Los bots de Telegram añaden funciones a la aplicación de mensajería sin necesidad de instalar nada nuevo. Puedes jugar con tus amigos añadiéndolo a conversaciones en grupo o puedes buscar información en Wikipedia directamente desde una conversación de Telegram, sin salir de la aplicación ni abrir nada nuevo. Son muy útiles así que te explicamos qué son, cómo funcionan y cuáles son los más importantes.
Si no sabes utilizar los bots de Telegram o nunca los has probado, repasamos todo lo que debes saber sobre ellos o cuáles puedes aprovechar al máximo en tu día a día. Actualmente, existen decenas de ellos y te llenarán las horas de entretenimiento, ya que podrás interactuar en tus chats de una forma más dinámica, además de que podrás presumir con tus os al saber utilizarlos gracias a los tutoriales que vamos a indicarte a lo largo de este artículo. Una vez que te canses basta con que elimines el chat o actives /off en muchos de ellos para desactivarlos.
¿Qué es un bot de Telegram?
Más allá de poder hablar con amigos o conocidos a través de la aplicación, puedes usar bots de Telegram. Se trata de aplicaciones de terceros automatizadas que nos ofrecen funciones dentro de la propia aplicación de mensajería. No necesitan instalación ni nada extraordinario en tu dispositivo, salvo buscar al (al bot, en realidad) y seguir los pasos que aparecerán en la conversación de la app. A través de comandos o instrucciones, que varían de uno a otro, podrás utilizarlos. Son multidispositivo porque puedes usarlo si estás hablando en Telegram en tu móvil pero al abrir la versión web en el ordenador también saldrán ahí como un chat más en la lista de todos los que tienes.
Los bots de Telegram llegaron hace ya más de cinco años y hay dos opciones: abres un chat o conversación con ellos o bien los agregas a un grupo como un más. Esto último sirve para bots de juegos, por ejemplo, para realizar votaciones o cualquier otro tipo de función que pueda ser interesante con amigos.
Es un chat de Telegram, pero no hay una persona detrás, sino que se trata de una conversación automatizada que tiene un fin concreto. ¿Qué hacen? Permiten buscar fotografías de internet, vídeos, descargar el audio de algún vídeo, transcribir audios, jugar a juegos como el trivial, establecer recordatorios y alarmas, buscar en Wikipedia algo que nos interese, hacer encuestas o preguntar el tiempo que va a hacer en nuestra ciudad en los próximos siete días.
Son gratuitos, no tienes que instalar nada (como ya hemos explicado) y puedes usar tantos como quieras o desactivarlos o ignorarlos cuando te canses.
Cómo funcionan
Todos los bots de Telegram que te explicamos a continuación funcionarán igual: los añades a tu lista de chats a través de un enlace o buscándolos en el buscador de la app y comienzas con el botón “Iniciar”. Una vez que lo tengas, podrás indicar una serie de instrucciones para que funcionen y cumplan con su cometido.
La mayoría de ellos tienen comandos sencillos en los que tendrás que escribir una palabra para activarlo, también permiten cambiar el idioma, etc. Es muy básico y no hace falta tener conocimientos avanzados para acostumbrarse rápidamente. Los pasos, generalmente, son siempre idénticos:
- Busca el bot que quieras en el buscador de la aplicación o actívalo con un enlace.
- Pulsa en Iniciar una vez que estés en su chat o conversación.
- Sigue las instrucciones o comandos, que variarán según el bot que tengas.
¿Para qué sirven?
Algunos ejemplos sobre las posibilidades que ofrecen en líneas generales los bots de Telegram son las siguientes:
- Recibir notificaciones y noticias personalizadas. Un bot puede actuar como un periódico inteligente y enviarte contenido relevante tan pronto como se publique. Simplemente hay que configurar un feed de noticias para que el bot lo reproduzca.
- Integrar con otros servicios. Un bot puede enriquecer los chats de Telegram con contenido de servicios externos. Por ejemplo, hay bots de GMail, de GIFs, de IMDB, de Wiki, de música, de YouTube, de Github, etc.
