<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Netflix no funciona, ¿cuál es el problema y cómo solucionarlo?

Netflix no funciona, ¿cuál es el problema y cómo solucionarlo?

Rocío GR

Netflix se ha convertido en una plataforma indispensable en la vida de muchas personas que han decidido sustituir series, películas o documentales a la carta por la televisión convencional. Pero no siempre funciona como nos gustaría. Seguro que te ha pasado: Netflix no funciona y no sabes por qué, no sabes cómo solucionarlo o dónde está el error. Por qué se cierra, por qué no se reproducen películas, etc.

Seguro que en más de una ocasión te ha ocurrido: te has preparado para continuar disfrutando de la última serie o película de Netflix y, en el momento de intentar acceder, te ha saltado algún error. Esta situación es mucho más habitual de lo que en un principio puede parecer. Y lo peor de todo es que no siempre encontramos una solución rápida, dado que no siempre es sencillo de entender dónde se encuentra exactamente el error. Si esta es tu situación, no te preocupes.

En los próximos párrafos te explicaremos las principales soluciones si Netflix no funciona, si está caído o si simplemente no se reproduce. Es probable que el problema esté entre algunos de los que recopilamos a continuación, pero también las soluciones por lo que te llevará unos segundos volver a poner tu película y disfrutar. Aunque dependerá ligeramente de si estás en un aparato u otro, hay soluciones comunes para todos los dispositivos y otras específicas dependiendo el mismo.

 

¿Dónde está el problema?

Lo primero que debemos encontrar es dónde está el problema. Antes de buscar soluciones nos preguntamos, ¿por qué Netflix no funciona? ¿Netflix está caído para mí o no funciona para nadie más? Te vamos a dar una serie de consejos que te van a permitir responder a las dudas más habituales para ir estrechando el círculo.

 

Códigos de error

Son muchos los códigos de error de Netflix que aparecerán en la pantalla cuando se pause una reproducción de forma repentina o si intentas entrar y no te lo permite. Depende de cada uno que signifique una cosa u otra, aunque los más frecuentes se deben a un problema de conexión entre el dispositivo y la red o a problemas de actualización o compatibilidad. Es decir, tu aplicación o aparato utilizado no está preparado para reproducir Netflix. Aun así, la plataforma tiene una web que nos permite consultar el código que nos interesa y darnos las posibles soluciones.

Si en tu caso el error que tienes en Netflix tiene asociado un código de error, puedes consultar a través de

Uno de los errores más habituales, o mejor dicho más reportados, es el error de Netflix tvq-pb-101. Este error en concreto hace referencia a un problema con los datos almacenados en nuestro dispositivo, el cual impide la reproducción de Netflix. Otros errores conocidos pueden ser:

  • tvq-pb-101 (1.1.6.6): Un problema de red que provoca que nuestro dispositivo se conecte a Netflix.
  • tvq-pb-104: Error que tiene su origen en información almacenada en el dispositivo sin actualizar.
  • tvq-pb-101 (1.10.5033.405): Cuando el contenido que queremos ver tiene una calificación por edades superior a lo permitido en nuestro perfil.
  • tvq-pb-101 (1.10.5005): Cuando nuestro dispositivo no ha sido certificado para emitir contenido, por lo que tendremos que ponernos en o con el fabricante.
  • tvq-pb-101 (2.10.0.2110): Surge cuando tenemos instalada una versión antigua de la aplicación en nuestro dispositivo, por lo que tendremos que actualizarla.
  • tvq-pb-101 (3.1.43): Un problema con la conexión que nos impide acceder al servicio.
  • tvq-pb-108 (1.11.7): Un error que provoca un problema similar al anterior, que también afecta a la red.
  • tvq-pb-101 (1.10.0.105): Error que surge cuando hay problemas con el contenido que intentamos ver.

Por esto mismo, lo ideal es copiar el código que te aparece en la plataforma de streaming e introducirlo en la web de soporte que tiene Netflix para que los s puedan conocer cuál es el fallo y la solución que pueden usar para volver a disfrutar de los contenidos en streaming.

 

Serie o película no disponible

¿Por qué nos aparece esto? Porque ese contenido no está en ese país. Por ejemplo, si estás de viaje fuera de España o de la Unión Europea es posible que no te funcione la serie que estabas viendo porque el catálogo se adapta a ese lugar en el que te has conectado a Internet. Por eso, el contenido no aparece o ha desaparecido.

