El despliegue de la red móvil 5G cada vez es mayor. Aunque todavía hay territorios en España en los que la máxima velocidad es de 4G, las operadoras se esfuerzan para que la quinta generación llegue a todo el país. Por ello, muchos s están interesados en conocer si sus dispositivos y tarjetas eSIM están preparados para aprovechar esta nueva conexión móvil.
La conectividad 5G es significativamente mejor que el 4G y, por supuesto, que el 3G o 2G. Esta tecnología móvil proporciona más velocidad, menor latencia, mayor capacidad y fiabilidad y es más eficiente energéticamente, entre muchas más ventajas. No obstante, para disfrutar de ella no solo hace falta que los operadores ofrezcan dicha cobertura en tu localidad, también hay otros factores que pueden afectar.
No todas las eSIM que hay actualmente en el mercado son compatibles con la red móvil 5G. Si tienes dudas de si tu tarifa contratada funciona con esta quinta generación o no sabes por qué no puedes navegar a la mayor velocidad con datos, te enseñamos cómo arrojar luz al asunto en este artículo de ADSLZone.
Consulta a tu operador de telefonía móvil
Cada vez son más las marcas de telecomunicaciones que habilitan el 5G en sus tarifas. Sin embargo, no todas cuentan con esta conectividad y hay algunas que no la aplican para sus servicios de eSIM. A veces, esta característica es exclusiva de sus tarjetas SIM físicas y, al pasarse a la opción virtual, nos impiden disfrutar de todas las ventajas de la quinta generación móvil. Por esa razón, es conveniente consultar a tu operador de telefonía móvil por el asunto.
Todas las operadoras que trabajan en España cuentan con un servicio de atención al cliente, por lo que puedes preguntarles directamente. Lo más normal es que la información se encuentre en su página web, pero si no logras dar con una respuesta, tocará llamar por teléfono o escribir un correo electrónico o un mensaje por redes sociales. Un trabajador de la compañía te despejará las dudas que puedan surgirte al respecto.
Además, hay ocasiones en las que la firma sí que proporciona 5G con la tarjeta eSIM, pero no en todas sus tarifas. Por lo tanto, deberás leer la letra pequeña del contrato de tu tarifa en concreto. En caso de que haya alguna peculiaridad, aparecerá en el mismo.

¿Por qué mi móvil no detecta el 5G si la eSIM es compatible?
Una vez hayas comprobado que la tarjeta eSIM que tienes con tu operadora contratada es compatible, es posible que te entren nuevas dudas. Si, en teoría, la SIM virtual funciona con el 5G, ¿por qué mi smartphone no se conecta a dicha conectividad móvil? El problema puede que no se deba a la eSIM sino a la compatibilidad del dispositivo o a que la cobertura de quinta generación no llegue a tu municipio.
A continuación te resolvemos las dudas más frecuentes que suelen surgir cuando nos encontramos ante este tipo de situaciones, aunque te recomendamos que te asegures de seguir bien todos los pasos que así lo indica tu operador. De lo contrario, aunque puede parecer que sabes llevar a cabo la instalación de forma correcta, te puedes encontrar con algún imprevisto que es mejor evitar si quieres tener siempre 5G y la eSIM activa de forma correcta.
¿Mi móvil Android o iPhone es compatible con el 5G?
Hay que tener en cuenta que, aunque nuestro operador proporcione su conexión 5G a través de sus tarjetas eSIM, podrías tener problemas de compatibilidad con tu móvil. No todos los smartphones que hay actualmente en el mercado disponen de tecnología 5G. Eso quiere decir que, pese a que tengamos una tarifa acorde y cobertura, no podremos usar dicha conectividad.
Para comprobar si el hardware de tu dispositivo es compatible, revisa en las especificaciones del mismo. En algunos móviles, esto se puede revisar en la sección «Redes» o «Conectividad» dentro de ajustes, pero no siempre es posible. Otra forma de averiguarlo es ir al sitio web del fabricante y buscar el modelo en cuestión.
