Los euroconectores son un tipo de conectores de 21 conexiones que sirven para intercambiar informaciones de audio y vídeo. En los últimos años, muchos dispositivos han reemplazado sus euroconectores por puertos HDMI. Ya casi ningún aparato tiene euroconectores, por lo que es normal que haya s que no tengan ni idea de cómo utilizarlos. Sin embargo, todavía hay algunos productos tecnológicos que emplean este tipo de conexión. Dependiendo de qué tipo sean, se ven con dificultades para poderse conectar. En este artículo, vamos a solucionar las dudas más comunes que puede haber sobre estos euroconectores.
El euroconector era el sistema de conexión por excelencia hace algunos años. Estaba presente en todos los dispositivos que tenían algo que ver con la imagen, bien fueran reproductores de DVD, televisiones o videoconsolas. Aunque los dispositivos más modernos se han pasado a los puertos HDMI, aún hay muchas personas que tienen un dispositivo con euroconectores en casa. Si tienes un aparato con esta conexión en casa y funciona, pero quieres transformar la señal digital como es la de HDMI, tienes la oportunidad de usar algún adaptador que te permita tener una entrada HDMI en tu viejo dispositivo. De esta manera podrás seguir utilizándolo hasta que te deje de funcionar.
Qué es un euroconector
Este tipo de conector está formado por 21 pines (o conexiones) que intercambian información tanto de vídeo como de audio. Fue lanzado al mercado en Francia en 1978, aunque en España también tuvo una gran presencia en su momento. También es conocido como SCART (Syndicat des Constructeurs d’Appareils Radiorécepteurs et Téléviseurs) en los países anglosajones principalmente.
Fue creado para tener una mayor calidad en la imagen y tuvo su punto álgido cuando llegó la TDT y sus receptores, momento en el que más se usaba. Sin embargo, su culmen fue prácticamente el principio del fin. Al poco tiempo muchos equipos empezaron a estandarizar el HDMI, un tipo de conexión que ya existía, pero que comenzó a ganar terreno.
Con la llegada del HDMI, la situación fue cambiando para los euroconectores. Cada vez más fabricantes empezaron a apostar por dejar de lado este tipo de conectores en sus televisiones y en los reproductores de DVD. Muchos de los modelos que iban lanzando ya no contaban con euroconectores y los s se olvidaron de ellos.
La desaparición de los euroconectores ha sido gradual. Por mucho que las marcas dejasen de utilizar estas conexiones para sus televisores y reproductores, los hogares seguían teniendo dispositivos con ellas en casa. Por lo tanto, surgía el problema de que tenían un aparato con euroconector y el otro con HDMI. Pese a que esto ocurra cada vez menos, la situación sigue dándose en algunas viviendas. En ese caso no queda más remedio que comprar adaptadores que conviertan el euroconector en un HDMI totalmente operativo para poder utilizarlo sin tener ningún problema.
¿Cómo elegir el mejor adaptador?
Está más que claro que para seguir utilizando el euroconector tenemos que servirnos de adaptadores, porque no hay otra forma de poder conectarse con dispositivos de hoy en día como Smart TV, por ejemplo. Por lo que es importante tener por casa este tipo de convertidor para que no tengas que deshacerte de tu viejo dispositivo.
No tenemos muchos parámetros en los que fijarnos a la hora de elegir el mejor adaptador salvo un par de elementos que debemos tener en cuenta siempre que queramos adquirir este tipo de producto. Por lo que no será tan complicado dar con un adaptador más que decente que cumpla con lo que se busca: seguir utilizando el viejo aparato con euroconector.
Tamaño y peso del adaptador
Aunque pueda parecerte que no es una razón para decantarse por un adaptador, lo cierto es que tiene más importancia de la que parece. El peso y el tamaño pueden pasar más desapercibidos si el adaptador va a estar fijo en la parte trasera de, por ejemplo, nuestro televisor.
Pero si lo queremos utilizar para cambiar de un dispositivo a otro, porque tengamos varios equipos que tienen un euroconector, entonces los dos parámetros, de los que os hablamos, cobran mayor importancia, ya que al tener que llevarlos de una manera más o menos continuada de un lugar a otro, necesitamos que sean ligeros y poco voluminosos para poder transportarlos de un lugar a otro con la mayor de las comodidades posibles.
Resolución del adaptador
Este es un tema en el que da igual si se queda fijo o lo transportamos, ya que hablamos de la resolución que soporte el adaptador. Este tipo de conectores suelen ser todos compatibles con 1080p. En la actualidad, nos hemos acostumbrado a la buena calidad, por lo que no deberíamos conformarnos con menos. No obstante, hay que fijarse bien antes de comprar, puesto que existen adaptadores de 720p.
Con las calidades de imagen que tenemos en estos momentos con nosotros no sería una buena idea conformarnos una resolución tan baja. Lo ideal es optar por adaptadores compatibles con 1080p como mínimo. El precio de una opción u otra es prácticamente idéntica y, teniendo en cuenta la diferencia de calidad, merece la pena pagar un poco más.
Adaptadores de euroconector a HDMI
Vamos a ver algunos de los mejores conectores que podemos encontrar ahora mismo para lograr que nuestro viejo euroconector se pueda transformar en un HDMI y funcione en dispositivos más actuales. Por ejemplo, si tenemos un DVD con euroconector, pero nuestra Smart TV solo nos ofrece puertos HDMI, con los adaptadores que os vamos a enseñar a continuación vamos a poder utilizar ese DVD sin ningún tipo de problema y con una buena calidad de imagen, aunque este puede ser un mal ejemplo ya que un reproductor Blu-Ray más actual también es retrocompatible con DVD.
El ejemplo también puede ir en la otra dirección. Si tenemos un televisor antiguo que no disponga de conexiones HDMI, y queremos conectarle por ejemplo un dongle tipo Google Chromecast o Amazon Fire TV para convertirla en Smart TV, no vamos a poder hacerlo. El uso de estos adaptadores es la forma de salvar dispositivos que siguen funcionando correctamente, aunque sean algo antiguos, y que aún utilizamos. De esta manera los nuevos productos con solo HDMI no serán un impedimento para poder disfrutar de lo que nos ofrecen los más antiguos.
En esencia, lo que hacen estos adaptadores o conversores es transformar la señal digital como es la de HDMI, en señal analógica, que es la de Euroconector, más allá de añadir compatibilidad entre ambos.
AMANKA Convertidor Euroconector a HDMI
Con este adaptador podremos convertir vídeo compuesto y audio a señal digital HDMI. Auto-Detecta y convierte automáticamente la señal compuesta a la salida de 1080p con una tasa de refresco de 60 Hz. Al igual que también ofrece 720p a 60 Hz. Este adaptador tiene un LED que te indica si está funcionando.
Para ponerlo en funcionamiento simplemente debemos conectar el cable de carga al adaptador para después poner el euroconector en el propio adaptador y un cable HDMI desde el propio adaptador al televisor. Es compatible con el estándar HDMI 1.3, además de con NTFS y PAL. Lo bueno de este convertidor es que detecta de forma automática la señal de entrada sin que sea necesario descargar algún tipo de controlador o configurar algo.
RXDF convertidor SCART a HDMI
Este es un convertidor que es compatible con la inmensa mayoría de las entradas de dispositivos antiguos como DVD, STB, PS3, decodificador, Sky u otros aparatos. Los formatos de entrada con los que es compatible son PAL, NTSC3.58, NTSC4.43, SECAM, PAL / M y PAL / N.