A lo largo de tu vida te puntúan continuamente: en exámenes en el colegio, en los fallos del carnet de conducir e incluso en videojuegos y en clasificaciones. Pero también puedes saber si tu ordenador aprueba o no. ¿Te has preguntado alguna vez qué nota tendría tu ordenador? Hace años que Microsoft incluía una herramienta que nos decía qué nota tendría nuestro ordenador. Ahora esta herramienta no está disponible, pero te explicamos cómo saber qué nota le da Windows 10 a tu ordenador.
Como hemos explicado en el párrafo anterior, Windows incluía una herramienta en versiones anteriores como en Windows XP, por ejemplo, en la que nos decía qué nota tendría nuestro ordenador según su análisis. Qué nota tenía nuestro hardware y los diferentes componentes que tenemos instalados. En caso de suspender, puede que tengas que tomar medidas si hay algo que esté haciendo que tu ordenador falle o vaya más lento de lo que debería.
En ese caso, si quieres saber qué nota le da Windows 10 a tu ordenador, podemos seguir una serie de pasos. Hay herramientas de terceros actualmente que nos ayudan con este test o bien podemos hacerlo con un comando en nuestro ordenador. Una especie de examen médico para Windows que podemos pasar a través de estos trucos que vamos a explicarte a continuación.
Haz que Windows 10 te ofrezca una puntuación
En versiones actuales de Windows 10 no podemos comprobar la nota que da a tu ordenador. En versiones anteriores a 1803 de Windows 10 podíamos abrir Win + R y escribir Shell:games para que Windows nos diese la nota del ordenador. Si has leído esto en alguna web y no lo has encontrado es porque en versiones actuales esta opción está desactivada y no puedes utilizarla para consultar la información. Pero, por suerte, en los próximos párrafos te damos algunas alternativas útiles.
Desde Rendimiento y estado de PC en tu ordenador
Sin embargo, tenemos Rendimiento y estado del PC como una función de Windows Defender. De esta manera, podremos detectar cualquier problema en el equipo para poner la solución lo antes posible. Recordemos que Windows Defender escanea de manera periódica y en segundo plano nuestro equipo, lo que permite comprobar el último informe elaborado por Windows Defender sobre el estado de tu PC.
Hay una manera alternativa de hacerlo que no requiere usar Windows PowerShell. Desde el explorador de archivos de Windows ponte en la barra superior y pega esta ruta: «%windir%PerformanceWinSATDataStore» sin las comillas. Luego selecciona el archivo Formal.Assessment (Recent).WinSAT.xml entre todos los que hay en la carpeta que se ha abierto. Posiblemente sea el último archivo de la lista. Lo puedes abrir con Microsoft Edge para más facilidad.
Una vez dentro busca «
Mark es capaz de medir 32 puntos de referencia en el ordenador, pudiendo ver lo que puntúa cada uno de componentes que nosotros mismos marquemos una vez haya concluido su prueba. Algo muy interesantes es que en las ocho ventanas adicionales que puede tener, vamos a poder colocar aquellos puntos de referencia más importantes para nosotros y así conocer la información en tiempo real.
Podremos comparar los resultados con otros equipos sobremesa que haya en la base de datos del software con multitud de posibilidades de puntuación, tanto en general como de los propios componentes. Si tienes un ordenador sobremesa esta es tu mejor elección.
Ungine Superposition
Este software se lanzó en el año 2017, y es un Benchmark capaz de medir el rendimiento y la estabilidad de cualquier equipo con Windows. Si has estado haciendo overclock a tu U o quieres comprobar dónde está el límite de tu nueva gráfica, Ungine Superposition es uno de los mejores Benchmarks que puedes utilizar.
Superposition tiene fama de ser un test realmente duro. De hecho, a su salida, casi ningún ordenador era capaz de moverlo con soltura. Se puede utilizar de forma gratuita, aunque la compañía reserva una serie de características extra que solo pueden utilizarse en su versión de pago.
Ungine Superposition nos dará un resultado final con una ficha técnica de nuestro hardware y una puntuación numérica. Gracias a esto, podremos comparar resultados tanto con nuestra misma máquina (antes y después de hacer cambios), como con amigos.
El programa cuenta con varios modos de uso, siendo uno de los más interesantes el testeo de estrés en bucle. Este es un test que no tiene fin —muy parecido al test de estrés de Cinebench, pero mucho más exigente—. Sirve para poner a prueba todo el ordenador en periodos largos, pues puedes alargar la prueba tanto tiempo como quieras y así medir cómo rinde la máquina a la hora de disipar energía térmica o incluso mantener el test de estrés tras ajustar los timings de las memorias. Lo puedes descargar desde su web oficial.
Ungine Heaven
Este software lo produjo la misma compañía que hizo el programa anterior, y es muy conocido entre los s que montan ordenadores para jugar. Aunque no es tan completo como Superposition, Heaven es un programa de testeo bastante completo y totalmente gratuito que puedes probar tanto para medir la estabilidad general de tu equipo como para ponerle nota. Funciona con DirectX9, DirectX11 y OpenGL 4.0. Es una aplicación interesante para medir ordenadores que ya tienen unos años. Como decimos, si tienes un ordenador moderno con una tarjeta gráfica de las actuales, es mejor que hagas un test con Superposition, ya que aprovechará mucho más las nuevas capacidades del equipo.
Lo puedes descargar desde la web oficial de Ungine Heaven.