El BMW i7 y otros coches eléctricos de alta gama para moverte en plena comodidad

El mercado automovilístico actual está lleno de diferentes vehículos, y en lo que se refiere a los coches eléctricos de alta gama, también. Porque sí es verdad que contamos con diferentes propuestas económicas y muy bien predispuestas para todos, pero, ¿qué hay de los que ocupan un rango superior? ¿Cómo son estos vehículos que los diferencian tanto del resto? Un ejemplo claro es el recién estrenado BMW i7, pero hay más.
Los coches eléctricos de alta gama y su nivel superior
Hoy en día son muchos los que buscan un coche eléctrico práctico y económico, para su día a día, que no gaste mucho, que sea eficiente y que tenga una autonomía en la media o que se mueva con números que permitan hacer una vida al uso. Sin embargo, como también ocurre con los convencionales, en el mercado hay coches eléctricos de alta gama que tienen un nivel muy superior.
Un espacio que no ha querido quedarse atrás en este sentido y por el que ha irrumpido en el mercado con modelos que son un verdadero lujo de prestaciones y rendimiento. Por el momento los fabricantes han tanteado el mercado presentando modelos para las gamas más urbanas y asequibles, formadas por coches 100% eléctricos pequeños y con una autonomía limitada…
Pero también en forma de coches de muy alta gama equipados con motores eléctricos con una autonomía de varios cientos de kilómetros y una gran carga tecnológica en sus equipamientos. Algunos de ellos se podrían decir que son de una categoría muy distinta a las que tienen sus hermanos más pequeños, pero lo cierto es que es que tienen buenos destinatarios. Si están ahí es porque los reclaman…
Cómo son y qué modelos tenemos
Las grandes ciudades son el terreno natural de los coches eléctricos. En trayectos urbanos son el arma definitiva y gracias a su silencio absoluto, confort, agilidad de conducción sin cambio de marchas y ausencia de humos muestran una superioridad tan grande que nos harán ver a los de combustión como viejas máquinas de vapor.
De todos modos, si tienen algo en lo que centrarse, es que permiten una mayor eficiencia, sobre todo en lo que se refiere a los desplazamientos largos. Un caso concreto, por ejemplo, lo tenemos con la superberlina de BMW, el i7, uno de los coches eléctricos de alta gama más representativos del momento.
BMW i7
Con seguridad, uno de los coches eléctricos de alta gama mejor predispuestos del momento. Este es el BMW i7, el cual se antoja hoy como el tope de la gama de la casa alemana. Lleno de tecnología, cuenta con una gran pantalla gigante denominada BMW Theatre Screen que, además, será compatible con Amazon Fire TV.
La novedad es que esta pantalla se sitúa detrás al contrario que en el Mercedes-Benz EQS, el rival natural del BMW i7, que tiene la Hyperscreen en el salpicadero ocupándolo prácticamente todo. Con una imagen vanguardista y todopoderosa, se presenta con una gran parrilla de riñones que se extiende casi por toda la vertical del coche.
Viene equipado con una batería de altas prestaciones denominada Performance Battery Plus, la cual tiene una capacidad bruta de 93,4 kWh que brinda una autonomía que va desde los 417 a los 498 km. Su motor Porsche E-Performance con un motor síncrono de imanes permanentes en el eje delantero y trasero ofrece una potencia máxima de 571 CV y puede acelerar de 0 a 100 en 4 segundos. Sus precios parten de los 110.000 euros.
Mercedes EQS
El Mercedes EQS es una berlina eléctrica, del segmento F, fabricada por Mercedes desde 2021. Actualmente se comercializa la primera generación, el cual caracteriza por ser un coche de lujo y altas prestaciones diseñado como uno de los coches eléctricos de alta gama a baterías de mayor nivel.
Desde su lanzamiento se comercializa con dos potencias diferentes, aunque habrá más adelante una versión AMG de altas prestaciones (como la híbrida enchufable) con 490 kW (658 CV). Su autonomía puede alcanzar los 741 kilómetros en ciclo de homologación WLTP, en la que su carrocería de 5,21 metros de longitud puede ser el punto más controvertido por tener un diseño poco convencional para una berlina, siendo esto algo que encuentra su explicación en la aerodinámica.
En cuanto al tren motriz, el Mercedes EQS más alto de gama, el 580 4MATIC, cuenta con dos motores eléctricos, uno en cada eje, que brindan una potencia de 390 kW (523 CV) y un par máximo de 855 Nm. Tiene un precio de 119.000 euros.