DAZN es el Netflix de deportes, una plataforma de streaming que nos permite ver deportes a la carta o deportes online a cambio de un pago mensual, de una suscripción, al igual que en otras plataformas. En este caso, estamos ante una totalmente recomendable si quieres seguir todo tipo de competiciones: fútbol, motor, baloncesto, tenis, hockey… Sin embargo, funciona a través de Internet y es posible que encuentres algún problema al reproducir contenido. Por tanto, si el vídeo no carga en DAZN, ¿qué podemos hacer?
Desde su página web nos dan unas instrucciones u otras dependiendo del dispositivo que estés utilizando. Es compatible con todo tipo de dispositivos: Desde tabletas y teléfonos de la marca Apple y también desde teléfonos y tabletas Android y desde la tableta Amazon Fire. En televisión, puede usarse desde Amazon Fire TV y Stick, desde todos los dispositivos Apple TV y Android TV y desde el Chromecast.
Además, debemos tener en cuenta que es compatible con televisores de la marca Panasonic, Samsung, Hisense, Sony y LG. Y los s de una consola también podrán ver el deporte a través de ella porque es compatible con PlayStation 4 y Pro, con PS5, con Xbox One y Xbox One S, con Xbox One X, con Xbox Series X y con Xbox Series S.
Velocidad de conexión recomendada
Debemos tener en cuenta la velocidad recomendada, independientemente del dispositivo que uses, que indica DAZN desde su web. Se trata de transmisión en directo de vídeo en alta calidad, pero no podemos disfrutar de una alta calidad si no tenemos una buena conexión a Internet en nuestro ordenador, tele, etc. En este caso dará igual el dispositivo, sino que importará la conexión:
- 2,9 Mbps: velocidad de descarga de Internet recomendada para resolución SD (definición estándar) Sería la adecuada en caso de que quieras ver deportes en el móvil, por ejemplo, si no estás en casa y no tienes opción a más calidad.
- 3,5 Mbps: velocidad de descarga de Internet recomendada para resolución HD (alta definición). Esta velocidad es adecuada para ver deportes en tu teléfono móvil según recogen desde las recomendaciones oficiales. Lo recomendable si quieres asegurarte que no se corta y que se vea correctamente.
- 6,0 Mbps: velocidad de descarga de Internet recomendada para resolución HD y velocidades de trama altas. Si quieres verlo en el televisor es la velocidad que se recomienda para ver en pantalla grande y en resolución HD sin cortes.
- 8,0 Mbps: velocidad de descarga de Internet recomendada para resolución HD, la mayor calidad de vídeo y velocidades de trama altas. Es lo más adecuado. Siempre será más recomendable tener más, pero desde las recomendaciones oficiales marcan 8.0 Mbps como velocidad “mínima” para esta calidad.
Teniendo en cuenta estos datos sobre la conexión a Internet, debemos ver qué hacer en caso de que el vídeo no cargue. Por suerte, hay varias comprobaciones, además de soluciones, que podremos seguir en todo momento en el caso de que la plataforma de deporte no cargue, se corte o nos haya empezado a dar una serie de problemas.
Recuerda que en el caso de que te falle la conexión mientras estás conectado a tu red WiFi, puede que la solución pase por hacer uso de la conexión por cable. Pese a que puede que no sea tan cómoda, si lo que queremos es disfrutar de la mejor experiencia posible cuando accedemos a la plataforma con nuestro ordenador, siempre es recomendable optar por esta vía, puesto que va a ser mucho más estable que la conexión inalámbrica.
Qué pasos seguir
Qué pasa si DAZN no carga, si el vídeo se almacena en búfer o aparece el icono de una rueda giratoria. Pues que no puedes ver el partido o el evento deportivo al que intentabas acceder. Aunque DAZN recomienda pasos diferentes según el dispositivo, todos son comunes independientemente de si lo ves desde el ordenador, la tele, el móvil, etc. No obstante, más adelante encontraremos otros pasos específicos dependiendo del equipo que encontremos. Para que, de esta manera, tengas un buen repertorio de soluciones para acabar con el problema que te no deja ver un partido de fútbol o una carrera de F1.
