Fitbit es una de las principales marcas de smartwatches. Relojes y pulseras inteligentes de todos los tipos y tamaños para los adultos pero también cuenta con modelos para los más pequeños de la casa. Modelos de pulseras resistentes pensadas para soportar la actividad de los niños y niñas y con todo tipo de sensores como los de los adultos: monitorizan pasos o minutos de actividad. Además, la aplicación de Fitbit se adapta al uso de los pequeños y veremos diferentes medallas o trofeos para ellos.
Otra opción de reloj para niños es el Ace 3 de Fitbit, una edición superior a la anterior pensada para niños de a partir de seis años. Una batería de larga duración con hasta ocho días de autonomía y un reloj en talla única que se oferta en colores llamativos pensados para los más pequeños de la casa: en azul y verde, en rojo y negro o una edición especial de Los Minions en amarillo con los detalles de la correa en azul. Todos con un precio de unos 79 euros.
Hay insignias virtuales y formatos animados del reloj que permiten hacer divertida la experiencia. También desafíos en familia a través de la aplicación de pasos, donde podemos sincronizar varias pulseras para que los diferentes se animen, desafíen, etc.
Y, como el resto, cuenta con control parental que permite gestionar la cuenta de los niños para que sea totalmente segura. Además, la gran ventaja de la Fitbit Ace 3 es que se trata de una marca especializada en relojes de actividad por lo que las posibilidades que ofrece o la calidad del reloj siempre será superior que otros modelos asequibles o juguetes.
Garmin también tiene una colección de relojes infantiles que podemos tener en cuenta tanto si queremos una pulsera de actividad como un reloj. La gama Vivofit Jr con horas de autonomía o, incluso, hay que tener en cuenta que pretende fomentar hábitos saludables para tu hijo. Modelos recomendables para todas las edades.
Otra de las principales marcas de wearables y relojes de fitness es Garmin, marca de referencia entre los deportistas. Pero también cuenta con algunos de los mejores smartwatches para niños, como el Garmin VIvofit Jr y Vivofit Jr 2. Las pulseras del reloj son temáticas con personajes conocidos por los más pequeños: Minnie Mouse, princesas Disney, Frozen 2, Star Wars, Spider-man…
Además, el Vivofit Jr 2 permite dos opciones de correa a elegir: ajustable con la hebilla habitual o bien elástica que bastará estirarla para introducir la muñeca sin ayuda de un adulto. Las pulseras elásticas están pensadas desde 4 a 7 años y las pulseras ajustables están pensadas de 4 años en adelante, con un tamaño desde 130 a 175 milímetros.
El Garmin Vivofit Jr2 permite todo tipo de funciones como gestionar las tareas de casa para ir cumpliéndolas y dar recompensas desde la aplicación, desbloquear insignias, configurar alertas y temporizadores, etc. Cada reloj está pensado con una interfaz adaptada a los niños en la que podrán ir cumpliendo objetivos diarios y obtener recompensas que pueden canjear por determinados elementos como juegos o curiosidades.
¿Cuáles son las principales ventajas?
- Temática de sus personajes favoritos
- Pequeño, compacto, fácil de manejar
- Barato: Menos de 70 euros
- Aplicación adaptada a los niños
- Batería de más de un año
¿Y sus inconvenientes?
- No tiene LTE
- No permite ubicación en tiempo real

Garmin Vivofit Jr 3
Uno de los últimos en llegar a la colección infantil de Garmin es Vivofit Jr 3. Está pensado para los más pequeños, por lo que es resistente a cualquier tipo de golpes y se adapta a su mano sin ningún problema.
Tiene correas de todos los colores y encontramos diseños de Princesas Disney, de Marvel o colores lisos pero llamativos. Estas están hechas de goma cómoda para cualquier edad.
Es resistente al agua, perfecto para los que disfruten nadando. Y la batería dura hasta un año, por lo que no tendrás que preocuparte del cargador. Tiene pantalla a color y varios diseños diferentes de pantallas entre los que podemos elegir.