Otra opción es que “desaparezca” pero no es un fallo, sino que debemos tener en cuenta que Netflix no siempre tiene el mismo catálogo y dependerán de los derechos de las plataformas y de la renovación de los mismos que una serie siga estando o no. Por ejemplo, podíamos ver Friends al completo, pero ahora está en Max. Es posible que entres desde un enlace y veas que no está y esta pueda ser la causa. Antes de que esto suceda, Netflix suele avisar en los propios contenidos con antelación, pero es posible que quieras retomarlo pasado un tiempo o que no te hayas dado cuenta del aviso.

 

Problemas en Internet

Según la propia página de ayuda, uno de los problemas más frecuentes está relacionado con la conexión a Internet. Hace falta una buena conexión si queremos que las series o películas carguen de forma fluida. En este caso, el problema puede ser concreto de tu instalación o tu casa o puede ser del operador o la tarifa que tengas contratada, además de la cobertura que haya en caso de redes móviles o WiFi. A mayor calidad, más probable es que tarde en cargar.

No obstante, desde su espacio de soporte técnico podemos encontrar que las velocidades de Internet recomendadas para cada uno de los planes que hemos escogido. Lo más aconsejable es contar con una conexión de Internet lo suficientemente estable como para reproducir las películas y series de Netflix sin ningún corte o ninfún parón. Aún así, siempre es recomendable utilizar cable de Ethernet para asegurarnos una experiencia de visionado mucho más precisa que a través de WiFi. Las calidades de vídeo varían, al igual que los megas necesarios para poder reproducir el contenido en diferentes resoluciones:

  • Si tenemos la suscripción de Alta Definición (HD), tendremos, la velocidad recomendada es de 3 Mbps o superior.
  • En el caso de contratar la membresía de Alta Definición completa (FHD), la velocidad recomendada es de 5 Mbps o superior.
  • Pero si nos hacemos con el plan más elevado, Ultra Alta Definición (UHD), la velocidad recomendada es de 15 Mbps o superior.

Netflix cuenta con una prueba de velocidad en fast.com que nos permite comprobar si tenemos velocidad suficiente para poder ver las series o si realmente debemos mejorar, hacer algo que solucione el error.

 

Tu cuenta de Netflix está en uso en otro dispositivo

A medida que Netflix ha prohibido el uso de cuentas compartidas, este error se ha convertido en un habitual. Especialmente en aquellos casos en los que utilizábamos nuestra cuenta y la compartíamos con nuestra familia o amigos.

Si el error que vemos en la pantalla ofrece uno de estos dos mensajes: «Tu cuenta de Netflix está en uso en otro dispositivo» o «Tu cuenta de Netflix se utiliza en demasiados dispositivos», la razón es que se ha alcanzado el número máximo de dispositivos que se pueden ver en Netflix al mismo tiempo usando nuestra cuenta.

Si queremos solucionar este problema, debemos dejar de reproducir Netflix o cerrar la aplicación en uno de los dispositivos. En caso contrario, también podemos mejorar nuestro plan para permitir que más dispositivos vean Netflix al mismo tiempo. En este caso, podemos ampliarlo hasta en cuatro dispositivos con el plan .

 

Pantalla negra con o sin sonido

Otro de los diferentes problemas a los que te puedes enfrentar como de Netflix es el hecho de que veas una pantalla negra con o sin sonido. Un fallo al que se ha mención también dentro del centro de ayuda de esta plataforma de streaming. Por ejemplo, si escuchas el audio de la plataforma pero todo está en negro, o incluso, si la pantalla se pone en negro durante la reproducción, lo más probable es que sea un problema del dispositivo o cable de vídeo. En estos casos, lo suyo es comprobar si con otras plataformas te sucede lo mismo para salir de dudas. Si es así, entonces es del dispositivo o cable HDMI.

¿Y sin sonido? Si en tu caso se pone la pantalla en negro y sin sonido, entonces también se trata de un fallo en el dispositivo o el cable que usas. Básicamente porque impide la reproducción total de los contenidos de la plataforma. Y lo más probable es que no solo te pase en Netflix, sino en el resto de servicios a los que intentas acceder desde ese dispositivo.

 

Soluciones comunes

Independientemente del dispositivo que uses, hay una serie de soluciones comunes que podemos llevar a cabo. Ya sea porque Netflix no funciona porque Internet no va demasiado bien o simplemente porque han robado tu cuenta. Hay unos pasos que todos podemos seguir para solucionar los problemas con Netflix y que lo conseguirán en la mayoría de los casos.

