WhatsApp es una de las apps que no suele faltar en ningún smartphone a día de hoy. Y es que la app propiedad de Facebook se ha convertido desde hace tiempo en el medio de comunicación más utilizado desde nuestros teléfonos móviles. Esto hace que cualquier fallo en el funcionamiento de la app, sea un trastorno para muchas personas. Si te has encontrado con que no puedes enviar ni recibir mensajes en WhatsApp, esto es lo que podemos hacer para solucionarlo o saber cuál es el problema.
Según datos compartidos en Statista, WhatsApp cuenta con 2.000 millones de s activos cada mes en todo el mundo. Es una aplicación esencial para muchos, ya que nos mantiene en o con familiares, amigos, parejas, compañeros de trabajo o de clase y demás a diario, incluso aunque estemos lejos. Nos hemos acostumbrado a tener la app siempre a mano y poder escribir un mensaje o mandar un audio a cualquiera. Por esa razón, cuando no aparece el doble check al enviar algo en un chat, puede resultar un incordio o incluso ser un motivo de preocupación si la otra persona necesitaba una respuesta urgentemente.
Lo primero que se nos viene a la cabeza es que puede tratarse de una caída de la plataforma de mensajería instantánea. No sería la primera vez que el servicio de Meta falla durante un periodo de tiempo (a veces ha llegado a ser de horas) y genera un colapso a nivel mundial. Sin embargo, también puede tratarse de un fallo de nuestro móvil o de la conexión a Internet a través de datos móviles o del WiFi. Te enseñamos todo en lo que debes fijarte para determinar la causa del error en WhatsApp y cómo puedes solucionarlo en cada caso.
¿Estás bloqueado?
Puede que te ocurra este problema con una persona en cuestión y sea simplemente porque has sido bloqueado. Si no puedes enviar mensajes a un o de WhatsApp, más bien que no aparece el doble check de «entregado» y tampoco te llegan los suyos asegúrate primero que esa persona no te ha bloqueado de la app.
En el caso de que así sea, no solo no se enviarán los mensajes, sino que habrá otros factores que te pueden indicar que estás bloqueado. Por ejemplo, no te aparecerá su foto de perfil ni podrás ver sus «en línea» ni su última hora de conexión. Además, tampoco te aparecerán los estados ni la descripción. Existen personas que tienen limitado el a esta información para todos los s, para algunos os o para los números que no tienen agregados. Eso lo debes tener en cuenta antes de dar por echo que alguien no quiere saber nada más de ti. Pero si es el caso, no habrá ninguna forma de enviar un mensaje a través de WhatsApp.
Datos en segundo plano
Los datos en segundo plano hacen que la app funcione cuando no estás utilizándola en ese momento. Pero si están desactivados puede que no te lleguen los mensajes.
En Android
- Ve a los ajustes
- Abre aplicaciones
- Busca aplicaciones o de aplicaciones
- Escoge WhatsApp en la lista completa de apps
- Abre los ajustes concretos
- Busca “Uso de datos”
- Escoge la opción “Datos en segundo plano”
- Activa la opción
En iOS
Si tienes un iPhone, lo que tienes que hacer para verificar las Actualizaciones en 2º Plano es lo siguiente:
- Vamos a Ajustes.
- Seleccionamos General.
- Entramos en Actualización en segundo plano.
- Elegimos nuevamente Actualización en segundo plano para activar esta característica enWiFi y datos móviles.
- Volvemos a la pantalla anterior y comprobamos que WhatsApp está activado para ejecutarse en segundo plano.
Conexión WiFi
Puede que el problema esté en nuestra conexión WiFi y, en ese caso, no tenga nada que ver con WhatsApp. Eso se comprueba si no funciona ninguna otra web o aplicación, por ejemplo. También podemos comprobarlo desde otro dispositivo si estamos en casa o en la oficina: ¿funciona el ordenador? ¿la tablet? Los pasos que debemos seguir pueden ser muchos y simplemente debemos tratar de solucionar el problema con el router o la compañía.
