Uso eSIM desde hace meses y sé que este detalle puede fastidiarte las vacaciones sin avisar

Las tarjetas SIM virtuales, conocidas como eSIM, han llegado para añadir una mayor seguridad y comodidad a nuestro smartphone. Sin embargo, conviene entender bien su funcionamiento para evitar problemas en el momento menos esperado.
Cada vez son más los operadores que ofrecen a sus clientes la posibilidad de convertir su número principal en eSIM y, de este modo, disfrutar de todas sus ventajas. Con ellas, no es necesario que introduzcamos la tarjeta SIM física en ninguna ranura, todo queda instalado en nuestro terminal de una forma muy sencilla y en unos pocos minutos. La única condición es que nuestro smartphone tiene que ser compatible, algo que es cada vez más frecuentes en smartphones modernos.
Con ellas, evitamos los clásicos problemas de seguridad de SIM que se han detectado durante los últimos años por clonaciones de tarjeta y estafas similares. Sin embargo, ahora que se acerca el verano y los viajes son más habituales, es muy importante tener algo en cuenta: puedes encontrarte con problemas si solicitas la activación de la eSIM desde el extranjero.
Activa la eSIM antes de salir de viaje
Las vacaciones siempre son el momento en el que muchos de nosotros nos ocupamos de este tipo de tareas y es posible que durante las próximas semanas solicites al operador el duplicado de tu SIM para convertirla en una eSIM. En este caso, existe una condición que la mayor parte de las operadoras que no siempre conocemos, pero que es fundamental: el proceso de activación se debe realizar desde España.
O2 España@o2es@sheis_electric Hola. En O2 puedes solicitar un alta con esim, la esim no tiene coste. Lo más apropiado sería que activases la línea cuando se pudiese conectar a una red española. En el siguiente enlace puedes consultar las distintas líneas que comercializamos de solo móvil:16 de mayo, 2025 • 15:36
0
0
Operadores como O2 o Vodafone, entre otros, así lo afirman a través de sus redes sociales a aquellos s que se ponen en o con ellos para informarse de esta situación. En el caso de O2, confirman que “lo más apropiado” es hacerlo en territorio nacional, cuando la línea se pueda conectar a una red española. Mientras que en el caso del operador rojo, en su página web encontramos se muestra que para activar la eSIM es necesario dirigirnos a una tienda física para que lleven a cabo todo el proceso de vinculación.
Carletes@carletes1991@vodafone_es cómo es que no puedo activar una eSIM sin ir a una tienda física? Vivo en el extranjero y no hay tiendas Vodafone. Por qué Vodafone de otros países sí lo permite?17 de mayo, 2025 • 19:08
0
0
Cada operador tiene su propia política de activación en lo que a sus tarjetas eSIM hace referencia, por lo que lo más recomendable es que te pongas en o con él antes de iniciar este proceso. De lo contrario, podrías quedar sin línea en el momento menos esperado. Y pese a que si te ocurre en España puede que encuentres la solución en el mismo día, en el extranjero esto puede llegar a ser un importante problema.
La seguridad, el principal objetivo de los operadores
Cada operadora define sus propios pasos para poder hacer las activaciones y los duplicados de eSIM, por lo que es posible que nos encontremos con procesos muy diferentes entre ellos.
Existe una importante razón para ello: garantizar en todo momento que la identidad de la persona que está pidiendo la activación de la tarjeta en cuestión es el titular de la línea. De este modo, las operadoras se blindan de los ataques de suplantación de identidad sobre los que se han articulado tantas estafas durante los últimos años.