En cualquier caso, tenemos que seguir unos pasos sencillos que nos permitirán ir descartando el problema o ver si se trata de un error en la web en general, en la velocidad de nuestro ordenador o de nuestra conexión o un problema con el navegador. O simplemente que no funciona el evento, pero sí funcionan otros eventos de la plataforma de streaming.
Comprueba la conexión
Lo primero que debemos hacer es comprobar la conexión a Internet. En un gran número de ocasiones, el principal causante es la conexión que tenemos en casa. Ya sea porque en ese momento va más despacio de lo que debería o porque se ha saturado. Por tanto, uno de los primeros pasos que tendremos que hacer será comprobar si es la red o no.
Para ello, puedes probar a cerrar el reproductor o abrir otra ventana o pestaña y abrir la página para ver si funciona o si aparece un mensaje de error. Si no aparece, la conexión funciona. También podemos abrir cualquier otra página de Internet para comprobar si todo es correcto o no. Además de que, podremos probar rápidamente si la conexión es buena o mala entrando en otra plataforma de vídeo, ya sea Netflix o YouTube y Twitch. En caso de que funcione la conexión en el ordenador, seguimos…
Tipo de conexión
La calidad de tu conexión a Internet también afecta a la transmisión que recibes. Los dos tipos principales de conexión a Internet son moderna (conexión de fibra óptica) o antigua (ADSL2). Las conexiones modernas suelen ser estables, mientras que las conexiones antiguas pueden ser menos estables. La velocidad de las conexiones antiguas puede fluctuar, lo que las hace inestables. Si tu conexión es inestable, esto podría provocar problemas de calidad de vídeo o que se quede congelada la imagen.
Lo mejor es mejorar la velocidad de descarga de Internet o la calidad de la conexión a Internet. Si tu velocidad de Internet es inferior a 9 Mbps, has probado las sugerencias de resolución de problemas y quieres tener una conexión más rápida, es aconsejable que tengas que consultar con tu operador.
Revisa la velocidad
Podemos utilizar una página web que mida nuestra conexión a Internet para ver si es suficiente para conectarnos y reproducir o no un vídeo en DAZN. Si la velocidad es insuficiente será el motivo por el que el vídeo no carga. Podemos ir a la página web test de velocidad donde comprobaremos si la velocidad de conexión es buena para hacer streaming.
Además, es posible que la conexión funcione para cargar una página, pero que no lo haga en caso de que quieras poner un vídeo y que cargue correctamente. Teniendo en cuenta las velocidades dadas en apartados anteriores sabremos si debería cargar o no, si el problema es o no de la conexión a Internet. De esta manera, podremos salir de dudas acerca de si es culpa de la velocidad de nuestra red o no.
En caso de que cargue pero se vaya parando o simplemente la calidad de imagen sea muy mala, el problema será nuestra velocidad de internet, que no es lo suficientemente buena para ello. Sin embargo, si ni siquiera inicia y no vemos en ningún momento imagen, puede que esta no sea la causa, sobre todo si el resto de webs nos funcionan y cargar a una velocidad decente.
Prueba con otros eventos
Si el vídeo no carga puedes probar con otro evento que esté en DAZN en ese mismo momento. Básicamente, porque podría ser la propia señal de ese partido, carrera o evento que estabas viendo y no es culpa de la app o plataforma en general. Más que nada, porque es posible que no funcione porque no ha empezado o que haya algún problema concreto con la señal de ese evento en particular.
Por tanto, en este caso podremos ir otro y comprobar si funciona. Cuando funcione, vuelve al evento original. En el caso de que no funcione el primero, pero el otro que has puesto sí, será cosa de la propia señal de dicho evento y no será culpa de la plataforma de deportes. Aunque, no será lo más habitual. Sin embargo, si te falla la conexión en todas las retransmisiones en directo, tendrás que probar el siguiente método.