Como otros modelos, tiene una aplicación para gestionar las tareas o dar recompensas. A medida que haga actividades y rutinas desbloqueará juegos, aventuras e iconos. Gracias a sus sensores, recopila la actividad diaria, registra los pasos y las horas de sueños.
Todo lo que midamos se registra en una aplicación divertida y educativa. Por ejemplo, 60 minutos de actividad diaria desbloquean aventuras y cuantos más minutos de actividad registren, más opciones tienen de jugar con la aplicación o hacer actividades educativas desde la app de Garmin. Asimismo, a medida que vayas andando o haciendo actividades, la app de Garmin va desbloqueando lugares famosos, ciudades, consiguiendo gemas como recompensas.
Los padres también tienen la posibilidad de consultar actividad, responsabilidades, horas de sueño. Además, pueden asignar tareas y deberes desde la aplicación y puedes dar recompensas por hacer todo lo que deben, por ejemplo. También permite configurar alertas con un icono en la pantalla que nos dirá que es hora de lavarse los dientes o que es hora de pasear todos juntos en familia.
¿Cuáles son las ventajas?
- Pantalla a color
- Diseño con sus personajes favoritos
- Más de un año de autonomía
- Control parental y app adaptada
¿Cuáles son os inconvenientes?
- No tiene ubicación
- No tiene LTE ni envío de mensajes

Relojes VTech
Los relojes de VTech están pensados como juego, como diversión. No son una opción similar a otros modelos de esta lista recogidos en párrafos anteriores sino que están enfocados a niños y niñas más pequeños, con filtros u opciones para pasarlo bien.
VTech Reloj educativo
Este es una de las mejores alternativas para los más pequeños que quieran estrenar un reloj con ciertas características que lo convierten en una buena opción. Se trata de un modelo con pantalla digital e interactivo para niños de más de 3 años que tiene funciones como cronómetro, alarma o cuenta atrás. También incluye hasta 4 juegos eduactivos para que puedan divertise usando el dispositivo, al igual que viene con las voces originales de personajes como Bluey o Bingo.
Otra de las distintas características que tiene este modelo en particular es que sirve para que los más pequeños puedan aprender más sobre vocabulario y números. Además de que da la opción de personalizarlo con hasta 8 esferas diferentes.
Vtech Kidizoom
Para los más pequeños de la casa, el de Vtech es uno de los mejores relojes inteligentes y más completos. La marca está especializada en niños y bebés, en juguetes electrónicos educativos. El Vtech Kidizoom está pensado para niños de entre cinco y doce años. Tiene una pantalla a color y tiene la opción de grabar vídeos o hacer fotografías, tiene grabadora de voz y todo tipo de filtros y marcos para hacer con las imágenes del reloj.
Asimismo, tiene actividades para jugar a la vez que saltamos o bailamos y hay varios juegos diferentes o minijuegos de observación a los que podremos jugar.
El de Vtech es un reloj enfocado más a un público infantil. Si buscas más un juguete que un reloj, es uno de los mejores gadgets para los niños. Es una opción recomendable si buscas un reloj con juegos, con cámara y filtros, pero no tanto si lo que buscas es un smartwatch tal y como conocemos pero enfocado a los niños. Además, el de Vtech no tiene una aplicación completa como sí marcas como Garmin o Fitbit.
Pese a ser un reloj de juguete, tiene la posibilidad de medir los pasos con un podómetro y permite para guardar el histórico de puntuaciones. Cuenta con aplicaciones como alarma, calendario o calculadora.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Fácil de usar y muy resistente
- Con juegos, aplicaciones o fotografías
- Ideal para los más pequeños
¿Cuáles son sus inconvenientes?
- Es un juguete, no un reloj
- No tiene tantos sensores de medición
- No tiene LTE ni ubicación en tiempo real

My First Kidiwatch
Más que un reloj inteligente como tal, este modelo busca ser un reloj infantil que funciona como un clásico Tamagotchi. Con él, los niños se entretendran cuidando a la mascota que aparece en pantalla. Está pensado para aquellos con una edad de entre tres a siete años.
