El teclado es uno de los periféricos más importantes y necesarios a la hora de usar el ordenador. Casi cualquier tarea que se necesita hacer requerirá que se use un teclado. Y aunque en su gran mayoría lo que se escribe son letras y números, a día de hoy son muchos los símbolos que se necesitan poner al trabajar o al navegar por Internet.
La mayoría de estos símbolos se pueden escribir fácilmente desde el teclado sin inconvenientes. Aunque en ciertas ocasiones puede que el teclado esté estropeado, no funcionen algunas teclas o incluso que no se tenga un teclado físico disponible para el PC.
A continuación vamos a mostrar cómo escribir los caracteres o símbolos más habituales desde el teclado, incluso aunque esté en otro idioma o esté roto. También podrás encontrar que alternativas existen para escribir emojis en Windows, y ya os adelantamos que son bastantes.
Formas de escribir caracteres y símbolos
A la hora de escribir caracteres y símbolos en Windows contamos con muchas más alternativas de las que puedas llegar a imaginar. La realidad es que este sistema operativo ofrece todo tipo de atajos a través del teclado del PC con el que se puede facilitar la escritura de símbolos y caracteres especiales. Por lo que no hay que recurrir a trucos liosos para aprender a ponerlos en cualquier momento.
En todos estos casos, lo cierto es que hay dos teclas clave que deberás poner en práctica Alt y Shift, incluso Ctrl en algunos momentos. Pero, sin duda, necesitarás tener un teclado en el que funcionen sin inconvenientes estas teclas en particular.
En este artículo te explicamos cómo puedes escribir caracteres y símbolos en Windows desde el teclado, sin usar el teclado de Windows o buscando los símbolos, entre otras alternativas interesantes.
Desde el teclado
Desde hace tiempo, el teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Una distribución diseñada y patentada en el año 1868 con el objetivo de que se pudiera escribir de la manera más rápida posible en las máquinas de escribir sin que se atascaran las teclas. Esta distribución se basa en el uso de las teclas, teniendo en la parte central las más utilizadas a la hora de escribir y pensando en que se pueda escribir con cuatro dedos de cada mano sin tener que mover mucho las manos de posición.
Una distribución que a día de hoy se sigue usando en los ordenadores y que puede tener diferentes versiones en función del idioma en el que se vaya a escribir. Por ejemplo, en la versión en español se incluye la letra Ñ, mientras que en otros idiomas no está disponible.
En la fila superior de un teclado QWERTY encontramos las teclas que nos permiten escribir números y que, a su vez, también ofrecen la posibilidad de escribir los símbolos o caracteres más utilizados a diario. Eso sí, para escribir los símbolos que se muestran en cada una de las teclas junto a cada número será necesario realizar la pulsación de otra tecla como es el caso de Alt gr o la tecla de mayúsculas (SHIFT).
Concretamente, en cada tecla podemos encontrar un carácter principal, que será el que se escriba con una simple pulsación sobre ella y dos posibles caracteres adicionales. Uno de ellos se mostrará en la parte inferior derecha de la tecla y el otro en la parte superior izquierda de la misma tecla. Para escribir el carácter que aparece en la parte inferior derecha debemos pulsar la tecla Alt gr y manteniéndola presionada tocar la tecla en cuestión, mientras que para escribir el carácter que aparece en la parte superior izquierda tendremos que hacer lo mismo, pero manteniendo la tecla SHIFT o mayúsculas presionada.
De esta manera, estas son las combinaciones de teclas que debemos pulsar para escribir los siguientes símbolos:
ª -> Shift + º
-> Alt gr + º
! -> Shift + 1
| -> Alt gr + 1
« -> Shift + 2
@ -> Alt gr + 2
· -> Shift + 3
# -> Alt gr + 3
$ -> Shift + 4
~ -> Alt gr + 4
% -> Shift + 5
€ -> Alt gr + 5
& -> Shift + 6
¬ -> Alt gr + 6
/ -> Shift + 7
( -> Shift + 8
) -> Shift + 9
= -> Shift + 10
? -> Shift + ‘
¿ -> Shift + ¡
} -> Alt gr + Ç
* -> Shift +
] -> Alt gt + «+»
^ -> Shift + `
[ -> Alt gr + `
¨ -> Shift + ´
{ -> Alt gr + ´
_ -> Shift + –
: -> Shift + .