De todas formas, siempre podrás preguntar a algún familiar o amigo que use DAZN y te comente si tiene el mismo problema, ya que si esa persona ve la retransmisión perfectamente, sabremos que el fallo lo tenemos nosotros, sin embargo, si tampoco puede verlo, lo más probable es que no sea cosa nuestra, y así evitaremos acabar con dolor de cabeza buscando un problema sin solución.
El objetivo que perseguimos a través de estas comprobaciones es el de poder determinar el origen del problema. En el caso de que se trate de un problema concreto con una retransmisión en particular, no tendremos mucho que hacer salvo esperar a que DAZN detecte el motivo de que esté fallando dicha retransmisión. Normalmente, en unos pocos minutos desde que los s lo reportan lo corrigen. Sin embargo, si no es con un evento en concreto y el fallo obedece a una mala calidad de la conexión, deberemos comprobar todos los pasos que podemos realizar para evitar problemas al respecto.
Utiliza otro navegador y cambia la configuración
En el caso de que el problema te esté ocurriendo al utilizar el ordenador, prueba con otro navegador por si no funciona el tuyo o no es compatible con DAZN. Sin embargo, por lo general, el principal problema de que no nos cargue la plataforma no será cosa del navegador. En cualquier caso, siempre puedes probar con varias opciones como Chrome, Opera, entre otros navegadores. Pero también puedes intentar actualizar a la última versión que haya disponible.
Si sueles utilizar Google Chrome, intenta descargar algún otro como Firefox o Edge. Incluso puedes probar con Safari si eres de Apple. Como ya hemos anticipado, no suele ser un problema del navegador, más aún si somos s de alguno como Google Chrome, que es el más utilizado a nivel mundial. Pero siempre está bien despejar cualquier interrogante al respecto.
Otra opción dentro del propio navegador es que borremos las cookies y la memoria caché. Esto dependerá del que estés usando, pero todos nos permiten hacerlo desde el apartado de ajustes fácilmente. Simplemente debemos ir a Google Chrome > Abrimos los tres puntos de la esquina superior derecha > Vamos a Configuración > Privacidad y seguridad. Aquí, eliges “Borrar datos de navegación”. Eliminas caché y cookies y vuelves a intentar abrir el evento. Comprueba si ya carga el vídeo.
Solucionar problemas en otros dispositivos
Hay otros problemas específicos que podemos resolver dependiendo del dispositivo que vayas a utilizar, concretos de cada uno de los aparatos. Por tanto, veremos cada uno de los pasos que tendréis que seguir dependiendo de si veis la plataforma de deportes en una consola, en un smartphone o en un ordenador.
En la PlayStation o Xbox
Si nada de lo anterior funciona en la PlayStation 4 o PS5 podemos seguir unos pasos. Lo primero, pues reiniciar la aplicación o forzar el cierre para ver si carga el vídeo.
- Ve al botón PS de tu PlayStation.
- Ve hasta la sección “TV y video”.
- Busca la aplicación de DAZN.
- Pulsa el botón de opciones del mando.
- Selecciona “Cerrar la aplicación”.
- Ve hasta la app e inicia de nuevo, comprueba si funciona.
También podemos forzar el cierre tocando en “Cerrar” en el menú desplegable o podemos reiniciar la PlayStation. Apaga, espera de diez a veinte segundos, enciende de nuevo y comprueba si el vídeo carga. Comprueba si tienes habilitada la opción para actualizaciones automáticas y, de no ser, así, pulsa el botón «Options» o «Start» para acceder al apartado de instalar actualizaciones.
Tendremos que confirmar también que otras aplicaciones de vídeo en streaming que podamos tener instaladas en nuestra videoconsola (Prime Video, Netflix, HBO, Disney+, etc), funcionan correctamente. Si no tienes ninguna instalada podrías probar a descargarlas de la tienda de aplicaciones de tu consola y comprobar si funciona. Si no fuera posible, prueba también a ver si te funciona PlayStation Store.