Desde su pantalla táctil, los niños puedeno acceder a todas las acciones disponibles. De este modo, podrán acceder a los distintos juegos para alimentar, cuidar o adiestrar a la mascota digital.
Pero también es un reloj que permite aprender rutinas de higiene, alimentación o hábitos gracias a alarmas preconfiguradas que dirán al niño lo que debe hacer. A pesar de que no tenga las típicas funciones de un smartwatch, sí que muestra la hora. De hecho, dispone de más de 20 esferas diferentes de relojes digitales o analógicos para que los más pequeños lo puedan personalizar a su gusto.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Básico para los niños más pequeños
- Útil y divertido si buscamos algo muy sencillo
- Fácil de manejar y resistente
¿Y sus inconvenientes?
- Pensado para niños muy pequeños
- Muy pocas opciones, sensores o mediciones
- Sin ubicación ni LTE ni posibilidad de enviar mensajes
Vtech Kidizoom Max
Al igual que el anterior modelo, este es otro de los diferentes relojes de la marca Vtech que son ideales para los más pequeños del hogar que quieran tener su propio smartwatch. Además, es una de las recomendaciones para niños a partir de 5 años.
Entre sus principales características se puede destacar que viene con dos cámaras incorporadas y permite hasta guardar más de 1.000 imágenes gracias a su almacenamiento interno. Por otra parte, es resistente a golpes y salpicaduras. Y no solamente esto, sino que trae de manera predeterminada una serie de juegos para los más pequeños. Desde retos deportivos hasta juegos con realidad aumentada, de todo un poco.

Por supuesto, se puede usar el control parental para controlar el tiempo de juego. Y no solo esto, sino que los niños tendrán también la oportunidad de personalizar el smartwatch a su gusto, esto se debe a que tiene más de 50 esferas de reloj de serie para que puedan ir escogiendo sus favoritas.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Fácil de usar y resistente
- Tiene desde juegos hasta cámaras
- Ideal para niños a partir de 5 años
- Viene con control parental
¿Cuáles son sus inconvenientes?
- Se carga con microUSB
- No cuenta con sensores de medición
- No viene con ubicación en tiempo real
Modelos de SaveFamily
Otra de las diferentes marcas de relojes inteligentes para niños que puedes encontrar es SaveFamily. En este caso,
SaveFamily Slim 4G
Este es otro de los diferentes modelos pensados para niños. En este caso, se trata de un smartwatch que viene con videollamada y cuenta con localización por GPS. Por lo que es una de las opciones que te pueden interesr más. Y no solamente esto, sino que viene con llamada, chat y botón SOS que se puede usar en cualquier momento.
La principal clave de este modelo es su geolozalización, ya que permite conocer en tiempo real la ubicación del niño que lo lleve puesto a través de Google Maps. Incluso, permite conocer la ruta de los últimos 90 días. También ofrece resistencia IP67, por lo que es resistente a las salpicaduras. Y como su propio nombre indica, es 4G, lo que quiere decir que se puede insertar una tarjeta SIM y usar los datos 3G o 4G para tener a la red móvil y también a las llamadas telefónicas.
Dentro de las diferentes especificaciones que también se deben conocer de este reloj SaveFamily Enjoy se encuentran el botón SOS, zonas seguros y modos como anti-acoso y para ir al cole. Por lo que se trata de una opción de lo más completa, incluso, ofrece resistencia al agua IP67. Y, por otra parte, tiene una pantalla de 1,59 pulgadas.
