Cómo proteger la batería de tu coche eléctrico para que no pierda autonomía

¿Cómo de importante es la batería de un coche eléctrico? Seguro que te lo has preguntado alguna vez. La realidad es que, aunque todos los elementos que componen un automóvil son importantes e indispensables, el correcto funcionamiento de muchos de ellos depende directamente del buen estado de su batería, que es lo que hace que su nivel de autonomía no se resienta. Pero, ¿sabías que existen métodos para cuidarla?
La batería del eléctrico, responsable de su autonomía
no de los elementos más importantes, y a la vez el más delicado del coche eléctrico es su batería, pues de ella depende generalmente su autonomía. Tanto es así que su durabilidad es un factor que, aún a día de hoy, se encuentra en pleno debate. Pero ¿sabes cómo cuidar la batería de tu coche eléctrico para que esa autonomía sea más duradera?
Y es que sí; es mucho más que un simple rio a sustituir en caso de avería. De acuerdo con diversos estudios del sector, cambiar la batería del coche eléctrico puede llegar a suponer casi un 35% del coste total del vehículo. Verdad es que estos modelos tienen muchas menos piezas que sus homólogos de combustión, pero al mismo tiempo concentran gran parte del gasto de mantenimiento en un solo punto. Es decir, la mencionada batería.
Hablamos del principal responsable del sobrecoste que hoy tienen los coches eléctricos, y una de las principales barreras que se están encontrando los gobiernos de todo el mundo para renovar el parque móvil de las carreteras. Asimismo, y como te mostraremos a continuación, según un mejor cuidado podemos hacer porque estos tengan un nivel superior, y del que luego se agradece.
Así podemos cuidarla
Lo cierto es que, con la irrupción en el mercado de este tipo de coches eléctricos, llegan también a la vida de los conductores nuevas inquietudes sobre cómo son estos vehículos, qué precauciones se deben tener, o cuál es el mantenimiento que deben seguir, entre otras dudas. Y ahí, es importante conocer de qué tratan sus cuidados.
Es reseñable que son rutinarias las pruebas de los fabricantes de coches en la mejora de estas baterías. De hecho, si las comparamos con algunos modelos más antiguos, podemos observar que su evolución ha ido creciendo en todos los sentidos. De ahí que sea aconsejable seguir una serie de pautas, normalmente fáciles de llevar a cabo, que te ayudarán a mantenerla en perfecto estado durante el mayor tiempo posible, que es lo que hará permitir un mejor recorrido.
No abuses de las cargas rápidas
Hoy en día el tiempo es uno de los bienes más preciados, y la gran mayoría de veces tendemos a realizar las funciones de una manera lo más rápida posible. Y en lo que se refiere a la batería de nuestro coche eléctrico, también, pero hay que tener un ojo en la posterior autonomía. Porque sí; estos coches tienen tecnologías que ya permiten recargas en pocos minutos…
Aunque no es una opción muy práctica para ellos. Dicho de otro modo; estas cargas rápidas deberían ser empleadas solo cuando sea necesario, sin abusar. Como tal, estas permiten que la batería recupere el 80% de su capacidad en un periodo de tiempo muy corto, hasta casi en cuestión de media hora. Su problema de hacerlo de forma continua es que puede llegar a acortar hasta un 5% al año la vida útil de la batería.