WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, utilizada por millones de personas para comunicarse diariamente. Sin embargo, a veces puede ocurrir que se pierda el historial de chat, ya sea por un error de la aplicación o porque se ha cambiado de dispositivo. En este artículo, exploraremos diferentes métodos para recuperar el historial de chats de WhatsApp, desde copias de seguridad en la nube hasta herramientas de recuperación de datos especializadas.
Hay varias razones por las que alguien podría querer restaurar el historial de chats de WhatsApp. Una de las más comunes es cuando se cambia de teléfono y se desea tener a las conversaciones antiguas en el nuevo dispositivo. Otra razón podría ser la necesidad de recuperar mensajes importantes que se han eliminado accidentalmente o por error, como información de trabajo o datos personales importantes.
Además, si se desea cambiar de móvil y se quiere mantener el historial de chats completo, es necesario realizar una copia de seguridad y luego restaurarla en el nuevo dispositivo. La recuperación del historial de chats también puede ser útil en caso de que se haya perdido o se haya dañado el teléfono, ya que permite recuperar los datos importantes de la aplicación y evitar la pérdida total de información valiosa.
Recuperar chats de WhatsApp desde la nube
Si necesitamos transferir los mensajes de la aplicación de mensajería a un teléfono nuevo o recuperarlos en el nuestro, podemos hacerlo a través de la copia de seguridad almacenada en Google Drive. Para ello, necesitamos usar el mismo número de teléfono y cuenta de Google que teníamos antes de perder los mensajes o en el móvil que utilizamos anteriormente.
Antes de nada, tenemos que comprobar que hemos hecho la copia de seguridad. Es recomendable que la hagamos manualmente con frecuencia para asegurarnos, o al menos comprobar que se está haciendo. Para ello:
- Pulsamos los tres puntos de la parte superior derecha.
- Iremos a Ajustes > Chats > Copia de Seguridad.
Veremos cuándo se ha hecho la última, además de su tamaño. Podemos darle a guardar para que se haga manual. Además, más abajo podemos revisar la configuración para comprobar que está bien. En Guardar en Drive lo más aconsejable es diariamente, comprobamos la cuenta de Google y si es necesario damos a Guardar usando datos móviles.
Copia de seguridad con cifrado de extremo a extremo
Además, si queremos darle una capa de seguridad extra a nuestras copias, con WhatsApp podemos activar el cifrado de extremo a extremo, una copia de seguridad protegida con contraseña para que únicamente nosotros y la persona con la que tenemos ese chat, podamos restablecer el historial. Para activar la copia cifrada procederemos del siguiente modo:
- Desde el botón de Opciones, vamos a Ajustes.
- Una vez en Ajustes, nos dirigimos Chats > Copia de seguridad > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
- Ahora simplemente le damos a Activar, y en este momento tendremos que, o bien crear una contraseña, o utilizar una clave de cifrado de 64 dígitos.
- Toca Crear para crear la copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
Una vez que lo hayamos hecho, esperamos a que se complete la restauración y pulsamos en Siguiente. Puede que tarde unos segundos o puede que tarde horas. Cuando acabe, nuestros chats se visualizarán una vez que se complete la inicialización. Después, se comenzará con la restauración de los archivos multimedia (las fotografías, vídeos o audios que tenías almacenados en las conversaciones).
Completamos el proceso de instalación y ya deberíamos tener todo el historial de chats de WhatsApp en el teléfono. Podemos utilizarlo como siempre sin haber perdido nada.
Si no se pudiera restaurar la copia de seguridad debemos comprobar:
- Si tenemos conexión a Internet en el móvil.
- Si tenemos espacio suficiente en el dispositivo para recuperar toda la información.
- Que estamos usando el mismo número de teléfono.
- Que estamos usando la misma cuenta de Google en la que se guardó la copia de seguridad.
