<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo descargar aplicaciones en una Smart TV de Samsung

Cómo descargar aplicaciones en una Smart TV de Samsung

Rocío GR

Tener una Smart TV tiene muchas ventajas más allá del navegador que nos permite acceder a las páginas web que queramos. La principal es que podemos instalar aplicaciones y tener directo a todo tipo de herramientas. Si tienes una de la marca Samsung, puedes instalar apps en la Smart TV Samsung para acceder a tu música aprovechando sus altavoces, así como para ver series, vídeos y beneficiarte de muchas más funcionalidades.

Puedes instalar todo tipo de aplicaciones en la Smart TV Samsung que tengas en casa, aunque dependerá del modelo y el año de la misma que sean o no compatibles las distintas apps. Por ejemplo, Disney+ sólo es compatible con televisores inteligentes Samsung posteriores a 2016. Si quieres instalar algo y no lo ves en el catálogo puede que esta sea la causa y te recomendamos que compruebes la compatibilidad de la app antes de volverte loco buscándola en la tienda de aplicaciones.

Hay una serie de aplicaciones que vienen por defecto en una Smart TV Samsung. Puedes desinstalarlas si no las usas, puedes ordenar las que tengas, puedes usarlas según te convenga. Por lo general, podrás tener a plataformas de streaming como Amazon Prime Video, Netflix, Max, Disney+, Filmin o plataformas online de televisiones, como es el caso de RTVE Play, Atresmedia Player o Mitele de Mediaset. Todas ellas son gratuitas (descargar las apps, no el utilizarlas) y podrás disponer de un directo con el que evitarás tener que acceder a Internet, buscar la web, etc.

 

Instalar y eliminar aplicaciones

Una vez que ya tengas Internet, vía WiFi o con cable, tendrás que instalar apps en la Smart TV Samsung. Dependerá del modelo que tengas que accedas de una forma u otra a las distintas aplicaciones que quieras tener instaladas. Si bien el mando a distancia puede variar o el sistema operativo puede ser distinto, todas las televisiones (si son Smart TV) nos permiten acceder.

  • Toca sobre el botón «Smart Hub» del mando de Samsung (verás que se muestra como una casa o bien con un icono de varios colores justo en el centro).
  • Ve al apartado de “Apps” que verás en tu tele, en la barra inferior.
  • Se abrirá una ventana con la tienda de aplicaciones de Samsung.
  • Verás diferentes categorías, apps más populares, recomendadas, etc.
  • Elige la que quieras o ve al buscador.
  • En el buscador, escribe la app que quieras descargar.
  • Aparecerá en pantalla completa, con todos los detalles.
  • Toca en “Instalar”.
  • Espera unos segundos para que se complete el proceso.
  • Verás el botón “Abrir”.
  • También puedes pulsar en “Añadir a la página principal”.

La cantidad de aplicaciones que tenga dependerá del espacio que haya en tu televisor. Suele ser diferente dependiendo del sistema operativo que tenga tu Smart TV. No obstante, siempre tendrás la opción de desinstalar las que no uses u ordenar las de la pantalla principal. Por tanto, si no te aparece alguna app en concreto para su descarga, no será un fallo, significará que tu TV no cuenta con esa opción.

Puede ser que haya alguna aplicación en el menú de la pantalla de inicio que realmente no utilices o no quieras que se vea. Por suerte, es posible quitarla. Desde la pantalla de inicio del televisor inteligente puedes dirigirte hasta la aplicación que quieres eliminar. Luego, debes presionar la tecla «Abajo» en el mando a distancia y seleccionar «Eliminar». A continuación, debes seleccionar “Quitar” de nuevo para confirmar la decisión.

También tienes la opción de mover una aplicación a otra ubicación seleccionando «Mover». No obstante, debes tener en cuenta que las aplicaciones recomendadas no se pueden eliminar del televisor inteligente, pero sí se pueden eliminar de la pantalla de inicio.

 

Bloquear y desbloquear apps

Si no queremos que nuestros hijos vean accidentalmente una película inapropiada, podemos bloquear las aplicaciones a las que no queremos que accedan. Cuando hagamos esto, la Smart TV de Samsung nos pedirá un PIN para abrir la aplicación. Presionaremos el botón de «Inicio» para abrir el menú de la pantalla de inicio del televisor inteligente. Buscaremos para seleccionar «Aplicaciones» y luego seleccionaremos el icono de «Configuración» en la esquina superior derecha. Después, escogeremos la aplicación que queremos bloquear o desbloquear y luego seleccionaremos «Bloquear/Desbloquear».