- Aceptar pagos de s de Telegram. Un bot puede ofrecer servicios pagos o funcionar como una tienda virtual registrando pagos e ingresándolos en las cuentas que hayas configurado.
- Crear herramientas personalizadas. Un bot puede proporcionarle alertas, previsiones meteorológicas, traducciones, formateo, añadidos de stickers, recuentos de votaciones, estadísticas avanzadas u otros servicios.
- Crear juegos para un solo jugador y multijugador. Un bot puede ofrecer ricas experiencias HTML5, desde juegos de arcade y rompecabezas simples hasta juegos de disparos en 3D y juegos de estrategia en tiempo real.
- Construir servicios sociales. Un bot podría conectar a las personas que buscan compañeros de conversación en función de los intereses comunes o la proximidad de las mismas.
- Descargar vídeos. En el caso de que necesites descargar vídeos desde algunas redes sociales que cuenten con este apartado multimedia, como TikTok o YouTube, e incluso páginas web, es una magnífica vía para hacerlo con tan solo pegar en el chat el link del vídeo en un bot.
- Descargar imágenes. Un bot también te va a proporcionar imágenes sin derechos de autor para que puedas emplearlas en tus trabajos sin ningún impedimento.
- Convertir archivos. Otra de las facetas más importantes es que puedes llegar a descargar todo tipo de archivos y convertirlos a otro formato con la ayuda de un bot. Por ejemplo, puedes convertir archivos de audio en formato MP3.
Bots web integrados
Telegram, en los últimos tiempos, ha facilitado la integración de bots con servicios web. Los bots ahora pueden ayudarte a iniciar sesión con tu cuenta de Telegram en un sitio web cuando abres un enlace. Si das permisos, habrás iniciado sesión directamente cuando la página se cargue en el navegador. Si bien esto es puramente opcional, abre la puerta a una gran variedad de nuevos bots.
Mediante estas vinculaciones de Telegram con otros métodos de autorización, los bots de Telegram son capaces de integrar pagos a través de 15 proveedores (con Google Pay y Apple Pay incluidos), recolectar , entregar notificaciones personalizadas a s, y mucho más.
Con Web Apps, se brindan herramientas a los desarrolladores para crear interfaces infinitamente flexibles con JavaScript, el lenguaje de programación más popular del mundo. Con esto, los bots de Telegram pueden reemplazar completamente cualquier sitio web. Esto abre un mundo de posibilidades que no tardaremos en ver implementadas en la aplicación y los distintos canales.
Los desarrolladores de bots ahora pueden incluir una foto o video en la sección ¿Qué puede hacer este bot? de sus bots para dar a conocer sus funciones. Los bots que están integrados en el menú de adjuntos ahora también pueden funcionar en grupos y canales, además de los chats entre dos s.
Mejores bots de Telegram
Recopilamos algunos de los mejores o más útiles que puedes probar. Dependerá de lo que necesites o quieras tener en la aplicación de mensajería que puedas usar uno u otro. Cuando no lo necesites más bastará con quitarlo de tu chat o incluso tocar en los tres puntos de la esquina superior derecha de la conversación para bloquearlo y que no pueda arte más. Los hay para casi cualquier cosa y son especialmente útiles. Simplemente debes tocar sobre los enlaces a continuación para tener a algunos de los bots más interesantes que te recomendamos.
Buscar imágenes y GIF
Usa Telegram para encontrar cualquier imagen que quieras o si quieres tener un GIF sin necesidad de ir al navegador y acudir a alguno de los bancos de imágenes habituales.
Tenor GIF Search
Tenor es uno de los bancos de imágenes dinámicas más populares y permite encontrar GIFs de lo que quieras. Pero el bot de Telegram permite encontrarlo mucho más rápido: únicamente tendrás que decirle qué buscas desde otro chat y automáticamente verás recomendaciones del tipo de GIF que quieres y podrás enviarlo a quien quieras, en conversaciones individuales o grupos.
Una vez que hayas iniciado el bot, podrás ir a las conversaciones que quieras y escribir @gif seguido del término que quieres buscar. Verás las recomendaciones de esa temática y podrás elegir la que más te guste.