La DGT inició la puesta en marcha del carnet de conducir B1 para jóvenes de 16 años de total . El objetivo es favorecer la movilidad y adelantar el al mundo de la conducción. La medida, si se cumplen los plazos previstos, estará aprobada en 2023. Ahora bien, ¿sabes qué coches son los que pueden conducir este público de 16 años?
Un plan para que los jóvenes también puedan conducir
La pasada semana la Dirección General de Tráfico se mostró abierta a implantar en España el carnet B1, un permiso de circulación que tiene como fin facilitar el escalonado a la movilidad eléctrica a los jóvenes desde los 16 años.
Esta medida, propuesta por las organizaciones Pons Seguridad Vial y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), no es nueva, existe en otros países de Europa, y su implantación en España supondría una modificación del Reglamento General de Conductores.
De este modo, los menores de 16 y 17 años podrán acceder a un permiso de conducir especial habilitado para los vehículos eléctricos con potencia máxima de 15 kWh. Con todo, el organismo vial prevé su entrada en vigor para el próximo año 2023.
Cuáles son estos coches para jóvenes de 16 años
Como tal, esta se enmarca dentro de la que es la Estrategia de Seguridad Vial 2022-2030, articulada en torno a nueve áreas clave y 62 líneas de actuación que se concretarán con acciones más definidas para el día a día en carretera y en la ciudad. El objetivo no es otro que reducir a la mitad el número de fallecidos en accidentes de tráfico en 2030.
En esta dirección, hay países como los de Francia, Italia, Portugal o Reino Unido que ya lo han implantado con muy buenos resultados, de ahí que su llegada a España pretende conseguir un más racional y escalonado a la
El mismo se articula en torno a una plataforma de estructura tubular para saldarse con unas medidas realmente comedidas; mide 2,33 metros de largo por 1,56 de ancho, del cual está dotado de una autonomía de 149 kilómetros, todo a través de una abtería que tiene una capacidad conjunta de 11 kWh.
En este sentido, este es de los coches que más se pueden ajustar a los jóvenes de 16 años, pues tiene una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora (dentro del límite), siendo capaz de lidiar además de con el tráfico urbano más denso, también con salidas a vías rápidas de manera puntual y solvente. Esto es gracias a una potencia de 14 kW, lo que indica que por homologación se equipará a un turismo convencional.