En la actualidad, las apps de música en streaming como Spotify nos proporcionan muchas más opciones de entretenimiento que antes, adaptándose a nuestros gustos, intereses y preferencias. Una de las que nos interesa comentar en este momento son las listas colaborativas en Spotify, que son selecciones de música que se pueden crear junto con otras personas para disfrutar de un tiempo de ocio musical conjuntamente.
Spotify tiene afán de compartir en general. Y es que esta es una aplicación que, más allá de su principal virtud, que es la de contar con un servicio de música en streaming, también es muy representativa porque permite crear una comunidad de s con gustos musicales afines donde, además de las recomendaciones que la misma nos va dando, podemos hacer otras muchas cosas.
Entre ellas está la de crear playlist colaborativas, darle permiso para que las canciones que estás escuchando sean públicas o directamente hacer públicas tus listas de reproducción para que nuestros amigos puedan encontrarlas.
Es interesante para una gran cantidad de actividades que se realizan en grupo, con amigos, con familiares o en pareja, además de una oportunidad para conocer los gustos musicales de las demás personas y ver si se asimilan a los nuestros. Por eso, si te has decidido a hacer tu primera playlist colaborativa, te decimos cómo hacerla.
Qué es una lista compartida de Spotify
La lista de reproducción compartida es una playlist que puedes crear para que tú y tus amigos podáis ir añadiendo y eliminando las canciones que queráis. De esta forma, no solo tú la gestionas, sino que también pueden hacerlo tus amigos, familiares o las personas que hayas decidido que participen en ella.
Los datos se actualizan en tiempo real, de manera que si una persona añade una canción podréis verla al momento. Además, al lado de la canción verás la foto de perfil de la persona que la añade. En la lista de reproducción compartida, todos podréis editarla a vuestro gusto y escuchar las canciones incluidas, así que es una posibilidad para llevar más allá lo de compartir nuestra música.
Como decimos, la función Playlist Colaborativa de Spotify permite crear listas de reproducción grupales donde es posible que todos los participen en crear un tracklist. Desde su lanzamiento en 2008, este tipo de Playlist han sido todo un éxito y han evolucionado aún más para mostrar quién agregó qué canción y cuándo.
Todo, incluso, pudiendo ver a todos los que contribuyen a la lista de reproducción a través de sus avatares de en la cabecera de la lista, en la que cada canción o episodio añadido a la lista de reproducción colaborativa mostrará el avatar de la persona que lo ha añadido. Las Playlists colaborativas están disponibles tanto en ordenador, tablet o móvil y todos los tienen la capacidad de agregar, reorganizar y eliminar canciones sin ningún tipo de límite. Otro de los puntos positivos es que no es necesario una suscripción para disfrutar de una reproducción colaborativa: están disponibles para los de Spotify Free.
Las listas colaborativas son una de las mejores opciones que existen para poder completar las playlist que escuchamos habitualmente con artistas que no siempre conocemos. De este modo, nuestros amigos u otros oyentes de nuestras listas pueden completar con más artistas con los que podemos tener afinidad.
Crear una lista
Lo primero que tienes que hacer para hacer una playlist compartida es contar con la lista de reproducción. Por eso, si no la tienes, el primer paso es crearla, configurarla y posteriormente compartirla con la posibilidad de que otras personas colaboren en ella.
Es mucho más sencillo de lo que imaginas y además será gratificante y emocionante. Es la solución perfecta para viajes, fiestas en casa, un picnic, celebraciones familiares o cualquier ocasión que se os presente, incluso para hacer un buen plan en pareja. Estas se adaptarán a los gustos de todas las personas que las componen, así que podréis divertiros más que nunca con la música gracias a Spotify.
Crea la lista de reproducción
Lo primero que tienes que hacer para contar con playlist colaborativas es tener una playlist. Si no quieres utilizar una de las que ya tienes, puedes crear una propia para compartir con tus amigos o con quién quieras. Una vez que la has creado, te aparecerán sugerencias de canciones que puedes añadir, aunque lo mejor es que ya tengas pensadas algunas que te gustaría incluir inicialmente.