En el caso de que nunca hayamos guardado una copia de seguridad en Google Drive o iCloud, nuestros chats se recuperarán de forma automática de la copia de seguridad almacenada en nuestro teléfono móvil, siempre y cuando estemos usando el mismo terminal. No obstante, también podemos restaurar el historial de chats de WhatsApp nosotros mismos desde una copia local.
Desde la opción historial de chats
Otra cosa que puedes hacer para recuperar el historial de chats es ir a la opción Chats e Historial de chats. Desde allí, tienes que elegir el chat en concreto que quieres restaurar dando a exportar chat. Elige el chat que te interesa recuperar, como habrás visto es práctico si solo quieres recuperar los de una conversación o pocas, e indica si quieres que se envíe con archivos o sin archivos. Si lo haces con archivos, dependiendo de cuántos haya, tardará más.
Puedes enviar el historial a Telegram, otra conversación de WhatsApp, tu email o en las diferentes opciones de compartir que tengas. Te aparecerá como archivo de texto y podrás verlo desde cualquier editor que lo soporte, como el mismo bloc de notas en Windows.
Puedes hacer lo mismo desde la propia conversación que te interesa. Solo tienes que abrirla, ir a la parte superior en que hay varios puntitos de Opciones, dar a Más y elegir la opción Exportar chat. Se te enviará a donde indiques. No es lo más práctico si quieres recuperar todas las conversaciones, pero sí para algunas puntuales. Es la solución más rápida y sencilla que tienes de restaurar tu historial de chats sin tener que recurrir a aplicaciones externas ni seguir muchos pasos.
Restaurar chats desde iCloud (iOS)
Los propietarios de iPhone no pueden albergar las copias de seguridad de WhatsApp en Google Drive, Dropbox o cualquier otra aplicación de almacenamiento en la nube, deben hacerlo exclusivamente con iCloud. Por eso, es importante que si tu smartphone es de Apple sepas cómo crear una copia de seguridad y recuperarla fácilmente con iCloud.
Cómo crear una Copia de Seguridad
iCloud es el sistema de almacenamiento en la nube de Apple, exclusivo de la marca. Se integra a la perfección en todos los productos que utilizan como sistema operativo iOS (también iPadOS, Mac OS y WatchOS). Es por eso que el proceso de creación de Copias de Seguridad para WhatsApp es muy sencillo. Si quieres crear una Copia de Seguridad manual solo tienes que:
- Abrir WhatsApp en tu iPhone.
- Ir a Configuración.
- Una vez dentro, tocamos sobre Chats.
- Después, vamos a Copia de Seguridad y, por último, pulsamos en Realizar copia ahora.
Cuando aparecen errores a la hora de restaurar tu historial de chats en WhatsApp lo primero en lo que tenemos que fijarnos es que el número de teléfono y la cuenta de iCloud sean las correctas. El espacio de almacenamiento disponible también debe de ser el doble en el teléfono donde vas a restaurar tu historial de chat, y, además, el iPhone debe llevar instalado iOS 9 o superior.
Recuperar chats desde una copia local
Es importante saber que la propia app de mensajería propiedad de Facebook cuenta con un sistema de copias de seguridad automáticas que se almacenan de forma local en nuestros teléfonos móviles. Y es que la app realiza de forma diaria una copia de seguridad automática de todos nuestros mensajes a las 2:00 de la madrugada (siempre que tengas conexión a internet en ese momento). Por ello, si vas a intentar entrar a WhatsApp a esta hora te darás cuenta de que tendrás que esperar unos segundos a hablar con tus os o ver tus conversaciones porque la app de mensajería está haciendo la copia de seguridad.
Una vez finalizado el proceso diario, cada copia de seguridad se almacena en la memoria interna de nuestro teléfono, guardándose únicamente las copias de los últimos siete días. Estas copias se almacenan como un único archivo en la carpeta /sdcard/WhatsApp, aunque es posible que las encontremos también en las carpetas de «almacenamiento interno» o «almacenamiento principal«.