El PIN predeterminado en las televisiones de Samsung es 0000. Para cambiar el PIN, iremos a «Configuración» y luego seleccionaremos «General». A continuación, escogeremos « del sistema» y luego pincharemos en «Cambiar PIN».

 

Aplicaciones en Smart TV Samsung

Desde la página web de Samsung es posible consultar algunas de las aplicaciones más relevantes organizadas por canales y temáticas. Podrás descargarlas de forma gratuita, aunque para ver series o películas en las distintas plataformas necesitarás estar registrado en ellas, como es el caso de Netflix para vídeo o de Spotify para escuchar música o para montar un cine en casa.

Hay muchas más de las que explicamos a continuación, dependerá del país o la zona en la que estés que aparezcan unas u otras. También dependerá de tus gustos, aunque hay una serie de aplicaciones que recomendamos como es el caso de las plataformas de streaming (Filmin, Netflix, Amazon Prime Video…) o de las aplicaciones de música como Spotify, Deezer o Prime Music. Así podrás disfrutar de las ventajas de audio de tu Smart TV Samsung.

A la hora de buscar aplicaciones para nuestro televisor debemos tener en cuenta el año del mismo. Hay muchas aplicaciones que cuentan con compatibilidad con una Smart TV Samsung de 2024, pero no con una de 2015, por lo que no sólo basta con ver que una aplicación o servicio está disponible para el sistema operativo de estas teles, sino que debemos revisar también para qué versión de Android exactamente aplica esta compatibilidad.

 

Mejores aplicaciones y apps más populares

Aunque hay muchas disponibles, algunas de las aplicaciones Samsung son las favoritas de los s y es posible utilizarlas en el televisor para acceder a contenidos de todo tipo. Debes tener en cuenta que el hecho de poder descargar algunas aplicaciones Samsung en tu Smart TV no implica que vayas a poder acceder a ellas automáticamente. Por ejemplo, debes tener una cuenta o suscripción de Netflix si quieres acceder al catálogo de series y películas disponibles. Revisando otras aplicaciones, lo mismo ocurre con Filmin, con Max, con Disney+ o con Movistar Plus+.

  • Netflix

Netflix tiene millones de s en todo el mundo, es una de las aplicaciones con más éxito del momento y permite acceder a un catálogo con miles de series, películas y documentales. Desde la aplicación de Samsung en tu Smart TV puedes registrarte y acceder a tu cuenta en la plataforma para entrar en las diferentes categorías. Aquí puedes encontrar una gran variedad de alternativas como contenido infantil, películas familiares o cine de acción, entre otras muchas opciones. Todo ello se quedará registrado en la app hasta que cierres sesión, por lo que puedes apagar la tele cómodamente cuando quieras y al volver a encenderla continuar viendo tu serie favorita, tanto si has acabado el capítulo como si has tenido que dejarlo a medias.

De hecho, las televisiones Samsung más modernas ya vienen con esta aplicación instalada por defecto, al igual que ocurre con Amazon Prime Video o Rakuten TV. Acceder a ellas es mucho más sencillo que acceder al resto de aplicaciones por este motivo. Es más, en la mayoría de casos, los mandos a distancia de estas televisiones incluyen botones dedicados a estas 3 aplicaciones, siendo instantáneo y completamente intuitivo el paso de una a otra.

  • Movistar Plus+

No hace falta ser o cliente de Movistar para poder acceder a los contenidos. El paquete de suscripción da a una gran cantidad de canales y contenidos bajo demanda que te permitirán disfrutar de una gran experiencia por un pago mensual muy ajustado. Puedes consultar todos los modelos compatibles con Movistar Plus+ en este artículo, con una gran cantidad de modelos válidos de televisores de Samsung desde 2012. Además, también hay otros dispositivos con los que es posible disfrutar de Movistar Plus+, entre los que encontramos el Home Cinema y Blu-ray.

También puedes revistar las versiones mínimas exigidas de Android TV, Samsung Tizen, Apple TV o Amazon Fire Stick en la sección «dispositivos compatibles» en la página de ayuda de Movistar. Para consultar concretamente los modelos aceptados de televisores Samsung, puedes consultar este listado. Para que no sea tan difícil la búsqueda, pulsa las teclas Control+F para escribir el número de modelo de tu TV y ver si aparece en la lista.