Reinicia el router
Puedes reiniciar el router a través del botón físico que suele tener en la parte superior. Toca el botón, deja que se apague, desenchufa todos los cables y espera unos 20 o 30 segundos. Pasado este tiempo, enchufa de nuevo y enciende el router. Verás que poco a poco las luces van encendiéndose y puede que así se haya solucionado el problema de WiFi y puedas de nuevo probar WhatsApp.
También puedes hacerlo entrando en 192.168.1.1 en el navegador y accediendo con y contraseña a los datos personales o ajustes del router. Dependiendo de la ubicación del router te puede resultar más sencilla esta opción ya que puedes hacerlo desde el ordenador o desde el móvil.
a con tu compañía
Si aún así seguimos detectando que no podemos compartir mensajes, tendremos que ar con nuestro operador para que nos comprueben el estado del servicio. Es posible que haya alguna incidencia y no tengamos datos móviles en ese momento. Además, ando con tu proveedor de Internet te podrán ayudar con funciones de tu propio router que ni tú mismo puedes hacer allí en físico. Y si el problema aún persiste, te podrán enviar hasta a un técnico a casa por si no se puede realizar de otro modo.
Puedes comprobarlo también en Downdetector en caso de que tengas Internet en otro dispositivo o con datos móviles y quieras ver si la caída es generalizada o no. O incluso visitando las redes sociales de tu proveedor de Internet, incluso realizando la consulta a través de un DM.
Deficiencias en la conexión
Asimismo, y según señala la propia compañía (como también veremos seguidamente con algunas soluciones dentro de la propia aplicación), si el problema no es de ellos, lo más probable es que te encuentres en una zona de conexión deficiente a Internet
Esto hará, por lo tanto, que no podamos enviar o recibir mensajes, por lo que será importante que compruebes tu cobertura, si funcionan otros servicios, y cambia de ubicación. En ello, y si tu teléfono móvil tiene buena cobertura y conexión a Internet, entonces existen otras razones por las que puede ser que no puedas emplear WhatsApp adecuadamente que tiene ver, precisamente, con la misma aplicación de mensajería.
También es verdad que, si seguimos teniendo dudas sobre si funciona o no la que es nuestra conexión a Internet, lo que podemos hacer es comprobarlo con otras aplicaciones. Para el caso de los s de iPhone, será importante que se entre en una página web a través de navegadores como el de Safari, por ejemplo. Será entonces cuando, si logramos navegar, es que tenemos a la red. Luego, para los de Android, podemos optar por hacer el mismo proceso pero a través del navegador que tengamos o el que solemos usar con más frecuencia.
Soluciones para la aplicación
En el caso de que hayas hecho todas las comprobaciones anteriores y tanto tu conexión como tu smartphone funcionen correctamente tendremos que centrarnos en la propia app oficial del servicio de mensajería.
Actualiza la aplicación
Descargamos la versión más reciente de WhatsApp desde Google Play Store o la App Store. Si hay algún error en la aplicación puede ser que se arregle con una actualización. Normalmente las compañías sacan parches de seguridad o mejoras que eliminan bugs de versiones anteriores. Asegúrate de tenerla siempre actualizada.
- Abre Google Play Store desde tu teléfono móvil
- Toca sobre la parte superior izquierda de la pantalla
- Elige la opción Mis aplicaciones y juegos
- Busca WhatsApp
- Comprueba si hay alguna actualización pendiente.
En iOS los pasos serán muy similares:
- Ve a App Store desde tu teléfono móvil
- Toca sobre la fotografía de la parte superior derecha
- Desliza hacia arriba
- Verás las actualizaciones disponibles
- Comprueba que WhatsApp no está
- Actualiza.
En el caso de que ninguna de estas soluciones sea suficiente, únicamente nos queda que borremos e instalemos de nuevo la app. Es importante recordar que no se trata de una solución que sea habitual. Por lo que no deberíamos tener que llegar a esta situación. No obstante, si ocurre, no tenemos que preocuparnos a la hora de recuperar nuestros datos o cualquier otro tipo de información que se encuentre en su interior. Es suficiente con restaurar la copia de seguridad una vez tengamos WhatsApp descargado de nuevo para poder recuperar todos los mensajes de nuestros os.
