Facebook es la red social por excelencia. Desde hace años, lidera el ránking de la más utilizada por los s a nivel mundial. Sin embargo, no son pocos las polémicas que han surgido con respecto a la privacidad o a la filtración de datos. El más conocido es el escándalo Cambridge Analytica, en el que el propio Mark Zuckerberg se vio implicado por varios errores de seguridad de Facebook. Pese a ello, la plataforma sigue teniendo su éxito y es normal que te interese tener un perfil para mantener el o con ciertos amigos o familiares. Por suerte, es posible crear una cuenta en Facebook sin dar nuestro número de teléfono ni correo electrónico personal.
El mencionado caso de Cambridge Analytica puso al propietario de Facebook contra las cuerdas. De hecho, Zuckerberg tuvo que asistir al Senado de los Estados Unidos para responder a varias preguntas sobre la filtración y utilización de los datos personales de miles de s de su red social. En teoría, se le acusaba de influir en la intención de voto en las elecciones norteamericanas, haciéndose con la gestión de los perfiles sin que sus s fueran conscientes de ello.
Los que más cuidado tienen con el tema de la privacidad en Internet, es posible que esta noticia les preocupase y eliminasen sus cuentas de Facebook. Pero hay quien no está dispuesto a peder la oportunidad de utilizar la red social, aunque desconfíen de la misma. Gracias a esta plataforma de Meta, podemos ar con viejos amigos, ver qué pone tu madre en su muro o consultar noticias de páginas de tu barrio o pueblo. Existen formas de proteger nuestros datos por posibles filtraciones, como crear una cuenta sin
Qué necesitas para una cuenta sin datos
Crear una cuenta nueva en Facebook apenas nos llevará unos minutos y simplemente tenemos que ir a la página web de la red social y buscar el botón verde que nos indica «crear cuenta nueva» bajo las opciones para iniciar sesión.
Si no quieres dar tus datos, puedes usar un correo electrónico temporal o un correo electrónico que no sea tu email principal y usar el nombre y apellido que quieras si simplemente necesitas tener una cuenta para probar o para experimentar, pero no quieres subir contenido personal ni añadir ninguna foto ni añadir a tus amigos. Aunque también hay otra alternativa que podrás ver más adelante, que consiste básicamente en hacer un perfil de prueba dentro de la red social. Sin embargo, si quieres tener una de verdad sin tus datos, entonces aquí puedes encontrar todo lo que necesitas para crearla desde cero.
Por tanto, si quieres crear una cuenta nueva en Facebook solo necesitamos introducir el correo electrónico o el número de teléfono para verificar nuestra identidad, no es necesario tener que indicar ambos datos.
Hay una serie de pasos que debemos seguir y que te explicamos a continuación para registrarnos en Facebook, como ves en la captura de pantalla a continuación. Es por esto que realmente, para no tener que introducir nuestros datos de o habituales podemos crear una cuenta de correo electrónico nueva específica para crear un perfil en la red social de Mark Zuckerberg y mantendremos nuestra privacidad a salvo. También podemos utilizar una línea de teléfono móvil diferente a la nuestra.
- Mail o número temporal
Como decíamos, una de las maneras para que puedas tener una nueva cuenta en esta red social sin llegar a poner tus datos reales se basan en utilizar un correo electrónico o número de teléfono temporal. De esta manera, la plataforma nunca tendrá a esta información tuya, por lo que será completamente anónima en todo momento.
Hay diferentes herramientas online, como Temp Mail, con las que puedes tener un correo electrónico temporal para crear un perfil desde cero sin que tengas que usar el tuyo. Al igual que hay muchas apps que te permiten tener un número virtual y así no tener que usar el tuyo. Aunque, lo más fácil, y que no te costará dinero, es que utilices alguna de las muchas páginas web como la que hemos dicho para que crear una cuenta sin poner tus datos en esta red social.
En caso de querer utilizar un número temporal, el tema es más complicado, ya que la mayoría de webs que ofrecen esto ya tienen ese número registrado, y, por tanto, no funcionará. Lo único que podemos hacer es adquirir una tarjeta prepago, o en su defecto, una tarifa como la que ofrece Simyo, por tan solo 1 euro (envío incluido), y que nos ofrecerá esa nueva línea legal española y propia, la cual nos servirá también para otras redes sociales, aplicaciones de comida, y todo tipo de lugares que nos exijan un teléfono, y en los que no queramos poner el nuestro.
