¿Cuántas veces nos ha ocurrido o hemos estado en una situación parecida? Estamos de viaje, hemos comprado una SIM local para poder mantenernos en o con nuestra familia, y en uno de los múltiples intercambios entre nuestra SIM española y la SIM extranjera, una de las dos ha terminado por extraviarse. Con la problemática que ello puede llegar a causar de quedarnos incomunicados. ¿Nos habría ocurrido lo mismo su hubiéramos optado por contratar una eSIM?
De manera progresiva, los principales fabricantes de teléfonos móviles del mercado van avanzando hasta lograr que las eSIM se conviertan en una opción a valorar para todo tipo de s. Como sabes, este tipo de tecnología elimina la necesidad de disponer una tarjeta SIM física para disponer de un número de teléfono y un punto de de conexión a internet. Escanear un código QR proporcionado por la operadora en cuestión es todo lo que necesitamos para descargar la configuración de nuestro número de teléfono y poder poder utilizarlas sin costes extra en el extranjero. Convirtiéndose en una de las mejores opciones tanto para aquellas personas que viajan por motivos laborales de manera habitual como para la figura del nómada digital que tan de moda se ha puesto durante los últimos años.
Hace no muchos años, en este tipo de situaciones teníamos que intercambiar diferentes tarjetas SIM físicas para poder tener internet y línea móvil a un coste razonable más allá de nuestras fronteras. Esto provocaba asumir un inevitable riesgo: la posibilidad de perder nuestra tarjeta SIM en uno de estos intercambios. Por suerte, con la llegada de las eSIM la situación ha cambiado de manera considerable.
Respondiendo a la pregunta de este artículo: No, no es posible
Restaurar nuestro teléfono con una eSIM
En muchas ocasiones, restaurar nuestro smartphone nos permite solucionar problemas relacionados con nuestro rendimiento o la estabilidad del dispositivo. Pero, ¿qué ocurre si hacemos este proceso con una eSIM instalada? En la mayoría de los casos, los dispositivos no eliminan el perfil de la eSIM cuando se lleva a cabo una restauración. Por lo que no vamos a tener problemas para que, una vez activado de nuestro terminal, podamos seguir utilizando nuestra línea móvil con normalidad.
Pese a ello, si por cualquier razón sí que hemos borrado el perfil en nuestro terminal, únicamente deberíamos volver a escanear el código QR que nos facilitará la operadora. O, en su defecto, que tendremos guardado tanto en el correo electrónico como en la aplicación oficial, para poder volver a descargar toda la información relativa a nuestro perfil.
En este caso, sí que es recomendable que nos aseguremos de llevar a cabo la restauración de nuestro dispositivo en un sitio que nos ofrezca una conexión a una red WiFi estable. De este modo, en el caso de que tengamos que descargarnos de nuestro perfil, consultar nuestro correo electrónico o volver a acceder a la aplicación oficial de la compañía, vamos a poder hacerlo sin tener que incurrir en gastos extras en la tarifa que utilicemos habitualmente en nuestro país de residencia.