Para restaurar el historial de chats de WhatsApp desde una copia local a otro teléfono, lo primero que tenemos que hacer es descargar una app para istrar los archivos en el dispositivo donde estábamos utilizando la aplicación anteriormente, a no ser que tengas ya un explorador de archivos. A continuación, nos vamos hasta la ruta indicada anteriormente y transferimos los archivos con la copia de seguridad al nuevo teléfono. Para ello, podemos enviarlos directamente a alguna dirección de correo a la que tengamos en el nuevo terminal, transfiriéndolos a nuestro PC y de ahí al nuevo móvil o bien a través de una tarjeta de memoria si nos la ite ambos teléfonos.
Los archivos CRYPT son un archivo cifrado creado por WhatsApp con los mensajes respaldados desde la app, por eso otra de las formas de recuperar tu historial de chats aprovechará estos archivos. Es más complejo que las demás opciones, pero merece la pena probarlo en algunos casos, como si no te funciona nada de lo anterior. Los pasos a seguir son:
- Conectar el teléfono a tu ordenador y buscar la carpeta WhatsApp y Database.
- Copiar los archivos de la carpeta y pasarlos a una nueva carpeta en tu ordenador.
- Abrir la carpeta y borrar el archivo denominado db.crypt7 o msgstore.db.crypt8.
- Luego ir a la carpeta de copias de seguridad de WhatsApp en tu móvil y elegir la que queramos recuperar.
- Le cambiaremos el nombre original por db.crypt7.
- Una vez que hayas hecho esto, descargaremos la app de nuevo.
- Sin abrirlo, ve a la nueva carpeta creada en tu ordenador, copia el archivo db.crypt7 y pégalo en tu móvil en la carpeta Dababase.
Otras opciones
Hay otras formas de recuperar chats de WhatsApp. Quizá queremos recuperar un chat antiguo o hacerlo desde el correo electrónico.
Restaurar copia de seguridad más antigua
También es posible recuperar el historial de chats de WhatsApp de una copia de seguridad más antigua. Para ello:
- Descargamos una app de de archivos.
- Navegamos desde la app a la ruta sdcard/WhatsApp/Databases.
- Si nuestros datos están guardados en la tarjeta SD de memoria, es posible que encontremos la carpeta con otro nombre como «almacenamiento interno» o «almacenamiento principal» en lugar de sdcard.
- Cambiamos el nombre de la copia de seguridad que queremos restaurar de mgstore-YYY-MM-DD-1.db.crypt12 a msgstore.db.crypt12 o similar.
- Desinstalamos y volvemos a instalar WhatsApp.
- Seleccionamos la opción Restaurar cuando nos lo solicite.
Es posible que las copias de seguridad más antiguas muestren una extensión crypt9 o crypt10. En ese caso, aunque renombremos el fichero no debemos cambiar la extensión. No lo olvides. De esta manera, conseguiremos restaurar sin problema el respaldo de seguridad que era más antiguo de la app de mensajería instantánea.
Restaurar chats desde el correo electrónico
Otra alternativa muy apetecible es tratar de restaurar una o varias conversaciones de WhatsApp desde nuestro correo electrónico. Para ello, simplemente debemos seguir estos pasos:
- Abrir la app de mensajería instantánea y una vez allí, dirigirnos a esa conversación que queramos guardar.
- A continuación, seleccionamos Exportar Chat (una vez hemos presionado sobre el nombre del con el que tenemos abierto ese chat).
- A partir de ese momento, podemos elegir entre adjuntar o no archivos multimedia, es decir, fotos y vídeos.
- Una vez se abra la ventana para compartir estos datos, seleccionamos la opción del Mail, introducimos nuestro correo electrónico y nos enviamos la copia de ese chat a nosotros mismos, es decir, a la bandeja de entrada de nuestro mail.
Será entonces cuando, partiendo de esa copia, podamos descargarla en nuestro ordenador. Ojo, esta solución es solo válida para chats individuales y, una vez llevado a cabo este procedimiento, solo recibiremos un documento de texto que no puede ser leído desde la interfaz de WhatsApp.