Para crearla, tienes que ir a Tu biblioteca. Arriba de todo, te encontrarás con un símbolo + al lado de una lupa.
Cómo poner una foto de portada
Si quieres personalizar la foto de portada de tu lista para que esta sea más reconocible, siempre vas a poder añadir tu propia imagen directamente desde tu ordenador o tu teléfono móvil. En el caso de que uses un móvil o una tablet para configurarla, es suficiente con ir a tu biblioteca y pulsar sobre «Editar lista» en la playlist que desees modificar. Desde ella, podrás cambiar la imagen por alguna que tengas en tu galería y, desde entonces, se quedará siempre almacenada en ella.
Si estás utilizando un ordenador, el proceso es bastante similar. Tienes que ir a tu blblioteca, hacer clic en la imagen de la lista de reproducción que hayas creado y escoger alguna fotografía que tengas en la misma. Una vez pulses sobre el botón de guardar, la imagen se quedará siempre almacenada para que todas las personas que utilizan tu lista colaborativa puedan identificarla de una forma mucho más sencilla.
Recuerda que es un proceso que puedes hacer tantas veces como desees, por lo que no vas a tener ningún problema en actualizar la imagen de tu lista en cualquier momento.
Compartir y hacerla colaborativa
Con la lista de reproducción ya creada, puedes compartirla en cualquier momento. Tan solo tienes que ir a tu Biblioteca y elegir la playlist que quieres compartir. Debajo del nombre del grupo y tu , te encontrarás con dos iconos. Uno de una persona con un signo +, que también es un directo a los colaboradores, y otro con 3 puntos. En este caso, lo tienes más fácil que nunca, porque con solo pulsar ese icono podrás acceder de forma más directa a la invitación de colaboradores y así ahorrar más tiempo a la hora de enviar el enlace por medio de diferentes plataformas.
La otra opción es ir directamente a los 3 puntos y te aparecerá una nueva pantalla en la que debes dar a «Invitar a colaboradores» a una lista privada que tú mismo hayas creado previamente y enviar el enlace a tus os por medio de WhatsApp o redes sociales. También puedes compartir este contenido copiando el enlace y pegándolo en cualquier otra aplicación de mensajería.
Por tanto, los pasos son los siguientes:
- Ir a tu Biblioteca
- Elegir tu lista de reproducción creada
- Dar a Opciones (3 puntos)
- Pulsa en Invitar a colaboradores
- Más abajo verás la opción de Compartir a cualquier aplicación o red social
En el caso de que quieras dejar de dar permisos a un en concreto, el proceso es prácticamente similar a si lo haces con tu dispositivo móvil. Aquí deberás hacer clic en la foto de perfil bajo el nombre de la lista, luego presiona en la opción de la flecha desplegable junto al nombre de tu amigo y después seleccionar en Quitar permiso de colaboración.
Usos de la lista colaborativa
Las opciones que tenemos para compartir una lista colaborativa de Spotify son variadas, ya que debes tener en cuenta una serie de requisitos para poder crearla, además de saber que la puede editar cualquier con quien la compartas, además de otras funciones a las que puedes acceder siendo tú el propietario de dicha biblioteca de canciones.
Editar la lista
Una de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de compartir una playlist es que la otra persona podrá editarla como quiera, por lo que no lo hagas en caso de que quieras asegurarte de tener todas las canciones, que el orden sea el deseado o que te interese el hecho de que seas solo tú la persona que la gestione. En este caso, tienes la posibilidad de dar solo a compartir con tus amigos para que puedan acceder a ella, pero no editarla.
De esta manera, puedes crear una lista nueva, utilizar alguna de otras ocasiones o simplemente aprovechar una que tengas (y no te importe que sea editada por otras personas). Eso sí, extrema las precauciones de con quién compartes esta información, es recomendable que se trate de personas de confianza que conoces bien. ¿Te imaginas que llevas meses confeccionándola y de repente llega alguien y borra todas las canciones?
Si has decidido ya que realmente quieres hacer una playlist colaborativa, te comentamos brevemente en qué consiste, con quién puedes compartirla, cómo y por qué es interesante hacerlo. ¡Descúbrelo!