Si no sabes o se te ha olvidado cuál es el modelo exacto que tienes, entra en la configuración del aparato y busca en «Acerca de» o «Sobre el teléfono». Ahí deberían ofrecerte información detallada sobre la versión que tienes en tus manos. También es importante que el sistema operativo del smartphone esté actualizado, así que aprovecha para hacerlo si no has instalado la última versión del software.
Activa el 5G en tu smartphone
Algunos modelos vienen con la conexión 5G desactivada de fábrica o puede que también hayamos quitado sin querer en algún momento. Si la tarjeta eSIM que usamos es compatible con el 5G y el dispositivo también, puede que el problema sea que no tenemos activada esta conectividad. Para cerciorarse de ello, basta con seguir los siguientes casos:
- En un móvil Android: dirígete a «Configuración» > «Conexiones» > «Redes móviles» > «Modo de red». Ahí deberías ver una opción llamada «5G/4G/3G/2G» que es la que nos interesa marcar.
- En un iPhone de Apple: entra en «Configuración» > «Datos móviles» > «Opciones» > «Voz y datos». En este caso, tendrás que seleccionar «5G activado» o «5G automático«.
¿Hay cobertura 5G en mi zona?
Otro de los motivos por los que podría no funcionar el 5G en tu smartphone sería que la cobertura de esta conexión no llegue a los lugares que frecuentas. Si vives en un pueblo o un lugar remoto, lo más probable es que la red móvil de tu operador no supere el 4G. La mayoría de operadores se han centrado primero en las grandes ciudades para desplegar el 5G. A pesar de que poco a poco se implemente en más localidades, todavía queda mucho camino por recorrer.
Si este es tu caso y tienes una tarifa con eSIM y un smartphone compatibles, te habrás dado cuenta de que cuando visitas una ciudad más grande no tienes problemas. No obstante, puede que en tu casa, en un entorno más rural, el aparato no detecte ninguna red 5G.
La empresa sa nPerf tiene un mapa de cobertura 3G / 4G / 5G que muestra la máxima conectividad que hay en los distintos territorios españoles. Este permite ver los datos de las principales compañías de telecomunicaciones que operan en España, como Movistar, MásMóvil/Yoigo, Orange, o Vodafone. Lo único que debes hacer es señalar la operadora y buscar tu pueblo o ciudad. Las distintas coberturas vienen señalizadas en distintos colores:
- Gris– No hay red de datos móviles.
- Azul – 2G.
- Verde – 3G.
- Naranja – 4G.
- Rojo – 4G+.
- Morado – 5G.
¿Has instalado bien la eSIM?
Las eSIM son un producto relativamente nuevo y es normal que todavía tengamos algunas dudas a la hora de poder utilizarlas de forma correcta en nuestro smartphone. Pese a que muchos de nosotros estamos acostumbrados a interactuar con la tecnología y entendemos, más o menos, todas las funciones que nos ofrece nuestro smartphone, la realidad es que si es la primera vez que instalas una eSIM es probable que te puedas encontrar con algún problema de funcionamiento.
Para que la eSIM funciona de manera correcta, debes escanear el código QR que te ofrecerá tu proveedor de servicios y, acto seguido, podrás interactuar con ella con absoluta normalidad. No obstante, antes deberás de seguir todos los pasos que te recomienda el operador para que se realice la instalación bien.
En el caso de que te haya aparecido algún error o te hayas saltado alguno de esos pasos, puede parecer que la eSIM está bien instalada, pero no tiene al 5G. Por lo que no te podrás conectar a internet usando los datos que te proporciona el operador.
Asegúrate de que has seguido todas las indicaciones del operador en cuestión y, en el caso de que no puedas hacer uso de la línea, ponte en o con él para despejar posibles errores que se hayan podido producir y que estén afectando al funcionamiento correcto de tu línea.