Todo ordenador sale de fábrica con un nombre. Esa denominación puede ser una serie de letras y números o cualquier secuencia utilizada por el propio fabricante. Por lo general, no nos va a hacer falta para utilizarlo. Sin embargo, si en algún momento queremos identificar nuestro equipo dentro de una red, nos va a resultar difícil si no sabemos su nombre y hay varios dispositivos conectados a la señal WiFi. En ese caso, conviene que sepamos cuál es cuál y no siempre el nombre por defecto de tu ordenador nos da pista. Lo mejor en estos casos es que podemos cambiar el nombre del ordenador en Windows 10 o en Windows 11.
Si solo tienes un ordenador o un dispositivo en tu red, puede que nunca te hayas planteado cómo se hace esto o para qué se hace. En caso de que sospeches que alguien externo a la unidad familiar está utilizando tu Internet porque las páginas webs se cargan más lento que de costumbre, lo recomendable es comprobar qué aparatos están conectados al WiFi. Este proceso es muy sencillo, pero pueden surgir dudas si tienes más de un PC y no puedes identificarlos correctamente unos de otros. En este caso, lo mejor que puedes hacer es cambiar su nombre. Si quieres realizar esta tarea, es más fácil de lo que piensas. De hecho, hay dos métodos de hacerlo: uno desde la configuración, y otro desde el de control de Windows.
Cómo cambiar el nombre del equipo
Podemos modificar el nombre del equipo tanto si tenemos la versión última del software de Microsoft como si tenemos Windows 10, actualmente la más extendida. Hay varios métodos para hacerlo tanto en un sistema operativo como en otro y apenas nos llevará unos segundos independientemente del método que elijas. Como es lógico, la recomendación es que pongas un nombre que sea fácilmente identificable y especialmente si es una red donde hay muchos ordenadores conectados, como puede ser una oficina.
Es posible que, si tienes muchos aparatos conectados a una misma señal, te resulte complejo utilizar un apelativo distinto para cada uno. Algunos de los distintivos por los que puedes optar para diferenciarlos son las identificaciones por puesto de trabajo, por trabajador o por número de mesa. No obstante, puedes ser tan creativo como te lo permita tu imaginación.
En Windows 10
Aunque hace ya unos cuantos años que Microsoft lanzó la versión 11, todavía son muchos los que siguen utilizando Windows 10. Incluso ahora que la compañía ha anunciado que dejará de dar soporte a este software en octubre del año que viene, continúa teniendo adeptos que se niegan a dar el salto a Windows 11. De hecho, aún es el sistema operativo más extendido del mundo. Por ese motivo, primero explicaremos el paso a paso de este SO que, pese a ser muy parecidos a los de la última gran actualización, tiene pequeñas diferencias.
De todos modos, el procedimiento que debe realizarse es muy sencillo. Es más, si no te convence un método, podrás recurrir a otro, ya que hay dos formas de cambiar el nombre. Con ambas opciones, cumpliremos con el cometido de renombrar el ordenador. Sin embargo, como ya hemos dicho, se hace desde sitios de Windows muy distintos: el de control y la Configuración del PC. Independientemente de lo que escojas, lograrás cambiar el nombre en solo unos minutos.
Desde el de control
En el caso de hacerlo desde el de Control, los pasos que debemos seguir son:
- Ve al menú Inicio de tu ordenador con Windows 10
- Busca la opción “Sistema y seguridad”
- Veremos varias ventajas o pestañas: Seguridad, Firewall, Sistema, Energía…
- Elige “Sistema”
- Aquí veremos varias opciones
- Ver la cantidad de memoria RAM y la velocidad del procesador
- Permitir remoto
- Iniciar asistencia remota
- Mostrar el nombre de este equipo
- Como es lógico, debemos ir a “Mostrar el nombre de este equipo”
Una vez que hagamos esto, automáticamente se nos abrirá la ventana “Acerca de” de la configuración de Windows en el ordenador con una serie de detalles como nombre del dispositivo, procesador, memoria RAM, identificador, ID. del producto, tipo de sistema o lápiz y entrada táctil. Además, veremos un botón que indica “Cambiar el nombre de este equipo” y sobre el que tendremos que tocar para modificar el actual.
Simplemente, toca aquí e introduce el nombre que quieras. Una vez que lo tengas, toca sobre “Siguiente” para completar el proceso y que tu ordenador ahora se llame así. Debes tener en cuentas que solo puedes escribir una combinación de letras, guiones y números pero el nombre no puede tener espacios entre las palabras o aparecerá un error. Además, para que se complete el proceso debes reiniciar. Puedes elegir reiniciar en ese momento o más tarde.