Recuperar el historial con la ayuda de nuestros os
Este es un método muy clásico, tradicional y simple. No se puede negar que no es, a priori, la mejor opción, ni tampoco la más tecnológica. Pero si has aplicado todos los métodos que te hemos recomendado y no has tenido éxito con la recuperación, quizá no te quede otra opción. O es posible que la descarga de aplicaciones de terceros como las que incluimos en esta guía te parezca demasiado pesada y que prefieras optar por este proceso más simplificado.
No podrás recuperar el historial del chat directamente dentro de la aplicación, pero nada te va a impedir tener la oportunidad de conseguir cada una de las conversaciones una por una. Si no resulta un problema para ti o para las personas a las que les vayas a pedir los logs de las conversaciones, solo les tendrás que decir que hagan una copia de seguridad de toda la conversación y que te la manden. De esa forma ya la habrás recuperado y tendrás la garantía de que se tratará de la conversación al completo salvo que la otra persona haya borrado algunos de los mensajes en su visualización.
¿Es posible recuperarlo en la versión web?
Tal y como especifica WhatsApp a través de su página, la versión web de WhatsApp no permite llevar a cabo la restauración del historial de chats correspondiente a tu móvil. Hay que recordar que los chats no se van almacenando en los servidores del programa, sino que están en el móvil. Debido a ello, estos no se sincronizan con tu ordenador y no tienes a la recuperación desde la versión web. El mismo motivo lleva a que tampoco sea posible hacer una copia de seguridad de esta forma, así que no será un recurso con el que se pueda contar.
Utilizar un programa específico
A través de diferentes programas profesionales podrás recuperar tus conversaciones borradas en WhatsApp y restaurarlas en tu dispositivo Android o IOS. A continuación, te mostramos algunas de las mejores alternativas a hacerlo desde la propia aplicación, empezando por el software dedicado de iCareFone WhatsApp Transferencia. ¡Toma nota de los programas! Seguro que te resultarán útiles en más de una ocasión.
iCareFone WhatsApp Transferencia
Quizás una de las formas más interesantes es la de utilizar un software dedicado como iCareFone WhatsApp Transferencia, una de las formas más rápidas de transferir, respaldar y restaurar datos tanto de WhatsApp como de la versión Business de la aplicación de mensajería. A través de este programa disponible
Dr Fone ofrece dos opciones distintas: escanear todos los archivos que han sido eliminados y, en segundo lugar, escanear todos los archivos de tu smartphone. De esta forma podrás encontrar rápidamente cualquier conversación o mensaje importante. Puedes usarlo tanto en Windows como en Mac.
AppTrans
Si hemos cambiado de Android a iPhone y queremos recuperar los chats de WhatsApp de la copia de seguridad de Google Drive, es posible con esta app desde aquí. A pesar de que no se puede transferir o restaurar entre diferentes sistemas operativos, es difícil restaurar la copia de seguridad desde Google Drive a iPhone. Sin embargo, con AppTrans se puede transferir, respaldar y restaurar WhatsApp según lo necesitemos.
Por lo tanto, transferir mensajes de WhatsApp de Android a iPhone usando Google Drive es fácil de hacer. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos:
- Iniciar AppTrans y hacer clic en Restaurar aplicación ( izquierdo) > Mover a Copia de seguridad de WhatsApp y tocar el botón Restaurar.
- Iniciar sesión en la cuenta de Google y ver las copias de seguridad de Google Drive.
- Elige los tipos de archivo para restaurar.
- Conecta el dispositivo Android y haz clic en Descifrar ahora.
- Sigue los pasos que van apareciendo en pantalla: Instala la versión personalizada de la app en el teléfono Android > Autoriza el al almacenamiento de WhatsApp > Inicia sesión en la misma cuenta de Google Drive en la versión personalizada de la app.
- Haz clic en el Mensajes y obtendrás los mensajes específicos.
- Conecta el iPhone y ve al botón Restaurar.
