Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo. Y no solo en ordenadores, sino también en dispositivos móviles. El programa está en constante actualización, recibiendo mejoras a nivel de rendimiento –en otras áreas-, pero además cuenta con una serie de funciones que pocos s conocen porque Google las mantiene ‘ocultas’. Son los flags de Google Chrome y, entre otras cosas, nos pueden ayudar a acelerar las descargas que llevamos a cabo con el navegador web desde cualquier página web.
Pero empecemos por el principio; Google Chrome es uno de los navegadores web más usados en la actualidad, sino el que más, pues atrae a muchos s gracias a que nos permite buscar más rápido en comparación con otras alternativas.
De hecho, y si en caso de que tuviéramos un ancho de banda bajo, Google Chrome recupera información muy rápidamente, haciendo uso de este ancho de banda limitado, si bien podemos lograr por acelerar la velocidad de las descargas en Google Chrome mediante la adopción de ciertas técnicas, como veremos en las siguientes líneas.
Es así que el navegador web Google Chrome funciona, para las descargas de archivos, exactamente igual que alternativas como Firefox, Safari, Opera y demás. Lleva a cabo las descargas de forma directa, lo que significa que se produce una comunicación entre servidor –la página web- y cliente –nuestro dispositivo-. En programas como uTorrent, y cualquier otro basado en el protocolo BitTorrent, la tecnología empleada es P2P y es completamente distinta, porque es un intercambio ‘entre pares’.
Es decir, que multitud de s conectan en red y se intercambian múltiples partes de un mismo archivo que son descargadas de forma simultánea para que la disponibilidad y la velocidad sean notablemente mayores. Y esto, o algo parecido, lo podemos conseguir con Google Chrome.
Lo cierto, por su parte, es que en ocasiones esa descarga va a ir lenta porque depende del servidor de esa web, lo que hace que poco podamos hacer al respecto, si bien otras veces podemos llevar a cabo algunos cambios de configuración en el sistema que sí mejoran la velocidad.
¿Qué es la paralelización de descargas?
La paralelización de descargas es una técnica –por denominarlo de algún modo- que imita precisamente ese comportamiento de las descargas P2P. Las descargas directas van a seguir siendo en una relación entre dos: servidor y cliente. Sin embargo, la descarga se divide en dos o más partes, siempre que sea posible, y se ejecuta como varias descargas de forma simultánea para que el progreso avance de forma más rápida. Siempre teniendo en cuenta, como es evidente, que la velocidad máxima siempre estará limitada por la capacidad del servidor del que descargamos, la
Lo que permite esta extensión es descargar archivos de gran tamaño con tecnología de subprocesos múltiples. Desde las opciones de la herramienta, es posible elegir cuántos hilos queremos usar para cada descarga con un máximo de 5.
Para comenzar a usar la extensión, lo primero que tenemos que hacer es ir a la Chrome Web Store, buscar el software y añadirlo a nuestro navegador. Algo que también podemos hacer directamente desde este enlace. Veremos que la extensión se integra perfectamente en el menú contextual de Google Chrome y nos permite configurar el número de hilos para nuestras descargas y así acelerar los procesos. Ojo, muchos s advierten de que la extensión consume muchos recursos del procesador, por lo que deberías probar antes una de las siguientes extensiones.
Chrono gestor de descargas
Otra herramienta similar que podemos usar, y con una valoración mejor que la extensión anterior, es Chrono Gestor de Descargas. Esta extensión tiene una puntuación de 4,4 sobre 5 basada en más de 23.000 valoraciones. Chrono Manager es un gestor de descargas optimizado para Chrome, perfectamente integrado con el navegador mediante menús contextuales, botones de la barra de herramientas y atajos de teclado. Los comentarios de otros s hablan muy bien de su rendimiento, confirmando que es realmente útil para ordenar y controlar la descarga de archivos, sobre todo cuando sueles bajar contenido de Internet a menudo.
Estas son sus principales prestaciones:
- Permite anular por completo el de descargas predeterminado de Chrome y elimina la barra de herramientas de descargas inferior.
- Accede a tus descargas en una ventana emergente con un solo clic en el icono de la barra de herramientas.
- Organiza tus descargas con una vista de tabla o lista limpia y fresca, y aplica filtros personalizados para agrupar tus descargas en diferentes categorías.
- Notificaciones de descargas.
- Obtén una vista previa de documentos, imágenes, audios, videos y archivos zip inmediatamente después de que se complete la descarga.
- Inicia descargas por lotes ingresando múltiples URL o patrones de URL.
Turbo manager (3ª edición)
Con una puntuación de 4 sobre 5, este otro gestor de descargas también destaca por su habilidad para acelerar la velocidad de bajada. Multitud de comentarios positivos avalan su potencia, y además tiene una insignia de «destacado» del equipo editorial de Chrome. Esta extensión tiene una herramienta incorporada para aumentar la velocidad de descarga «obteniendo múltiples segmentos del archivo simultáneamente», explica su desarrollador. Sus funciones son:
- Reanudación de descargas interrumpidas: cuando se interrumpe el proceso de descarga, no es necesario comenzar desde el principio nuevamente.
