Microsoft cuenta con muchos servicios imprescindibles en nuestro día a día y quién no conoce o ha usado herramientas como Excel, Word o PowerPoint. Pero además de creación de documentos, Microsoft también cuenta con almacenamiento en la nube con Microsoft OneDrive que nos permite guardar documentos y fotografías.
Si estás pensando usar Microsoft OneDrive, en los próximos párrafos te explicamos qué es la herramienta o el servicio que nos permite almacenamiento en la nube de forma gratuita para todos los s o planes de pago para hasta 6 TB.
Qué es Microsoft OneDrive
OneDrive es un servicio o herramienta de Microsoft que nos permite almacenar contenido en la nube para acceder desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. Podemos acceder desde aplicaciones para móviles o desde el navegador, entrando en nuestra cuenta de Microsoft y accediendo a todo el contenido que tengamos guardado en la nube y con a todos los archivos.
OneDrive nos permite hacer copias de seguridad de fotografías y documentos para acceder siempre y no perder los datos incluso si se nos rompe el ordenador o el teléfono móvil pero también nos permite hacer uso compartido de las carpetas y archivos que tenemos almacenados en la nube para compartir fotos con familiares o documentos con compañeros de trabajo o de clase, para trabajo colaborativo.
Entre sus ventajas está que OneDrive se integra con otros productos de Microsoft, como Office y Windows, lo que facilita la colaboración y el a sus archivos desde cualquier lugar. Además, permite compartir archivos y carpetas fácilmente con otras personas, lo que es útil para la colaboración en equipo de clase o trabajo.
No obstante, hay que tener en cuenta que OneDrive ofrece una cantidad limitada de almacenamiento gratuito, y puede ser necesario pagar por más almacenamiento si necesitamos más espacio. Este servicio tiene un tamaño máximo de archivo de 100 GB, por lo que es posible que no podamos almacenar archivos muy grandes en la nube. Y si nuestra conexión a Internet es lenta o intermitente, puede ser difícil acceder a los archivos en OneDrive.
Hay que tener en cuenta que almacenar archivos en la nube con OneDrive conlleva cierto riesgo de seguridad, como la posibilidad de no autorizado a nuestros archivos. Es importante tomar medidas adecuadas para proteger los archivos y garantizar la privacidad de los datos.
Subir y bajar archivos
El almacenamiento en la nube de OneDrive no solamente nos ayuda a que los archivos se queden guardados fuera de nuestro dispositivo, sin riesgo a no tener una copia de seguridad. OneDrive también nos permite descargar cualquier contenido que hayamos subido desde un dispositivo o que hayamos creado dentro de la misma nube. Al igual que ocurre con Google Drive, OneDrive nos permite crear archivos de texto, hojas de presentación o de cálculo de forma online. Así nos ahorraremos el paso de crearlo en el programa externo y subirlo a la nube posteriormente.
Para subir archivos a OneDrive, los pasos son muy sencillos:
- Abre OneDrive en tu navegador web y accede a tu cuenta.
- Haz clic en el botón «Nuevo» o en «Cargar archivos».
- Selecciona los archivos que quieres cargar desde tu ordenador y haz clic en «Abrir».
- Los archivos comenzarán a cargarse en OneDrive.
En el caso de que queramos descargar archivos de OneDrive, tendremos que seguir esos pasos:
- Tendremos que abrir nuevamente OneDrive en el navegador web y acceder a la cuenta.
- Buscaremos el archivo que queremos descargar y haremos clic en él para seleccionarlo.
- Haremos clic en el botón «Descargar» en la parte superior de la pantalla.
- El archivo se descargará en el ordenador.
Precio y planes
Solo con tener una cuenta de Microsoft ya tenemos a OneDrive sin ningún coste, sin pagar nada. Es completamente gratuito tener un almacén personal de fotos o archivos en la nube pero debemos tener en cuenta que solo son 5 GB máximo.
Para tener Microsoft OneDrive tenemos que contratar alguno de los planes que nos ofrece Microsoft 365 o el único plan disponible de OneDrive, Standalone. Si queremos solo almacenamiento podemos comprar el plan OneDrive Standalone 100 GB por 2,00 euros al mes que nos ofrece solo almacenamiento, con 100 GB totales, pero sin a otros programas o servicios como Word, Excel, etc.
En el caso de Microsoft 365 puede ser para empresas o para s individuales con los planes para el hogar que permiten varios s en un único plan. El plan personal con suscripción anual es Microsoft 365 Personal por 69,00 euros al año o por 7,00 euros al mes. Nos permite 1.000 GB de almacenamiento (1 TB) en OneDrive, pero también a aplicaciones como Outlook, Word, Excel, PowerPoint. Microsoft 365 Familia es otro de los planes que tiene un precio de 99,00 euros al año (o 10 euros al mes) con hasta seis s incluidos con 1.000 GB por personas, 6 TB totales.
