La barra de tareas es muy utilizada, de hecho, cuando estamos en el ordenador solemos fijarnos en ella para algunas de nuestras funciones más habituales, como ver el reloj o cuánta batería nos queda. Seguramente, te habrás dado cuenta de que el reloj mostrado en la parte derecha no muestra por defecto los segundos, sino que solo puedes verla en formato HH: mm junto con la fecha actual. ¿Por qué no se muestran? ¿Puedo añadirlos?
En los ajustes de reloj no vas a poder hacer esto, ya que por mucho que busques no te aparecerá la opción, así que te vamos a comentar cómo ver los segundos en la barra de tareas, pero haciendo algún cambio en el registro del sistema, así que sigue los pasos a rajatabla para visualizarlos en la barra de tareas del ordenador a partir de ahora. No te llevará mucho tiempo, y además si no te gusta podrás volver a cambiarlo fácilmente.
Establecer fecha y hora
Si quieres configurar el horario, lo primero que verás es que puedes hacerlo automáticamente o establecerla manualmente. Lo habitual suele ser mantener la automática activada para no tener que establecerla tú. Sin embargo, si te fías más de tu criterio o tienes que hacerla manualmente, o te has dado cuenta de que no está bien, puedes ir a la configuración de fecha y hora.
Para ello, debes ir a inicio, configuración y Fecha y hora. Allí, arriba de todo, podrás ponerla automática, o un poco más abajo establecerla manualmente.
Por otro lado, en zona horaria podrás indicar la de la región en que te encuentras. Si vas a viajar o te desplazas mucho, puedes establecerla automáticamente activando la segunda casilla en la configuración.
Configuración del sistema
Esta forma de hacer que los segundos se muestren mediante cambios en la configuración del sistema solo está disponible en Windows 11. Por lo tanto, si tenemos Windows 10, 8 o inferior, no encontraremos esta opción.
Es una de las formas más fáciles de hacer visibles los segundos en el reloj de la bandeja. Para ello tendremos que cambiar la configuración del sistema de la siguiente forma:
- Abrir el menú Configuración presionando las teclas de rápido Win + I.
- Seleccionar Personalización en el izquierdo y luego elegir la opción Barra de tareas en la siguiente ventana.
- Hacer clic en el icono desplegable junto a Comportamientos de la barra de tareas.
- Ir hacia abajo y marcar la casilla asociada con Mostrar segundos en el reloj de la bandeja del sistema.
- Verificar Mostrar segundos en el reloj de la bandeja del sistema en el menú Configuración.
- Eso es todo. Cerraremos el menú de configuración y reiniciaremos el ordenador para que los cambios surtan efecto.
PowerShell
También podemos mostrar los segundos en el reloj de la bandeja del sistema en Windows 11 usando PowerShell. Básicamente hacemos el truco del Registro, pero con un comando. Nos ahorrará mucho tiempo y molestias, y solo funciona en versiones anteriores también. Los pasos a seguir son:
- Hacer clic en «Buscar» en la barra de tareas y escribir «Powershell «.
- Hacer clic en la opción «Ejecutar como » en el derecho.
- Ejecutar el siguiente comando y presione Entrar. Esto cambiará el valor de «ShowSecondsInSystemClock» a 1: Set-ItemProperty -Path HKCU:SoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced -Name ShowSecondsInSystemClock -Value 1 -Force
- Ahora, reinicia el ordenador para ver los cambios en el reloj. Si quieres desactivar los segundos en el reloj, ejecuta el siguiente comando en PowerShell y reinicia de nuevo el ordenador: Set-ItemProperty -Path HKCU:SoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced -Name ShowSecondsInSystemClock -Valor 0 -Force
Quitarlos
Si en algún momento quieres volver a estar sin los segundos, solo tienes que seguir los mismos pasos. pero estableciendo el valor de ShowSecondsInSystemClock a 0. Paso a paso sería como se indica a continuación:
- Da a Ejecutar
- Lanza el comando Regedit
- Ve a la ruta HKEY_CURRENT_SOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionExplorerAdvanced
- Busca ShowSecondsInSystemClock
- Da clic derecho al ratón
- Cambia el valor 1 en hexadecimal a valor 0
Utilizar programas de terceros
Si quieres sacarle mayor partido a este tipo de configuraciones, tienes a tu disposición algunos programas ajenos a Windows que son totalmente compatibles con cada una de sus versiones. Tal vez quieras personalizar aún más el reloj de la barra de tareas empleando diferentes ajustes con las siguientes herramientas, pero todo dependerá del uso que quieras darle.