SaveFamily SaveWatch Plus 4G
Dentro del catálogo de la marca SaveFamily, también está disponible el modelo SaveWatch Plus con 4G, es decir, permite llamadas al igual que otros relojes pensandos para niños. Sin olvidar mencionar que tiene GPS. Entre sus caracteristicas principales se pueden encontrar: 8 Gb de almacenamiento, 1 GB de memoria, Play Store con seguro y botón SOS. Y no son las únicas claves que te pueden llamar la atención de este dispositivo.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Permite llamadas al tener 4G
- Tiene geolocalización GPS y botón SOS
- Con pantalla a color
- Se pueden cambiar las correas y el fondo de pantalla
¿Y sus inconvenientes?
- Menos sensores
- No tiene resistencia al agua
- No es un modelo pensado para los niños más pequeños
SaveFamily Iconic Plus 2
Si se quiere dar un salto de nivel, este smartwatch para niños es una de las opciones favoritas. Viene con GPS integrado, además de llamadas y videollamadas, por lo que se ofrece un punto más de seguridad cuando lo llevan puesto en la muñeca. También tiene una IA interactiva que es capaz de responder a diferentes preguntas.
Cuenta con medidor de temperatura, podómetro y pulsómetro. Y eso no es todo, también viene con WhatsApp y Spotify, además de que permite cambiar la correa para que los niños puedan personalizarlo.
Para niños más grandes
Si queremos regalar un reloj inteligente a un niño de once o doce años es posible que cualquiera de los que haya en esta lista le parezca excesivamente infantil con dibujitos o diseños que son innecesarios para un casi adolescente. Por suerte, hay modelos para preadolescentes que son baratos, resistentes y una buena opción para ellos.
Marcas como Xiaomi o Amazfit son una excelente oportunidad de encontrar algo que se adapte a lo que quieres. Sin embargo, debes tener en cuenta que no disfrutan control parental o funciones de juegos. Además, estos irán vinculados a un teléfono y puede que sea demasiado pronto para comprar un móvil. En este caso, lo recomendable es vincularlo al smartphone de un adulto o esperar a que sea un poco más grande y responsable.
Amazfit Bip 5
Para niños más grandes puedes comprar un Amazfit Bip 5. Un reloj inteligente muy barato disponible en varios colores diferentes y con todo lo que hace falta en un smartwatch. Tiene hasta 120 modos deportivos distintos y decenas de esferas de reloj diferentes que podrán cambiar las veces que quieran y necesiten. Además, la batería dura hasta casi 1 mes si se activa el modo ahorro de batería, así no habrá que preocuparse de cargarla cada día así que el reloj estará siempre listo.
Es resistente al agua y tiene una pantalla de 1,91 pulgadas supergrande y colorida donde se podrán ver todas las notificaciones, seguir los diferentes modos de entrenamiento, recibir información de estrés y acceder a todos los detalles del teléfono o tableta vinculado.

Xiaomi Smart Band 9
Otra opción para comprar relojes o pulseras inteligentes para preadolescentes es la Xiaomi Smartband 9. Una pulsera de actividad pequeña, resistente al agua, con una pantalla AMOLED con color y con más de 150 modos deportivos. Es barata pero nos permitirá medir actividad, controlar patrones de sueño, recibir notificaciones.
Tiene todo tipo de modos de deporte e incluye más de 200 diseños diferentes de esferas que podemos cambiar tantas veces como queramos o necesitemos y podemos modificar la pulsera tantas veces como queramos con u sistema sencillo e infinidad de repuestos de colores que serán perfectos para adolescentes que quieran llevar cada día un reloj diferente. Y en cuanto a autonomía, tiene una duración de 21 días si se tiene un uso típico.
¿Cómo elegir un buen reloj infantil?
Hay una serie de características fundamentales a la hora de elegir un reloj inteligente para niños. El primer punto a tener en cuenta es para quién es el smartwatch (su edad, cómo es de grande, para qué lo va a usar), pero también conviene prestar atención a las especificaciones del fabricante y a su precio y nuestro presupuesto.
La edad del niño
No es lo mismo regalar un reloj inteligente infantil a un niño de 7 años que a uno de 12 años. Los gustos y necesidades pueden variar dependiendo de la edad que tenga el menor. Depende de qué edad tenga, convendrá fijarse en modelos tienen diseños de sus dibujos animados favoritos o en los que se parezcan al que tienen su hermano mayor u otros allegados adultos.