  • Max

Max está disponible en televisores Samsung Smart TV Tizen para que disfrutes de cine . Es decir, en las televisiones más recientes. Antes de instalar la app debes asegurarte de que tu televisión está actualizada a la última versión. En estos casos es muy posible que esté la aplicación preinstalada. Si no, puedes abrir la app e iniciar sesión con tus credenciales para acceder a todo el contenido disponible y a todos los estrenos.

Como en Netflix o en Movistar, tus series se quedarán almacenadas si las dejas a medias y quieres volver a verlas más tarde cómodamente y de manera sencilla e intuitiva, sin tener que recordar por dónde ibas si pasa mucho tiempo entre una sesión y otra.

  • Filmin

Filmin permite instalar su app en televisores Samsung fabricados desde 2016 en adelante, aunque puedes consultar todos los modelos concretos desde la FAQ de Filmin para asegurarte de si tu televisor es compatible. En su web encontrarás la lista al completo de todos los televisores que sí permiten descargar la aplicación.

Para disfrutar de esta app, además de descargarla, necesitas tener una suscripción activa o bien adquirir los diferentes vales que te permiten comprar o alquilar películas para verlas durante un tiempo concreto. En Filmin también hay disponible contenido de todo tipo: colecciones, festivales, películas, series y dibujos infantiles, entre otras muchas alternativas interesantes.

  • DAZN

DAZN es una de las plataformas de deportes de pago más populares actualmente y puedes instalar su app en tu Smart TV Samsung. Es compatible con todos los modelos de televisor inteligente Samsung Tizen desde el año 2015 en adelante, pero puedes asegurarte revisando este

  • Pluto TV

Otra aplicación bastante conocida que puedes instalar en tu televisor es Pluto TV. Esta app te permite acceder a muchos canales de televisión gratuitos sin tener que pagar nada ni registrarte, solo a cambio de ver un poco de publicidad de vez en cuando. En Pluto TV podrás ver, no sólo canales en directo, sino también contenido bajo demanda, por lo que es una buena alternativa de ocio si no quieres pagar por una plataforma de streaming o si buscas alternativas diferentes.

Aunque suelen ser programas, películas y series que no solemos visionar en nuestras plataformas habituales, podemos aprovechar otros servicios bastante útiles que también proporciona esta aplicación. Por ejemplo, tienen un canal fitness que nos ofrece contenido para entrenar en casa. Con Pluto TV accederás a cientos de canales gratuitos, adicionales a los clásicos de la TDT.

  • Plex

Una aplicación que no está de más que tengas es Plex, ya que podrás ver en tu televisor contenido que has almacenado previamente en tu ordenador. Te proporciona streaming en local para ver fotos, vídeos, música o lo que tú quieras, ya que este servidor de medios organiza tus contenidos y los transmite a los reproductores. Tu ordenador va a ser tu centro multimedia, y tú tienes el control.

¿Por qué querríamos instalar Plex? Porque es gratis. No hay tarifas mensuales para la versión básica de la aplicación, por lo que no notaremos sorpresas en la factura de final de mes. Es ideal si, por ejemplo, acostumbramos a realizar vídeos de las vacaciones familiares o somos creadores de contenido o streamers y queremos mostrar en primicia nuestro trabajo a nuestros seres queridos. Revisa todos los dispositivos compatibles en este enlace. Además, ten en cuenta que Plex ha cambiado en los últimos años y ahora también tiene su propio servicio de canales de televisión gratis como Pluto TV.

  • Accuweather

Si te gusta saber qué tiempo hace cada día o estar al tanto de la previsión meteorológica, ésta es una aplicación que no debe faltar en tu televisor. Es todo un clásico y seguramente encuentres apps similares, pero AccuWeather es una de las clásicas y también de las mejores. Con ella podrás acceder a información meteorológica en el momento y conocerás la previsión de los próximos días y horas.

Para utilizarla sólo hay que tener en cuenta que debes dar a tu ubicación, y esto es algo con lo que no todos los s están de acuerdo. No obstante, también podemos buscar manualmente el tiempo en el televisor, aunque de esta forma estaremos perdiendo una de sus funcionalidades principales y que la convierte en una app muy intuitiva y práctica: que aparezca automáticamente.