Por último, comprueba que tienes instalada la última versión del firmware de tu videoconsola, y si no es así procede a su actualización ya que este es uno de los principales problemas por los que determinadas aplicaciones podrían dejar de funcionar o funcionar de forma incorrecta en nuestros dispositivos.
El procedimiento para Xbox One, Xbox One X, Xbox Series X o Xbox Series S es bastante similar al que hemos seguido para las consolas de Sony. Por tanto, una vez instalada la aplicación, si no responde y hay que reiniciarla, tendremos que realizar esta serie de pasos:
- Para empezar, presiona el botón Xbox del controlador para abrir la guía.
- Comprueba que el juego o la aplicación que quieres cerrar aparece resaltado en la miniguía en el lado izquierdo de la pantalla y, a continuación, presiona el botón Menú (tres rayas horizontales) del controlador.
- Selecciona Salir.
Igualmente, para comprobar que está actualizada a la última versión (lo que podría impedir ver el catálogo actualizado o los contenidos en directo), colócate encima de DAZN en la lista de aplicaciones y pulsa el botón Menú para acceder a la opción «istrar aplicación», lo que debería forzar la instalación de la actualización. En caso de no ser así, bórrala y descárgala de nuevo de la tienda de apps de Microsoft.
Y del mismo modo que comentábamos en el caso de PlayStation, también es importante que tu videoconsola Xbox esté actualizada con la última versión de su firmware.
En teléfonos móviles o tablets
Lo que debemos hacer en el caso de móviles o tablets es, lo primero, comprobar si la app es compatible con el dispositivo. En iOS debemos tener en cuenta que debe ser iPhone 5 o superior, iPod Touch 5ª generación o superior, iPad 2 o superior. En el caso de Android, debe ser un dispositivo con sistema operativo 4.4 o superior.
Aunque hay que decir que, dependiendo de la versión de la app, es probable que vayan aumentando los requisitos del sistema, por lo que, si tienes una tablet o móvil muy antiguo, puede llegar el momento en el que ya no sea compatible. En cualquier caso, siempre suelen dejar un margen bastante amplio para no dejar obsoletos los teléfonos móviles que se han comprado hace algunos años. Por lo que probablemente esta no será la razón que explique el problema que está provocando el fallo.
No obstante, en ambos casos debemos fijarnos que la conexión está disponible o podemos comprobar si hay alguna versión actual de la aplicación para que actualicemos ya sea desde Google Play o desde la App Store. También podemos reiniciar la aplicación o incluso reiniciar el teléfono móvil o la tablet siguiendo los pasos que dependerán del modelo y la marca que tengas.
En iOS, hacemos doble clic en el botón de inicio para ver las usadas recientemente, deslizamos el dedo a la derecha o a la izquierda y deslizamos hacia arriba en la pantalla de la vista previa de DAZN para cerrarla. Aunque, en el caso de Android, los pasos son parecidos: podemos mantener pulsada la aplicación en la pantalla tocando sobre su icono, nos aparecerán una serie de opciones y tocamos sobre “información” para después tocar en “forzar detención”.
Otra opción pasa por eliminar la aplicación para volver a instalarla a posteriori. De este modo, nos aseguraremos de que no existe ningún problema con la versión de la aplicación que estamos utilizando.
En la Smart TV
Además, en el caso del televisor podemos comprobar primero si funciona en otro dispositivo, si funciona la plataforma con otro evento, etc, ya que todos tenemos un móvil a mano, y es la mejor forma de verificar si el problema es de la TV o no, para continuar por un lado u otro. Comprobaciones básicas que ya os habíamos mencionado al principio. Y si no, podemos reiniciar la aplicación, aunque los pasos dependerán de la marca y el modelo, de la versión del sistema operativo que tengas.
