<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Todos los problemas de un patinete eléctrico

Todos los problemas de un patinete eléctrico

Jorge Majdalani

Más allá de su uso urbano para movernos en la ciudad, los problemas de batería de nuestros patinetes eléctricos siguen siendo molestos, tanto a la hora de su utilización como en su carga. Aunque la batería suele ser una queja común, los patinetes eléctricos pueden presentar diversos fallos que conviene conocer si estás pensando en comprar uno o acabas de hacerlo. A continuación te explicamos cuáles son los fallos técnicos más sonados y sus posibles soluciones.

Los patinetes eléctricos se han convertido en toda un arma de movilidad, experimentando un auge imparable que hace difícil no pensar en ellos como opción para desplazarnos en nuestro día a día. Entrados también en la denominada micromovilidad, es una línea que está llamando la atención de muchos s que ven ellos el acompañante perfecto para desplazarse, así como de diversas empresas y flotas de vehículos. Aun así, tampoco es extraño que podamos percibir algunos problemas relacionados con su batería, especialmente a la hora de cargar estos patinetes eléctricos.

Debido a que la normativa al respecto es aún muy joven, y de hecho continúa mejorándose y definiéndose en la actualidad, es común que sus s cometan muchos errores usándolos.

Pero ya no solo en cuanto a normas de circulación, el aspecto donde más se duda sobre ellos, sino también en cuanto a su funcionamiento. Son muchos los que piensan por tener tan solo dos ruedas, una batería y un motor eléctrico, entre otros elementos, estarán exentos de sufrir problemas. Y nada más lejos de la realidad, especialmente en lo que se refiere a esas mismas unidades, tanto de almacenamiento como de potencia.

Porque sí; aunque tengan la función de moverse por cualquier ambiente, estos siguen siendo dispositivos electrónicos como lo son nuestros móviles, tablets o portátiles, en su caso. Por lo tanto, es bastante normal que en algún momento podamos sufrir alguna avería. De hecho, son sistemas que también se desgastan con el tiempo. La batería es uno de los componentes más expuestos y sensibles, lo que hace que, a la hora de realizar la carga, se pueda sufrir algún contratiempo.

 

Cuál es su vida útil

En primer lugar, ¿qué hay de cierto en esa afirmación popular que establece que la primera vez que se carga este o cualquier otro aparato eléctrico hay que hacerlo un mínimo de 8 horas? Pues no necesariamente. Las antiguas baterías sí necesitaban este margen para estabilizarse, pero hoy en día no tiene sentido, ya que la mayor parte de ellas viene con más de la mitad de carga por defecto.

Así, para evitar que tengamos problemas de carga en la batería de nuestros patinetes eléctricos, nos aseguraremos de que todas las piezas que lo rodean estén en buena sintonía. Por supuesto, los externos como los neumáticos, luces o motor eléctrico también. Pero en este caso nos referimos a la unidad de almacenamiento.

  • Lo más importante para evitar reducir su vida útil es no acelerar rápidamente, pasando de cero al máximo en solo unos segundos.
  • Al almacenar las baterías de litio, de la misma forma que las de gel, tendrás que cargarlas y después desconectarlas. De esta manera mantendrán el 70-80% de su carga total.
  • La autonomía de una batería de litio, al ser mayor que una de gel, nos permitirá no tener que volver a cargarla hasta que pasen dos meses aproximadamente. Asimismo, las podrás guardar inclinadas sin ningún problema.
 

Problemas más comunes

Una vez identificadas, es importante que sepas también que la batería de litio para los mismos es mucho más común que la de gel. Sin embargo, y si bien tu patinete usa en su caso una de gel, no debes preocuparte. Es verdad que es menos común, pero esto tampoco quiere decir que sea obsoleta, ni mucho menos.

Como mencionamos anteriormente, es muy importante cuidar bien el patinete y la batería, pues si no se guarda correctamente o se le hace un mal mantenimiento, este puede ir deteriorándose mucho más rápido, produciéndose fallos en el acelerador o que le falte esa fuerza que tenía previamente.

Puede darse el caso de que lo dejemos guardado en un sitio muy frío (menos de 10 grados); si es así, esto también puede hacer porque la batería se vaya deteriorando más rápido. Pasaría lo mismo si dejamos el patinete bajo el sol durante mucho tiempo con un calor excesivo.

Con todo, pueden ser varias las causas que podrían estar afectando el encendido de tu patinete. Las mismas pueden variar dependiendo de la marca que estés utilizando, ya que, al igual que ocurre con cualquier otro vehículo, cada sistema interno es distinto. Sin embargo, es posible trazar algunos problemas que son comunes a la mayoría de estos dispositivos de movilidad personal. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Fallo en la batería.
  • Cables de la batería dañados.
  • Fusible Z quemado.
  • MOSFET (que contiene componentes del controlador) quemado.
  • Correa dañada.

Al mismo tiempo, como indicamos, las baterías son algo que siempre tenemos que revisar. Y es que estas son de las partes que más sufre. Estas se someten a grandes descargas sobre todo si el vehículo es usado por personas con un peso muy próximo al peso máximo soportado por el patinete o se conduce por terrenos elevados o irregulares. Por ello, lo más recomendable es revisarla en profundidad. Solo así podemos conocer qué le ocurre y cómo podemos darle solución.