  • YouTube

Otra aplicación esencial para acceder a contenidos en forma de vídeo es YouTube. Eso sí, al igual que sucede en otros dispositivos (como los ordenadores y smartphones), tendrás que visualizar los anuncios publicitarios de vez en cuando. No obstante, si sueles utilizar esta plataforma con bastante frecuencia puedes evitar la publicidad cambiándote a una cuenta . La versión de YouTube para Smart TV de Samsung cuenta con soporte para subtítulos y además es muy fácil de controlar mediante el mando a distancia del televisor.

YouTube solía ser una plataforma de referencia para aquellos que pasaban las horas viendo vídeos de gatos, pero en los últimos años el sitio se ha convertido en un buen anfitrión de una gran variedad de contenido. Ahora, los creadores de contenido utilizan equipos de producción de vídeo profesional para producir una cantidad vertiginosa de contenido que se adapta a todos los nichos posibles. Sin duda es otra de las apps que no pueden faltar en tu televisión por todos estos motivos.

  • Apple TV+

Si eres de Apple TV+ también podrás disfrutar de todos sus contenidos (películas y series) en tu televisor inteligente, pues la app está disponible en todos los modelos de Smart TV Samsung lanzados en el año 2016 o posteriores. No obstante, al igual que sucede con otras plataformas de streaming como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video, para acceder al contenido original de Apple TV+ deberás disponer de una suscripción mensual (o ser del pack Apple One).

  • Web Video Caster Receiver

A través de esta aplicación podrás enviar cualquier tipo de contenido (vídeos, audios, fotografías etc.) a tu televisor inteligente. Es decir, su funcionamiento es bastante similar a Chromecast. Se trata de una aplicación válida tanto para dispositivos iOS como para dispositivos Android (ya que deberás

  • Amazon Prime Video

Muy recomendable también es instalar Amazon Prime Video en tu Smart TV para poder disfrutar de contenido original. Ahora bien, para poder visualizarlo debes estar registrado y contar con una cuenta en Amazon Prime que te permita el a series, películas y todo el contenido disponible en esta app. Es posible que Amazon no sea el servicio de transmisión original, pero no se queda atrás cuando se trata de mostrar lo mejor que la TV tiene para ofrecer. En los últimos años se ha visto un suministro constante de espectáculos exclusivos, como Los Anillos de Poder.

Además de las exclusivas, Amazon también tiene una impresionante selección de películas. Afortunadamente, a diferencia de Netflix, que nos obliga a tener una cuenta para ver la colección disponible, Amazon Prime pone a disposición sus listados directamente en su página web, lo que significa que podemos comprobar que estén disponibles nuestras series o películas favoritas antes de pagar una suscripción, algo bastante interesante para poder valorar si su contenido realmente nos interesa más que el de otras plataformas.

  • Disney+

Con todo el contenido de la plataforma siempre y cuando tengas una cuenta y una suscripción efectiva. Podrás ver series, películas o documentales de Disney, de Pixar, de Marvel, de Star Wars, de Fox o de National Geographic. Disney+ se ha convertido en una de las principales plataformas de vídeo en streaming de nuestro país gracias a su cada vez más gran catálogo, y a su variedad de contenidos.

En cuanto a la aplicación Disney+, cabe reseñar que ésta se encuentra habilitada en Samsung App Store para los modelos Smart TV de 2016 en adelante, tal y como explican desde la web oficial de Disney: «Disney+ puede verse en una serie de smart TV que utilizan el sistema operativo Samsung Tizen, entre ellos: Smart TV Samsung (la mayoría de modelos de 2016 o más recientes), Sunny, Saba, Sogo, Nevir».

Además de poder descargar la aplicación en tu televisor Samsung compatible, también puedes intentar enviar contenido a la televisión desde el dispositivo móvil. Para ello, solo tienes que descargar Samsung SmartThings desde el App Store, Google Play aquí o Samsung Galaxy Apps. Puedes consultar aquí la guía completa para conectar el móvil a la tv.

  • Les Mills

La app de Les Mills,

Podrás descargar la aplicación en tu Samsung Smart TV para disfrutar de un ratito de actividad en la comodidad de tu salón. Sin tener que desplazarte al gimnasio o salir al parque. Además, hay otro tipo de funciones adicionales, como recomendaciones personalizadas, retos y calendarios según los objetivos. Tanto si quieres perder peso como si buscas aumentar tus músculos, con Les Mills podrás conseguirlo.