 

Comprueba la conexión a Internet

Esto será uno de los pasos fundamentales si queremos mejorar los problemas con Netflix. ¿Qué hacemos? Comprobar todo lo relacionado con la conexión a Internet. Puedes cambiar la conexión a cable si estás con WiFi y comprobar si así se mejora la velocidad o si los contenidos cargan. O al revés: si tienes un cable prueba con WiFi por si estuviese dañado o estropeado. También podemos comprobar la cobertura: si usas una red inalámbrica acerca tu ordenador, televisor o teléfono móvil al router para ver si la señal deja de llegar débil y esta es la causa por la que está fallando Netflix. Si has cambiado la contraseña recientemente, puede ser este el problema.

Otro paso habitual y fundamental es reiniciar el router. Reiniciamos el router durante unos minutos: apagas, desenchufas todos los cables, dejas pasar unos minutos y vuelves a enchufar y a encender hasta que todas las luces se vayan encendiendo. Comprueba que Internet funciona y prueba de nuevo a iniciar sesión y comprobar si los errores se han solucionado. También podemos probar a resetearlo si sigue yendo mal en este y otros servicios.

router peligro

 

Actualiza la aplicación

Sea cual sea la app, hay que actualizarla. En tu teléfono móvil Android, en tu tablet iOS, en la Smart TV, en un Android TV o en un ordenador con Windows. Independientemente del dispositivo que tengas, debes tener siempre actualizada la aplicación de Netflix. Aquí el proceso variará dependiendo del tipo de aparato y del sistema operativo, pero habitualmente será sencillo conseguir actualizar.

En móviles y tabletas debemos ir a la tienda de aplicaciones y buscar las que tenemos instaladas hasta encontrar una actualización pendiente, por ejemplo. En la Smart TV generalmente es un proceso automático pero dispositivos como Google Chromecast nos permiten hacerlo desde ajustes para forzar la actualización. Busca las instrucciones concretas para tu app y actualiza a la última versión. Además, hazlo también si tienes pendiente una nueva versión del sistema operativo que uses: mejora Windows, actualiza Android o iOS, etc.

Eliminar títulos de Seguir viendo en Smart TV con Netflix

 

Reinicia el dispositivo

Una de las diferentes acciones que se pueden realizar en cualquier momento es la de reiniciar el dispositivo desde el que intenta ver Netflix. Si solo te falla en un único equipo, entonces lo suyo es que pruebes a reiniciarlo por completo.

Si está conectado a la corriente, entonces apágalo como haces siempre y desconéctalo durante un minuto. Una vez pase el tiempo, entonces vuelve a enchufarlo a la corriente y enciéndelo. Por último, solo quedará comprobar si puedes usar bien Netflix.

 

Soluciona problemas en el pago

Si tu suscripción no funciona es porque quizá hay problemas en el método de pago. A lo mejor tienes una tarjeta que ya ha caducado o una cuenta de PayPal vinculada que ya no funciona. O bien, estabas usando una tarjeta regalo con saldo y ya es insuficiente para seguir pagando el plan contratado. En ese caso, debemos cambiar el método de pago desde nuestro perfil para recuperar la cuenta y que siga facturándose mes a mes. Puedes pagar tu plan de Netflix con Visa, Mastercard, American Express o tarjetas prepago. También con Paypal o tarjetas regalo.

  • Ve a Netflix.com
  • Accede a tu cuenta
  • Ve a “Suscripción y facturación”
  • Pulsa en “Actualizar información de pago”

Aquí debemos elegir si queremos una tarjeta de crédito o débito, si queremos usar PayPal o un código de regalo. Elige la que te interese y rellena todos los datos.

Actualzia-informaci%C3%B3n-de-pago.png

 

Inicia sesión de nuevo

Es posible que, por cualquier motivo, Netflix se haya quedado con algún proceso en segundo plano que impida su correcto funcionamiento. Si bien es cierto que no es trata de una situación habitual, es importante tenerla en cuenta para evitar continuar dando vueltas sobre el mismo error. En este caso, lo único que tenemos que hacer es cerrar nuestra sesión, cerrar el navegador, volver a abrir el navegador y su correspondiente sesión.

 

Mejora la privacidad

Si el problema está en el inicio de sesión, debemos mejorar la privacidad. Bien porque alguien haya intentado acceder o simplemente porque no sabemos la contraseña. Lo primero que podemos hacer es recuperar la contraseña y tener una nueva, asegurándonos que sea segura. Si la has olvidado o no la has olvidado, pero no funciona, puedes restablecer la contraseña usando tu correo electrónico.