- Pausa de trabajos activos: para reducir temporalmente el tráfico de red cuando sea necesario.
- Aceleración de descargas: divide los archivos en varias secciones y los descarga simultáneamente en una base de datos IndexedDB interna, lo que le permite usar cualquier tipo de conexión a la velocidad máxima disponible.
- Compatibilidad mejorada con archivos de audio y video: tiene un módulo de araña HTML interno para detectar fuentes de medios (video, audio) e imágenes
Analizador M3U8 integrado y descargador de transmisión en vivo (HLS) con compatibilidad con descifrado AES-128.
Chrome tiene su propia forma de trabajar con las pestañas inactivas. De hecho, en cierta medida, sí que las suspende para evitar gastar recursos de forma absurda. No obstante, existen algunas extensiones que sirven precisamente para forzar esa suspensión. La idea es que puedas establecer el tiempo que pasa desde que una pestaña es usada hasta que se suspende donde, además de ayudarnos a ser más productivos y a organizar mejor el contenido que visitamos, también es una manera ideal de ofrecer una mayor velocidad en este tipo de usos.
También resulta interesante marcar al navegador los dominios que no queremos que se suspendan nunca, así como funcionalidades extra. Este tipo de addons te ayudarán especialmente si usas muchas pestañas mientras usas Google Chrome, y no tienes un ordenador con mucha memoria RAM.
- Tab Suspender: según sus desarrolladores, con este software puedes ahorrar hasta un 80% de memoria RAM. Es una extensión sencilla, y puedes usarla tanto a mano, como estableciendo una serie de parámetros. También tiene habilitada una función de cierre automático de pestañas inactivas.
- Tiny Suspender: es una extensión bastante sencilla enfocada también a la productividad y el ahorro de recursos en nuestro ordenador. Sirve para hibernar pestañas que no estamos usando para ahorrar recursos de U y RAM. Su punto fuerte es que puede detectar las pestañas que están emitiendo audio, que quedarán excluidas de la suspensión.
- The Great Suspender: durante mucho tiempo, esta extensión fue la mejor con diferencia. Por desgracia, sus desarrolladores vendieron el proyecto, y los que lo adquirieron lo usaron para distribuir malware. No obstante, como la extensión era de código abierto, todavía existen forks de este programa previos a la venta. Algunas de estas alternativas están en la propia Google Chrome Store, y han seguido su desarrollo por otro lado.
Te recomendamos, además, que si no es necesario no las dejes en segundo plano. Pese a que desactivarlas es una buena opción en momentos puntuales, la realidad es que si asumimos esto como normal, siempre tendremos un conjunto de pestañas que estarán consumiendo recursos constantemente. Si las cerramos, lograremos optimizar el consumo de nuestro navegador en todo momento y de este modo centrar nuestros recursos en aquello que pueda ser más interesante en cada momento para nosotros, como es el caso de las descargas de archivos.
Cambia el servidor DNS
Si sigues teniendo problemas en las descargas, una de las alternativas para mejorar la conexión de tu navegador Google Chrome es estableciendo un DNS seguro que te proporciona el propio programa en el menú de Configuración. Con esta función llegarás a elevar significativamente la velocidad de descarga y notarás un empleo de mayor número de megas para esos archivos que se quedan atascados al iniciar dicho proceso.
Para ello, simplemente tendrás que dirigirte a los tres puntitos que aparecen en la parte derecha superior de la pantalla del navegador web y buscar la opción Configuración. En el menú que tienes a tu izquierda, deberás seleccionar la pestaña de Privacidad y seguridad. Acto seguido, pulsa en Seguridad y después deslízate hasta encontrar Usar DNS seguro. Verás que está marcado por defecto que se está usando nuestro proveedor actual, así que lo que hay que hacer es marcar la casilla de Personalizado y elegir de entre todas las opciones la que figura como Cloudflare (1.1.1.1), un servidor que aumentará notablemente el rendimiento de Internet al mismo tiempo que podrás seguir navegando y descargando datos de forma mucho más segura.
Cancelar aplicaciones en segundo plano
Por último, y no menos importante, tu navegador puede llegar a sufrir tirones en las descargas debido a que se están ejecutando aplicaciones de Google Chrome en segundo plano, de tal manera que, en muchas ocasiones, imposibilita la ejecución y proceso de descarga de los archivos. Para deshabilitar esta opción, es tan fácil como dirigirte al menú Configuración de Google Chrome haciendo clic en los tres puntitos que se encuentra en la parte derecha superior de la pantalla y acceder al submenú Sistema. Una vez allí, lo único que tendrás que hacer es desmarcar o pulsar sobre la casilla Seguir ejecutando aplicaciones en segundo plano al cerrar Google Chrome, que se suele encontrar por defecto activada.