 

Más aplicaciones imprescindibles

El catálogo de aplicaciones de las televisiones Smart de Samsung está dotado de cientos y cientos de apps distintas entre las que puedes elegir. El catálogo crece de forma constante y eso ayuda a que los s que tienen una de estas pantallas puedan disfrutar cada vez de más servicios. Lo más recomendable es que explores la interfaz de tu televisión y que así descubras todo lo que te puede ofrecer. No obstante, te proporcionamos algunas recomendaciones adicionales a tener en cuenta:

  • The Explorers para los amantes de la naturaleza.
  • Apple TV para ver todas las aplicaciones en 4K HDR.
  • Rakuten TV pensado para el cine en casa desde la Smart TV.
  • Samsung TV Plus, la televisión de Samsung con contenido gratuito.
  • Planet Horror con películas de géneros de terror, paranormal, etc.
  • Microcanales, una app con contenidos gratuitos que ofrece una selección de contenidos de canales de pago distribuidos por AMC Networks.
 

Tipos de aplicaciones

Aunque ya te hemos recomendado algunas apps, es importante conocer los tipos de aplicación que se encuentran disponibles en las Smart TV de Samsung. Eso te ayudará a entender con más facilidad si una televisión de Samsung es la mejor compra para ti y si tendrá lo que necesitas para disfrutar del mejor rendimiento.

 

Vídeo y canales de TV

Podemos descargar aplicaciones siempre que sean compatibles con nuestro modelo del televisor. Algunas de las que podemos instalar en una Smart TV Samsung para ver series y películas gratis son Mitele, Atresplayer o Clan. Por ejemplo, la aplicación Mitele está disponible para Samsung Smart TV, pero no en todos los modelos.

Lo explican desde su página web: televisores Samsung con fechas de fabricación iguales o superiores al año 2015. Si no, televisores que incluyan Android TV. Por su parte, Atresplayer no indica los modelos exactos que son compatibles con la aplicación, pero sí podemos instalarla en televisores Samsung que generalmente sean posteriores al año 2016. Las dos nos permitirán ver canales en directo o series en diferido sin necesidad de tener que pagar por la versión del servicio que incluye opción sin anuncios o contenido de pago exclusivo.

Después debes preparar la memoria USB formateándola en FAT32, ya que este formato es el más compatible con todos los distintos modelos de TV en el mercado. Vas a tu ordenador, das clic derecho al pendrive y das a formatear. Seleccionas iniciar y eliges este formato. Ahora copiarás la aplicación en la memoria sin nada más y la pasarás al ordenador. Antes debes desactivar las actualizaciones automáticas desde los ajustes de tu televisor.

Es momento de conectar el USB a tu tele y te aparecerá el aviso de que la app se está instalando. Si no aparece puede que no sea compatible y no haya manera de instalar la app, pero antes de descartarlo prueba en otro puerto USB. Si lo prefieres también puedes cambiar la región de tu televisor temporalmente para descargar aplicaciones que se encuentran en otras zonas, pero no en la tuya. Para eso, debes seguir esta serie de pasos:

  • En primer lugar, tendrás que dar al botón Home e ir hasta «Configuración».
  • En la sección General darás a «Restablecer».
  • Te va a pedir un PIN y tendrás que volver a configurarlo todo.
  • En el apartado de «términos y condiciones», antes de aceptar, ingresa un código para cambiar tu región.
  • El proceso y código dependerá de la serie de tu televisor, es algo que encontrarás en la caja, manual o soporte de Samsung.
  • Cuando lo hagas, podrás elegir la región que quieras.
  • La que tiene más aplicaciones es Estados Unidos, pero si estás buscando apps de otras regiones o no te llevas bien con el inglés puedes escoger otras alternativas.
  • Finaliza la configuración. Y listo, ya estará de nuevo tu televisor disponible para descargar aplicaciones.

Si has hecho una buena selección, o ya has ido a tiro fijo, te encontrarás con lo que buscabas o nuevas aplicaciones que explorar. No obstante, si después esta nueva configuración no te convence por cualquier motivo, tan solo tendrás que repetir una vez más los pasos que os acabamos de dar para seleccionar de nuevo la anterior región.