Durante el proceso de instalación, tendremos que verificar de nuestro nuestro número de teléfono como en una instalación nueva y a continuación, nos preguntará si queremos restaurar una copia de seguridad de nuestros mensajes. En ese caso tenemos que decir que sí y elegir la última copia que hemos realizado. Una vez finalizado el proceso, tendremos WhatsApp de nuevo instalado y con todos los mensajes. Ahora ya podemos comprobar si podemos enviar y recibir WhatsApp sin problema.
Limpiar caché de la aplicación
Debes tener en cuenta que, de manera general, las aplicaciones almacenan en el sistema mucha información que solo es necesaria para mejorar la interacción del con la aplicación. Por lo tanto, la acción de borrar el caché puede solucionar algunos pequeños problemas o bugs que tenga la aplicación. Eso sí, debes saber que solo se puede realizar en dispositivos Android, pero que sepas que no es un proceso muy complicado.
Debes acceder a Ajustes de tu propio terminal, allí tendrás que buscar la opción que se llama Aplicaciones, y dentro buscar WhatsApp. Normalmente, están en orden alfabético, así que estará en los últimos puestos de la lista. Una vez estés dentro de la aplicación, verás que hay la opción de Borrar Caché, pulsas ahí y ya estaría todo el trabajo hecho. Es muy fácil y sencillo y bueno, ten en cuenta que a veces el nombre de esta acción puede variar ligeramente, por ejemplo en MIUI pone Borrar datos.
a con la aplicación de WhatsApp
Si todas las opciones y alternativas anteriores no te han servido para arreglar tu problema con WhatsApp, te queda la opción de ar con la propia compañía para que estudien y analicen tu caso de manera particular. De esta manera, podrán decirte qué es lo que ocurre exactamente con tu cuenta y porqué no puedes enviar ni recibir mensajes.
Para hacer esto, solo tendrás que enviar un email a @whatsapp.com con la explicación del problema, tu número de teléfono y desde qué momento te pasa esto. En poco tiempo, te deberían contestar ya que no tardan mucho. No te preocupes si no sabes inglés, mándalo en español y ellos podrán responderte sin problemas. A partir de ahí, ya podrás interactuar con ellos para resolver tu problema.
Después de enviar el correo electrónico recibirás una respuesta de dos posibles direcciones de servidor en las que WhatsApp te indica que confíes: @.whatsapp.com, la cual es muy identificable, o @in.whatsapp.com, que también es oficial. Pero ten cuidado con aquellas direcciones que te puedan ar haciéndose pasar por el soporte y que tengan direcciones de servidor distintas, puesto que podrías estar exponiéndote a riesgos.
Otra opción de o es mediante la propia aplicación. Como aparentemente no te funciona WhatsApp, tendrás que usar otro móvil o el de un amigo. En este caso tienes que cargar la app y luego entrar en el menú de Ajustes (también puede estar indicado como «Configuración» dependiendo de tu móvil o versión), luego acceder a la sección de Ayuda y, desde allí, tocar en «Contáctanos».
En el mensaje que mandes tendrás que exponer tu situación y dar todos los datos que puedas. El chat de soporte lo identificarás porque tendrá un número de teléfono que comenzará de esta forma «+1-5517868». Además, la cuenta de soporte de WhatsApp tiene una marca con un tic de color verde. Los chats de soporte de WhatsApp solo se cierran en el momento en el que ya se ha solucionado el problema.
Por último, puedes optar por enviar un mensaje con el formulario que WhatsApp tiene online y en el cual indicarás tanto tu cuenta de correo electrónico como tu número de teléfono. Tendrás que elegir la versión de WhatsApp con la que tienes un problema y, por supuesto, explicar todo lo que te ocurre.