Quién puede hacerla
Como hemos dicho, cualquier que tenga una cuenta Spotify puede hacer una selección de reproducción compartida, sea la cuenta gratuita o . Lo único que tiene es que crear la playlist y hacerla compartida
Las demás personas con enlace directo a la playlist podrán:
- Añadir canciones
- Quitar canciones
- Cambiar el orden
Si has creado tu propia lista de reproducción, eres tú quien puede hacerla colaborativa. De hecho, puedes volver a dejar de hacerla compartida en cualquier momento.
Con quién podemos compartirla
Puedes compartirla con quien quieras, de hecho, tienes una gran cantidad de posibilidades para ello. Puedes copiar su enlace, enviarla por WhatsApp, Telegram, Instagram, Messenger, Facebook, SMS, email y muchas otras opciones de compartir, así que esto hace que puedas compartirla prácticamente con cualquiera, aunque te recomendamos que sea con alguien de confianza con su cuenta Spotify gratis o .
Jam
Otra de las opciones que dispone Spotify para sus s es Jam para disfrutar tu biblioteca musical con todos tus amigos. A pesar de que no se trata de una lista colaborativa como tal en la que pueda acceder todo el mundo, sí que es una función para compartir tus títulos de canciones para que se escuchen todos a la vez los temas que se reproduzcan en ese preciso instante. Por ello, lo mejor de todo es que esta modalidad está orientada a celebrar tus fiestas por todo lo alto con buena música en tiempo real. Es decir, que podrás compartir toda la música de la lista que hayas creado y disfrutarla al mismo tiempo que lo hacen otros s.
Para activar Jam, simplemente elige una canción que quieras y presiona el icono que está representado con una especie de altavoz, justo debajo del modo aleatorio (flechitas entrecruzadas). Después, pulsa en el botón de Empezar un Jam y añade todas las canciones que quieras en la lista de reproducción. Puedes incluso permitir que los s invitados cambien lo que está sonando. Además, si pinchas en Invitar saldrá un menú emergente para compartir tu enlace en tus redes sociales y que vayan uniendo tus os. Por último, puedes finalizar la sesión en cualquier momento.
¿Cómo encuentro nuevas listas de Spotify?
¿Tus amigos no comparten contigo los gustos musicales? ¿Te has cansado ya de escuchar siempre lo mismo? Si quieres salir de tu burbuja y encontrar nuevas canciones y géneros musicales, aquí tienes unas cuantas recomendaciones para que puedas encontrar listas de Spotify públicas o simplemente generar algunas acordes a tus gustos:
- Discover Quickly: este servicio web fue creado por dos empleados de Spotify, y funciona de una forma similar a Listen Alike. Discover Quickly permite enlazar tu cuenta y así analizar tus listas y todo lo que te gusta. Una vez cargada la información, el servicio se encargará de mostrarnos artistas, canciones y también listas basadas en nuestras canciones favoritas.
- Play Later: esta herramienta es todavía más simple. En la actualidad, los artistas ya no hacen álbumes como tal. Como ha cambiado la forma de distribuir y consumir la música, los músicos lanzan temas poco a poco. Play Later se encarga de formar listas con álbumes y también listar a esos pocos artistas que todavía siguen lanzándolos.
- Shuffle Spotify: enlaza tu cuenta y ponte a escuchar listas públicas de forma totalmente aleatoria. Si quieres encontrar temas poco conocidos, este servicio te va a sorprender bastante.
- Smart Links: esta es la herramienta más profesional que vamos a ver en esta lista. Tanto artistas como especialistas de la música y el curado de contenido hacen listas en Spotify y otros servicios para mostrar al mundo su trabajo. Smart Links hace justo eso. No solo te permite encontrar buenas listas en Spotify, sino que también podrás encontrar listas equivalentes en otras plataformas. El modo básico de este servicio es completamente gratuito.
- Moodify: ¿por qué conformarte con canciones cuando puedes escuchar listas enteras acordes a tus gustos? Esto es lo que hace Moodify, un servicio que te brinda la posibilidad de establecer todos los parámetros que te gustan en una canción. Así, vas a poder encontrar o generar listas de canciones perfectas para ti.