- Espera unos minutos y verás la página completada.
iToolab WatsGo
La herramienta iToolab WatsGo también nos puede ayudar en esta tarea con una serie de ventajas sobre el método formal: por ejemplo, nos permite descargar el backup de WhatsApp desde Google Drive, previsualizar esta copia de seguridad y restaurarla desde Google Drive a iPhone o Android con un selector de diferentes posibilidades, para no tener que reinstalar todo el backup a lo bruto.
El proceso, además, es realmente sencillo. Una vez descargada la app desde su página oficial, en el menú inicial de la aplicación podrás ver la opción “Restaurar copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive” en la parte inferior derecha. Tras elegir esta opción, sigue estos sencillos pasos:
- Inicia sesión en la cuenta de Google y selecciona Copia de seguridad de WhatsApp
- Verás una lista que muestra todas las cuentas de WhatsApp que se han sincronizado con Google Drive. Simplemente selecciona cualquiera de ellas para descargar inmediatamente.
- El programa mostrará todos los datos de WhatsApp que se han respaldado en Google Drive. Puedes hacer clic en la categoría desde el izquierdo y ver los detalles desde la derecha. Ahora, puedes optar por restaurar en el dispositivo o exportar a un ordenador de forma masiva.
- Si deseas restaurar la copia de seguridad de WhatsApp en Google Drive, simplemente elige directamente «Restaurar en dispositivo». Luego conecta tu dispositivo de destino, iPhone o dispositivo Android al PC.
- Ahora selecciona el tipo de datos que deseas restaurar en el dispositivo de destino. Los mensajes de texto se transfieren de forma predeterminada.
Errores comunes al recuperar chats de WhatsApp
Si contamos con una copia de seguridad de nuestros chats de WhatsApp, entonces no deberíamos tener problemas para poder recuperar nuestro historial de mensajes. Sin embargo, puede que por diferentes causas nos encontremos con algún problema a la hora de recuperar el historial de nuestros chats. Estas son algunas recomendaciones o pasos a seguir si nos encontramos con problemas en el proceso de restauración del respaldo de seguridad:
Revisar conexión a Internet
Tanto si estamos conectados a una Wi-Fi como si lo hacemos directamente conectados al bono de datos de nuestra tarifa, debemos comprobar que tengamos a Internet. Cualquier fallo con nuestra conexión, puede hacer que falle el proceso y no podamos recuperar los chats de WhatsApp. Por eso, es bueno hacerlo cuando la conexión sea estable.
Si tienes datos limitados, comprueba que no se te han agotado antes de iniciar este procedimiento que, como te hemos explicado, requiere prácticamente la misma pulcritud que una operación quirúrgica. En cualquier caso, lo ideal en todo momento a la hora de restaurar un respaldo será contar con conexión inalámbrica estable. De esta manera, nos aseguraremos de que no se quede pillada la restauración y se complete de forma correcta.
Comprobar la cuenta de Google Drive
Si tenemos más de una cuenta de Google, es importante revisar que estemos usando la cuenta correcta para recuperar el historial de mensajes de WhatsApp. Si utilizamos una cuenta diferente no podremos recuperar e historial de chats ya que no se encuentra allí, por lo que debemos cerciorarnos de que es la adecuada antes de buscar fallos en otra etapa del proceso.
Uno de los errores más comunes que podemos sufrir a la hora de restaurar los chats a partir de Google Drive es por culpa de la falta de almacenamiento en nuestro dispositivo o, incluso, por no tener instalados los Servicios de Google Play. Para dejar espacio de almacenamiento para el proceso de restauración, es posible que debamos mover o eliminar archivos no utilizados. Podemos hacer esto yendo a Configuración > General > Almacenamiento. Ahí se puede ver el almacenamiento usado. Si el teléfono carece de almacenamiento, se recomienda hacer una limpieza cuanto antes. La eliminación de archivos no utilizados debería permitir un proceso de restauración más fluido.
