Uno de los principales problemas que tenemos cuando usamos un ordenador portátil es su batería: a veces se descarga demasiado rápido o no siempre carga cuando debería. Dependemos del enchufe, del cargador y deja de ser portátil. Pero podemos revisar algunos aspectos y poner solución a los principales problemas con la batería de los portátiles con Windows. Estos son algunos de los consejos o aspectos que podemos vigilar o cómo controlar la vida útil de los mismos.
La batería no carga del portátil, la batería dura muy poco o el PC no te avisa cuando la batería se ha cargado al completo y puede provocar sobrecalentamiento en el equipo. Todas las opciones y soluciones posibles que deberías tener en cuenta. Y es que son varias las opciones que se tienen disponible para salir de dudas y comprobar qué es lo que sucede concretamente con este componente del ordenador.
La batería no carga: qué hacer
Hay una serie de pasos que podemos seguir y soluciones sencillas para saber por qué la batería no carga o para arreglar algunos de los problemas más básicos que pueden estar haciendo que no vaya como debería ir, no cargue, etc.
Comprueba los drivers
La batería de tu ordenador también tiene drivers así que ve al de dispositivos del ordenador para revisar que todo funciona correctamente y que tienes instalada y actualizada la versión que debes. Una vez dentro de “ de dispositivos” ve a la sección “baterías” de esta ventana y desde aquí podremos comprobar todos los drivers.
No solo debes asegurarte de que salga en tu portátil, sino que deberás tocar en «Actualizar controlador». En caso de que no se actualice, siempre puedes hacerlo de manera manual buscando directamente la última versión disponible en la web del desarrollador. Solamente debes saber el driver que necesitas.
No obstante, desde la herramienta nativa Windows Update también se pueden encontrar las diferentes actualizaciones para drivers. Por lo que es otra de las opciones que tienes para revisar si hay alguna actualización pendiente para aplicar al driver de la sección de batería.
Problema con el adaptador de la corriente
Otra causa puede ser que el adaptador de corriente no funcione correctamente. El adaptador de corriente no da energía al portátil y puede que esté dando problemas. Muchos de estos PC vienen con un indicador LED que muestra que sí se ha conectado a la corriente mediante su enchufe. Si no se enciende, es posible que el adaptador esté roto o se esté estropeando.
Prueba con otro que tengas en casa, si hay alguno compatible, o busca o compra alguno que pueda servirte para comprobar si está aquí el error del mismo. Y es que si no tienes otro por casa, lo cierto es que no podrás hacer la prueba. En ese caso, no te quedará otra que comprar otro para salir de dudas.
Prueba otro enchufe
Parecerá absurdo y obvio, pero podemos probar si el problema está en el enchufe en el que tenemos conectado el ordenador y que puede estar fallando, haciendo que la batería no carga.
Aquí no debes comprar nada más de forma adicional, solamente debes ir con el portátil y probar a enchufarlo en otra toma para ver si funciona bien el ordenador. Lo ideal es que sea directamente a un enchufe de la pared, ya que si lo estás conectando a una regleta o a un adaptador con dos o tres tomas, es posible que sea este aparato el que esté fallando. Así que puedes probarlo también conectando otros dispositivos a estos enchufes.
La batería no está calibrada
Debemos recalibrar la batería del ordenador para comprobar que este no es el problema. Lo primero que debemos hacer es utilizar algún programa que nos aporte más detalles sobre la misma y que nos permita saber qué está fallando.
Si no sabes cómo hacerlo, aquí tienes los pasos a seguir:
- Consigue que se descargue por completo. Para comprobar que no queda energía, intenta encenderlo. Si arranca, es que todavía queda algo.
- Después, carga la batería hasta el 100 %.
- Una vez hecho esto, vuelve a conseguir que se apague por sí solo al quedarse sin energía y antes del siguiente paso, se puede dejar reposar unas horas para que no esté demasiado sobrecalentado.
- Por último, repite el paso de volver a cargar la batería al 100 %.
¿Qué es lo que está provocando la descarga de batería?
También podemos echar mano de Windows Sleep Study Tool, una herramienta de Microsoft que nos permite saber qué es lo que está provocando la descarga rápida de nuestra batería en nuestro portátil. Una herramienta basada en línea de comando y que puedes conocer cómo usar desde este enlace a la web de Microsoft. Es muy eficiente y práctica, pero para poder utilizarla tienes que cumplir con tres condiciones: tener un de Windows con permisos de , utilizar Windows 8.1 o una versión posterior y que tu equipo tenga soporte de InstantGo. Esto último lo puedes descubrir fácilmente haciendo lo siguiente:
- Abr Símbolo de sistema.
- Introduce el comando powercfg /a y pulsa Enter.
- Busca si la opción «Modo de espera» está en la lista de estados de suspensión que aparecen como respuesta. Si es así, significará que sí tienes soporte.
Avast Cleanup está disponible para ordenadores con sistema operativo Windows, desde su versión 7 hasta la 11, tanto para versiones de 32 como 64 bits. Dispone de versión de prueba gratuita de 15 días, aunque si queréis desbloquear todas las funciones de las que dispone, el precio es de 29,99 dólares al año, con uso para un solo PC (u otro dispositivo), 0 34,99 dólares para hasta 10 dispositivos. Ambos precios están sujetos a promociones. Además, si no nos gusta tenemos 30 días para probar el programa y devolverlo. Podéis consultar todas las opciones de mejoras de rendimiento de vuestro PC y batería, y descargar el programa aquí.