Telegram no es solo la principal competencia de WhatsApp como aplicación de mensajería sino un servicio lleno de opciones, funciones y posibilidades que hacen que sea una herramienta muy completa. No solo puedes tener conversaciones individuales o grupales sino que también permite uso de canales o de bots… Y precisamente estos bots nos permitirán descargar vídeos de YouTube en Telegram.
Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más conocidas a nivel mundial. Más allá de las infinitas posibilidades que nos ofrece para mantenernos en o con nuestros seres queridos o nuestros amigos, también cuenta con los bots como una de uss principales virtudes. Se trata de herramientas que nos permiten llevar a cabo diferentes tareas, como descargar películas, vídeos o libros, entre muchas otras acciones. Y este es precisamente uno de los aspectos que vamos a tratar en este artículo. Concretamente, la forma en la que podemos descargar vídeos de YouTube sin necesidad de salir de Telegram.
Usamos YouTube siempre para ver todo tipo de vídeos pero hay ocasiones en las que necesitamos ir un poco más allá y descargarlos para poder verlos offline, recortar un fragmento o cualquier otra cosa que puede que necesitemos. En esos casos y seguramente no lo sabías, puedes descargar vídeos de YouTube en Telegram sin ninguna otra aplicación especializada para esta tarea. Es útil y muy rápido. Telegram es una herramienta muy versátil y nos permite descargar los vídeos de cualquier web directamente sin ningún programa específico.
¿Qué son los bots?
Los bots de Telegram son aplicaciones de terceros dentro de la propia aplicación de mensajería. No se instalan, sino que se “invocan” buscándolos en la propia app. Una vez que los tienes, puedes enviarles determinados mensajes con instrucciones para que hagan una cosa u otra. Dependerá del bot que instales que cumpla una u otra función, desde recibir notificaciones cuando se estrene un capítulo hasta buscar letras de canciones, pedir un GIF concreto de algo o programar alertas. Cada uno tiene unas instrucciones o un “comando” que sirve para darle órdenes o utilizarlo, para activarlo, etc.
Además, en el caso de que tengamos alguna duda o problema a la hora de realizar la descarga, siempre podemos hacer uso del comando «/help» para acceder a un menú de ayuda en el que vamos a poder responder las dudas más comunes que pueden surgirnos durante el proceso de descarga del vídeo. Por lo que no vamos a tener ningún problema a la hora de realizar la correspondiente descarga.
YouTube
Descargar vídeos de X y Facebook
También podemos usar Telegram para descargar vídeos de otras redes sociales. Hay webs específicas donde podemos poner el enlace y descargar el vídeo pero también desde la app de mensajería hay bots que lo permiten.
Más allá de usar bots de Telegram para descargar vídeos de YouTube también podemos hacerlo con vídeos de otras redes sociales, por ejemplo, @twittervid_bot es un bot que encontrarás en este enlace y que se presenta con el mismo funcionamiento que las anteriores opciones, pero pensado para descargar vídeos de X pegando el enlace. También encontrarás otros para otras redes sociales como Facebook Video er aquí, cuya función es la misma pero destinado a descargar vídeos que encuentres en Facebook. Son bots de Telegram que permiten tener esos vídeos si queremos compartirlos por WhatsApp pero ten en cuenta que no podemos compartir vídeos con derechos de autor en nuestras redes sociales sin permiso de esa persona, por ejemplo.
Problemas y peligros
Usar estos bots es muy fácil y nos permite no solo descargar vídeos de YouTube desde Telegram sino que en la app de mensajería hay todo tipo de herramientas de descarga de series, películas. Podemos usarlos con vídeos de Facebook sin necesidad de instalar ningún otro programa, con vídeos de YouTube, de Instagram, de X… Un sinfín de opciones que nos permiten cumplir con una gran cantidad de acciones de un modo muy simple.
Malware y otros fraudes
El problema principal del uso de estos bots para descargar contenido es que pueden ser una opción perfecta para introducir malware en nuestro teléfono móvil, por ejemplo. Podemos descargar contenidos que infecten nuestro smartphone y se aprovecharán de la confianza en estas herramientas… Antes de usar un bot u otro, antes de elegir la herramienta que queremos utilizar, es aconsejable que busquemos información y opinión sobre la misma y nos aseguremos bien de qué dicen otros s.