Si este no es el caso, también deberíamos echar un ojo a la batería del teléfono (siempre preferible tener el terminal enchufado a la corriente para este tipo de procedimientos), además de tener una conexión de internet estable.
Sistema operativo diferente
Si cambiamos de teléfono, podremos recuperar fácilmente la copia de seguridad que hemos guardado instalando nuevamente WhatsApp y poniendo nuestro número, con la cuenta Drive correspondiente, sin embargo, esto es posible entre dispositivos Android. Si vas a pasar una copia en la nube a otro dispositivo, no es tan sencillo si lo haces a iOS. Ten esto en cuenta a la hora de cambiar de dispositivo móvil para saber si realmente te compensa pasarte o no a iPhone.
Número de teléfono
También nos podemos encontrar con problemas a la hora de restaurar nuestras conversaciones si hemos cambiado de número de teléfono, ya que toda la configuración y datos de WhatsApp van asociadas a nuestro número. Por tanto, si vas a cambiar de número no lo hagas sin antes recuperar el historial de chats. Si ya lo has hecho, cambia al número anterior y recupéralo.
Las copias de seguridad de iCloud WhatsApp están vinculadas a números individuales. Si intentamos restaurar los chats de WhatsApp de un número a otro, no funcionará. Se debe usar el mismo número de teléfono y la ID de Apple para restaurar los chats.
Copia corrupta
Si por cualquier caso la última copia de seguridad de nuestros mensajes guardada en la nube estuviese corrupta por algún motivo, entonces, no nos quedará más remedio que recuperar una copia anterior mediante el método indicado anteriormente. Es decir, conseguir recuperar un respaldo de seguridad anterior, aunque debemos tener en cuenta que deberá haberse guardado en la memoria interna o microSD del teléfono.
Le das al apartado de «arnos» y escribes a continuación el problema que tienes, incluyendo capturas de pantalla en caso de ser necesarias. Le das a no veo respuesta a mi pregunta (a menos que sí que esté y resuelva tu cuestión) y eliges la app de o que más te interese, por ejemplo, Gmail si lo tienes instalado en tu teléfono. Envías el email y listo. Te responderán lo antes posible.
O, también, puedes ir a la web de WhatsApp que brinda ayuda. En ella, podrás encontrar todo tipo de tutoriales para poder llegar a resolver los diferentes problemas que tengas con la app de mensajería, ya sea para Android como iOS. Por lo general, nos encontraremos tanto preguntas frecuentes de los s, como opciones más específicas que resuelven errores más complicados. Por tanto, esta será otra alternativa si no has tenido respuesta por parte del servicio de ayuda de WhatsApp o el método que has probado no te ha funcionado.
Consejos para evitar la pérdida en el futuro
Siguiendo estos consejos, se puede evitar la pérdida de datos en el futuro y mantener los chats de WhatsApp seguros y protegidos:
- Hacer copias de seguridad regularmente: Es importante hacer copias de seguridad de los chats de WhatsApp con frecuencia para asegurarse de que los datos estén protegidos en caso de pérdida o daño del dispositivo.
- Verificar la configuración de la copia de seguridad automática: WhatsApp ofrece una opción de copia de seguridad automática de chats en Google Drive, pero es importante verificar que esta opción esté activada y que la frecuencia de la copia de seguridad sea adecuada para el .
- Evitar el uso de aplicaciones de limpieza de memoria y de caché: El uso de aplicaciones de limpieza de memoria y de caché puede borrar datos importantes, como los chats. Es recomendable evitar el uso de estas aplicaciones o deshabilitar la eliminación de datos de aplicaciones específicas.
- No eliminar chats importantes de manera accidental: A veces, se pueden eliminar chats importantes de manera accidental. Para evitar esto, se puede activar la opción de «archivar» en lugar de «eliminar» los chats.
- Evitar instalar aplicaciones no confiables: Las aplicaciones no seguras pueden dañar los datos del dispositivo y borrar información importante, incluyendo las conversaciones. Es recomendable instalar solo aplicaciones de fuentes confiables y verificar los permisos que solicitan.