; -> Shift + ,
Todos estos símbolos están representados por sus códigos ASCII, por lo tanto, también los podemos escribir a través del teclado numérico. Por lo tanto, si el código ASCII de la arroba (@) es el 64, podemos escribirla si mantenemos la tecla Alt pulsada y tecleamos el número 64 desde el teclado numérico de nuestro teclado.
espacio -> Alt + 32
! -> Alt + 33
« -> Alt + 34
# -> Alt + 35
$ -> Alt + 36
% -> Alt + 37
& -> Alt + 38
( -> Alt + 40
) -> Alt + 41
* -> Alt + 42
· -> Alt + 46
/ -> Alt + 47
: -> Alt + 58
; -> Alt + 59
= -> Alt + 61
? -> Alt + 63
@ -> Alt + 64
[ -> Alt + 91
-> Alt + 92
] -> Alt + 93
^ -> Alt + 94
_ -> Alt + 95
{ -> Alt + 123
} -> Alt + 125
~ -> Alt + 126
ñ -> Alt + 164
ª -> Alt + 166
¿ -> Alt + 168
¬ -> Alt + 170
« -> Alt + 174
» -> Alt + 175
| -> Alt + 179
¨ -> Alt + 249
Símbolos matemáticos
½ -> Alt + 171
¼ -> Alt + 172
¾ -> Alt + 243
¹ -> Alt + 251
³ -> Alt + 252
² -> Alt + 253
ƒ -> Alt + 159
± -> Alt + 241
× -> Alt + 158
÷ -> Alt + 246
Símbolos comerciales
$ -> Alt + 36
£ -> Alt + 156
¥ -> Alt + 190
¢ -> Alt + 189
¤ -> Alt + 207
® -> Alt + 169
© -> Alt + 184
ª -> Alt + 166
° -> Alt + 248
Otros símbolos
§ -> Alt + 0167
† -> Alt + 0134
‡ -> Alt + 0135
• -> Alt + 0149
– -> Alt + 0150
— -> Alt + 0151
¶ -> Alt + 0182
Vocales especiales
ä -> Alt + 132
ë -> Alt + 137
ï -> Alt + 139
ö -> Alt + 148
ü -> Alt + 129
Ä -> Alt + 142
Ë -> Alt + 211
Ï -> Alt + 216
Ö -> Alt + 153
Ü -> Alt + 154
á -> Alt + 160
é -> Alt + 130
í -> Alt + 161
ó -> Alt + 162
ú -> Alt + 163
Á -> Alt + 181
É -> Alt + 144
Í -> Alt + 214
Ó -> Alt + 224
Ú -> Alt + 233
Si por algún motivo se nos estropea algunas de las teclas que nos permiten escribir estos símbolos, siempre podemos echar mano de sus códigos ASCII para poderlos escribir con una simple combinación de teclas, Alt + el código ASCII correspondiente al símbolo que queremos escribir.
Puedes consultar la tabla completa de códigos ASCII desde este enlace. Otra cosa que podemos hacer es copiar los símbolos directamente desde la tabla o desde este artículo. Con dar a seleccionar, copiar y pegar donde corresponde o usar Control + C para copiar y Control + V para pegar, puedes poner los símbolos de tu interés en cualquier lugar. Puede ser en una web, email, WhatsApp, conversación online o donde tú quieras.
Cómo poner el símbolo euro (€) en tu teclado
El símbolo euro (€) sirve para referirse a la moneda de curso legal en la Unión Europea, incluyendo a España. Hace ya más de 20 años que fue implementada esta moneda, aunque no todo el mundo sabe muy bien como escribirla con su teclado. El símbolo del dólar ($) suele ser más sencillo ya que se incluye como alternativa al número 4. Sin embargo, el euro no aparece en la fila de números como carácter alternativo y se optó por colocarlo en otro logar.
Para escribir este símbolo tenemos que pulsar la combinación Alt gr + E en Windows u Option + E en macOS. Otras combinaciones posibles que nos permiten escribir el carácter de la moneda son:
- Ctrl+Alt+E
- Alt Gr+E
- Ctrl+Alt+5
- Alt Gr+5
Otra de las formas también sería manteniendo pulsada la tecla Alt y escribir 0128. De esta forma, recurrimos al carácter ASCII necesario para representar esta moneda. También podemos copiarlo desde el mapa de caracteres o copiándolo aquí.
¿Cómo poner diéresis?
