Con lluvias y mal tiempo, revisa tus ruedas: este es el fenómeno que la DGT quiere que evites a toda costa

Ahora que las lluvias están acechando con fuerza en varios territorios del país, la DGT está poniendo en marcha un operativo de alerta roja para proteger a los conductores de posibles accidentes en carretera. Si vas a coger el coche en condiciones meteorológicas adversas, deberás tener en cuenta uno de los fenómenos más peligrosos que se producen en pavimento mojado y que puede poner en peligro tu seguridad y la del resto de personas. Así debes actuar para salir totalmente ileso.
Cuando la Agencia Estatal de Meteorología avisa de un mal temporal por lluvias torrenciales y fuertes vientos, es el momento clave de extremar al máximo las precauciones, sobre todo si vas a salir a circular con tu vehículo. Y es que, especialmente en el mes de enero, las precipitaciones suelen azotar intensamente en España, por lo que puede tirarse varios días lloviendo. Las carreteras son las que más sufren y, en el peor de los casos, pueden llegar a formarse abundantes charcos e incluso inundaciones.
En este contexto, la DGT es firme con el argumento de que es necesario siempre comprobar el estado del coche y uno de los elementos más importantes que refuerzan tu protección son los neumáticos, sobre todo cuando la vía está mojada, pues puede llegar a producirse el acuaplanin, suponiendo un riesgo tanto para ti como para los de tu alrededor. ¿En qué consiste este fenómeno y qué hacer para evitarlo?
¿Qué es el acuaplanin y cómo se origina?
Posiblemente, ya estés familiarizado con este término, pero vamos a explicar brevemente en qué consiste y por qué se produce. El acuaplanin es un hecho que tiene lugar cuando el neumático acumula demasiado volumen de agua y no es capaz de desalojarla en un breve periodo de tiempo mientras continúa el rodamiento, de manera que el agua impide el o entre el neumático y el suelo. Esto se debe a que las ruedas reflejan un estado deplorable y el dibujo prácticamente ya ha desaparecido, pero también puede ser por una baja presión de inflado.
Si se produce el acuaplanin, el coche comenzará a patinar por el pavimento sin tener posibilidad de maniobrar ni manejar la situación para esquivar los obstáculos que vayan apareciendo. El resultado es que se llega a perder el control del volante para terminar chocando contra otro vehículo o simplemente acabar desorientado fuera del arcén.
Utiliza el sistema ABS de frenado
Aunque se deba tener en cuenta que las ruedas deben revisarse cada cierto tiempo para que la profundidad del dibujo siga siendo de al menos 1,6 milímetros, además de mantener la distancia de seguridad y conducir a una velocidad más reducida de lo normal, lo cierto es que la adherencia en muchos casos no es perfecta y el acuaplanin puede generarse igualmente.
La DGT destaca que, ante una situación en la que el coche comience a patinar en zonas resbaladizas, lo mejor es pisar a fondo el freno para activar el sistema ABS e impedir que las ruedas se bloqueen. Notarás que el pedal comienza a vibrar y hará un ruido agudo, pero tendrás que continuar manteniendo el pie en la misma posición sin levantarlo en ningún momento para que la función de seguridad no se desactive hasta que el coche se detenga por completo. Solo así podremos obtener la garantía de que podamos salir indemnes ante cualquier infortunio.