Deshabilita la ubicación para no dar datos
Si quieres aumentar todavía más tu privacidad, lo cierto es que tendrás que desactivar el historial de ubicaciones de la red social. Y es que, si tienes activado el GPS, Facebook puede almacenar cada una de tus localizaciones. Por lo que, tendrá información de ti por más que hayas creado una cuenta sin tus datos reales como tu correo o número de teléfono.
Para ello, debes entrar en la configuración de la red social, una vez que ya hayas iniciado sesión y completado tu cuenta. Luego, ve a Ubicación y desactivar el historial. Además, desde los ajustes de tu móvil desactiva el permiso de GPS de la aplicación de la red social para asegurarte de que no pueda tener a la localización.
La cuenta de prueba en Facebook
La mejor opción para crear un perfil de Facebook sin tener que indicar nuestro email o número de teléfono es creando una cuenta de prueba en la red social. De esta manera podremos hacer las pruebas necesarias que consideremos. Si la intención es la de hacerse pasar por otra persona para ar con otros perfiles de forma anónima o enviar mensajes y comentarios sin desvelar nuestra identidad es probable que no sea posible debido a las limitaciones de este tipo de cuentas y los propios filtros de seguridad y privacidad que aplica Facebook para proteger a los s «reales».
El perfil de prueba de Facebook permite a sus s registrarse con un perfil diferente, sin necesidad de introducir ningún tipo de dato personal. El objetivo es permitir la opción de utilizar la cuenta para comprobar vulnerabilidades de seguridad. Si dudas sobre la fiabilidad de aplicaciones de terceros en la red social o necesitas testear la seguridad de tu perfil esta puede ser una buena idea que nos puede permitir usar la red social durante un tiempo sin comprometer nuestra privacidad y sin dar datos personales que puedan ser privados o relevantes.
Como veremos en las siguientes líneas, el proceso para crear una cuenta de prueba es, en cierta forma, similar al resto de las opciones de Facebook. O lo que es lo mismo; que es un proceso totalmente sencillo que podemos realizar en cuestión pocos minutos.
En caso de que no puedas generar los entornos que necesites para hacer tus pruebas de seguridad necesitarás utilizar tu perfil real o crear un perfil con un correo electrónico que no uses demasiado si simplemente quieres abrir la cuenta para ver la información de los demás sin subir nada tú. En cualquier caso, la cuenta de prueba es una opción y te la explicamos. La creación de identidades de prueba pertenece al Programa de recompensas por errores (Bug Bounty Program) desarrollado por la propia red social. Este programa permite enviar información sobre vulnerabilidades y problemas de seguridad encontrados en Facebook ofreciendo recompensas y formación académica.
Cómo crear una cuenta de prueba
Lo primero que debemos tener en consideración es que nos habremos conectado con nuestro perfil habitual de la red social para poder acceder al gestor de cuentas de prueba. Una vez conectados con nuestro perfil seguiremos estos pasos para crear un perfil de Facebook sin correo electrónico ni número de teléfono:
- Entramos al gestor de cuentas de prueba del Bug Bpunty Program (Programa de recompensas por errores).
- En el menú lateral izquierda pulsaremos sobre Gestionar cuentas de prueba.
- En la parte superior haremos clic en el botón Crear cuenta nueva (este paso solo es posible realizarlo desde el navegador web en la versión de escritorio).
- Esperaremos unos segundos y nos aparecerá una ventana emergente con todos los datos de la nueva configuración de prueba: nombre y apellidos, identificador del de prueba, correo electrónico y contraseña (anotamos los datos de o).
- Pulsamos el botón Cerrar.
Limitaciones
Los perfiles de prueba están destinados a probar vulnerabilidades de seguridad y no a la utilización de identidades falsas para interactuar con otros s o páginas de la red social. Es por eso que este tipo de perfiles presentan algunas limitaciones y características específicas que deberíamos tener claras:
- Nunca podrán interactuar con cuentas reales, solamente con otras identidades de prueba.
- No están sujetas al programa de detección de cuentas falsas de Facebook.
- No serán bloqueadas por los filtros anti Spam de la red social.
- No podrán hacer clic en el botón Me Gusta o cualquier otro enlace que muestre emociones sobre las publicaciones de Páginas de la red.
- No pueden publicar contenido en los muros de otras páginas de Facebook.