La marca diéresis está formada por dos pequeños puntos sobre una letra, en la mayoría de los casos, una vocal. En el caso de la i minúscula, esos dos puntos reemplazan al único punto sobre la letra. Los signos diacríticos de diéresis aparecen en las vocales mayúsculas y minúscula. Muchos idiomas, incluido el alemán, usan diéresis. Algunos de esos idiomas tienen palabras prestadas del inglés. El diacrítico diéresis se transfiere al inglés cuando se usa en marcas extranjeras, por ejemplo, en publicidad o para otros efectos especiales. La popular compañía de helados Häagen-Daz es un ejemplo de este uso.
En el ordenador con Windows, tendremos que habilitar previamente Bloq Num. Mantendremos presionada la tecla Alt mientras escribimos el código numérico apropiado en el teclado numérico para crear caracteres con diéresis:
- Ä: Alt+0196
- ä: Alt+0228
- Ë: Alt+0203
- ë: Alt+0235
- Ï: Alt+0207
- ï: Alt+0239
- Ö: Alt+0214
- o: Alt+0246
- Ü: Alt+0220
- ü: Alt+0252
- Ÿ: Alt+0159
- ÿ: Alt+0255
También podemos hacerlo mediante el cuadro de caracteres de Windows. Presionaremos Win + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, e introduciremos charmap. Haremos doble clic en el carácter que queremos copiar para que aparezca en el cuadro de texto Caracteres para copiar. De esta forma podremos poner la diéresis directamente con la letra copiada.
Sin usar el teclado de Windows
En el entorno de Microsoft tenemos al menos dos opciones a nuestro alcance para poder escribir símbolos incluso si no tenemos teclado o éste no responde. Y es que en Windows 10 y 11 podemos mostrar en pantalla un teclado que podemos usar con el propio puntero del ratón. Esta alternativa es una de las posibilidades que se pueden usar en aquellos momentos en los que el teclado no funcione o justamente las teclas implicadas en la escritura de caracteres o símbolos no te funcionen. Así no tendrás que cambiar de teclado.
Esta herramienta se llama teclado en pantalla y podemos abrirla también sin necesidad de usar el teclado desde el menú de Inicio del sistema, haciendo clic sobre el botón del menú Inicio de Windows 10. Los pasos que debemos seguir son:
La forma más fácil de abrir el teclado en pantalla es tocar en Inicio y buscar “teclado en pantalla”. Pero es lógico que si lo estás buscando es porque no puedes escribir, así que no te permitirá escribir esto en la búsqueda de Windows. Por eso, los pasos que debemos seguir son:
- Abre cualquier carpeta en tu ordenador.
- Ve a “Este equipo”.
- En la parte superior, toca en la opción con el engranaje: Abrir configuración. O, también puedes usar el buscador rápido de Windows y escribir Configuración.
- Una vez dentro de la aplicación de configuración, hay que buscar “Accesibilidad”.
- Dentro de accesibilidad, ve al menú de la parte izquierda de la pantalla.
- Tendrás que llegar a la sección de Interacción.
- Aquí, elige “Teclado”.
Automáticamente se nos mostrará una ventana con el teclado QWERTY desde donde podremos escribir cualquier letra, número o símbolo al igual que hacemos desde el propio teclado físico. Es decir, un clic sobre cualquier tecla nos escribe en la aplicación activa del escritorio el carácter de esa tecla, mientras que si mantenemos presionada la tecla de Mayúsculas y hacemos clic sobre una tecla se escribirá el símbolo que se muestra en la esquina superior izquierda.
Otra manera de encontrar este teclado en Windows es usando el buscador que aparece en Windows 11 o desde el botón de inicio si tienes otra versión de este sistema. Desde aquí, únicamente tendrás que escribir ‘Teclado en pantalla’ y pulsar sobre la opción que aparece para que se abra esta herramienta alternativa al teclado físico.
Si no habéis encontrado nada que os interese, podéis probar con otras palabras para buscar. Pese a que la tienda tiene una interfaz muy vistosa e intuitiva, no siempre los primeros resultados son los mejores programas, así que es conveniente que echéis un ojo a todo lo que tiene para ofrecer. Además, es bueno saber que podemos filtrar por aplicaciones, juegos, etc, y que muchas veces hay ofertas, por lo que si vemos algún programa que consideremos caro, tal vez en algún momento baje de precio. Por último,. decir que en el icono que se encuentra en la parte inferior derecha de la Store, justo arriba del de ayuda, tenéis a vuestra biblioteca, con todos los programas que hayáis adquirido aquí.