GTS 4
Con una pantalla AMOLED de 1,75 pulgadas, batería de 8 días de duración y horarios de sueño personalizables, el GTS 4 es una de las opciones más modernas de este apartado. Cuenta con 150 modos de deporte y sistema operativo Zepp OS 2.0, compatible con una gran variedad de mini apps con las que tener toda tu información y entretenimiento en la muñeca. Podrás usarlo como mp3 y para pagar en comercios, además de usar su asistente de voz tanto con Internet como sin conexión.
Serie essential
Llegamos a la gama de relojes Amazfit “BIP”, la cual es una de las más populares. Esto se debe a que esta es considerada como la “básica” de la marca. Aquí te vamos a enseñar los relojes inteligentes que se pueden considerar más comunes.
Bip 5
Ideal si buscas comprarte el primer reloj inteligente, es una buena opción. Una gran pantalla a color de 1,91 pulgadas, cuadrada, y disponible en varios colores diferentes. Es resistente al agua y tiene un diseño ligero. Además, como el resto de esta lista, cuenta con varios modos de deporte, con sistema de evaluación de salud o con medición del nivel de oxígeno en sangre.
Puedes cambiar las esferas tantas veces como quieras y tienen módulos personalizables para ver lo que te interesa. La batería es de unos nueve días de actividad sin tener que recargarlo y tiene otras funciones más allá de los deportes: notificaciones de mensajes, Pomodoro, Buscar mi teléfono, cronómetro, cuenta atrás, previsión del tiempo, control de la cámara del móvil, control de música, reloj despertador o la opción de encontrar tu teléfono si no sabes dónde está.
El Amazfit Bip 5 tiene un precio que ronda los 100 euros y está disponible en varios colores. Su batería dura hasta 10 días.
Bip 3 Pro
El Bip 3 Pro, con su colorida pantalla de 1,69 pulgadas, incluye unos 60 modos deportivos y presenta una gran durabilidad de su batería de hasta 14 días. Podrás elegir entre 50 diseños de esfera para personalizar el reloj, y llevar un seguimiento de tus datos de salud con sus diversos detectores con los que, por ejemplo, llevar un registro del sueño. El Bip 3 Pro es resistente al agua en 5 ATM y porta 4 sistemas de posicionamiento satelital, para nunca perder el norte incluso en extensas rutas de senderismo.
Serie Active
Los Amazfit Active están pensados para el deporte y el ejercicio en una vida activa. Además de llamadas bluetooth, batería de 14 días y una pantalla de calidad AMOLED, el Amazfit Active se distingue por incluir un entrenador virtual y otras capacidades de para la asistencia de ejercicios con inteligencia artificial. Podrás personalizarlo a tu gusto con hasta 100 diseños de esfera entre los que elegir, y experimentar un cambio de vida gracias a Zepp Aura, un sistema de relajación que te ayudará a dormir mejor con determinadas funciones, como sonidos de sueño y paisajes sonoros.
Serie Balance
La serie Balance tiene muchas características técnicas en común con los relojes Active; también tienen batería de 14 días, entrenador IA, monitoreo del sueño, salud y relajación con Zepp Aura y pantalla AMOLED. Se distingue sobre todo por su estética, siendo algo más formal que los Active, modelos más desenfadados y de tipo sport. Tanto su correa como diseño de esfera es más similar al del reloj tradicional, ideal para aquellos que quieren las funcionalidades de un smartwatch pero conservando la apariencia tradicional.
Nuestros favoritos
Destaca el Amazfit GTS, el cual podrás tener por menos de 100 euros. Su precio económico y sus prestaciones hacen de él una de las mejores opciones. Se trata de un reloj con pantalla cuadrada y una batería con 14 días de duración. Tiene hasta doce modos deportivos diferentes con los que podemos medir nuestra actividad en cualquier circunstancia, por lo que no se queda escaso en funciones.
Las apps que deberías descargar para tu reloj Amazfit
A la hora de comprarnos un reloj, no solo tenemos que ver cuáles son las funciones que trae, ya sea un sensor determinado, el clásico contador de pasos o hasta GPS. Más que nada, porque ahora tendríamos que fijarnos también en cuáles son las apps que podríamos llegar a usar para sacar más partido en nuestro reloj. No todo el mundo las conoce, aunque puede que tu seas uno de los afortunados que usa alguna de estas 5 apps para su reloj. En cualquier caso, debes tener en cuenta no se instalan directamente en el smartwatch, sino que se descargarán e instalarán en el móvil que tenemos vinculado al reloj de la firma china.
Amazfit Splitter
Esta primera app que podemos descargar en nuestros móviles es una de las opciones más interesantes. Más que nada, porque dejaríamos de seguir sufriendo uno de los problemas de los relojes de este fabricante, el simple hecho de que no contamos con una herramienta para tener diferentes recordatorios o llegar a tener una opción de notas.
Por esto mismo, gracias a esta aplicación que tendremos disponible en Google Play, conseguiremos hacer todo esto a través de la propia app. De esta manera, se mostrarán cuando llegue el momento en concreto en la pantalla del smartwatch sin ningún tipo de problema. Aunque, al ser totalmente gratis tendremos que convivir con los anuncios en esta aplicación.