En algunos televisores Samsung, según explican desde la propia web, podemos mantener pulsado el botón “Atrás” durante unos segundos y nos mostrará la opción de salir de la aplicación. Si esto no funciona, podemos apagar y desenchufar durante 10 o 20 segundos y enchufarlo de nuevo para ver si todo es correcto. O bien, podemos desinstalar y volver a instalar la aplicación en la Smart TV, aunque dependerá del sistema operativo que tengas que seguir unos pasos u otros.
Otra opción es, en algunos televisores, comprobar si Internet funciona correctamente en el televisor. Comprueba la conexión. En el caso de tener una Smart TV Samsung podemos seguir estos pasos:
- Ve al botón Home del mando.
- Elige la opción “Red”.
- Marca “Configuración de red”.
- Elige el tipo de conexión:
- Cable LAN desde el router, enchúfalo al televisor.
- Wi-Fi: elige la red que necesites y escribe la contraseña para conectarte.
El procedimiento no difiere mucho en las Smart TV de Sony con sistema operativo Android TV, siendo estos los pasos necesarios:
- Pulsa el botón Inicio en el mando a distancia.
- Selecciona Ajustes.
- Selecciona Red en la categoría Red y rios.
- Selecciona Ajustes avanzados.
- Selecciona Estado de la red.
- Selecciona Compruebe la conexión.
- Selecciona SÍ en la pantalla ¿Desea comprobar la conexión?
- Se iniciará el diagnóstico de la conexión. Los resultados de la conexión se mostrarán después de un rato.

Así mismo, al igual que en otras ocasiones, el probar a abrir una aplicación como YouTube u otra que requiera una buena conexión de internet para ver videos nos puede dar una pista sobre si el problema es de internet o de la app que queremos abrir. Descartando así tener que hacer un diagnóstico si no sabemos cómo se hace en nuestra marca de TV.
En Amazon Fire Tv
Si hemos probado todos los pasos comunes, podemos probar a forzar el cierre de la aplicación de Dazn en el Amazon Fire TV. Para ello:
- Iremos a la opción Configuración >Aplicaciones
- Seleccionaremos la aplicación DAZN
- Seleccionaremos «Forzar apagado»
- Reiniciaremos la aplicación DAZN y verificaremos si se ha solucionado el problema.
Como método adicional, podemos reiniciar nuestro Amazon Fire TV. Para hacer esto, iremos hasta la configuración del Fire TV y seleccionaremos Dispositivo > Reiniciar. Así el Fire TV se apagará y volverá a encenderse automáticamente. O en su defecto, desconectarlo de la corriente, que, pese a no ser el método más seguro, es el más efectivo para reiniciarlo por completo.
También es interesante comprobar que el sistema operativo instalado sea el más reciente. Las actualizaciones de software se instalan automáticamente en tu Amazon Fire TV, pero podemos comprobar si hay actualizaciones de software de forma manual.
Nada funciona: cómo ar
Si nada de lo anterior funciona, comprueba tu router o a con la plataforma de streaming si lo único que no carga son los vídeos de la app, pero todo lo demás funciona correctamente. Podemos ar a través de un chatbot en su página web en el apartado de o donde tendrás que identificarte y dar la información, contar qué te pasa.
Desde aquí, un agente te dirá qué puedes hacer o qué alternativas hay más allá de todos los pasos que puedes leer en estos párrafos. Por lo que será otra gran alternativa en el caso de que ninguno de los anteriores métodos nos haya resuelto el problema al utilizar la plataforma de deportes.
También puedes acceder a la sección de ayuda de su página web oficial, a través de
Si no, hay otras opciones como enviar un correo electrónico a [email protected] o escribir a través de las redes sociales. Puedes escribir a @DAZN_ES_HELP o simplemente a la cuenta de @DAZN_Es. Podemos escribir directamente a @DAZN_es a través de un tweet y nos contestarán desde su web de ayuda tratando de solucionar cualquier problema, aunque es más recomendable hacerlo a través del chat de su web donde podremos explicar todo y seguir los pasos que nos indiquen para solucionarlo cuanto antes.