T-Clock Redux
Sin duda, T-Clock Redux es una de las aplicaciones más recurridas para configurar el reloj de Windows a tu gusto. Su uso es muy sencillo y se trata de una aplicación que solo requiere de una descarga. No hace falta que la instales en tu ordenador, ya que es un simple ejecutable. Además, es totalmente gratuita y de código abierto, ya que fue creada sin ánimo de lucro por unos desarrolladores aficionados hace casi 20 años. De hecho, estuvo a punto de desaparecer cuando Microsoft introdujo en sus ordenadores el sistema de 64 bits, pero sus creadores decidieron seguir actualizándolo para que más s pudieran acceder a sus características.
Según se muestra en la lista de actualizaciones de su repositorio en Github, ahora mismo solamente es compatible hasta las últimas versiones de Windows 10. En cuanto a sus funciones, tendremos la posibilidad de marcar el formato de hora que más nos plazca, e incluso introducir alarmas, modificar el formato del reloj, así como la fuente, el tamaño y el color, realizar algunas acciones con el ratón, marcar o desmarcar las casillas que queramos para establecer la hora, cambiar el reloj de posición en la barra de tareas, etc.
En este caso, si queremos añadir únicamente los segundos, solo es necesario marcar la casilla que dice Second y automáticamente aparecerá esta función en la ubicación horaria de la barra de tareas.
Igualmente, tienes la opción de incluir teclas de rápido para acceder a varias herramientas de Windows, como el de tareas, o abrir de una forma mucho más eficaz ciertas aplicaciones, como el calendario, la calculadora…
ElevenClock
Si no te gusta cómo es la aplicación nativa del reloj de Windows y no te apañas bien para aplicar la configuración de los segundos, puedes seguir haciendo uso de otro programa que es totalmente legítimo y que puedes descargar desde la propia tienda de Microsoft. Se trata de ElevenClock, otra sencilla herramienta que está desarrollada para Windows 11 con el objetivo de dar un toque un poco más moderno y, sobre todo, personalizable. De hecho, la compañía norteamericana ha permitido que esta aportación sea posible gracias al trabajo de los desarrolladores entusiastas que cuelgan sus creaciones en la plataforma en la nube de GitHub. Así, que, si lo prefieres, puedes descargar también esta versión desde dicho foro.
Con ElevenClock vas a tener la oportunidad de ajustar la apariencia del reloj de Windows 11 de la forma que tú quieras. Por un lado, puedes hacer que se muestren los segundos, cambiar el color y pedir que aparezca en todas las pantallas por las que navegas para estar pendiente siempre de la hora. Al mismo tiempo, obtienes otra serie de características bastante interesantes que te nombramos a continuación:
- Modifica la posición: el reloj de Windows se mueve al lado que tu desees para que lo tengas siempre a la vista o para que no te estorbe, aunque siempre tienes la opción de ocultarlo.
- Sincroniza la hora con Internet: es de vital importancia que la hora se vincule a través de la red para que se reflejen los minutos con mayor exactitud.
- Soporte para varios monitores: esta app ite que el reloj se pueda ver no en un solo monitor, si no en múltiples a la vez que tengas conectados.
- Crea perfiles individuales: si el modelo que viene predefinido no te encaja, puedes crear el reloj a tu gusto desde cero, sin tener en cuenta las especificaciones recomendadas.
Otras opciones
Una vez que hayas hecho esto, puedes ir a configuración de Fecha y hora y activar ajustarla automáticamente, ya que se habrá desactivado la opción. Puedes mantenerla manual si lo deseas, aunque es más recomendable la automática. Este es el último paso que debes hacer una vez que hayas añadido la opción deseada en tu ordenador.
Sin embargo, puedes hacer varias cosas más para adaptar el horario en función de tus necesidades, así que te mostraremos algunas opciones a las que puedes recurrir si te interesa configurar el reloj en función a tus necesidades, sean cuales sean estas, incluso cambiando el formato de acuerdo a tus preferencias.
Sincronizar y horario de verano
Otra de las cosas que puedes hacer es sincronizar el reloj. Solo tienes que dar a Sincronizar para habilitar esta función, aunque se hará con cierta frecuencia. Si quieres que se cambie en función de los cambios, es necesario habilitar la función Cambiar la hora automáticamente según el horario de verano.
Si le das ahí, te aparecerá una nueva pantalla en que, abajo de todo, podrás cambiar cómo se visualizan los datos de la corta y la larga. Es decir, la que no tiene segundos y la que sí los tiene. Puedes dejarlo como está o elegir otra forma si te gusta más.