Si de repente te encuentras en tu ordenador o móvil con un archivo JSON y no sabes qué hacer con él o cómo lo puedes abrir, te comentamos cuáles son las mejores formas en que puedes hacerlo. Ya sea desde tu dispositivo móvil Android o en un ordenador Windows, MacOS o Linux, teniendo en cuenta que podrás hacerlo con programas que ya tienes, descargar alguno o recurrir a otras soluciones alternativas. Incluso, si tienes Mozilla Firefox, podrás usarlo para esta tarea.
Los archivos JSON pueden no resultar muy habituales para la mayoría de nosotros. Sin embargo, cuando nos encontramos con uno de ellos, es importante conocer cómo podemos abrir uno de estos archivos e, incluso, si es necesario transformarlos en otro tipo de extensión.
Sin más demora, te comentamos qué son, en qué consisten y las diferentes formas que tienes para abrirlos, e incluso editarlos si sabes lo que haces, sin que tengas que pagar nada por ello. ¡Descúbrelo!
Qué son y para qué sirven los JSON
Lo primero que tenemos que hacer, antes de pasar a analizar las diferentes herramientas que existen en el mercado, es conocer exactamente el tipo de archivo al que estamos haciendo referencia. Los archivos JSON son archivos que almacenan estructuras de datos y objetos simples en formato JavaScript Object Notation, siendo un formato estándar de intercambio de datos usado para transmitir datos entre una app web y servidor.
Originariamente, se basó en un subconjunto de JavaScript, pero es considerado un formato independiente de lenguaje y lo soportan muchas Apis de programación. Se usa en la programación de apps web Ajax y es una buena alternativa a XML. Destaca porque es sencillo de escribir y analizar, aunque programar es más costoso que otros lenguajes y se suele requerir combinar su programación con XML para un mejor rendimiento.
Los ficheros son ligeros, legibles para las personas, se basan en texto y se pueden editar con un editor de texto. Aunque hay muchas apps que los usan para el intercambio de datos, puede que no se guarden en sí estos archivos en el disco duro puesto que el intercambio se produce entre ordenadores que se encuentran conectados a Internet. No obstante, sí que hay aplicaciones que permiten guardar archivos .json.
Además, Mozilla Firefox guarda copias de seguridad de sus marcadores utilizando archivos JSON. Estos se guardan en el directorio del perfil del en la carpeta bookmarkbackups. Puedes también hacer tus propias copias de seguridad en la Biblioteca de marcadores, en importación/exportación y después seleccionar Restaurar para posteriormente Elegir Archivo y seleccionar un archivo de copia de seguridad JSON.
Cómo abrir un archivo JSON
Si estás pensando en buscar la mejor manera de abrir este formato, lo primero que debes tener en cuenta es dónde lo vas a realizar. Puede que prefieras hacerlo en tu ordenador por ser lo más cómodo, o porque está allí, o prefieras hacerlo desde tu móvil. En todo caso, contamos con diferentes herramientas que pueden ayudarnos a poder trabajar con estos archivos sin mayor problema. A continuación te mostramos las diferentes formas de hacerlo desde tu sistema operativo.
En Windows
En primer lugar, veremos cómo seremos capaces de abrir este tipo de archivos en los ordenadores Windows. Para ello, necesitaremos contar con alguno de los muchos programas que existen para este sistema operativo. Por ejemplo, se pueden abrir archivos de este tipo con GNU Emacs, Mozilla Firefox, Microsoft WordPad, Microsoft Excel, Notepad++, Altova XMLSpy, TatukGIS Viewer y GDevelop, aunque hay muchas más opciones. Pero, estas son las principales.
Por eso, te comentamos cómo abrirlos en algunos de los principales programas que ya puedes tener en tu ordenador, aunque lo más habitual suele ser tener o descargar el programa, abrirlo y dar a Abrir nuevo fichero desde allí. Si no te aparece, mira si hay un desplegable en que tiene configurados por defectos ciertos formatos y cámbialo por todos los archivos allí. Si lo abres directamente desde el programa, puedes configurar para que se abra posteriormente desde allí.
GNU Emacs
Este es un completo editor de textos que trabaja con código abierto muy utilizado por s de Linux, aunque podrás usarlo si lo deseas para Windows y Mac. Cuenta con la capacidad de abrir y editar diferentes extensiones de archivo, como es el caso de los JSON. Además, automatiza ciertos aspectos en la programación, lo que incrementa su atractivo.
PICO
Pine Composer (PICO) es un programa gratis de edición de textos que puedes descargar y que ha sido desarrollado para el sistema UNIX. Cuenta con funciones básicas y su formato principal es TXT, aunque es compatible como otros como es el caso de JSON.
Vim
Este es un programa gratis que permite editar código abierto y cuenta con edición de texto simple. Aunque no es de los más utilizados para programar, sí que cuenta con ventajas como la posibilidad de visualizar diferentes tipos de archivo como es el caso de HS, BSH, JSON y TEX. Por ello, es una herramienta con muchos años de actividad y reconocida. Puedes descargarla desde aquí.
En Android
También podremos llegar a acceder a este tipo de archivos desde cualquier dispositivo con el sistema operativo de Google, ya sea un teléfono o tableta. Por tanto, si quieres abrir este tipo de archivos en tu dispositivo móvil con Android, aunque no hay apps nativas que lo permitan, sí que las puedes descargar desde la tienda de aplicaciones del sistema operativo.