Desde Configuración de Windows
Los pasos desde el apartado de configuración nos llevan al mismo sitio que si lo hacemos desde el de Control pero con una ruta diferente desde la configuración del equipo.
- Abrimos el menú Inicio del ordenador con Windows
- Buscamos “Configuración”
- Se abrirán los ajustes y configuración del ordenador
- Elegimos la opción “Sistema”, la primera en el menú de iconos
- Vamos al menú de la parte izquierda de la pantalla
- Hacemos scroll hasta el final
- Buscamos “Acerca de”
En Windows 11
Los pasos desde Windows 11 para cambiar el nombre al ordenador son prácticamente idénticos que en el caso anterior y podemos hacerlo desde el de Control, por ejemplo. Aunque también desde Configuración. Y con los mismos requisitos. Debes usar palabras que incluyan letras y números de la A a la Z que sean mayúsculas o minúsculas y que no haya espacio ni ningún carácter raro, salvo guiones. Como en el caso anterior, también debemos reiniciar al acabar de cambiar el nombre si queremos que se aplique el cambio.
Desde Configuración
En el caso de querer hacerlo desde Configuración, no cambia con respecto a Windows 10.
- Tocamos en el atajo de teclado WIN+I o abrimos Configuración
- Buscamos el apartado de Sistema
- Vamos a las opciones y buscamos “Acerca de”
- Veremos el botón “cambiar nombre de este ordenador”
- Se abrirá una ventana emergente
- Escribe el nombre que quieras, sin espacios y con letras y números
- Pulsa en “Siguiente”
- Te pedirá que reinicies ahora o más tarde
Habrás cambiado el nombre correctamente y ahora verás el equipo identificado así en una red, en caso de tener varios dispositivos conectados a la misma.
Desde Propiedades del sistema
Otra opción es hacerlo desde Propiedades del sistema y los pasos son también muy rápidos, con el mismo efecto que anteriormente pero pulsando WIN+R.
- Toca Win+R para abrir la ventana “Ejecutar”
- En la ventana que se abrirá en la esquina escribe “sysdm.l”
- Toca en “Aceptar” o pulsa enter en el teclado
- Se abrirá una ventana emergente de “Propiedades del sistema”
- Verás que la primera pestaña es “Nombre de equipo”
Aquí, leeremos: “Para cambiar el nombre de este equipo o cambiar el dominio o grupo de trabajo, haga clic en Cambiar”. Toca junto a este mensaje en el botón “Cambiar…” Ahora, se abrirá una nueva pantalla donde podemos escribir el nombre. Confirma con “Aceptar” y reinicia el ordenador para aplicar los cambios.
Consejos a tener en cuenta
Si vas a cambiar el nombre de tu ordenador y, sobre todo, lo haces porque quieras mejorar la experiencia de , quizá te vengan bien algunos consejos. Por ejemplo, ten en cuenta que, como característica fundamental, el nombre del equipo tiene que estar dentro del límite máximo de 15 caracteres. Asimismo, como ya te puedes imaginar, no sirven todos los caracteres que quizá hayas pensado utilizar. Te tendrás que limitar a las letras, los números y los guiones, dejando otros símbolos en la recámara para no sufrir problemas o evitar que el nombre, simplemente, no se quede registrado de manera adecuada.
Por otra parte, tienes que saber que suele ser recomendable identificar el ordenador de una manera clara para que así luego puedas saber cuál es si estás explorando los equipos conectados a una red. En tu casa, por ejemplo, daría igual, salvo por algo que te explicamos luego, si le pones al ordenador tu nombre, como Pepe, pero posiblemente en un entorno profesional la situación sea distinta. En este caso sería recomendable usar algo más identificativo o, como recomiendan algunos expertos, incluir el nombre de la marca del ordenador o el uso que se le está dando. Así, entre otras cosas, podrías optar por HP-Edicion, si se trata del equipo de HP que utilices en el trabajo para la edición o el diseño. Hay muchas formas de identificar los equipos, pero es conveniente que busques una fórmula que sea beneficiosa para que puedas, como decíamos, identificarlos con facilidad en conexiones de red.
En otro orden de cosas, tampoco sería mala idea evitar recurrir a nombres de personas, como el tuyo, incluso en un uso personal, ya que de esa forma estarías aumentando la privacidad y tu nivel de seguridad. Eso le pondrá las cosas más difíciles a los hackers y te ayudará a pasar más desapercibido en un entorno conectado.