En YouTube puedes ver el último videoclip de tu artista favorito o algunos vídeos virales que llevan décadas acompañándonos. Personajes con frases míticas como Ramón de Pitis pero también vídeos interesantes, documentales y estudios científicos. Todo está en YouTube. Y puede que alguna vez hayas querido o necesitado un vídeo para verlo offline, sin necesidad de tener Internet. Ya sea para compartir con tus amigos o para una clase en el instituto. En esos casos, puedes descargar vídeos en YouTube y te explicamos algunos métodos para hacerlo.
La plataforma adquirida por Google hace ya tiempo sigue siendo la reina a nivel audiovisual. Tanto es así que las nuevas generaciones apenas consumen contenidos de televisión, y sin embargo, consumen decenas de horas semanales en el servicio de vídeo. En el siguiente reportaje te vamos a explicar cómo bajar los contenidos para disfrutarlos sin conexión. También te contaremos las posibilidades que hay para convertirlos en pista de audio si quieres descargar una canción o podcast en concreto.
Ver vídeos sin Internet
La opción que nos permite YouTube para descargar vídeos para ver offline es hacerlo con YouTube . En este caso, es la forma oficial y por defecto que incluye la plataforma de Google para descargar vídeos, pero no descargas un archivo MP4 en vídeo que puedes recortar y usar a tu antojo, sino que se trata de una suscripción que nos permite descargar un vídeo dentro de la propia app para verlo sin conexión, sin anuncios. No necesitáramos Internet, pero se vería a través de la propia app de YouTube de la misma forma que ves episodios descargados en Netflix, en Max o Disney+.
Esta posibilidad de descargar vídeos para tenerlos luego cuando estés offline es una característica muy útil para ciertas ocasiones, como cuando tienes que coger un avión (o realmente cada vez que desees guardar datos móviles). Deberás, eso sí, tener un poco de espacio libre en tu teléfono.
Pero YouTube no sale gratis. YouTube tiene dos meses de prueba gratuitos y después tiene un precio de 13,99 euros al mes con facturación periódica y la posibilidad de cancelar en cualquier momento. Las ventajas son que podemos tener vídeos sin interrupciones y sin anuncios, pero también que podemos descargar vídeos en YouTube para verlos cuando queramos y no tengamos que estar conectados a Internet. Para verlos en un avión, en el metro, en un viaje, en la tablet si quieres que tus hijos vean dibujos animados, pero no tenéis Internet, etc.
Más allá de los 13,99 euros al mes por el plan individual hay otras opciones de suscripción con un mes de prueba gratis: la suscripción familiar con hasta cinco por 25,99 euros al mes y el plan de estudiante con un mes de prueba gratis y por 8,99 euros al mes siempre y cuando verifiques que eres estudiante.
En esta versión de la plataforma, ten en cuenta que vas a poder disfrutar de los 1,300 millones de vídeos que hay disponibles en YouTube (educativos, de juegos, unboxing, música y más). Como Netflix, YouTube se ha adentrado en la programación original por medio de programas y películas de YouTube Original. Es, en este apartado, donde YouTube quiere enfocar todas sus producciones propias e intentar avanzar aún más en el panorama audiovisual. Además, debes saber que, si accedes a , tendrás a la biblioteca completa del contenido original de YouTube. Muchas de las series son producciones de grandes youtubers como Poppy, PewDiePie y los hermanos Paul.
De hecho, YouTube ha ido creciendo paulatinamente en número de suscriptores durante los últimos años. Desde que se lanzó la primera versión, el concepto ha evolucionado mucho. Ahora, YouTube dispone de secciones especiales como YouTube Gaming, YouTube Kids o YouTube Music, por lo que tendrás todo tipo de contenido a tu disposición.
Descargar desde el móvil
Hay distintas aplicaciones que se encuentran disponibles en dispositivos móviles a las que puedes recurrir tal y como te vamos a informar a continuación. Eso sí, es importante que tengas cuidado con algunas aplicaciones que prometen un alto rendimiento y que quizá no estén disponibles en Google Play. Eso te facilitará el acceder a apps de confianza y evitar posibles problemas.
YouTube
Puedes descargar vídeos en YouTube desde el móvil o la tablet desde la aplicación de YouTube una vez que seas . Es sencillo: basta con que utilices el buscador de la aplicación para encontrar el vídeo que quieras. Verás, como en la captura de pantalla a continuación, que bajo el vídeo encontrarás el botón “Descargar” junto a otros habituales como chats, compartir, guardar… Toca en él y espera unos segundos o minutos hasta que se descargue. Lo que tarde en descargar dependerá de la duración del mismo por lo que puede ser solo unos segundos o varios minutos en función de si es simplemente una canción o un programa entero.
