El carnet de conducir digital puede sustituir al físico, pero en estos casos no

Como sabemos, y a partir de su última reforma, la ley de tráfico refleja expresamente la legalidad de la licencia de conducción digital, el carnet de conducir que se lleva en el móvil. Es verdad, entonces, que a ojos de la ley lo podemos utilizar en muchos casos, pero también que hay otros en los que debemos usar (y portar) el físico.
La DGT también requiere del carnet físico
Desde hace varios años, la Dirección General del Tráfico (DGT) ya permite emplear una aplicación del móvil propia, la app miDGT, que también incluye el carnet de conducir digital de forma automática tras su registro pertinente.
Con este carnet de conducción digital ya no resulta obligatorio disponer de un carnet físico para circular por las carreteras españolas, aunque sí nos será imprescindible para ciertos usos y situaciones en nuestros días en carretera.
Sea como sea, debes saber que la documentación digital que aparece en la app miDGT tiene la misma validez que la documentación física. Además, los agentes de tráfico pueden comprobar su veracidad mediante un código QR que aparece en la propia aplicación.
Este carnet no es válido en viajes europeos
Porque sí; de toda la vida el permiso o el carnet de conducir se ha llevado de forma física; no obstante, el avance de la tecnología ahora nos permite llevarlo en formato digital en el teléfono móvil. Pero, ¿es suficiente con llevarlo en el móvil o debo llevarlo también en formato físico?
Es así que para disponer de esta licencia en nuestro dispositivo debemos descargar la permisos de conducción y circulación en el móvil incorporan marcas visuales para dificultar el fraude.
No obstante, y pese a la validez del soporte del teléfono, es recomendable llevar los permisos en formato físico, puesto que la verificación de los mismos en el móvil sólo la pueden hacer los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Igualmente, desde que se estrenó, la aplicación muestra también el saldo de puntos y una copia digital de la documentación del vehículo, y progresivamente ha añadido unas cuantas funciones. Incluso, ahora ofrece la posibilidad de anotar un conductor habitual de un vehículo, identificar al conductor en caso de denuncia, pedir cita en Tráfico o consultar la nota de un examen, por ejemplo.