A esta velocidad te cazan los radares: cómo evitar una multa por exceso de velocidad

Cumplir y respetar los límites de velocidad en las carreteras es una obligación que todos conocemos pero que a veces (demasiadas), se nos olvida. Y para eso están los radares. Porque, en la mayoría de las ocasiones, circulamos con el ‘piloto automático’ y ello puede ser motivo de accidente en el peor de los casos y en otros nos encontramos con cuantiosas multas. Pero, ¿sabes cuál es la velocidad a la que nos cazan estos dispositivos?
Los radares tienen un margen de error
Cuáles son los límites de velocidad en las carreteras españolas es una pregunta que interesa a cualquier conductor. No sólo por el cuidado de su seguridad y la de quienes le rodean, sino también por las sanciones que los infractores pueden recibir, sea en forma de pérdida de puntos, multa económica e incurrir, incluso, en delitos.
Así, en cuanto nos para un agente para informarnos de nuestra infracción, lo primero que pensamos es: si no circulaba rápido, ¿a cuánto iba? El agente nos informa y a partir de ahí solo queda pagar la multa y comenzar a discutir a qué velocidad dispara realmente un radar.
Pero, ¿qué sabemos de ello? Lo primero es que, más allá de lo que nos diga o no el agente de Tráfico, estos cinemómetros no son 100% exactos, puesto que tienen un margen de error que les permite activarse cuando el coche ha superado en cierto grado el límite establecido. Entonces, ¿a qué velocidad saltan los radares y cuales son su margen de error?
Salta cuando se supera en 7 km/h la velocidad
En la actualidad, según los datos que facilita la DGT, si sumamos los datos de radares fijos, de tramo y las zonas de ubicación habituales de los controles móviles, hay un total de casi 2.000 puntos en los que se vigila a los conductores. Por tanto, no es de extrañar que las multas por exceso de velocidad sean las más habituales en nuestro país.
Y, aunque en muchos casos, se deben a despistes y se solventan con una módica sanción económica (100 euros, con posible reducción por pronto pago), en otros, la cosa puede ir mucho más allá y acarrear pérdida de puntos del carnet de conducir. Ahora bien, si circulamos a 82 km/h en una vía limitada a 80, ¿saltarán los radares? La respuesta es no. Una cosa es el límite máximo y otra muy diferente la velocidad a la que puede multar un radar.
recurrir la multa. Una vez que te llegue la denuncia acompañada de la foto de tu coche cometiendo la infracción, debes examinarla con detenimiento.