Si te apasionan las estrellas y los mapas estelares, lo más recomendable es que busques un lugar sin demasiada contaminación lumínica y salgas a mirar hacia arriba. Pero más allá de eso, hay herramientas que te pueden ayudar a explorar, a saber más o a saciar tu curiosidad. Pequeños planetarios gratis online a los que puedes acceder con los mejores programas de astronomía disponibles.
Más allá de acudir a un observatorio o tumbarte a ver el cielo por la noche, puedes aprender sobre estrellas y astronomía delante del ordenador gracias a un software especializado que te dará más detalles o que te permitirán saberlo todo sobre los astros, desde casa, sin salir y sin importar si en ese momento puedes o no observar bien el cielo.
Así, y gracias a las tecnologías que podemos contar en las líneas siguientes, acercarse al mundo de la astronomía es mucho más fácil y accesible. De hecho, aprender cosas nuevas sobre el espacio se ha vuelto una tarea que puedes llevar en la palma de la mano con nuestro propio smartphone, por lo que ahora podemos saber a cada momento qué constelación es aquella que tienes encima con tan solo apuntar tu móvil hacia el firmamento, o estar al tanto de las novedades de la NASA. Para ello, recopilamos algunos de los mejores programas de astronomía desde nuestro PC. El aspecto positivo es que gran parte de ellos son páginas web, por lo que no es necesario que llevemos a cabo ninguna descarga. De este modo, se pueden consultar desde cualquier ordenador, sin necesidad de tener que contar con una serie de requisitos específicos para poder acceder a la información.
Los mejores programas
Luego te hablaremos tanto de páginas web como de aplicaciones para móviles, pero vamos a comenzar con un repaso a los que consideramos los mejores programas disponibles relacionados con la astronomía. Como verás a continuación, se trata de herramientas muy eficientes que podrás instalar en Windows y, en algunos casos, también en los Mac de Apple.
Stellarium
Una de las mejores opciones si buscas programas de astronomía es Stellarium, una herramienta gratuita que puedes instalar en Windows, macOS o Linux desde aquí. Se trata de un programa que deberás descargar e instalar y no usa online pero merecerá la pena. Stellarium es una herramienta gratis, de código abierto y que tiene una base de datos con millones de estrellas. El programa te permitirá acceder a 600.000 estrellas pero puedes ampliar la colección con una base de datos “extra” que te permite descargar hasta 117 millones de estrellas en tu ordenador y tener todo tipo de detalles.
Si buscas uno de los programas de astronomía más completos, Cartes du Ciel tiene todo tipo de catálogos estelares y opciones y herramientas. Eso sí, no es tan fácil o intuitivo como puede ser el de Google o Stellarium. Se trata de un software más profesional que nos permitirá todo tipo de opciones con el control de telescopio o visualizando el campo de visión con hasta diez oculares, para no perder detalle.
Space Engine
Un simulador espacial 3D en tiempo real. Space Engine es un software que permite que exploremos el Sistema Solar al completo como si estuviésemos viajando en el espacio en una nave. Se trata de un programa de astronomía original y entretenido en el que no sólo iremos conociendo todos los datos reales de las zonas del espacio sino que nos sumergiremos de lleno en él. Según la propia página del simulador, los objetos reales están presentes si deseas visitarlos “incluidos los planetas o las lunas de nuestro sistema solar, miles de estrellas cercanas con exoplanetas recién descubiertos y miles de galaxias que se conocen actualmente”.
Space Engine es un programa de pago, a diferencia de otros de esta lista. Puedes descargarlo para Windows desde la página web de Steam o en su web oficial aquí, aunque tiene un coste de unos veinte euros. Eso sí, es compatible con soporte de realidad virtual y te permitirá una experiencia única si te gusta la astronomía. Además, la interfaz está disponible en 15 idiomas diferentes y puedes hacerte una idea de cómo será a través de las imágenes y trailers del simulador.