- Nunca podrán convertirse en cuentas reales.
- Para proteger tu identidad personal al crear una cuenta de prueba, el nombre de ella será generado automáticamente por Facebook y no podrás cambiarlo. La opción que tienes disponible es la de cambiar el orden de los nombres de la cuenta.
- Al ser cuentas de prueba, son creadas con una dirección de correo electrónico generado por Facebook, por lo que no podemos usar dicha cuenta para registrarte en otro sitio web o vincular la cuenta de prueba con otra red social.
Debido a que estos perfiles tienen un objetivo concreto y específico, Facebook tampoco te permitirá cambiar la identidad del perfil de prueba introduciendo otro nombre para evitar la suplantación de identidades. Sí podrás añadir tu propia foto de perfil, tu descripción, gustos, intereses, etc.
De la misma forma, y debido a estas limitaciones, lo que ocurrirá con ella es que nos será imposible que podamos compartir información o comunicarnos con cuentas reales, por lo que solo lo vamos a poder hacer con otras cuentas de prueba. También tiene otra complicación este tipo de cuentas, y es que si lo que queremos es terminar por pasarnos a una cuenta real, debemos comenzar desde el principio como lo haríamos cuando creamos una cuenta normal de Facebook.
Cabe decir que, para este tipo de cuentas, su función principal es utilizar dicho espacio como una especie de sala de ensayo, donde probaremos todo tipo de cambios en nuestro perfil para comprobar cómo se verán antes de publicar en tu cuenta personal.
Otras aplicaciones del Bug Bounty Program
La posibilidad de detectar vulnerabilidades de seguridad a través de la creación de perfiles de prueba es solo una parte del programa. También podemos visitar otras secciones como:
- Gracias: sección que agradece la divulgación responsable a s de la red social.
- Hacker Plus Program: programa que incentiva a todo aquel que descubra vulnerabilidades de seguridad con recompensas en forma de bonus para la App, asistencia a eventos con todos los gastos pagados, a novedades y nuevas aplicaciones antes que el resto de s y mucho más.
- Formación académica y Normas de pagos: Información sobre el programa de recompensas y los pagos que se realizan a modo de incentivos.
- Report Vulnerability Form: si has descubierto algún problema o vulnerabilidad de seguridad debes rellenar este formulario.
- Researcher Profile: este es tu perfil dentro del Bug Bounty Program donde aparece el histórico de vulnerabilidades reportadas.
- FBDL: esta es la guía para saber cómo reproducir diferentes tipos de acciones y eventos que te permitirán descubrir vulnerabilidades de seguridad en caso de que las haya.
- Gestionar cuenta de prueba: para que modifiques la contraseña o generes nuevos perfiles de prueba.
Cómo cambiar los datos en una cuenta de Facebook
Si ya tienes una cuenta de Facebook, también puedes modificar los datos personales. De este modo, si alguien entra en tu perfil, evitarás que tenga a tu correo electrónico personal o a tu número de teléfono. Podrás eliminar los datos que tienes, pero necesitarás un nuevo email para iniciar sesión en el futuro. Solo tendrás que seguir los pasos mencionados anteriormente para crear una dirección temporal.
En caso de que te interese cambiar esta información en tu perfil de Facebook, deberás iniciar sesión y entrar en «Configuración y privacidad» > «Configuración». Después, pulsa sobre «Datos personales» que se encuentra dentro de la sección «Centro de cuentas». Facebook te redirigirá a una nueva página y tendrás que volver a hacer clic en «Datos personales«. Ahí, podrás cambiar tu información de o (email y número).
Crear perfil falso, ¿es legal?
A la hora de crear un perfil falso, o de prueba, como hemos visto, no conlleva ningún problema, siempre y cuando utilicemos datos que no suplanten la identidad de otra persona. Es decir, podremos inventarnos el nombre si queremos, ya que eso no es un delito. Pero no podremos coger una foto aleatoria de internet para ponernos una cara cualquiera, por ejemplo.
En este caso existen webs que nos generará personas falsas, y eso sí que podría estar permitido, puesto que ese ser humano no existe. Por lo anto, sería como poner la foto de una flor, no habría ningún problema. Pero recuerda que coger datos de alguien, ya sea por no querer usar los nuestros, o simplemente porque queremos realmente suplantarlo, es un delito penado. En España, podrías tener entre seis meses y tres años de cárcel. Incluido el de personas ya fallecidas.