Pero esto no acaba aquí, y puedes estar sometido a un intento de fraude sin ser consciente de ello. De hecho, hay ciertos canales que te piden que realices un pago antes de usar este tipo de vías, por lo que desaconsejamos totalmente su uso en el caso de que te soliciten información confidencial. Claramente se trata de un intento de estafa del que debes rehuir inmediatamente. Solo así evitarás enviar dinero a través de Bizum o de cualquier otro medio que permita la transferencia de dinero. En cualquiera de estos casos, lo mejor que puedes hacer es eliminar el chat y bloquear el bot para que no te vuelva a aparecer a fin de poner todos tus datos a buen recaudo.
Contenido con derechos de autor
Es importante tener en cuenta que descargar vídeos de YouTube a través de bots de Telegram puede infringir los derechos de autor. Por lo tanto, es recomendable utilizar esta opción solo para vídeos que estén disponibles bajo licencias abiertas o que sean de dominio público. En cualquier otro caso, es mejor obtener el permiso del autor o de los titulares de los derechos antes de descargar y utilizar cualquier vídeo.
Hay que cuestionarse para qué queremos descargar y cómo. Es importante saber que hay vídeos en YouTube que son contenido con derechos de autor y esto implicará que no podamos usarlos como queramos. Es decir, no puedes usar un bot de Telegram para descargar vídeos de YouTube de un programa concreto o de un partido de fútbol si después lo subes a X, ya que te cerrarán la cuenta en esta red social por incumplir las normas y reglas de la misma.
Limitaciones de descarga
Además, existen algunas limitaciones a la hora de descargar vídeos de YouTube a través de bots de Telegram. Por ejemplo:
- Restricciones en la duración del vídeo: algunos bots pueden limitar la duración de los vídeos que puedes descargar. Por ejemplo, solo podrías descargar vídeos de hasta 10 minutos de duración. Esto se debe a que los bots pueden tener limitaciones en cuanto al tamaño de los archivos que pueden procesar y enviar.
- Restricciones en la calidad del vídeo: algunos bots pueden ofrecerte opciones de descarga en diferentes calidades, pero no todas las opciones estarán disponibles para todos los vídeos. Por ejemplo, puede que algunos vídeos solo estén disponibles para descargar en calidad baja o media.
- Limitaciones en la cantidad de descargas: hay bots de Telegram que pueden limitar la cantidad de descargas que se pueden realizar por día o por semana. Esto se debe a que pueden tener límites en la cantidad de recursos que pueden utilizar para procesar y enviar archivos.
- Problemas con el bot: Pese a que no son habituales, es posible que algunos bots desaparezcan de Telegram de un día para otro, especialmente si incumplen con alguna normativa con la que cuenta Telegram en sus bases. Este es el motivo por el que muchas veces nos acostumbramos a utilizar un bot en concreto y, de repente, desaparece.
Suscripciones a otros canales
Muchas veces, dentro de los propios bots habrá mensajes spam que te atosigarán continuamente hasta que empieces a unirte a más grupos de Telegram que tengan que ver con la creación de este tipo de contenido y esté relacionada con el canal que acabas de encontrar. Será en ese momento cuando pueda empezar a hablar con el bot para descargar tus vídeos. De lo contrario, no te dejará que hagas uso de sus funciones.
No obstante, si solamente vas a descargar vídeos de forma esporádica, te aconsejamos que no emplees este tipo de medios, pues vas a tener que lidiar con un montón de chats en los que no estarás activo y tu lista de conversaciones se llenará sin motivo alguno. Luego no te quedará más remedio que silenciar todas las notificaciones de estos grupos para no recibir alertas continuamente. Lo mejor es que en estos casos encuentres un bot que no te pida realizar tantas gestiones y que solamente puedas enviar el vídeo de YouTube para realizar la descarga y ya no usarlo en más ocasiones.