En el caso de que hayamos comprobado que no es la batería, también podemos mirar a la correa que, en muchas situaciones, es la verdadera culpable de nuestros males mientras le echamos la culpa a la batería o al motor. En este caso, y una vez comprobado que la primera no tiene culpa, podemos mirar que está no esté destensada.

Y para arreglarlo basta con un sencillo ajuste para corregir una deficiencia que, muchas veces, es más simple de lo que parece. Por eso es importante que antes de dirigirnos a cualquier pieza, atendamos previamente de dónde viene el problema.

Del mismo modo, pero con un fallo distinto, podemos encontrar que ya no solo es que no acelera, sino que directamente no enciende. Si es así, una de las causas más certeras en estos casos es que el cable esté dañado o bien que el fusible se haya quemado. Si se trata del cable tienes que acudir a un técnico especializado para que lo reemplace. En el caso del fusible, lo puedes hacer tú mismo por tu cuenta.

 

Manillar desajustado

Si notas el manillar algo suelto, desajustado o torcido, sobre todo después de haber recorrido terrenos irregulares, pedregosos, o con muchos baches, es posible que la larga exposición a vibraciones altas haya afectado a los amortiguadores o el manillar. El manillar debe funcionar perfectamente para poder girar y dirigir el patín, por lo que al menor problema que se note, deberíamos intentar recalibrar el manillar o sustituirlo al completo si es necesario.

Si hay un problema con las barras de dirección que sostienen el manillar (que también guardan relación con los amortiguadores) habrá que desmontar la horquilla delantera y las piezas de dirección, algo para lo que se requiere soltura y conocimiento sobre patinetes, por lo que sería buena idea llevarlo a un reparador profesional.

 

Amortiguadores dañados

Al igual que los coches o motocicletas, los patinetes eléctricos también tienen amortiguadores, y es imprescindible que se encuentren en buen estado, complementando a los elementos del sistema de suspensión. Algo que puede afectar al patinete en este aspecto es el desgaste de los bujes y rodamientos. Estos componentes son los que mantienen el eje de la horquilla y la rueda en su sitio, y permiten que se muevan sin roces. Con el tiempo, estos elementos pueden desgastarse, provocando que el eje de la horquilla se afloje y la rueda se desplace de lado a lado, dando lugar a una conducción insegura.

Si crees que los amortiguadores están dañados, notando una conducción dura con baches o superficies irregulares, no deberías dudar en cambiarlos por unos nuevos (normalmente, sustituirlos tiene más sentido que intentar repararlos). También es posible que se haya roto el resorte de suspensión, en caso de que notes que la rueda delantera se mueve de lado a lado.

Otros elementos en juego que deberías revisar son las barras de dirección y la tensión de los muelles. Al ajustar los muelles, lo que hay que hacer es aumentar la tensión si el patinete salta demasiado, o disminuirla si lo notas demasiado rígido.

 

No frena bien

Aunque la velocidad a la que vamos no es excesivamente rápida (recordamos que, por ley, está limitada a 25 KM/h), es necesario que estos vehículos tengan un freno en condiciones para evitar accidentes. La mayoría de los frenos suelen ser de disco, igual que las motos, los coches, e incluso las bicis de gama alta. Estos frenos nos van a permitir frenar mucho más rápido en caso de necesidad, pero es necesario que estén en condiciones.

El freno de disco, como cualquier otro elemento que esté expuesto a la fricción, se acaba desgastando. Y, si la pastilla se gasta del todo, podemos tener problemas. Lo más normal es que, a medida que se vaya gastando, el freno no actúe tan fuerte como debería. Pero también puede darse que, si se gasta del todo e intentamos frenar con fuerza, se desgaste el disco, e incluso se rompa. Y, en estos casos, la avería es mucho mayor.

Como parte del mantenimiento de cualquier vehículo, es necesario revisar que los frenos están en condiciones para evitar no solo los daños de los que hablamos, sino también un posible accidente. Si empezamos a notar que el freno va mal, debemos llevar el patinete a una tienda especializada a que le cambien la pastilla para poder seguir usándolo sin problemas.

 

Las luces no funcionan

Las luces del patinete son muy importantes, ya que ayudan a que los vehículos puedan vernos, sobre todo cuando cae la noche. Por ello, es esencial que estas funcionen como es debido y que siempre vayan encendidas. Aunque son LED, estas luces pueden fundirse como cualquier otra, lo que puede dar lugar a situaciones de peligro. Los motivos por los que se pueden funcir son muy variados, desde el simple desgaste hasta un golpe o una mala conexión.

En caso de que estas luces fallen, lo mejor, más rápido, y más barato es cambiarlas por unas nuevas. Si estas vuelven a fallar al poco tiempo, entonces sí deberíamos buscar la causa con mayor detenimiento. Además, también recomendamos usar sistemas de iluminación adicional, como, por ejemplo, un casco con luz.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.