Las marcas coreanas se están llevando un gran protagonismo con los coches eléctricos, y Kia es un claro ejemplo de ello. En paralelo con su ‘marca amiga’ de Hyundai, la primera ha sabido aprovechar muy bien la proliferación de este tipo de movilidad a partir de tecnologías de vanguardia en sus automóviles más modernos. Pero, ¿cómo Kia ha alcanzado esta posición? ¿Con qué modelos?
La movilidad eléctrica, más que presente para Kia
Formando grupo con Hyundai, Kia tiene un lugar más que importante en el mercado. Ya no solo porque la firma se ha postulado como una de las grandes alternativas a los coches más dominantes de la variante, sino porque su maquinaria está en los máximos para promover vehículos eléctricos de una manera más que satisfactoria.
Una marca la de Kia que, si bien Hyundai está recogiendo un protagonismo desmedido, su compañera tampoco anda demasiado lejos. De hecho, en cuestión de números de ventas, en Europa alcanzan una cuota similar. Así, lo cierto es que la marca ha demostrado que la movilidad eléctrica no es cosa del futuro, sino ya del presente.
Un planteamiento que ha sabido lograr en gran lugar disponiendo hoy en su catálogo de una amplia gama de vehículos híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos adaptados a todos los gustos y necesidades. Y siempre con la seguridad de su exclusiva garantía de 7 años, que incluye también las baterías.
Cómo es su estrategia
Destinada a mantener una estrategia a medio y largo plazo, todo con el fin de establecer progresivamente una posición de liderazgo en la futura industria automovilística, Kia se presenta hoy con
Otra opción muy completa pero de hibridación ligera (mild-hybrid) es el Sportage. Un superventas que cuenta ahora con un sistema de propulsión diésel híbrido ligero de 48V. Este sistema, al acelerar, añade energía eléctrica procedente de la batería adicional de 48V y aumenta el tiempo en que el motor de combustión no está en marcha.
Consta de una batería compacta de iones de litio, con 0,46 kWh y un nuevo alternador-motor de arranque. Conectado al cigüeñal del motor diésel, éste proporciona hasta 10kW de potencia eléctrica como respaldo a la aceleración en el modo motor, lo que reduce la carga del motor térmico y sus emisiones. Se encuentra en dos versiones: de 115 CV con tracción delantera y la de 136 CV con tracción delantera y trasera.