Descargar un vídeo de YouTube con VLC es realmente sencillo, y para ello solo tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Elige el vídeo que quieras descargar y copia su URL
- Una vez copiada, abre VLC
- Dentro de la pestaña Medio, selecciona la opción de Abrir ubicación de red
- En la nueva pestaña, copia la URL y selecciona Reproducir
- Una vez hecho esto, solo tendremos que pulsar en Herramientas y en Información Multimedia
- Se nos abrirá una nueva pestaña con una ventana abajo que indica Lugar
- Copia el enlace completo y pégalo en tu navegador
- Pulsa en el botón derecho encima del vídeo abierto y selecciona Guardar vídeo como
Herramientas online y webs especializadas
Puede que ninguna de las dos opciones anteriores te parezca válidas. Puede que simplemente quieras enviarlo a un amigo que no tiene Internet, guardarlo o hacer un vídeo-meme que compartir. O guardarte un videoclip que te gusta de tu artista favorito. En todos esos casos, hay webs especializadas que nos ayudan a descargar vídeos de YouTube. Herramientas online que permiten descargar vídeos sin necesidad de descargar nada en tu ordenador para realizar el proceso.
ClipConverter
Uno de los grandes clásicos para descargar vídeos en YouTube es ClipConverter.cc,
ClipGrab
Este es un programa gratuito disponible para s de Mac, Windows y Linux. Es muy sencillo de usar una vez que descarguemos este software en nuestro ordenador. Los pasos a seguir son:
- Copiar el enlace del video de YouTube que queremos descargar. Podemos hacer esto en la barra de URL del navegador o haciendo clic en el botón Compartir debajo del vídeo.
- Debemos ir a la pestaña Descargas y luego elegir la opción Iniciar ClipGrab.
- Copiaremos y pegaremos la URL del video que queremos descargar.
- Una vez que hayamos copiado y pegado el enlace del video en el navegador ClickGrab, seleccionaremos ¡Grabar este clip!
- Ya solo nos faltará elegir el formato de vídeo entre las opciones. También podemos elegir la resolución de descarga. Dependiendo de la resolución original del video, podemos optar por descargar el video de resolución completa o reducir la resolución para ahorrar espacio.
Su funcionamiento también se basa en copiar y pegar la URL de la página web donde sale el vídeo. Utilizará un sistema de reconocimiento automático para detectar cuál es el vídeo que te interesa, y te dará varias opciones de calidad para descargarlo, con un amplio abanico de formatos compatibles. Merece la pena probarla, ya que cuenta con muchos comentarios positivos de s satisfechos, aunque te toparás con ventanas emergentes publicitarias, ya que será este el método con el que sus desarrolladores ganen dinero. En 2020 la app no servía para descargar vídeos de YouTube o Reddit, aunque es posible que esto cambie en algún momento.
Usa vídeos para hacer GIFs
Si quieres hacer un GIF no necesitas descargar el vídeo como tal, sino que automáticamente puedes hacer el GIF copiando el enlace del vídeo, lo que te ahorrará el proceso. Es habitual que nos interesen escenas concretas de algo que ha pasado en televisión o el típico episodio de Los Simpson que quieres utilizar para crear un meme. En ese caso, no hace falta descargar vídeos de YouTube, sino que Giphy, por ejemplo, es capaz de mostrarte el vídeo para que elijas los fotogramas exactos que quieres añadir a tu imagen en movimiento. Es rápido y sencillo.
- Abre Giphy
- Deberás registrarte o estar registrado e iniciar sesión
- Toca en Create en la parte superior
- Verás un espacio para pegar una URL
- Pega aquí la URL del vídeo de YouTube que quieras
- Verás el vídeo completo a través de Giphy
- Selecciona la duración y los segundos que quieres añadir
- Personaliza con texto, stickers, colores o efectos
- Añade información o etiquetas al diseño
- Pulsa en “ to Giphy” y espera unos segundos
Se habrá completado el proceso y podrás descargar el GIF de la duración que quieras y no necesariamente haber descargado el vídeo completo de YouTube. Una vez que tienes el GIF puedes compartirlo en redes sociales, aplicaciones, webs.
Como habéis podido leer, hemos hecho un repaso a todas las herramientas y páginas online para sacar todo el provecho a la plataforma y sobre todo para disfrutar de los vídeos cuando no tenemos conexión a Internet en momentos puntuales como puede ser en un avión o e una zona remota donde no tengamos conexión móvil.