Disney+ es una de las plataformas de streaming de moda y una de las que nos ofrece los contenidos originales más importantes mes a mes. Puedes ver todos los contenidos originales de Marvel y de Star Wars, series y películas estrenadas en exclusivas a cambio de un pago mensual o un pago anual. Pero ¿puedes conseguir Disney+ gratis? Hay algunas opciones que te dan a la plataforma sin contratarla por separado o pagando mucho menos.
Puedes conseguir pagar menos con operadores, con suscripciones anuales que te permiten ahorrar algo de dinero mes a mes. De hecho, tienes la posibilidad de pagar menos mes a mes o hasta de no pagar nada en función de la opción que elijas. A continuación, estas son algunas de las opciones y consejos para pagar menos por Disney+.
Descuento: suscripción anual
No es una opción para conseguirlo gratis, pero es una de las alternativas si queremos conseguirlo a mejor precio. Además, podemos compartir cuenta con varios s porque Disney+ permite la creación de diferentes perfiles y la posibilidad de reproducir contenidos en varios dispositivos o pantallas de forma simultánea. Así que se puede conseguir descuento mes a mes en lo que se paga, al igual que se puede compartir con familiares o amigos, haciendo que apenas cueste uno o dos euros al mes la plataforma de streaming.
El precio de la plataforma es de 9,99 euros al mes en su plan estándar o 13,99 euros al mes en su plan . Por lo que te saldría un año completo por 119,88 euros o 167,88 euros respectivamente. Sin embargo, al suscribirte de manera anual se puede pagar menos cada año. La plataforma de Disney+ tiene dos suscripciones anuales: el plan estándar por 99,90 euros o el plan por 139,90 euros al año.
De esta forma, el pago anual equivale a 10 meses, por lo que se consiguen dos meses gratis cada vez que te suscribas al periodo anual. Al elegir la suscripción anual te puedes ahorrar casi 20 euros o 28 euros al año. Una vez más, hay que tener en cuenta que esta opción no es algo gratis. Sin embargo, es la alternativa legal que vas a poder usar si no quieres pagar de más por la suscripción a esta plataforma de contenidos en streaming. En este caso, es como si consiguieras dos meses gratis.
Tarjetas de regalo
Hay varias webs y apps cuyo funcionamiento de plataforma se daba la posibilidad canjear los puntos y el dinero acumulado de diferentes formas. Estas opciones siguen disponible para otras plataformas como Amazon, ya que suelen premiar por rellenar encuestas, jugar a videojuegos, ver anuncios y más acciones que premian el tiempo que pierden con pequeños pagos acumulativos.
Para Disney+ no es posible, pero sí que te pueden regalar una tarjeta regalo que se podrá canjear posteriormente. Una vez conseguida, tendrás que canjearla en disneyplus.com/redeem. Por lo que, si te la dan tus amigos, familiares o conocidos, por ejemplo, por tu cumpleaños, podrás ver Disney+ gratis.
Pedir prestada una cuenta
La forma más fácil de obtener cuentas gratuitas de Disney+ es pedir prestada una a un amigo o familiar, y poder usarla si nadie está viendo contenido en Disney+. Todo lo que necesitas es pedirle el favor a un amigo. Desde noviembre de 2024, Disney+ comenzó a restringir la compartición de cuentas, al igual que hizo Netflix en su momento, y ya no es posible compartir una cuenta y visualizarla desde otro hogar al mismo tiempo. Por eso, la forma más fácil es que cuentes con alguien de confianza para conseguir el y contraseña y así ver series y películas siempre y cuando no os conectéis a la vez.
No obstante, hay muchas personas dispuestas a realizar intercambios en Facebook, Twitter y otras plataformas de redes sociales. Solo hay que encontrar el grupo adecuado para obtener cuentas gratuitas de Disney+ de manera segura. Sin embargo, hay que verificar que estos grupos y cuentas no sean estafadores. Puesto que es un riesgo que también podemos correr si no tenemos cuidado.