  • Ve a Netflix.com/help
  • Elige la opción para restablecer la contraseña por correo
  • Escribe tu dirección de email en uso
  • Pulsa sobre “Enviarme correo”
  • Llegará un email a tu buzón y tendrás que seguir los pasos
  • El correo llega con un enlace para iniciar sesión en Netflix
  • Una vez dentro del enlace, crea una nueva contraseña
  • Marca “Obligatorio volver a iniciar sesión en todos los dispositivos con la nueva contraseña”

Además, es aconsejable que cierres la sesión en todos los dispositivos.

  • Pulsa en el icono de tu perfil en la parte superior derecha
  • Abre el menú
  • Ve al apartado de Configuración
  • Elige la opción “Cerrar sesión en todos los dispositivos
  • Confirma con el botón correspondiente

Hay otros pasos recomendables como bloquear el perfil: nadie podrá acceder al tuyo si compartes cuenta con alguien. Un código PIN que no permita que otros vean tu historial ni puedan cambiar tus series.

  • Ve a la opción de Cuenta
  • Elige la opción de “Bloqueo de perfil”
  • Escribe una contraseña de Netflix para poder seguir

Bloqueo-contrasena.jpg

 

Calidad de reproducción de Netflix

Como recogíamos en el caso anterior, uno de los problemas es que las series o películas tardan mucho en cargar. A más calidad en la reproducción, más velocidad necesitamos tener en Internet. Si no lo hemos conseguido reiniciando el router o mejorando la cobertura del teléfono o la tablet o usando un cable, podemos modificar la calidad de reproducción.

Hay cuatro tipos de reproducción en Netflix:

  • Automático, con uso de datos y calidad de vídeo predeterminados
  • Bajo, con calidad de vídeo básica y hasta 0,3 GB por hora
  • Mediano, con calidad de vídeo estándar y hasta 0,7 GB por hora
  • Alto, con calidad de vídeo óptima, hasta 3 GB por hora en HD y hasta 7 GB por hora si tienes un dispositivo compatible con Ultra HD.

Esto es algo que podemos cambiar siguiendo estos pasos:

  • Ve a la página web de Netflix.com
  • Inicia sesión c
  • Accede a tu perfil si hay varios creados y uno de ellos es el tuyo
  • Selecciona la opción “Cuenta”
  • Entra en el apartado “Mi perfil”
  • Elige la sección “Configuración de reproducción”
  • Ve a “Uso de datos”

Baja la calidad para que pueda verse correctamente.

Lo mejor es, de vez en cuando, borrar estas cookies para así conseguir que ninguna que pueda estar corrupta nos estropee la experiencia con Netflix. En todos los navegadores existe una zona donde se borran que suele encontrarse en la configuración de este.

  • En Chrome

Si ejecutamos Google Chrome tan solo debemos escribir en la línea de comando “chrome://settings/clearBrowserData“ y después pulsar en Borrar datos, asegurándonos de que en el desplegable de la parte superior pone Desde siempre. O desde los ajustes:

    • Abre Google Chrome en tu ordenador
    • Toca sobre los tres puntos de la barra de la esquina superior derecha
    • Elige el apartado «Configuración» que encontrarás en el menú desplegable
    • Una vez dentro del menú, ve a la barra de opciones en la parte izquierda
    • Aquí, elige «Privacidad y seguridad»
    • Abre Borrar datos de navegación

Cookies-Chrome-2.jpg

  • En Firefox

Si por el contrario es Firefox el navegador que más utilizamos debemos realizar los siguientes pasos:

    • Abre el navegador
    • Ve al apartado de Herramientas
    • Elige la opción de Opciones
    • Haz clic en la pestaña de “Privacidad y seguridad”
    • Busca al apartado “Cookies y datos del sitio”
    • Pulsa en “Limpiar datos”
    • Elige la opción “Cookies y datos del sitio”
    • Confirma con el botón de “Limpiar”

Limpiar-datos.jpg

  • En Safari

Si quieres eliminarlas en Safari desde tu ordenador Apple, también puedes hacerlo:

    • Abre Safari
    • Ve al apartado superior del navegador
    • Pulsa en “Privacidad”
    • Elige Cookies y datos del sitio web
    • Marca la opción “Gestionar datos de sitios web…”
    • Borra la información y los datos que quieras

Safari-cookies.jpg

 

Reiniciar el software

Si el problema persiste podremos reiniciar el navegador a su configuración original para conseguir que todos los datos que tenga acumulados se borren y todo empiece de cero. Reiniciar el navegador puede ser uno de los pasos para solucionar los principales errores de Netflix y no tardaremos nada en comprobarlo. Depende de qué navegador tengas. De esta manera no deberíamos tener ningún problema, ya que el navegador está totalmente limpio.

