El uso de Internet es indispensable a día de hoy. Prácticamente en cualquier casa española tenemos un router instalado para conectarnos a la red. Gracias a este dispositivo, podemos mantenernos informados, ver series y películas en streaming, usar las redes sociales y mucho más. Sin embargo, existe una desventaja y es que los routers no son aparatos que suelan combinar con los muebles de una vivienda. No son elementos pensados para decorar un salón o comedor y rompen con el diseño de todo lo demás. Si eres un fanático del orden o del diseño, posiblemente hayas pensado en esconder el router. Existen formas muy originales para ocultar este dispositivo de conexión WiFi y hoy te enseñamos las mejores.
Aunque hay excepciones, normalmente el router que tienes en casa no es lo más bonito que va a haber sobre una estantería o sobre el mueble de la televisión. Especialmente los de los operadores que no eliges tú mismo, sino que lo instalan porque viene incluido en el paquete de fibra que has contratado. Si no cuadra con la estética de tu vivienda, o simplemente quieres ocultarlo porque no te gusta tenerlo a la vista, hay muchas maneras de hacerlo. A continuación, te dejamos varias ideas y trucos para disimular el sitio en el que se encuentra el router.
¿Qué tener en cuenta?
¿Debemos esconder el router? ¿Dónde debemos colocarlo? Hay una serie de aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta para que lo hagamos lo mejor posible y no perdamos cobertura. Más que nada, porque uno de los puntos que debemos tener en mente en todo momento es que, si colocamos mal el dispositivo, la señal WiFi será peor que nunca.
¿Debes esconder el router?
No es lo más aconsejable. Pero depende. De cómo lo hagas, dónde lo hagas, en qué condiciones. No necesitas tener el router encima de la mesa del salón, visible y feo para todos, pero tampoco es aconsejable que lo escondas en habitaciones concretas como puede ser el baño o la cocina. ¿Podemos esconderlo? Sí, pero ten en cuenta una serie de aspectos que te explicamos a continuación… Más que nada, porque podemos acabar empeorando notablemente la conexión WiFi de casa.
Puede que quieras hacerlo, aunque sepas que no es lo mejor. Pero, por lo general, esconder el router puede repercutir en que tendrás peor señal o llegue más débil como os mencionábamos. Será peor que si lo dejamos en un espacio libre sin estar rodeado de objetos y mucho menos sin estar cubierto de ellos. Y es que, siempre os hemos repetido que guardar el router en un mueble o ponerlo en una habitación alejada del centro de la casa o, peor todavía, en la cocina o baño, solo conseguiremos que la red WiFi sea peor.
En caso de que vayas a esconder el router, intenta siempre que sea en espacios donde esté abierto al menos, por un lado, donde tenga algo de ventilación. Una caja completamente hermética no es una de las mejores ideas, aunque sí hay alternativas.
Escóndelo en la librería
Puede que sea una de las opciones más complejas pero el acabado es realmente bueno. Necesitas alguna colección de libros que no te guste y que tengas por casa (alguna enciclopedia antigua, por ejemplo) y cortar todos ellos a la misma altura y con el mismo ancho, como puedes ver en el siguiente vídeo. Si no tienes libros que no quieras, puedes encontrar muchos de segunda mano o baratos o incluso gratuitos en algunos mercados.
Cuando los tengas, necesitarás una sierra y medir exactamente el hueco de los libros que vas a cortar. Corta todos iguales y colócalos en la estantería pegados unos a otros. Conseguirás así tener un espacio suficiente para colocar algo bajo los libros, ya sea para esconder el router o cualquier otra caja que quieras mantener secreta. Es una alternativa que conlleva más elaboración, pero con un acabado perfecto si tienes una librería en casa.
Usa un cuadro
Puedes usar cualquier cuadro que tenga bastante fondo. Más allá de cuadros especialmente creados para ello, puedes buscar un lienzo que esté suficientemente separado de la pared. Esta separación debe ser suficiente como para que el router encaje bajo él, como puedes ver en las imágenes. Ten en cuenta que si el cuadro tiene colores claros y el router es oscuro las luces podrían transparentarse en caso de ser lienzo.
No obstante, podrás buscar marcos de fotografías con marcos anchos que quedarán lo suficientemente separados para encajar tu router detrás. Si no encuentras nada que sirva, venden cuadros exclusivos para esconder el router o cualquier otro aparato que tengas por casa.
¿Puedo poner el router detrás de la tele?
Muchas veces la instalación del router se hace junto al sitio en el que va la televisión. Posiblemente una de las primeras ideas que se te ocurra para evitar que el enrutador desentone con la decoración de tu casa es colocarlo detrás. Lo cierto es que, por estética, puede considerarse una buena opción, sobre todo si es de muchas pulgadas. No obstante, no es la forma más recomendable para esconder el dispositivo del WiFi.
Estamos cansados de escuchar de expertos que debemos alejar el router de otros dispositivos. Esto puede afectar a la señal de la red debido a las interferencias electromagnéticas y nadie quiere que, de repente, el Internet deje de funcionar correctamente. Ese sería el principal motivo por el que colocarlo detrás de la tele o de cualquier otro aparato no debería ser una opción.
Otra razón es que, si solemos estar mucho tiempo viendo el televisor, es probable que el calor generado también perjudique al correcto funcionamiento del router. En este caso, no solo lo percibiremos por la lentitud o las caídas de Internet, sino que, además, afectará a la vida útil del enrutador. Si bien los operadores normalmente ceden gratis este dispositivo de WiFi con la contratación de sus tarifas con fibra, pueden obligarnos a pagar dinero si ven que le hemos dado un mal uso.
Si tu intención es que el router no coque con el resto de la decoración del salón, ya has visto que hay otras maneras de camuflarlo sin necesidad de ocultarlo detrás de otro aparato como puede ser tu Smart TV. Basta con seleccionar la alternativas que más te guste. Todas tienen sus ventajas e inconvenientes, pero esconderlo tras una pantalla o cualquier dispositivo, debería ser la última de las opciones. No solo porque se sobrecalentará más que de otra forma, sino porque habrá interferencias con la señal.