El precio de OneDrive para empresas depende del plan que adquiramos, aunque el precio que muestran no incluye IVA (habrá que añadirlo al final del cobro). Los precios más comunes para OneDrive para empresas van desde 4 euros al mes hasta los 10 euros:
- OneDrive para empresa (plan 1 y 2): el precio va desde 4,20 hasta 8,40 euros al mes (el doble). Ambos tienen uso compartido de archivos y almacenamiento de OneDrive, aunque el plan 2 es el doble de caro por tener funcionalidades de seguridad y cumplimiento avanzadas.
- Microsoft 365 básico: su precio es de 5,10 euros al mes por . Nos permite probarlo gratis durante un mes, y además incluye Microsoft Teams, almacenamiento en la nube, Exchange, Microsoft SharePoint y aplicaciones de Office.
- Microsoft 365 estándar: este es el plan de empresa más caro, ya que cuesta 10,50 euros al mes. No obstante tiene grandes ventajas frente al resto de planes: podemos probar gratis durante un mes, incluye correo electrónico de categoría empresarial, aplicaciones de Office , por supuesto, OneDrive.
A través de ciertas campañas o promociones, puede que consigamos un cupón que nos permita conseguir un espacio de almacenamiento adicional. En ese caso, desde la página istrar almacenamiento, podremos canjear dicho código y ampliar nuestro espacio gratuito.
Microsoft Rewards
La compañía de Redmond tiene un programa específico de recompensas que ofrece premios a cambio de promocionar y utilizar algunos de los servicios de la marca. A través de este programa de fidelización podremos jugar a distintas aplicaciones, realizar encuestas o tests e iremos acumulando puntos que serán canjeables por premios. Es imprescindible haber iniciado sesión con nuestra cuenta de Microsoft Rewards antes de participar en cualquiera de las acciones para ganar puntos. Las alternativas para ganar puntos que ofrece el programa Microsoft Rewards son:
- Juegos y encuestas sobre productos Microsoft.
- Cuestionarios de opinión sobre productos concretos.
- Realizar búsquedas en Bing (si son desde Microsoft Edge puntúan más)
- Utilizar el cuadro de búsqueda de Windows 10 para consultar en la web.
- Realizar compras en la Microsoft Store en línea.
- Utilizar Cortana con Bing.
- Jugar a juegos del programa Microsoft Rewards en Xbox One.
En cualquier caso, Microsoft 365 dispone de 1 mes de prueba gratuito, si sumamos este mes de prueba a los meses que podremos adquirir con la tarjeta de regalo de Microsoft que canjearíamos en Microsoft Rewards podríamos acumular espacio gratuito de almacenamiento durante una buena temporada.
Ubicación de la carpeta de OneDrive en Windows
Los archivos de OneDrive se almacenan por defecto en una carpeta específica, pero si quieres que se guarden en otra, sigue estos pasos:
- Tecleas OneDrive en la ventana de Inicio
- Seleccionas la aplicación OneDrive (con una nubecita azul)
- Pulsas el botón derecho y se te abre una ventana
- Elige Configuración
- Se abrirá una nueva ventana con pestañas en la parte superior
- Selecciona la pestaña Cuenta.
- Pincha en el enlace que dice «Desvincular cuenta» y se abrirá otra ventana.
- Introduce tu dirección de correo electrónico de Outlook y se iniciará la sesión.
- Selecciona» Esta es tu carpeta de OneDrive»
- Toca en «Cambiar Ubicación»
Antes de seguir con este asistente, para evitar tener que descargar los datos de nuevo debemos mover la carpeta que hemos usado para la nube hasta ahora (que por defecto estará en la ruta C:/s/xxxx/OneDrive (cambiando xxxx por nuestro nombre de )) a la ruta que vamos a utilizar a partir de ahora, por ejemplo, en D:/, el segundo disco duro. Una vez movida la carpeta (es un paso opcional, pero así evitaremos descargar los archivos de nuevo y liberaremos el espacio ocupado) volvemos a la ventana de antes y volvemos a iniciar sesión en el cliente.
Una vez hecho, eliges la nueva carpeta o ruta en la que quieres que se guarden a partir de ahora todos los archivos.
- Elige los archivos que quieres que se sincronicen con el PC
- Pulsa en Siguiente y se sincronizará.
En el explorador que nos aparece debemos elegir la nueva ruta de OneDrive, la ruta donde hemos movido antes la carpeta (o donde vamos a volver a descargar todos los archivos). En el caso de que la carpeta ya exista nos aparecerá una ventana con un aviso que debemos aceptar para que se fusionen los archivos de la carpeta y de la nube.
Si dejaste carpetas sin sincronizar, una vez que esta se complete deberás hacerlo de nuevo. Esta vez debes ir a la barra de tareas de Windows 10 (está en la parte inferior de la pantalla). Si esta no te aparece, dale a la flechita Mostrar iconos ocultos.
- Selecciona la nube de OneDrive
- Toca en Ayuda
- Ve a Configuración
- Abre la pestaña Cuenta
- De ahí, toca en Elegir carpetas
- En Sincronizar los archivos de OneDrive en este equipo
- Desmarca las carpetas que no quieras sincronizar
- Confirma con «Aceptar»