Zepp
En este caso, estamos ante una de las apps más fundamentales para poder llegar a vincular y aprovechar todas y cada una de las cualidades del reloj de Amazfit en todo momento. Zepp es la aplicación que nos dejará contar con una experiencia de mejorada. Más que nada, porque podremos visualizar rápidamente desde nuevo teléfono cada uno de los datos que el smartwatch va recopilando.
Además, en este caso esta app para Amazfit está disponible tanto en Google Play como App Store. Por lo que es un plus que deberemos tener en cuenta. En todo caso, si queremos tener a una personalización más profunda de las notificaciones que recibamos en el reloj, la vibración, entre otros aspectos, será mejor que instalemos Zepp.

Vibro Metronome
Esta aplicación para los relojes Amazfit ya os avisamos de que nos ayudará a configurar a nuestro gusto, de manera más especializada, la vibración de nuestro smartwatch. Aunque desde el reloj es algo que podemos cambiar, lo cierto es que no nos ofrecerá tanta variedad de opciones como lo hace esta app en particular.
Dentro de esta aplicación, no solo podremos elegir la duración o intensidad del smartwatch al vibrar, sino que, incluso, podremos seleccionar el número de repeticiones. Y no solo esto, sino que hay diferentes opciones, como la posibilidad de elegir una modalidad de vibración en concreto.

AmazFaces
Al igual que sucedía con Zepp, en esta ocasión estamos ante otra app que está disponible en Google Play y App Store. Aunque, en este caso, se trata de una aplicación bastante diferente. Más que nada, porque con esta herramienta conseguiremos personalizar la esfera de nuestro Amazfit. Además, es compatible con diferentes relojes: Amazfit Bip, Cor, Pace, Stratos, Verge, Verge Lite, GTR, GTR 2, GTR 3, GTS, GTS 2, GTS 2 mini…
Y es que, no cabe duda de que las esferas le dan el toque necesario para que nuestro reloj se ajuste a lo que realmente queremos. Por lo que, únicamente habrá que descargar la app, elegir la esfera que más nos guste y descargarla. Por último, solamente tendrás que elegir la app de Zepp o la que usaste para vincular tu reloj al móvil y tocar sobre la opción de sincronización.

Alert Bridge
Vamos con la última opción de esta lista. Esta herramienta de software nos recuerda en cierta manera a Zepp. Aunque, no podremos ver los datos que va recopilando el reloj de Amazfit, sino que es una aplicación que se centra en las notificaciones o llamadas que vamos recibiendo a lo largo del día.
Con este software en particular, que encontramos en Google Play, podremos configurar determinados parámetros relacionados con las notificaciones. Además, nos dejará gestionar cuáles serán las apps con permisos para notificarnos directamente en el reloj de Amazfit. Incluso, nos enseñará el texto del propio mensaje.