  • En Chrome

En Chrome podemos escribir en la línea de comandos “chrome://settings/” para después ir a Configuración Avanzada y luego pulsar en Recuperar ajustes y borrar. Después pulsamos en Restaurar la configuración a sus valores predeterminados, para después hacer clic en Restablecer configuración.

  • En Microsoft Edge

Los pasos a seguir son los siguientes: Abrimos el desplegable lateral y pulsamos en Configuración. En la barra de búsqueda escribimos Borrar datos de exploración y pulsamos en Elegir lo que debe borrar. Cuando nos aparezca una lista de elementos los marcamos todos. No olvidemos pulsar en Mostrar más para que vean todos y en el desplegable superior poner Siempre. Una vez marcado pulsamos en Borrar ahora. Así podremos intentar de nuevo abrir Netflix.

 

¿No puedes abrir la aplicación de Netflix en el PC?

Algunos de los s que usan la aplicación de Netflix para el escritorio en Windows 10 se han encontrado con ciertos problemas a la hora de abrir la aplicación. Si eres uno de ellos, a continuación, vamos a mostrar cómo solucionar los problemas que impiden abrir la aplicación de Netflix en Windows 10.

Entre los errores más comunes, los s de Windows se encuentran con que Netflix no se abre, se bloquea o aparece una pantalla negra con un mensaje de error indicando que hay un error de configuración del sistema.

 

Actualizar todo

En cualquier caso, antes de nada, es conveniente comprobar que tengamos debidamente actualizado Windows 10, la aplicación de Netflix y los controladores de nuestra tarjeta gráfica. Si no es así, entonces debemos proceder a su actualización y comprobar si esto soluciona el problema. Para comprobar si hay actualizaciones pendientes en Windows 10 tenemos que abrir la página de Configuración y navegar por las opciones Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones.

Para comprobar si hay actualizaciones pendientes para la aplicación de Netflix, abrimos la Tienda de Microsoft, hacemos clic en el botón del menú (tres puntos) que se muestra junto a nuestra foto de perfil y seleccionamos la opción descargas y actualizaciones. A continuación, hacemos clic en Buscar actualizaciones y comprobamos si hay alguna pendiente para la aplicación de Netflix.

Si después de restablecer todo sigue igual, podemos desinstalarla y volverla a instalar. Para ello vamos al menú Inicio, buscamos la aplicación entre las instaladas, hacemos clic sobre ella y seleccionamos la opción desinstalar. Una vez hecho esto, vamos a la Tienda de Microsoft y la volvemos a instalar o bien escribimos Netflix en la caja de búsqueda de la barra de tareas y hacemos clic sobre ella en los resultados de la búsqueda.

 

Qué hacer si Netflix se bloquea en tu PC

En la mayoría de ocasiones, Netflix se bloquea justo después de que el lance la aplicación e inicie sesión en su cuenta de la plataforma. Las principales causas de este problema suelen ser:

  • Que el servidor de Netflix tenga problemas en ese momento.
  • Que tengamos problemas de conexión a Internet.
  • Que tengamos ciertos problemas de configuración en el equipo.

Sea cual sea el problema lo primero que debes hacer es comprobar si el servidor de la plataforma tiene algún problema y si esa podría ser la causa de que Netflix se bloquee al lanzar la aplicación en nuestro ordenador. Para ello, lo único que tienes que hacer es visitar la

En el caso de que usemos el Proxy de Windows y nos encontremos con el mismo problema, tendremos que desactivarlo. Para ello, basta con abrir la página de configuración de Windows y navegar hasta la opción Red e Internet > Proxy y deslizar el interruptor del servidor proxy a la posición OFF.

 

Comprobar la configuración de nuestro equipo

Una de las principales configuraciones que puede afectar al correcto funcionamiento de la aplicación de la plataforma estadounidense es la fecha y la hora del sistema. Por lo tanto, es importante que comprobemos la fecha y hora de nuestro equipo si la aplicación de Netflix se bloquea nada más abrirla, pues si esto está mal podría darnos fallo.