 

Samsung TV Plus

No debes confundir Samsung TV Plus con la Smart TV ni con una aplicación instalada. Samsung TV Plus es un servicio exclusivo para las televisiones de la marca, es gratuito y está por defecto en todas las Smart TV de Samsung actuales. En concreto, en todos los modelos de Smart TVs de Samsung fabricadas a partir de 2016 y en países como Alemania, Austria, Reino Unido, Francia, Italia o España. No necesitas pagar ninguna suscripción, ni descargar ninguna app, ni acceder a ninguna sesión.

En estos casos, lo mejor será recurrir a un antivirus o comprobar que nuestra Smart TV lo tiene. Por ejemplo, habitualmente Samsung utiliza el antivirus McAfee en sus televisiones con sistema operativo Tizen. Que haya un antivirus no significa que bajes la guardia y abras cualquier página web sin preocuparte. Pero, al menos, sabrás que estás mínimamente protegido. Para ello, debemos abrirlo y configurarlo. A continuación, os dejamos los pasos a seguir para completar este proceso y proteger tu televisión:

  • Accede al menú Configuración y toca en «General» en la barra vertical izquierda.
  • Ve a « de sistema».
  • Desde aquí, entra en «Seguridad Inteligente».
  • Encontrarás dos opciones: «Explorar y Lista de aislados».
  • Toca la primera para escanear tu TV en busca de amenazas.
  • Ve a “Lista de aislados” para ver qué es posiblemente sospechoso.
  • Si la tv arrojó un mensaje similar a «No se encontró virus», significa que todo está en orden.
 

Conectarte a Internet o solucionar problemas

Lo principal es que tu televisor Samsung esté conectado a Internet. Por lo que, para ello, debes tener en cuenta qué método quieres utilizar, ya que contamos con dos alternativas: cable o WiFi. Si lo tienes conectado por cable no tendrás que preocuparte, ya que será prácticamente igual, pues únicamente habrá que seguir los mismos pasos que veremos a continuación. Ahora bien, en este caso habrá que escoger la opción de «cable» después de que se haya conectado al puerto de Ethernet de la Smart TV.

En cambio, si vas a conectarlo por vía inalámbrica, lo primero que tienes que hacer es ir a los ajustes para buscar una red Wi-Fi disponible y conectarte. Para ello, tendrás que seguir esta serie de pasos desde tu televisor:

  • Ve al menú del mando de la televisión Samsung.
  • Accede al apartado “Red” dentro del menú.
  • Elige la opción que pone «Configuración de red».
  • Marca la opción “Conexión inalámbrica” o «Inalámbrico». Si vas a hacer la conexión por cable, escoge la opción «Cable».
  • Busca tu red Wi-Fi de casa, la red a la que quieras conectarte.
  • Elige la contraseña del Wi-Fi.
  • Conéctate a la red y podrás acceder a las aplicaciones y descargarlas.

Ten en cuenta que estos pasos podrán variar en mayor o menor medida dependiendo de la versión del sistema operativo que tengas en tu Smart TV de Samsung. También puedes conectarte a través de cable si eliges la opción en la configuración de red del televisor siempre y cuando dispongas de un cable y una toma cercana. Siempre que puedas te recomendamos esta opción, ya que con ella evitarás tener cortes de conexión u otros problemas asociados a la red WiFi, especialmente si tu router o punto de se encuentra en una posición alejada de tu televisor.

Más allá de los problemas de conexión derivados de nuestra televisión, existen problemas que pueden deberse a un mal funcionamiento de nuestro router. Comprueba que tienes conexión en el resto de dispositivos de tu casa para descartar que sea un problema de la tele. Si son varios los dispositivos que tienen problemas de conexión, es lógico pensar que puede deberse a un mal funcionamiento de nuestro router. Prueba a apagarlos durante unos segundos y tras reiniciarlo comprueba que el problema se haya solucionado. En caso de continuar, deberías ponerte en o con el servicio de atención al cliente de tu operadora para que te ayuden a resolver el problema de la manera más rápida posible.

Por otro lado, si es solo tu televisión la que experimenta fallos de conexión, deberás comprobar el estado de la conexión, tanto si es por WiFi como si es por cable. En primer lugar asegúrate de que está conectada a la red WiFi accediendo al menú de configuración de red. Si es necesario, desconecta y vuelve a conectar la red WiFi de tu Smart TV Samsung para refrescar esta conexión. En caso de que esté conectada por cable, comprueba el estado del cable de red, desconéctalo y vuelve a conectarlo o cambia el cable por otro nuevo si es necesario.

