo y el cuidado. No es cuestión de unos segundos que vayas a hacer desaparecer por arte de magia un ordenador en una fotografía, por ejemplo. Se requiere paciencia para tener un trabajo correcto y un buen resultado, pero, además, a medida que vayas acostumbrándote a todas las herramientas sabrás cuál es la mejor en cada situación y podrás decidirlo.
Aunque te expliquemos algunas de las principales herramientas ten en cuenta que deberás probar una y otra vez, que quizá debes usar el tampón de clonar y el pincel corrector en una misma fotografía, que quizá debes retocar una y otra vez y pasar la herramienta varias veces hasta conseguir el resultado deseado. Y ten en cuenta que siempre es más recomendable trabajar sobre una capa vacía que sobre el fondo. Aunque no siempre se puede, pero en muchas ocasiones sí.
Herramientas principales
La selección de herramienta es una de las partes más importantes al trabajar en Photoshop, ya que una buena elección de la herramienta adecuada puede hacer que el proceso de eliminación de objetos sea más rápido y efectivo. A continuación, exploraremos las diferentes herramientas de selección disponibles en Photoshop y cómo utilizarlas para eliminar objetos no deseados de tus imágenes de manera fácil y efectiva.
Pincel corrector puntual
Lo más sencillo y básico es el pincel corrector puntual que te servirá para eliminar objetos que haya en el cielo, por ejemplo, o en la playa. Puedes elegir el tamaño del pincel en la parte superior de la pantalla de Photoshop, siendo aconsejable siempre que el pincel sea más grande que el objeto que vas a borrar para conseguir así que se funda mejor con el fondo una vez que lo hagamos desaparecer. Más allá del tamaño del diámetro, también te aconsejamos que evites esta herramienta si hay cambios de color en la imagen que estás retocando porque no quedará perfecto. En caso de que haya sombra, asegúrate que también la has cogido con el pincel corrector puntual.
Crea una nueva capa en Photoshop en la parte superior: Capa > Crear capa. Una vez que la tengas, ve al pincel corrector puntual en el menú de herramientas, elige el grosor y borra a la persona que quieras. Automáticamente desaparecerá. Es muy rápido y sencillo tal y como puedes ver en las imágenes adjuntas.
Pincel corrector
Lo anterior no siempre te va a funcionar y esta es otra de las herramientas más prácticas que podemos usar en Photoshop y seguro que has visto a alguien utilizándola alguna vez. Coges un punto de la imagen y de ese punto sacas información para eliminar el objeto. A diferencia del anterior, el fondo no es automático, sino que tú eliges exactamente de dónde va a “copiar” la información que se muestre cuando elimines lo que quieres eliminar. Por si necesitas más precisión.
Lo aconsejable aquí es que marques la zona más parecida. Es útil si el fondo no es igual en todos los puntos y si quieres que las zonas vayan siendo acordes. Te llevará mucho más tiempo, pero el resultado será mejor. Tienes que marcar con ALT el punto desde el que quieres extraer la información e ir pasando el pincel corrector por la persona o el objeto que quieres modificar.
También hay un modo mucho más experto con el pincer corrector. En este caso hay que ser muy pacientes y dedicar tiempo. Aunque dependerá de cómo de grande sea el objeto o persona queremos borrar. Se recomienda hacer una copia de la imagen para no deformar la original. Esta técnica es muy eficiente cuando existen marcas de agua, rejas o cualquier otro objeto que se repita con el mismo tamaño.
- Ajustamos el tamaño del pincel a lo que queremos borrar. Si es una reja, lo ajustaremos al tamaño de la misma. Si es una mano, tendremos que realizar diferentes ajustes de tamaño.
- Pulsaremos la letra Q y pintaremos toda la zona que queremos eliminar.
- Volvemos a presionar la letra Q.
- Invertimos la selección con CTRL + SHIFT + I
- En la barra de herramientas vamos a Selección > Modificar >Expandir
- Dejamos en expandir a 2 px y presionamos Enter
- Vamos a Edición > Rellenar > Rellenar según contenido.
- Solo nos quedará perfeccionar algunos detalles con la herramienta Parche.
Adobe Photoshop ofrece varios métodos para retirar fondos y elementos de una imagen, pero ninguno trabaja tan fácilmente como la herramienta Borrador mágico cuando el elemento es un color sólido. Con una orientación de píxeles de color similares, el borrador mágico consigue eliminarlos rápidamente de un área o de toda la imagen.