Compartir cuenta con extra
Además, también está la opción de compartir cuenta con otras personas para pagar menos por la suscripción en esta plataforma. Y aunque no es una opción gratuita, se puede conseguir tener la plataforma a partir de 4,99 euros al mes, en el caso de que optamos por el plan estándar con anuncios mensual, desde 5,99 euros si se elige el plan estándar sin anuncios, o igualmente 5,99 euros para el plan . A esto se le denomina el extra, una nueva opción que entró en rigor en noviembre de 2024 cuando se puso fin a las cuentas compartidas.
En su defecto, la plataforma agregó esta medida para que un miembro más se pueda añadir a la cuota que ya se está pagando, y así seguir viendo contenido de Disney+ aunque no se encuentren dentro del hogar, accediendo al mismo perfil de forma simultánea.
Promociones y métodos anteriores
Dependiendo de dónde y cuándo consultéis, puede que encontréis otras alternativas para conseguir Disney+ gratis sin que ahora mismo sirvan. Para ahorraros perder el tiempo en algo que no va a llegar a buen puerto, vamos a repasar algunos de los métodos que ya no funcionan pero que han permitido durante meses conseguir este servicio de streaming gratis.
El primero de ellos es la propia prueba gratuita que ofertaba la plataforma. Cuando Disney+ se lanzó en España, tuvo un periodo de prueba gratuito de 7 días, los suficientes para que echar un vistazo a su catálogo y decidieras si te querías suscribir pagando o no.
Estos periodos de prueba gratuita estaban limitados a una dirección de correo electrónico y un medio de pago único. Como suele suceder, «hecha la ley, hecha la trampa», por lo que tener Disney+ gratuito podía ser ilimitado tantas veces como direcciones de correo electrónico y tarjetas de crédito o débito tuvieras. Al final, la compañía de Mickey Mouse abortó la posibilidad de contar con esta alternativa y ya no es posible.
Pero cuidado, no todo vale. Hay que tener cautela respecto a las estafas relacionadas con las pruebas gratuitas de Disney+. Algunas webs como https://www.disneyplusfreetrial.com/es/ (no está enlazada porque son fraudulentas) parecen replicar el diseño que tenía la plataforma cuando todavía ofrecía el periodo de prueba gratuito, pero os redirigirán a otras webs en la que os robarán los datos personales. Tampoco confíes en generadores de códigos y tarjetas para Disney Plus gratis. No funcionan y pueden ser peligrosos porque pueden acabar robando tus datos. Por tanto, lo mejor es desconfiar de estas supuestas páginas que ofrecen Disney+ gratis cuando no son para nada reales.
¿Es legal tener una cuenta gratuita?
Obtener una cuenta gratuita de Disney Plus sin pagar por ella no es legal. Este es un servicio de suscripción que requiere un pago mensual o anual para acceder a su contenido. Intentar acceder al servicio sin pagar es una violación de los términos y condiciones de Disney+ y puede considerarse una forma de piratería o robo de servicios.
Además, si se descubre que se está utilizando una cuenta obtenida ilegalmente, es posible que se tomen medidas legales contra la persona responsable. Por lo tanto, lo mejor es obtener una cuenta legalmente mediante el pago de la suscripción correspondiente.
El uso de generadores de cuentas gratuitas puede ser muy peligroso debido a los riesgos asociados con esta práctica. Estos generadores en realidad son una forma de robo de identidad o de propagar malware en el dispositivo. Una de las principales preocupaciones es el fraude. Muchos de estos generadores de cuentas gratuitas son simplemente una estafa para obtener información personal o financiera del .
También existe el riesgo de que la cuenta ya esté asociada a alguien más. Al utilizar una cuenta generada por un tercero, es posible que el propietario legítimo de la cuenta haya cambiado la contraseña o cancelado la suscripción, pero el generador de cuentas no lo sabe, y así el podría enfrentarse a problemas cuando intenta acceder a la cuenta.