 

Solucionar problemas de conexión

Con Internet en tu Smart TV Samsung hay varias opciones: puedes iniciar las pruebas de conexión de Smart Hub o puedes restablecerlo para que funcione. Esta alternativa no elimina todos los datos del televisor, sino que elimina la parte Smart o inteligente del mismo. Es decir, las aplicaciones y el contenido de las mismas si el televisor no te funciona. En el caso de que no sepas dónde se encuentra esta opción, te dejamos la serie de pasos que debes completar desde el televisor:

  • Enciende el televisor con el mando a distancia.
  • Toca en el botón de menú o ajustes en el mando.
  • Se abrirán las diferentes opciones disponibles.
  • Ve hasta el icono de la nube: «Autodiagnóstico».
  • Una vez aquí encontrarás los menús explicados anteriormente:
    • Iniciar prueba de imagen.
    • Iniciar prueba de sonido.
    • Información de señal.
    • Iniciar la prueba de conexión de SmartHub.
    • Restablecer SmartHub.
    • Restaurar.
  • Deberás pulsar sobre la pestaña “RESTABLECER SMARTHUB”.

Tendrás que introducir un código PIN que es 0000 por defecto. Si lo has cambiado y no recuerdas cuál era puedes pulsar el botón de silenciar, los números 8, 2 y 4 y el botón de encender. Si pulsas todos a la vez, el PIN será 0000 porque se reseteará. Una vez lo tengas, introdúcelo y comienza a restablecer. Pasados unos segundos o unos minutos se completará el proceso y podrás solucionar posibles fallos o errores.

 

Problemas con algunas aplicaciones

Según las fuentes oficiales, un problema bastante habitual que suele surgir en los televisores Samsung Smart TV es que algunas aplicaciones, sobre todo aquellas que tienen que ver con el streaming, no consigan arrancar. Es decir, en principio sí son compatibles con Samsung, las hemos descargado sin problemas, pero al hacer clic sobre ellas no van. Seguro que ya has probado a desinstalar y volver a descargar esa aplicación que te da problemas, pero si todavía no te funciona, aquí te proponemos algunas soluciones para tratar del solventar este contratiempo:

  • La primera de ellas pasa por cerrar la sesión, en el caso de que alguna vez te hubiera funcionado, cada vez que dejes de utilizar una app de streaming. Sí, sabemos que esto puede resultar algo pesado en un mundo en el que queremos todo automatizado y rápido, pero funciona. Además, ten en cuenta que no vas a tener que hacerlo siempre, sólo cuando no funcione.
  • Otra cosa que puedes hacer es llevar a cabo un restablecimiento suave del televisor, que lo que hace es apagar la televisión por completo en lugar de dejarla en modo espera. Lo puedes llevar a la práctica manteniendo el botón de apagado (y encendido) hasta que éste se apague y se reinicie. Si bien es menos sutil, también puedes desconectar del enchufe la tele, esperar unos 20 segundos y volver a conectarlo.
  • Seguro que ya lo has hecho, pero debes comprobar las actualizaciones, no sólo de la aplicación sino también de tu televisor, ya que muchas de estas novedades, que a la vista parece que no aportan nada, lo que hacen es resolver precisamente esto, problemas de incompatibilidad. En el televisor ya conoces la ruta: Inicio > Menú > Todos los ajustes > Soporte > Actualización de software. Tampoco es mala idea apagar y encender tu televisor tras esto para un reset completo y eficiente.
 

Diferencias entre Samsung Tizen y Android TV

Si buscando información relacionada con tu TV has visto que algunas televisiones usan el sistema operativo Android (Android TV), mientras que otras usan Samsung Tizen, vamos a explicarque qué significa esto exactamente. Tanto las Samsung Tizen y Android TV son televisiones inteligentes o smart, por lo que las cosas que se pueden hacer en ambas son prácticamente las mismas.

No obstante, Samsung Tizen es el sistema propio de las smart TV de Samsung, por lo que deberás asegurarte de que la app que quieres usar es compatible con este software en concreto (lo más probable es que así sea). Tal y como lo definen desde Samsung, «Tizen es un sistema operativo de código abierto basado en Linux desarrollado por Samsung e Intel. Todos los televisores inteligentes Samsung están integrados con Tizen OS». Por su parte, Android TV es el sistema de Google para televisiones, preinstalado en modelos de gran variedad de marcas como Sony, Xiaomi, Cecotec, TCL o Philips, por mencionar algunos.

6 Comentarios
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.