Otra característica importante para el correcto funcionamiento de la aplicación para escritorio de la plataforma es el complemento Microsoft Silverlight. Este complemento tiene un importante papel en la transmisión del contenido de Netflix. En el caso de que el complemento no esté debidamente actualizado, nos podemos encontrar con estos problemas y ver cómo Netflix se bloquea en nuestro equipo.

Para asegurarnos que contamos con la última versión de Microsoft Silverlight y que no tenemos ningún problema con él, lo mejor será que lo desinstalemos completamente del ordenador y lo volvamos a instalar. Para hacerlo:

  • Abrimos una ventana Ejecutar en Windows 10 pulsando Win+R.
  • Escribimos el comando appwiz.l.
  • A continuación, pulsamos Enter o bien abrimos la ventana de programas y características del de control.
  • Una vez ahí, seleccionamos el complemento Microsoft Silverlight.
  • Ahora hacemos clic sobre él con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción Desinstalar.
  • Una vez se ha desinstalado el complemento tenemos que reiniciar el sistema.
  • Por último, tenemos que reinstalarlo.

Otra opción a probar si Netflix se bloquea en nuestro PC, es actualizar los drivers de la tarjeta gráfica ya que, si contamos con un driver obsoleto, podemos toparnos con problemas a la hora de reproducir contenido desde la aplicación de Netflix. Para ello:

  • Abrimos el de dispositivos con el comando Win+X.
  • Desplegamos la opción Adaptadores de pantalla.
  • Hacemos clic con el botón derecho sobre nuestra tarjeta gráfica.
  • Seleccionamos la opción Actualizar controlador.
 

¿Y si es por una aplicación de terceros?

En alguna ocasión, nos podemos encontrar con que alguna aplicación de terceros o programas de seguridad –como los propios antivirus- pueden tener ciertas incompatibilidades con la aplicación de la plataforma estadounidense. En ese caso, lo mejor será hacer un arranque limpio de Windows 10 para tratar de identificar qué aplicación es la que tiene algún problema de compatibilidad con Netflix y hace que se bloquee.

 

La última solución: desinstalar

Si hemos probado con todo esto y aun así Netflix se bloquea en nuestro PC, podemos probar a desinstalar la aplicación de escritorio de la plataforma y volver a instalarla nuevamente. Para ello, lo único que tenemos que hacer es ir a la opción Programas y características del de control de Windows, seleccionar Netflix pulsar en desinstalar. Una vez hecho esto, vamos de nuevo a la página oficial de la plataforma, descargamos la aplicación y la instalamos de nuevo en el ordenador. Ahora, ya podemos comprobar si al lanzar la herramienta e iniciar sesión en ella Netflix se bloquea de nuevo o hemos solucionado el problema.

Además de los problemas con el bloqueo de la plataforma, otra de las situaciones más frecuentes es que Netflix esté en otro idioma. Es decir, nuestro perfil puede aparecer de buenas a primeras en otro idioma, al igual que los subtítulos o el audio de los contenidos que reproducimos. Si es así, desde el anterior enlace podemos ver qué podemos hacer para solucionarlo.

 

ar con Netflix

Si no se resuelven los problemas, lo mejor será ar directamente con Netflix, para que sean ellos los que nos puedan mostrar la mejor de las soluciones a nuestro problema. Si nada de lo anterior te ha servido, es probable que se haya cancelado tu cuenta o que el problema de Netflix no esté entre los más habituales. En ese caso, puedes ar.

Lo podremos hacer mediante su aplicación para móvil siguiendo estos pasos:

  • Abrimos la aplicación.
  • Tocamos en las tres líneas de la esquina inferior derecha. Así se abre el Menú.
  • Vamos hasta el final de la pantalla y pulsamos en Ayuda. Aquí encontrarás una serie de opciones.
  • Ahora vamos hasta el final de la página y encontraremos dos formas de ar con el servicio de atención al cliente. A través de chat o bien de llamada. Si llamamos desde aquí, nos llevará automáticamente a la app de teléfono para comenzar la llamada.

Si queremos llamar directamente debemos saber que la asistencia en español está disponible 10:00 a 22:00 CET, aunque podremos llamar a cualquier hora si no nos importa hablar en inglés, ya que este servicio está presente las 24 horas de día, los 7 días de la semana. El número es: 900 943 249.

El Chat en español está operativo de 10:00 de la mañana a 22:00 horas CET.  El chat no permite opción en inglés, sino que tienes que ar dentro de los horarios que te indica.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.