Gaia Sky
Gaia Sky es un programa de astronomía gratuito, de código abierto y con un sistema 3D que podemos usar con gafas de realidad virtual si queremos sumergirnos de lleno en el espacio. Te permite acceder a un motor en tiempo real en el que puedes viajar como quieras y descubrir más de mil millones de estrellas disponibles. Puedes moverte con un modo 360 grados para ver todo lo que hay a tu alrededor y es compatible con mandos y controles para darte más libertad de movimiento o para descubrir todo lo que te interese. Otra de las ventajas y opciones interesantes es que cuenta con un modo de opción proyección planetario y con posibilidad de grabar o reproducir las rutas que hagas por todas las galaxias.
Podrás explorar superficies, es gratuito y tiene filtros en tiempo real para elegir las coordenadas de todo tipo, la distancia o la magnitud. Además, está traducido completamente a español pero también disponible en catalán, inglés, alemán o francés. Una de las opciones más recomendadas y gratuitas tal y como puedes ver
Es otra opción, aunque con una interfaz menos cómoda, que también nos permite acceder a un simulador de la luna para saber más sobre el espacio y para tener más detalles sobre astronomía que pueden resultarnos útiles.
Aplicaciones para móviles
Más allá de programas para expertos o para fans de la astronomía también podemos encontrar aplicaciones móviles que podemos descargar gratis en iOS o en Android y llevar siempre con nosotros en el teléfono móvil si queremos saber más sobre planetas, estrellas o cualquier otro elemento del espacio. Podemos usarlas para consultar cuándo será la próxima lluvia de estrellas o simplemente para curiosear y aprender más sobre los distintos aspectos de la galaxia.
Solar walk free
Esta aplicación nos permite recorrer el sistema solar desde nuestro dispositivo Android. Desde la app podemos viajar a cualquier planeta del sistema solar y observar la superficie de una forma muy detallada. Además. nos proporciona conocimientos sobre los eclipses solares y lunares, constelaciones, fases lunares, etc. Es una completa aplicación que nos incluye todo tipo de elementos en 3D acompañado de una música emocionante que nos meterá de lleno en ellos. No busca predecir ni nada similar sino que se trata de una especie de enciclopedia online para pasar un buen rato conociendo los planetas del sistema solar en tiempo real además de las lunas, satélites, cometas, asteroides… O incluso también nos permite tener más información sobre naves espaciales o sobre estaciones espaciales a través de imágenes con muchísimo detalle y calidad.
Es una de las apps más populares con más de un millón de descargas en Google Play Store en Android y con más de 30.000 reseñas de s.
También hay una versión Plus con un precio de 19,99 dólares para los que quieran todas las funciones disponibles. Permite una simulación precisa del cielo nocturno, una colección completa de todo tipo de estrellas o nebulosas o galaxias y nos añade otras funciones como la posibilidad de ver las ilustraciones y constelaciones de otros países. Aunque haya que pagar, se trata de una opción muy recomendable si eres fan de la astronomía y el espacio. La puedes descargar desde aquí.
Exoplanet
La siguiente, y como parte de las apps más visitadas y descargadas para nuestros dispositivos, tenemos la opción de Exoplanet, la cual se trata de un catálogo interactivo de todos los exoplanetas conocidos.
La aplicación fue desarrollada por un astrónomo profesional que es quien se encarga de mantenerla actualizada. Cada vez que se produce un hallazgo se recibe una notificación. Integra un mapa de realidad aumentada, es decir, que basta con apuntar el teléfono al cielo para identificar la ubicación de un exoplaneta. Eso sí; de momento solo está disponible para iOS.
Potenciada por realidad aumentada, al apuntar la cámara del móvil al cielo se podrá sabe qué se está viendo y descubrir miles de curiosidades sobre cada objeto celeste que se identifique. Está disponible tanto para dispositivos con sistemas iOS en App Store aquí y Android desde aquí en Google Play.