En caso de que el pequeño tenga unos 5-7 años, será más adecuado un reloj como los de la marca Vtech. Estos últimos no están enfocados en medir la actividad, sino que son una especie de juguete con todo tipo de funciones para entretenerse.
Los menores de entre 8-10 años pueden disfrutar de modelos de Fitbit o Garmin, con diseños similares a los de un adulto, pero con funciones especializadas para el público infantil, como juegos o recordatorios para hacer los deberes.
Si el niño tiene 11-12 años, será mejor apostar por smartwatches sin dibujos y más serios, con los que podrá medir sus pasos, actividades o el sueño consiguiendo insignias, pero sin un tono demasiado infantil.
El tamaño de la muñeca
A la hora de escoger un buen modelo adaptado al niño, hay que prestar atención al tamaño de su muñeca. Muchos de los relojes inteligentes que recopilamos a continuación tienen la opción de ajustarse en función de la mano de quien lo lleve, incluso aunque sea pequeño. Vienen con correas de goma o elásticas que se adaptarán perfectamente, independientemente del tamaño o del grosor de la muñeca.
Es fundamental tenerlo en cuenta siempre. Puedes preguntar a sus padres para saber el diámetro aproximado de sus muñecas y cmprobar si el modelo que habías mirado es demasiado grande o pequeño, dependiendo de quién va a ser la persona que lo lleve.
Más allá de la correa, conviene fijarse en el propio tamaño del reloj en sí. Modelos como el Vtech Kidizoom son relojes bastante grandes en cuanto a pantalla y puede que no tenga sentido que un niño de cuatro años lleve un reloj enorme en su muñeca porque le resultará molesto.

Una marca que sea fiable
El fabricante no tiene por qué ser algo importante a la hora de elegir un reloj para niños. Todos suelen ofrecer prestaciones similares. Sin embargo, se debe tener en cuenta para cerciorarse de que la marca es fiable. Normalmente, los consumidores se fijan antes en empresas que conocen, ya sea por conocidos o porque ellos mismos tienen un smartwatch de la firma y estén más familiarizados.
Pero también es fundamental conocer a detalle los esfuerzos de la compañía para proteger la privacidad del menor de edad, puesto que va ser un dispositivo que siempre lleven puesto. No compres marcas desconocidas o poco fiables solo porque sean baratas. Ten en cuenta que algunos modelos estén registrando en todo momento la ubicación de un niño, algo muy poco aconsejable, ya que estos datos pueden caer en malas manos.
Asegúrate siempre que se trate de una marca fiable la que está tras ese reloj. Sobre todo, presta atención a los datos que va a recopilar a través de sensores o desde la aplicación.
Sensores y funciones
Hay todo tipo de opciones para los smartwatches para niños. Tendrás que elegir uno que ofrezca funciones acordes a lo que necesitas: puedes tener sensores de actividad, sensores de sueño, juegos, cámara de fotos incorporada…
Se aconseja comprobar si es resistente al agua o no, aunque la mayoría de dispositivos infantiles lo son para no correr riesgos. Esto ayudará a un pequeño usar el dispositivo incluso en climas lluviosos o en verano en la psicina sin preocuparnos por dañarlo.
Si quieres tener uno de los smartwatches para niños que ubican en todo momento dónde están a través del GPS y de una app para padres, fíjate que integre esta función en el reloj.
La conectividad celular es útil si desea usar el reloj para comunicarnos con menores. Algunos relojes permiten llamar sin necesidad de que el niño tenga un teléfono móvil. Otros no lo permiten. Dependerá de si quieres que pueda recibir llamadas o llamar en caso de emergencia, o simplemente quieres algo divertido que permita medir su actividad.
