Verano, vacaciones y más desplazamientos. Entre los gastos añadidos que debemos afrontar en esta época del año figura el combustible para nuestro vehículo, con viajes hasta los lugares de descanso o escapadas de fin de semana. Por ello no está de más recordar algunos hábitos o trucos que nos pueden ayudar a ahorrar gasolina de forma significativa. Y, además, son sencillos de llevar a cabo y eficaces.
Podrás conseguir un importante ahorro de gasolina
El verano ya ha llegado, y con él el habitual calor de todos los años y un número previsto de desplazamientos muy elevado que conlleva que haya atascos en carretera, aunque incierto por las circunstancias que se han dado en los últimos meses. Estamos hablando de millones y millones de desplazamientos en coche, muchos de ellos de miles de kilómetros.
Y para ello, lógico está, el ahorro de gasolina será crucial, más en un momento como el que nos encontramos del que se sus precios están por las nubes y que no parece que vayan a cambiar mucho en los tiempos próximos. Por eso, y para que viajes de una manera tranquila, existen algunos métodos que pueden diferentes a los tradicionales para conseguir un importante ahorro.
En efecto, en verano, además de llevar el aire acondicionado encendido, el vehículo suele llevar sobrecarga por el equipaje de las vacaciones, sin olvidar que las altas temperaturas reducen el rendimiento de los motores. Ello hace, por su parte, que el coche necesite más energía para moverse que lo que hiciera ligeramente en el día a día.
Cómo hacerlo
Así, como decimos, hay factores que disparan el consumo de carburante. Entre otros, un mal uso del aire acondicionado, que podría incrementarlo entre el 5% y el 20%.
Por ejemplo; si nos centramos en los comportamientos específicos, tenerlo encendido de forma continuada elevaría el gasto en un 8%. Por eso es imprescindible utilizarlo solo cuando sea necesario. También conviene apagarlo en ciudad a bajas velocidades y, en su lugar, abrir las ventanillas. Pero hay otros varios trucos para ahorrar gasolina, como veremos a continuación.
Ojo al sobrepeso de equipaje
Como mencionamos, con la llegada del verano se multiplican los desplazamientos familiares a destinos vacacionales como zonas costeras o rurales. Son habituales las imágenes en las que se ven vehículos repletos de equipaje, algo poco recomendable en cuanto a eficiencia energética.
Y es que se estima que conducir con 100 kilos de peso extra puede suponer un 5% más de consumo de combustible y, por tanto, mayor emisión de gases contaminantes. Como consecuencia, es clave controlar el peso del equipaje. En otras palabras, se debe prescindir de aquellas cosas que no sean necesarias y colocar bien la carga en el maletero.
Aparca a la sombra
Siempre que sea posible hay que evitar dejar el coche demasiado tiempo expuesto al sol. Al margen de la desagradable sensación al volver a cogerlo, aparcar a la sombra tiene una doble ventaja para el consumo.
Una, como tal, es que exigirá menos esfuerzo al climatizador para alcanzar una temperatura óptima, así como reducirá la evaporación del combustible en el depósito, logrando porque tengamos unos niveles más estables que si lo hiciéramos a pleno sol.