Por esto mismo, te vamos a comentar algunos de las aplicaciones más conocidas e interesantes que pueden hacer estas funciones. De esta manera, no tendrás ningún tipo de problema en el momento en el que necesites acceder a este tipo de archivos desde tu smartphone.
JSON Viewer
Se trata de una herramienta que reordena la cadena de datos del archivo para proporcionarte una buena vista del contenido de este. Lo único que tienes que hacer es elegirlo desde tu dispositivo y te ofrecerá las mejores opciones de visualización cómoda.
Además, con él puedes convertir formatos de archivo a uno nuevo con extensión PDF sin que se cambie su contenido por si te interesa tener otra visualización o guardarlo en este formato por alguna razón. Por tanto, aquí os dejamos su enlace para que podáis probar esta app en Android:
JSON Genie
Es una app mediante la que podrás no solo ver el contenido de archivos en esta extensión, sino que además te permitirá realizar ciertas acciones con ellas. Así, cuenta con herramientas mediante las cuales podrás editar, copiar, añadir y eliminar valores que se contienen en ellos.
Por otra parte, podrás acceder a ellos sin que importe en dónde se encuentran almacenados en tu dispositivo. Solo tienes que descargar la app y empezar a aprovechar sus funcionalidades.
JSON & XML Tool
Se trata de otra aplicación con medio de la cual podrás abrir, crear y editar archivos en formato JSON y XML desde tu smartphone o tablet. Además de abrir, otra de las posibilidades que te permite es convertir de un formato a otro sin que se altere la estructura de su contenido, por si necesitas hacerlo en algún momento.
Esto es muy sencillo de hacer y te permitirá funciones interesantes. Si quieres usarlo, no tienes más que descargarlo desde la tienda de apps de tu dispositivo, buscarlo e instalar para abrirlo fácilmente.
En iPhone
Como ocurre con los teléfonos Android, los del logo de la manzana mordida también permiten abrir archivos JSON con la ayuda de aplicaciones disponibles de la App Store. De esta manera, si descargas un fichero con dicho formato, podrás verlo desde tu móvil sin complicaciones. Solo deberás entrar en la tienda oficial de apps de Apple y decidirte por algunas de las plataformas de las que os hablamos a coninuación. Todas ellas son útiles y únicamente deberás decidirte por una e instalarla. Pero, por si acaso la interfaz de una no te convence o no terminas de entenderla, te damos diversas opciones, para que el proceso te resulte más sencillo.
JSON Editor Viewer XML PDF
Esta aplicación está en inglés, pero es muy intuitiva y fácil de manejar. Por lo general, el idioma no tendría por qué ser un problema. No solo permite abrir archivos JSON, sino que es ideal para quienes necesitan editarlo. Además, este editor también permite visualizar documentos XML y PDF. De esta manera, el desarrollador busca que los s puedan controlar todo desde una misma app, sin tener que ir cambiando de plataforma constantemente.
JSON Veiwer – Json file reader
Esta opción es más completa que la anterior, pero tiene una desventaja: es de pago. Sin embargo, no es excesivamente cara y si constantemente vas a estar manejando ficheros JSON puede que te interese. Solo cuesta 1,99 euros y, una vez hayas pagado, ya no tendrás que volver a hacerlo. Con JSON Viewer, puedes ver, buscar, istrar y convertir a PDF tus documentos con dicho formato.
Al archivar un documento JSON dentro de la app, puedes buscar siempre que quieras dentro del archivo, e incluso elegir si qieres que se muestre en su formato original o en texto tradicional.
Otras opciones para abrir estos ficheros
Además de recurrir a herramientas que podrás tener o descargar en tu sistema operativo, hay otras soluciones que pueden ser interesantes para ti, como recurrir a herramientas online, a un navegador web o a herramientas de conversión. Obviamente, la decisión de lo que elijas dependerá de con qué te sientes más cómoda o de si quieres evitar descargas de apps en tu dispositivo para ahorrar espacio. Más que nada, porque no solo hay disponibles un sinfín de apps para cada sistema. Por esto mismo, vamos a ver las alternativas más importantes que podremos utilizar en cualquier instante.
Por Internet
En primer lugar, podrás hacerlo con el navegador Mozilla Firefox, el cual seguramente ya tengas en tu ordenador y si no lo tienes podrás descargarlo. Una de sus ventajas es que es una opción interesante para s de Windows, macOS y Linux, por lo que no encontrarás problemas para usarlo. Lo único que tienes que hacer es acceder a él y arrastrar el archivo hasta la nueva ventana. El propio navegador se ocupará de mostrar su contenido sin alterarlo.
La principal ventaja de emplear este navegador web para visualizar archivos de extensión JSON se encuentra en que cualquier sistema operativo puede disfrutar del servicio. Por lo que s de Windows, Linux y macOS pueden utilizar esta función de Mozilla Firefox.
Para conseguir abrir archivos JSON en Mozilla Firefox solo tendrás que acceder a dicho navegador y posteriormente debes arrastrar el archivo JSON hasta la nueva ventana de Mozilla. El navegador se encargará de desvelar el contenido del archivo sin alterar el contenido del mismo.
Además, hay varios sitios donde podrás acceder a estos contenidos a través de Internet, como es el caso de