Batería del reloj
Hay relojes que funcionan con pilas, otros que se cargan con batería y existen algunos con una batería capaz de durar años enteros. Dependerá de lo que necesites y de qué te resulte más cómodo a medio o largo plazo. Quizá prefieres cambiar una pila cada X tiempo o simplemente recargarlo cada noche para que pueda funcionar.
Que vaya con batería, no implica que tengamos que cargarlo cada noche. Dependerá del modelo. Por eso, también es importante considerar la duración de la batería y el tiempo de carga antes de comprar un smartwatch. Algunos relojes pueden estar semanas completas o meses sin cargar. Es conveniente que nos fijemos bien en esto, para que un niño pueda disfrutar del dispositivo durante todo el día, sin interrupciones por problemas de recarga.
Juguete o reloj de verdad
Muchos de estos relojes van asociados a aplicaciones, como es el caso de Garmin o Fitbit. En este caso, se trata de un reloj inteligente similar al que utiliza un adulto, pero con ventajas pensadas los más pequeños, como medallas, gamificación y todo tipo de juegos. Asimismo, si los niños se van a dormir a la hora u otros retos, van desbloqueando nuevas opciones. También tienen funciones a los que los adultos estamos más acostumbrados, como la medición de pasos, de actividad o de sueño y otros muchos sensores disponibles.
Pero no todos son así. Hay otros smartwaches para niños que recuerdan más a los «juguetes» que a un reloj real. No miden actividad ni pasos ni ejercicio ni sueño ni tienen GPS. Únicamente están destinados a ser un entretenimiento en el que hay juegos, cámara de fotos, filtros y aplicaciones. Es decir, pese a que tenga apariencia de reloj inteligente, no funciona como tal.
Ninguna opción es mejor que la otra. Dependerá lo que busques. Todos están pensados desde el punto de vista infantil y, por lo tanto, son fáciles de manejar. No obstante, mientras unos relojes están pensados como monitores de actividad con alertas de cosas que hacer o retos, otros están pensados como juguetes para escuchar música o jugar.
rios compatibles
Al tratarse de un dispositivo para niños, lo más normal es que sufran golpes por la actividad y el poco cuidado que suelen tener los más pequeños. Es por ello que no está de más valorar la compra de un buen protector de pantalla compatible para evitar rasguños o que se rompan. Hay modelos con más rios disponibles que otros, por lo que podrías decidirte entre un reloj u otro dependiendo de las fundas que hay en el mercado.
Además, los más pequeños se cansan rápido de las cosas nuevas y pierden el interés. Por ello, puede ser interesante tener la posibilidad de personalizar el smartwatch con rios. Por ejemplo, con el cambio de la correa o incluso configurando la pantalla para que la esfera cambie cada día y no deje de usarse. Aunque no es una posibilidad que ofrecen todos los modelos, hay algunos que permiten cambiar las correas de manera sencilla. Ten esto en cuenta antes de comprar un reloj inteligente para los pequeños de la casa.
¿Con qué reloj inteligente me quedo?
A la hora de elegir un reloj inteligente para niños, como hemos visto en los párrafos anteriores, debemos escoger el que mejor encaje con su destinatario. Debemos saber si queremos un juguete o un medidor de actividad y debemos saber si queremos que sustituya a un teléfono con llamadas o mensajes o simplemente queremos que sea un rio más.
Si queremos un juguete, los relojes de VTech son una excelente opción para cualquier edad. En caso de que queremos algo más parecido a los de adultos, Fitbit y Garmin tienen modelos muy parecidos y cualquiera de ellos es una excelente opción que deberías tener en cuenta. Puede que busques un sustituto a un reloj o pretendes que el niño tenga un reloj para saber en todo momento dónde estás, algunos como el de “SoyMomo” son buenas opciones.
Aunque no estén en esta lista, hay muchos más modelos que encontrarás a buen precio. Pero es importante que tengas en cuenta que no es recomendable que compres relojes infantiles dejándote llevar solo por un bajo precio y sin tener en cuenta la privacidad o seguridad del niño así que evita marcas desconocidas o no compres sin leer muchas opiniones antes.