Retoques finales
Después de eliminar un objeto no deseado de una imagen utilizando las herramientas de selección y eliminación de Photoshop, es importante realizar algunos retoques finales para asegurarse de que el resultado final sea perfecto. Hay algunos consejos para lograrlo:
- Ajusta la opacidad de las capas: Al eliminar un objeto, es posible que quede un borde visible que no se integre bien con el fondo. Una forma de suavizar esto es ajustando la opacidad de la capa eliminada. Reduce la opacidad de la capa eliminada hasta que se mezcle perfectamente con el fondo.
- Añade sombras: Si el objeto eliminado tenía sombras, es posible que deba añadir sombras a la imagen para que parezca natural. Utilice la herramienta Pincel para agregar sombras sutiles en la dirección correcta y la intensidad adecuada.
- Edita los bordes: Ajusta los bordes de la imagen para que se integren con el fondo. Utiliza la herramienta Pincel para mezclar los bordes y conseguir una transición suave y natural.
- Aplica ajustes de color: A veces, al eliminar un objeto, la imagen puede parecer desbalanceada. Utiliza la herramienta de ajuste de color para ajustar los niveles de brillo y contraste de la imagen para equilibrarla.
- Revisa la imagen: comprueba la imagen para asegurarte de que no haya detalles desapercibidos. Ajusta cualquier otro detalle que no te parezca bien.
Con estos consejos, podrás hacer que la eliminación de objetos en Photoshop sea más efectiva y profesional, logrando que tus imágenes luzcan como si nunca hubieran sido editadas.
Alternativas gratuitas
Si deseas obtener una aplicación muy similar a Photoshop pero totalmente gratuita y con herramientas prácticamente iguales (aunque le faltarán algunas profesionales), lo que servirá para la mayoría de personas, tienes algunas alternativas que seguramente te sean de gran ayuda y que te salvarán de cualquier apuro. A continuación, te nombramos las más populares.
Gimp
Gimp, un programa que podemos encontrar tanto en Windows como en Mac o Linux. Su peso es muy ligero, y podrás instalarlo en segundos, solo tendrás que acostumbrarte a él, luego no querrás otro. En este caso, una de las herramientas que se suelen usar para eliminar objetos de fondo es la de Clonado, muy parecida al Tampón de clonar de Photoshop, y en este caso solamente deberemos pulsar sobre ella y seleccionar un pincel redondo que no tenga los bordes difuminados.
Para ello, toma siempre como referencia algo que se parezca en los alrededores para que se disimule y el resultado no quede tan abrupto. Utiliza la combinación de Ctrl + clic con el ratón para ejecutar la aplicación. Puede ser que no quede demasiado bien con una primera pasada, así que seguramente sea necesario volver a realizar este procedimiento hasta que lo veamos a nuestro gusto.
Photopea
A su vez, Photopea es una de las propuestas que más se le parece a Photoshop, ya que cuenta con una interfaz similar y se basa en varias opciones que se utilizan prácticamente de la misma manera. Entre esas funciones, una de las más populares es hacer desaparecer objetos y personas, al igual que lleva a cabo el programa de Adobe.
Lo primero es abrir la imagen desde Archivo, Abrir y seleccionar una de las imágenes que tengas almacenadas en el disco duro. Luego, como bien sabrás, uno de los métodos que más se usan es el Tampón de clonar, por supuesto, y en esta ocasión no iba a ser diferente. Aquí lo único que tienes que hacer es seleccionar Clonar y presionar la tecla Alt para tomar una muestra de una de las zonas de la imagen que clonará al elemento en cuestión, disimulando así su desaparición. Otro método es usar el cuadro de selección, que es la primera herramienta que se ve de la lista, después pincha en Editar y en la siguiente ventana Rellenar. Aquí habrá que seleccionar que lo rellene según el contenido y le damos a Sí.
Herramientas Online
Si no tienes Photoshop o simplemente prefieres realizar el proceso de manera online, sin descargar ningún programa, puedes hacerlo con diferentes páginas webs, entre ellas, por ejemplo, fotor.com, quien te permitirá subir tu propia imagen y eliminar las zonas que no desees, aunque, de forma predeterminada el propio servidor te dará un resultado que en ocasiones es bastante acertado, siempre y cuando sea un fondo normal, si queremos ser más específico y quitar algún objeto o persona lo tendremos que seleccionar de forma manual.
Más tarde podrás descargar tu imagen o directamente añadir un nuevo fondo a ella, ya sea de los que nos ofrece la página, o uno personal que subamos nosotros manualmente. Es totalmente gratuita, aunque si queremos opciones especiales tendremos que registrarnos.
Otra opción será remove.bg la cual funciona de una manera muy similar a la anterior, aunque con herramientas y opciones diferentes, por lo que puede adaptarse más a lo que buscas. Es totalmente online también, y gratuita.